Trump trata con descortesía al presidente de Polonia con retraso de 50 minutos y un encuentro de 10 minutos

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder polaco, Andrzej Duda, quien viajó expresamente para la ocasión, se reunieron en Washington durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Sin embargo, el encuentro distó mucho de ser lo planeado: comenzó con un retraso considerable y duró apenas unos minutos.
Según medios polacos, el presidente Duda tuvo que esperar alrededor de 50 minutos para la reunión, ya que Trump llegó con retraso. Cuando finalmente se encontraron, solo dispusieron de unos escasos 10 minutos para una conversación cara a cara, pues el mandatario estadounidense tenía previsto pronunciar un discurso en el evento. Circula en Internet un video en el que se observa al presidente polaco caminando nerviosamente por la sala mientras espera que comience el encuentro.
Minutos después de la breve reunión, Trump subió al escenario de la conferencia, donde mencionó brevemente a Duda, expresando sentir honor por su presencia y describiendo al líder polaco como «un hombre fantástico y un gran amigo».
«Tenemos un 84 % de polacos que nos han votado, así que algo debes estar haciendo bien. ¡Saliendo con Trump!», agregó con su característico tono jocoso.
Duda dijo posteriormente en una entrevista que se alegró mucho cuando Trump recordó la presencia de los 10 millones de polacos que viven en Estados Unidos y les agradeció su apoyo.

Leer más

¿Maldición gitana? Cancela Shakira otro concierto en Sudamérica; ahora por desperfecto del escenario

El concierto que la cantante Shakira iba a celebrar el 24 de febrero en la ciudad colombiana de Medellín fue cancelado. La información fue confirmada por los organizadores, que explicaron el motivo detrás de la decisión.
«Durante el proceso de montaje del ‘show’ programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista y su ‘staff’, y lo más importante, la del público», explicaron en un comunicado difundido a través de las redes sociales.
Del mismo modo, se indicó que «el promotor y el equipo de la artista están trabajando juntos y esperan poder reprogramar la fecha en el futuro». «Entendemos que esta situación puede ser molesta para el público que esperaba ansiosamente el ‘show’, pero lo más importante es la seguridad de todos», agregaron.
La popular cantante inició su gira ‘Las mujeres ya no lloran world tour’ el pasado 11 de febrero en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Desde allí pasó a Perú y luego se fue a su natal Colombia, donde tenía previstas cinco fechas repartidas entre las ciudades de Barranquilla, Bogotá y Medellín.

Leer más

Cercan a ‘Los Chapitos’, pero soslayan a los demás ‘narcoterroristas’; siguen sembrando el terror

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado nuevos golpes a la agrupación criminal ‘Los Chapitos’, una de las facciones en las que se dividió el Cártel de Sinaloa y que está liderada por los hermanos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dos de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’.
En Culiacán, estado de Sinaloa, esta semana las autoridades mexicanas detuvieron a dos personas vinculadas a este importante grupo criminal. Se trata de José Ángel Cannobio Inzunza, alias ‘El Güerito’, y de Kevin alonso Gil Acosta, apodado ‘El 200′, a quienes se les relaciona directamente con Iván Archivaldo.
‘El 200’, según detalló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, es considerado jefe de seguridad de Iván Archivaldo y «coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos'».
Asimismo, dijo que se le relaciona con «homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad», así como en la generación de violencia en Sinaloa.

Leer más

Empresario conspira el asesinato de su exesposa para apropiarse de los bienes y activos; detienen a los sicarios

Una acaudalada empresaria fue asesinada a tiros el pasado 10 de enero en un estacionamiento de la ciudad de San Bernardino, en el estado de California. Inicialmente, las autoridades apuntaron que la causa del crimen podría haber sido un intento de robo.
Sin embargo, este martes la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de San Bernardino comunicó que, según una nueva investigación, el asesinato de la mujer, identificada como Yesenia Torres, de 44 años, fue parte de un complot organizado por su exesposo, identificado como Sergio Reveles, de 53 años.
Los detectives determinaron que el asesinato de Torres había sido planeado durante más de un año y estuvo motivado por una disputa entre ella y Reveles por la división de activos millonarios como parte de su proceso de divorcio.
La Policía de San Bernardino, citada por medios locales, señaló que la pareja era propietaria de bienes raíces en el sur de California, incluida una empresa de palés de madera y un consultorio médico.
Tras examinar los relatos de los testigos y las imágenes de vigilancia, los detectives identificaron a dos sospechosos principales: Gerardo Llamas-Torres, el presunto tirador, y Arnoldo Ruelas, el conductor del vehículo en el que se fugaron.

