– Los Migrantes

Veracruz es la ruta más corta y con mayor tránsito de migrantes extranjeros. En reciente desayuno político en restaurante de exclusivo hotel ubicado en la ciudad de Xico, se puso sobre la mesa que por la frontera sur, la menos vigilada del país, entran migrantes irregulares procedentes de República Dominicana, Haití, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Honduras, China, Rusia, Corea, Centroamérica y de otros continentes. Durante los meses de junio del 2023 al de abril del 2024, la entidad recibió alrededor de 32 mil 890 personas extranjeras en situación irregular. La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, afirma que el deslizamiento se debe a la inseguridad delictiva, en busca de mejores condiciones de trabajo y a la reunión de familiares radicados en los Estados Unidos de Norteamérica o el Canadá. Sin embargo, extrabajadores de las estaciones migratorias instaladas en Veracruz, una de ellas cerrada, detectaron actas de nacimiento de diversos municipios y entidades del país, credenciales para votar emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) y tarjetas de débito del Banco del Bienestar.

Leer más

LOS CUI-CUAU

Dos gobernadores con nombres de origen náhuatl son un verdadero lastre para la candidata oficial al gobierno de la República. Esos “servidores públicos” le restan simpatías (votos) a Claudia Sheinbaum por ineptos e ignorantes. Son un estorbo para la izquierda (los dos son diestros). Uno es Cuitláhuac, quien para Wikipedia significa “el que ha sido encargado de algo”. Curiosamente, dicho verbo deriva metafóricamente de Cuitla “excremento, cosa difícil”. Y el otro, Cuauhtémoc, “Águila que ataca al descender” y que implica agresividad, fuerza y determinación. El primero, de apellido García Jiménez, se vanagloria todavía de ser gobernador de Veracruz, y Blanco Bravo, dejó Morelos hecho un desastre para buscar una curul por la vía plurinominal y así protegerse de cualquier ajuste de cuentas de carácter político. Cuau, fue un mundialista del fútbol soccer y Cui, es un aldeano apasionado del bailongo salsero y experto en el arte culinario. Le atrae irresistiblemente aderezar –mandil de por medio– camarones al chipotle.

Leer más

EL LAVADERO

Desde el púlpito de las mañaneras el predicador mayor se lava y desinfecta las manos. No acepta otras opiniones que no sean las vertidas por su propia lengua. Siempre gana. Y si pierde, arrebata con un cinismo protagónico y su clásica expresión “yo tengo otros datos”. Como Pilatos, viendo que nada adelantaba, sino que más bien se promovía tumulto, tomó agua y se lavó las manos delante de la gente diciendo: ‘Inocente soy de la sangre de este justo. Vosotros veréis’. (Mateo 27:24). Así, Poncio Pilatos, un prefecto de Judea de ese entonces, se desentendía de la decisión popular de crucificar a Jesús. Pero antes mandó desnudar a Jesús y azotarlo con látigos como se hacía con todos los malhechores antes de llevarlos al lugar del suplicio, y lo condenó a morir con muerte de cruz.

Leer más

Américo Zúñiga… HERENCIA DE SANGRE

Américo Zúñiga Martínez, nació con una inteligencia sublime, de sangre. Por tanto, tiene la virtud de expresarse con fluidez y propiedad para conectarse con la conciencia de quién o quiénes lo escuchan. Por eso, cada vez que lo convocan a dirigirse a un público conocedor y exigente, Américo no solo desarrolla con destreza y argumentos sólidos el mensaje, sino que deja huella y convence hasta aquellos que enarbolan banderas distintas a sus ideales. Es un servidor público bragado, con una cultura política firme e innegable. Además, es sensato, leal y disciplinado. Sus contrincantes en la búsqueda de una diputación federal –que conocen su capacidad como orador y estudioso de la problemática de la región–, se negaron a debatir con el expresidente municipal de Xalapa y exsecretario de Trabajo y Previsión Social.

Leer más

Eleazar y Lima Franco…¡A RENDIR CUENTAS!

El próximo titular del Poder Ejecutivo de Veracruz, exigirá –una vez que asuma la gubernatura— una exhaustiva revisión de las finanzas ejercidas durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez. Dos son los funcionarios que compartieron la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), para operar, a sus anchas, los movimientos financieros de este gobierno que vive el ocaso del poder. Hicieron lo que quisieron y como dice el destacado amigo Catón “se pasaron el orden jurídico por donde Petra se pasa el peine”. Aunque el secretario de esta dependencia es José Luis Lima Franco (el que da la cara), Eleazar Guerrero Pérez (primo de Cuitláhuac y exsubsecretario, fue el verdadero poder en las finanzas) tuvo y tiene el privilegio de acordar en forma directa asuntos de la mayor relevancia con su pariente el gobernador. A los dos se les relaciona con presuntos actos de corrupción, nepotismo y de enriquecimiento ilícito inexplicable. Dos hijos de Eleazar se desempeñan como altos funcionarios del gobierno; uno en Seguridad Pública (Eleazar jr.), y su hermana Nitzia en el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia.

