No se han reintegrado a sus dueños los predios invadidos de ‘Jinicuil Manso’ en Coatepec

Foto: Tomada de Plumas Libres

 Los quejosos plantearon que esperan a la brevedad el gobierno de Veracruz opte por respetar el estado de Derecho, ejecute las órdenes judiciales, y se abstenga de pactar con delincuentes que, bajo la inexistente bandera de una supuesta precariedad, lastiman y atropellan el derecho de otros y atentan contra la ecología. A continuación el comunicado:

COMUNICADO DE PRENSA PROPIETARIOS JINICUIL MANSO DICIEMBRE 2024

A efecto de que la sociedad veracruzana conozca la verdad en relación con los hechos que se suscitan en los terrenos conocidos como Jinicuil Manso del municipio de Coatepec, Veracruz, los legítimos propietarios de tales predios nos vemos en la necesidad de precisar:

1.- Los terrenos que, actualmente, mantienen despojados integrantes de la
CIOAC, nos pertenecen; tienen dueños, somos nosotros, y tenemos las escrituras que lo avalan y recibos de prediales desde hace décadas. Todos los propietarios somos mexicanos por nacimiento.
2.- Desde hace más de 4 años, los integrantes de la CIOAC decidieron invadir nuestras propiedades bajo el argumento de que son «terrenos nacionales» (que no lo son), y con una constancia de posesión falsificada, supuestamente expedida por la autoridad municipal de Coatepec, pretendieron forzar al gobierno federal a que nos quitara nuestro patrimonio, pero NO PUDIERON. Es imprescindible precisar que resulta absolutamente falso que quienes nos invadieron hayan estado en posesión de tales predios desde 1976. Sobre la falsificación de la referida constancia, se desahoga ya un proceso penal. El 08/2021.
3.- Ante la contundente evidencia de que somos víctimas de un despojo, en este momento tanto los dirigentes de la CIOAC como los perpetradores de ese delito, se encuentran vinculados a proceso por parte de un juez de control.
4.- En tales circunstancias, la juez de control -en la Resolución de fecha 8 de abril de 2022- ordenó que nos restituyeran los predios que nos invadieron. Hasta la fecha las autoridades se niegan a cumplir con tal determinación.5.- No podemos pasar por alto que el despojo de nuestras propiedades se llevó a cabo en el contexto de los compromisos de carácter político-electoral que el gobierno fincó con los dirigentes de la CIOAC: quitarnos nuestras tierras a cambio de votos (escasos, por cierto). Por tanto, la presencia de los integrantes de la
CIOAC en el centro de Xalapa, para decir que «defenderán» las tierras que delictuosamente ocuparon, no es sino el pase de factura de esta organización al gobierno morenista. Solamente de esa manera puede explicarse el aletargamiento de las autoridades para hacer cumplir las decisiones judiciales que ordenan que se nos devuelva lo que se nos despojó.
6.- Optó la CIOAC, entonces, por recurrir al chantaje y al vituperio, hacia nuestra asesora jurídica, hacia nosotros, exponiendo nuestros nombres y diciendo toda clase de mentiras sobre nosotros; se cuidan, sin embargo, de revelar quién o quiénes han financiado y alentado la invasión a nuestras propiedades y han
cubierto los honorarios de sus abogados que, como Gerardo Escobedo Muñoz, son caros como lo son todos los abogados vinculados al fidelismo, quién es por cierto padre del Secretario de Estudio y Cuenta del Poder Judicial del Estado de
Veracruz.
7.- Consideramos pertinente advertir, además, que las pretensiones de los invasores representan un peligro inminente a la ecología de Coatepec y Xalapa, dado que las intenciones de crear una mancha urbana para satisfacer a quienes delinquen atentaría contra el abastecimiento de agua de por lo menos dos municipios, uno de ellos, la capital del Estado.
Esperamos, entonces, que a la brevedad el gobierno de Veracruz opte por respetar el estado de Derecho, ejecute las órdenes judiciales, y se abstenga de pactar con delincuentes que, bajo la inexistente bandera de una supuesta precariedad, lastiman y atropellan el derecho de otros y atentan contra la ecología
y, por ende, contra el bienestar y la salud de otros cientos de miles de ciudadanos.

Coatepec, Ver., 18 de diciembre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.