Farmacéuticas deben liberar patentes anticovid para que estén disponibles a los pobres: Papa

El Papa Francisco dijo este sábado que se da cuenta que algunas personas, incluso dentro de la Iglesia, lo consideran “una plaga” por defender a los pobres y más vulnerables, pero que eso no lo detendrá porque es parte del cristianismo. “Pensando en estas situaciones (de exclusión y desigualdad), me convierto en una plaga con mis preguntas. Y sigo preguntando. Y pregunto a todos en el nombre de Dios”, dijo Francisco, el primer Papa de América Latina. Hizo un llamado a las compañías farmacéuticas para que liberen patentes para hacer que las vacunas contra el Covid-19 estén más disponibles para los pobres, y señaló que solo el 3% -4% de la población en algunos países había sido vacunada.

Leer más

Abre papa Francisco consulta religiosa de 2 años para definir el futuro de la Iglesia Católica

El Papa Francisco lanzó este domingo un proceso consultivo mundial de dos años que podría cambiar la forma en que la Iglesia Católica Romana toma decisiones y dejar su huella mucho después de que termine su pontificado. Los defensores ven la iniciativa, denominada “Por una Iglesia sinodal: Comunión, participación y misión”, como una oportunidad para cambiar la dinámica de poder de la Iglesia y dar una mayor voz a los católicos laicos, incluidas las mujeres, y las personas marginadas de la sociedad. En tanto, los conservadores dicen que el proceso de tres etapas es una pérdida de tiempo, puede erosionar la estructura jerárquica de los mil 300 millones de miembros de la Iglesia y, a la larga, diluir la doctrina tradicional. En una misa en la basílica de San Pedro, Francisco expresó que los católicos deben tener la mente abierta sobre el proceso.

Leer más

“Entristece” al papa Francisco los “abusos” del clero pederastia: informe eclesial

La «terrible realidad» de los abusos en el ámbito eclesiástico sigue entristeciendo profundamente al Papa. Durante la audiencia general de hoy, Francisco ha recordado las profundas heridas que están en el corazón del Informe de la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia en Francia, encargada de evaluar la magnitud del fenómeno de la violencia sexual cometida contra los menores desde 1950. El documento, publicado ayer y encargado por la Conferencia Episcopal y la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Francia, revela datos dramáticos: entre 1950 y 2020, hubo al menos 216.000 víctimas y entre 2.900 y 3.200 sacerdotes y religiosos implicados en delitos de pederastia. Al saludar a los fieles de lengua francesa al final de su catequesis en el Aula Pablo VI, Francisco dirigió su pensamiento a las víctimas y a la Iglesia transalpina con especial énfasis en las palabras que pronunció:

Leer más

Llama papa a tomar “medidas eficaces ante la crisis ecológica” del mundo

El Papa Francisco se reunió en el Vaticano con expertos y líderes religiosos en el encuentro “Fe y Ciencia”, donde urgió a tomar medidas eficaces ante la crisis ecológica. En evento de cara a la reunión de la COP26 en Glasgow, el Pontífice entregó a los participantes su discurso escrito en el que presentó “tres conceptos para reflexionar sobre esta colaboración entre ciencia y fe. Se refirió a «la mirada de la interdependencia y del compartir, el motor del amor y la vocación al respeto”. El papa Francisco se reunió en la Sala de las Bendiciones con científicos, expertos y líderes religiosos. Entre los asistentes se cuenta el gran imán de al-Azhar, Ahmad al-Tayyeb, y el Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I.

Leer más

Legionarios de Cristo crearon subsidiarias que acumularon activos por 295 mdd: Pandora Papers

Los Pandora Papers revelan que el grupo católico de Los Legionarios de Cristo fundados en México por Marcial Maciel, crearon una red opaca de fideicomisos. La investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés) señala que crearon empresas subsidiarias para operar recursos en paraísos fiscales. De acuerdo con el reporte Los Legionarios de Cristo crearon entre 2010 y el 2011 un esquema con el que acumularon más de 295 millones de dólares en activos. Las inversiones que realizó el grupo religioso van desde el sector inmobiliario hasta el petrolero. “Ambos fideicomisos tienen como beneficiario a The Retirement and Medical Charitable Trust, un fideicomiso creado y administrado por los Legionarios de Cristo”, señala el informe.

