«No debería ocurrir eso», afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visiblemente contrariada. Un periodista le había preguntado por el homenaje reciente que le hicieron en Guadalajara a Nemesio Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En su conferencia de prensa matutina del lunes, Sheinbaum abogó por «prohibir los corridos tumbados que hablan de apología de la violencia». Algo que puede resultar sorprendente para muchas personas, pero ya es habitual en México y, particularmente, con Oseguera Cervantes envuelto: actos musicales de alabanza.
«Eso es muy común, el Mencho organiza cada año entrega de juguetes de Navidad, en el Día del Niño, en el Día de las Madres», cuenta Víctor Sánchez, experto en seguridad. «Trata de generar raigambre o clientela con las comunidades», explica.
Y lo hace a pesar de ser, quizás, el narco más buscado del mundo. Tanto México como EU están detrás de sus huellas.
Desde diciembre de 2024 el Departamento de Estado ofrece 15 millones de dólares como recompensa por información que lleve a su arresto.
EU lo tiene en la mira desde 2017, cuando fue acusado de tráfico de drogas. Y a fines del año pasado, agobiado por la crisis del fentanilo, la entonces Administración de Joe Biden aumentó la oferta por su cabeza, que antes era de 10 millones de dólares