El periodista y analista Ricardo Ravelo, autor de libros como Los narcopolíticos y Los incómodos, habló en Aristegui en Vivo de cuatro casos recientes, entre ellos el segundo auto de formal prisión contra el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington; el abatimiento de “El Perris”, líder del brazo armado de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa; así como la liberación del empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como “El Mono”, y la captura de nueve integrantes de “Los Salazar”, ligados a “Los Chapitos”.
Sobre el segundo auto de formal prisión contra Yarrington, el periodista dijo que el personaje “realmente amasó una fortuna descomunal desde el poder y desde el crimen organizado”, y recordó que en México enfrentó un proceso que lo llevó a la fuga durante más de cuatro años. “Lo detuvieron en Italia, y luego lo extraditaron a Estados Unidos. Allá aceptó su culpabilidad de haber recibido sobornos del crimen organizado”, explicó.
El exmandatario fue acusado en Estados Unidos de proteger e incluso formar parte del Cártel del Golfo y de Los Zetas, por lo que fue enjuiciado “como si se tratara de un capo que, desde la estructura de poder, dio muchas facilidades y generó condiciones para que el Cártel de Los Zetas y del Golfo traficaran con drogas” o lavaran dinero, para lo que incluso se habrían utilizado programas sociales en la entidad.
“Ya de vuelta en México, en abril de este año, se le abrieron dos procesos: uno por sus relaciones con el Cártel del Golfo como pieza de esta organización. Y ayer se dio a conocer oficialmente, por parte de la fiscalía, el cargo de lavado de dinero”, aunque aún está pendiente una causa por enriquecimiento ilícito previa a su fuga.