Leer más

«Dejar atrás rutinas y falsos espejismos y regenerar el mundo» por la pandemia: Papa

“No sean mezquinos en sus sueños, luchen por un futuro mejor y conviertan esos anhelos en acciones concretas y significativas. Dejen atrás rutinas y falsos espejismos y regeneren este mundo tan sacudido por la pandemia”, alentó el Papa Francisco a los jóvenes participantes en el Foro Mundial de la Alimentación. Congregados en Roma del 1 al 5 de octubre de 2021, el pontífice en voz del secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, destacó “la promoción de la acción liderada por jóvenes para la transformación de nuestros sistemas alimentarios”. Hizo hincapié, el obispo de San Pedro que, hoy los jóvenes de todo el mundo están cultivando su creatividad y su energía para abordar las causas estructurales de la actual crisis alimentaria, desde prolongados conflictos armados hasta los efectos devastadores del cambio climático. “Su sentido de pertenencia a una misma comunidad y al planeta – afirma – les otorga un pujante cariz de urgencia para actuar y resolver los retos que afligen a la familia humana de manera novedosa.

Leer más

En la debacle presidenta de la comunidad Madrid por criticar al papa por pedir perdón a México

Unas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han vuelto a generar una lluvia de críticas. El motivo esta vez han sido sus comentarios contra las palabras que el papa Francisco ofreció a México cuando, con motivo del Bicentenario de la Independencia de este país, reconoció los errores cometidos por la Iglesia católica en el pasado. Ayuso, que realiza un viaje institucional en EU, dijo sentirse «sorprendida» de que un «católico que habla español» hable «así» del legado de España, que «fue llevar precisamente el español y a través de las misiones, el catolicismo y, por tanto, la civilización, la libertad, al continente americano». Por medio de una misiva, el lunes pasado, el pontífice destacó que en diversas ocasiones, tanto él como sus antecesores, pidieron perdón por «los pecados personales y sociales» y «por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización» en América. Asimismo, reconoció que esos «errores cometidos en el pasado» han sido «muy dolorosos» y pidió «sanar las heridas».

Leer más

Papa lamenta que los jóvenes sean “instrumento de la violencia y destrucción” en redes

El papa Francisco hizo un llamado a los jóvenes “nativos digitales” quienes utilizan “sin escrúpulos” las redes sociales como un “nuevo campo de batalla” para “difundir noticias falsas, esparcir veneno y destruir a sus adversarios”. Pero también destacó que “si la prueba nos mostró nuestras fragilidades, también hizo que aparecieran nuestras virtudes, como la predisposición a la solidaridad” y “en cada rincón del mundo vimos muchas personas, entre ellas numerosos jóvenes, luchar por la vida, sembrar esperanza, defender la libertad y la justicia, ser artífices de paz y constructores de puentes”. “Cuando un joven cae, en cierto sentido cae la humanidad. Pero también es verdad que cuando un joven se levanta, es como si se levantara el mundo entero”, aseguró el papa y agregó que para que el mundo vuelva a levantarse “necesita la fuerza, el entusiasmo y la pasión” que tienen los jóvenes.

Leer más

Exhorta papa a tender la mano a las personas que sufren, a los migrantes y refugiados

Exhorta papa a tender la mano a las personas que sufren, a los migrantes y refugiados. El camino a seguir, exhortó el pontífice, es «hacia nosotros cada vez más grande. Caminar juntos sin prejuicios y sin miedo, estando al lado de los más vulnerables». Desde la ventana del Palacio Apostólico, tras la catequesis del Ángelus, en la que ya había reiterado la invitación a ser «comunidades humildes y abiertas», el Pontífice lanzó un claro llamamiento. Francisco dice unirse espiritualmente a quienes en las distintas partes del mundo celebran esta Jornada, instaurada por la Iglesia en 1914 y que se celebra en todo el mundo el último domingo de septiembre.

Leer más

Devora campanario de una iglesia de Todoque lava del volcán ”Cumbre Vieja”

La lava del volcán de Cumbre Vieja, ubicado en la isla española de La Palma, destruyó este domingo el campanario de la parroquia de San Pío X, en la localidad de Todoque. A la espera de que el río de lava alcanzara el barrio, la mayoría de las piezas valiosas de la iglesia, excepto el retablo, fueron trasladadas a lugares seguros, informó este lunes el párroco Alberto Hernández. Los vecinos de Todoque, que tuvieron que ser desalojados de sus viviendas, insistían en salvar la iglesia, por lo que los diferentes cuerpos de bomberos presentes en la isla probaron desde mitad de semana la reconducción de las coladas hacia un barranco y evitar que la iglesia se viera afectada. La ruptura del cono y la fuerza de la lava finalmente lo han impedido.

Leer más