Leer más

Artistas, amigos, fans y seguidores despiden a la veracruzana Paquita la del Barrio

Entre lágrimas, canciones y flores, los mexicanos despidieron este viernes a la icónica cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, quien falleció el pasado lunes, a los 77 años, en su casa, en Xalapa.
El trayecto de las cenizas de la llamada ‘Diva del despecho’, que cumpliría en abril 78 años, se inició en Paseo La Reforma, la avenida más icónica de la capital mexicana, luego de que el cortejo fúnebre saliera de una funeraria en la colonia Juárez, en Ciudad de México.
El sentido recorrido de la caravana fúnebre, acompañada por miles de personas que coreaban sus canciones y la vitoreaban, llegó a la Plaza Garibaldi, ubicada en el centro histórico y conocida porque allí se congregan mariachis y grupos de música tradicional.
Mientras los allegados y músicos rodeaban el arca funeraria con la figura de una mariposa azul en su interior, se escuchaban reconocidos temas de despedida como ‘Amor eterno’, compuesta por el también fallecido Juan Gabriel, y ‘La Golondrina’, de Narciso Serradell.
Posteriormente, la parada de los restos de la intérprete universal de ‘Rata de dos patas’, ‘Cheque en blanco’ y ‘Tres veces te engañé’ se hizo a las afueras del Mercado Martínez de la Torre, en la colonia Guerrero, localidad donde la ‘Reina del pueblo’ inició su carrera artística.

Leer más

Cae el jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ y líder financiero, Kevin Alonso, alias ‘el 200’ en Culiacán

Kevin Alonso, alias ‘el 200’, considerado jefe de seguridad de Iván Archivaldo, líder del cártel de ‘Los Chapitos’, fue detenido en la capital de Sinaloa, Culiacán, durante un operativo conjunto entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea de México.
Entre otras funciones, Alonso coordinaba la compra de armas y municiones para la organización criminal. Además, se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comunicó este jueves que las operaciones y detenciones continuarán, en el marco de la lucha contra la criminalidad en este estado del noroeste del país.
‘Los Chapitos’ es una de las facciones en las que se dividió el Cártel de Sinaloa y tiene su principal centro de operaciones precisamente en Culiacán. Está liderada por los hermanos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dos de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ’El Chapo’ Guzmán Loera.

Leer más

¿Lentitud por omisión? Acepta Sheinbaum que EU no le consultó para clasificar a los cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves reformas constitucionales para responder a la decisión que tomó el Gobierno de EU de declarar a ocho cárteles, entre ellos seis mexicanos, como organizaciones terroristas.
«En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma EU, no es una decisión que hayan consultado con nosotros», afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
«Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el Gobierno de EU la lucha en contra de estos grupos delictivos», señaló.
También aclaró que a México le interesa combatir a los cárteles por el impacto de la violencia que provocan y por el tráfico de sustancias que realizan a EU.

Leer más

Impactará la imposición de aranceles del 25% a la planta productiva y empleos: CTM

El secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, advirtió que la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos, pondrá en riesgo a la planta productiva y fuentes de empleo.
Según el sindicalista, los sectores más afectados serán el automotriz, autopartes, metalmecánico y metalúrgico.
“Los trabajadores y nuestras familias de México es lo mejor que tenemos en nuestro país y nosotros tenemos que estar ocupados y preocupados para cuidar en la defensa de sus derechos laborales y humanos”, declaró Medina.
Explicó que si bien armadoras como General Motors han operado en el país por más de 90 años y no se retirarán, la preocupación radica en la reducción de la planta productiva y la cancelación de fuentes de empleo.
Asimismo, hizo un llamado a que el sector productivo deje atrás “intereses sectoriales, particulares y de grupo para poder defender y en este momento sumarnos y respaldarnos a la defensa y apoyo de todo lo que tenga que ver en la soberanía nacional”, y hacer equipo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más

¿Y la diplomacia? Sheinbaum presume que “el pueblo la respalda”; no le teme a Trump por un ataque a los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que no le tiene miedo a su colega estadounidense, Donald Trump a pesar de las constantes amenazas que profiere y que tensan la relación bilateral, como por ejemplo para combatir a los cárteles.
«Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?», señaló al ser cuestionada en su conferencia de prensa por las políticas comerciales y de seguridad de Trump.
«(El presidente) tiene su manera de expresarse, pero en este momento hay un diálogo. No vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria», añadió. También aclaró que un buen vínculo depende de ambos gobiernos.
«Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación», afirmó.

Leer más

Contra la pared. Reta Sheinbaum a Trump para que llame a los cárteles “como quiera”; defenderá la soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció tras la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump de clasificar a seis cárteles mexicanos como «terroristas».
Dijo que ellos pueden llamarlos como quieran, pero aclaró que su administración va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales detrás de esa designación, que alcanzó al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
«Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…) Lo que nosotros defendemos es la soberanía; ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía», manifestó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.
Entonces, enfatizó: «Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos».
Sin embargo, señaló que sí considera indispensable «avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en EU, ahí está la venta de la droga».

Leer más