Leer más

LODAZAL VIOLENTO

El proceso electoral atraviesa por un momento crítico. Hay una lucha muy porfiada y sangrienta por el poder. Los candidatos nadan en el estiércol, en el pantano, en la sangre. Es la guerra sucia. Descalificaciones de un lado y del otro. Y para calentar más la plaza, el próximo domingo (pasado mañana) se efectuará el primer debate presidencial. Este mes es determinante para que Xóchitl Gálvez pueda avanzar y con una gran actitud luche por “cerrar” la elección. Las encuestas dan ventaja a la aspirante oficial Claudia Sheinbaum; en tanto, la hidalguense va por un milagro que fortalezca su imagen y posicionamiento político para dar una gran batalla. El caso de Jorge “Pacquiao” Álvarez Máynez, es tema aparte; juega para fraccionar a la oposición y, por ende, reforzar a los morenos.

Leer más

VITUPERIOS

Desde el show mañanero del salón de Tesorería se critica, con abusiva severidad, para desprestigiar, un día sí y otro también, a todos aquellos que no comulgan con las ocurrencias absurdas del adalid cuatrotero. Se ha ninguneado gravemente a empresarios, adversarios políticos, jefes de Estado internacionales y en especial a periodistas y que abomina (Carlos Loret de Mola, Brozo, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Azucena Uresti, Beatriz Pagés, Carmen Aristegui, Jorge Ramos, Héctor Aguilar Camín, Laura Brugés y muchos más), y a propietarios de medios de comunicación. Uno de los más acosados es Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca), que ha enfrentado como nadie al monstruo de cuatro cabezas; ese esperpento que sostiene “con auditorías y revisiones de la UIF a sus fortunas mal habidas, los tendré calladitos y obedientes”; también ha ofendido a los dueños de The New York Times (lo tachó de “pasquín inmundo”), a los de Reforma y del Universal, entre otros. El conde macuspano ha estigmatizado el amor propio de mujeres activistas, juezas, ministros de la Corte, buscadoras de familias desaparecidas, académicos, médicos, deportistas, científicos, ambientalistas y a las que tienen niños con cáncer.

Leer más

LOS COJONES DE XÓCHITL

Conforme transcurre la agenda electoral la presencia del crimen organizado, es cada vez más notoria. Candidatos a cargos de elección de todos los institutos políticos, son asesinatos arteramente por no ser del agrado de los malosos. Ellos quitan, ellos ponen. Buscan posiciones políticas para medrar con el poder. Por eso Xóchitl inició su campaña en Fresnillo, Zacatecas, una ciudad considerada la más violenta del país y de otros continentes. La hidalguense es una guerrera que tiene muchos cojones para enfrentarse a los pistoleros más veloces del universo. Fue en la tierra del Santo Niño de Atocha –que es una advocación de la infancia de Jesús–, donde Xóchitl puso el dedo en la pústula. Ahí la candidata de Fuerza y Corazón por México expresó que no tiene miedo y que combatirá de frente este flagelo. “Sin miedo a soñar y salir adelante”, arengó con mucha fuerza Xóchitl Gálvez. La violencia y el crimen son la principal asignatura de nuestro país que se debe erradicar, ante el desdén del gobierno que prefiere “acariciar con el alma” a los delincuentes.

Leer más

LAS “DOS BOCAS” DE ROCÍO NALHE

Lo que se siembra, se cosecha y en forma multiplicada, reza el refrán popular; pero también todo lo bueno que se hace, se recompensa en forma abundante. Por eso, ahora que inició la gran batalla político-electoral, unos se verán gratificados y otros recibirán el castigo del voto popular. Serán 90 días de intensas campañas sobre todo en medios de comunicación y en redes sociales. Saldrán a la luz pública dimes y diretes. Réplicas y contrarréplicas. Servidores públicos disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces que capturan a sus presas en el aire. Una guerra intensa –con el hostigamiento del crimen organizado– que inició en la madrugada de este viernes 1° de marzo. Una contienda por la Presidencia de la República, la renovación del Congreso, los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la Ciudad de México. Las dos mujeres que luchan por conquistar la Presidencia iniciaron la cuenta regresiva. Xóchitl dio su primer paso desde el municipio más violento del mundo: Fresnillo, Zacatecas, donde arengó que México no quiere claudicar, quiere luchar por la verdad, por la libertad y un México sin miedo.

Leer más

IDIOSINCRASIA

“…Si no quedé yo pues ni modo ya la próxima será”, once palabras textuales que reflejan un sentimiento de derrota en su máxima expresión–, fueron pronunciadas por Rocío Nalhe en su desangelada precampaña en busca de la gubernatura de Veracruz. No es fácil adaptarse de un día para otro a la idiosincrasia de los veracruzanos; éstos nacen con un carácter alegre, sensible, dicharachero y cabrón también. Pero hay un malévolo que anhela poderes para contener sus propias ansiedades y angustias y derramar ambiciones insanas, pueriles y cobardes, que pretende imponer como gobernadora de la entidad a la paisana de Ricardo Monreal (para omitir el gentilicio que tanto le incomoda: zacatecana). La precampaña se le complicó. Su imagen arrogante simplemente hace huir al pueblo que está desencantado de los políticos falsos, anodinos y corruptos; ellos sueltan que no son iguales, en efecto, son peores, son un espectáculo de tramposos y engañabobos.

Leer más