“Turbación” y “vergüenza” siente Benedicto XVI por abusos sexuales a menores por clérigos

Benedicto XVI admitió que sí estuvo presente en una reunión en la que se habló de un sacerdote acusado de abusos cuando era arzobispo de Munich-Freising entre 1977 y 1982, y atribuye a un “error en la edición de su anterior declaración” haber negado su presencia en el encuentro. El Papa emérito se pronunció así sobre su declaración recogida en el informe de abusos sexuales de la diócesis de Munich, que contabilizó al menos 497 víctimas entre 1945 y 2019 y que le acusa de conducta indebida en al menos cuatro de ellos. Según declaró su secretario privado, Georg Gänswein, a la Agencia Católica de Noticias (KNA), el Papa emérito había negado su presencia en tal reunión debido a “un error” en la edición de su declaración acerca de una de las reuniones citadas por el informe. “El error no fue cometido a mala fe“, sino que fue el “resultado de un error en el procesamiento editorial de su declaración”. “Él está muy arrepentido por esto y se disculpa“, manifestó Gänswein. De este modo, Benedicto XVI manifestó que “sí participó en la reunión del ordinariato el 15 de enero de 1980″, según el comunicado que ha sido recogido por el portal del Vaticano, Vatican News.

Leer más

Clero recrimina fallo del TEPJF en vs. de Sandoval Íñeguez por violación a la libertad de expresión

La Conferencia del Episcopado Mexicano consideró violatorio de la libertad de expresión el fallo el Tribunal Electoral contra el cardenal Juan Sandoval Íñiguez y del sacerdote Mario Ángel Flores Ramos, casos en los que el órgano determinó que se violó el principio de separación Iglesia-Estado. La decisión del TEPJF se dio al considerar que realizaron manifestaciones que impactaron en el proceso electoral federal -al pretender influir en el sentido del voto de la ciudadanía– y remitió el expediente a la Secretaría de Gobernación para que resuelva lo que corresponda. El CEM manifestó que “la iglesia y quienes la integramos, como ministros y ciudadanos, respetamos las decisiones de los tribunales del país”. Pero señaló que “ninguno de los ministros de culto se manifestó específicamente a favor o en contra de un candidato o partido político determinado, sino que -en ejercicio de su libertad de expresión- hicieron pronunciamientos personales sobre la realidad social del País”.

Leer más

Recibe una mujer indonesia 100 bastonazos por cometer adulterio y su amante solo 15

Una residente de la provincia indonesia de Aceh, donde junto a las leyes nacionales se aplica además la ley islámica, recibió este jueves un centenar de golpes de vara en la espalda como castigo tras confesar haber tenido relaciones sexuales fuera de su matrimonio, informa AFP. Su amante varón, también casado, recibió en cambio tan solo 15 varazos, dado que ha negado todos las acusaciones. Esto hizo que los jueces no pudieran probar su culpabilidad, explicó Ivan Najjar Alavi, jefe de la división de investigación general de la Fiscalía local. Sin embargo, los jueces sentenciaron al hombre infiel por haber sido sorprendido en 2018 «demostrando afecto» hacia una mujer que no era esposa, en una plantación de aceite de palma. Inicialmente fue sentenciado a 30 golpes de vara por aquella infracción, pero logró reducir el castigo a la mitad tras una exitosa apelación ante la Corte Suprema de Sharía de la provincia.

Leer más

Condena papa el “pensamiento único” donde los individuos niegan los fundamentos naturales

El papa Francisco condenó este lunes la cultura de la cancelación por «invadir muchos círculos e instituciones públicas», y advirtió que la llamada corrección política puede llegar a erosionar «todo sentido de identidad». En su discurso anual ante el cuerpo diplomático acreditado en el Vaticano, el jefe de la Iglesia católica criticó el «pensamiento único» en el que los individuos expresan una «mentalidad que rechaza los fundamentos naturales de la humanidad». Al alertar que con ello se corre el riesgo de erosionar «las raíces culturales que constituyen la identidad de muchas personas», el pontífice calificó la cultura de la cancelación como una «forma de colonización ideológica» que podría dañar la «libertad de expresión».

Leer más

Da positivo de Covid el obispo emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda; es intubado

El controvertido obispo emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda está internado y entubado en el hospital debido al virus de la Covid-19, informa el portal oficialista Regeneración. Explica que, a través de una misiva dirigida al sacerdocio de la comunidad, Óscar Roberto Domínguez notificó sobre la situación de salud que Cepeda tiene. “Con pena les informo que el día de antier, fue internado en el hospital Mons. Onésimo infectado de Covid-19. En este momento su estado de salud es estable, aunque se encuentra intubado”. “Su familia me solicitó desde el primer momento discreción ante la situación, misma que les pido a cada uno de ustedes”, comunicó la diócesis en una carta.

Leer más

Repoblar. Llama papa a las parejas a multiplicarse, en lugar de tener “dos perros y dos gatos”

El papa Francisco volvió a advertir sobre «el invierno demográfico» que se vive en algunos países occidentales y lamentó que muchas parejas, en vez de hijos, prefieran tener gatos y perros. «La gente no quiere tener hijos, o solamente uno y nada más. Y muchas parejas no tienen hijos porque no quieren, o tienen solamente uno porque no quieren otros, pero tienen dos perros, dos gatos. Y los perros y gatos ocupan el lugar de los hijos», aseveró el pontífice en una reflexión sobre la paternidad y la maternidad, durante su primera audiencia general del año. Francisco aseguró que esta negación de la paternidad y de la maternidad «nos quita la humanidad» y así la civilización «se vuelve más vieja» y «sufre la Patria que no tiene hijos». Ante ello, llamó a «despertar las conciencias» y afirmó que «la paternidad y la maternidad son la plenitud de la vida de una persona».

Leer más

Asiste papa al servicio de fin de año que no encabezó; lo celebra uno de los cardenales

El Papa Francisco terminó el año asistiendo al servicio de fin de año en el Vaticano, en el que elogió a quienes respondieron a la pandemia de Covid-19 con responsabilidad y solidaridad en lugar de con una actitud individualista. El Pontífice no lideró el servicio como se esperaba, dejándolo en manos de un importante cardenal del Vaticano. La Santa Sede no explicó por qué se hizo el cambio, aparentemente a último minuto porque el programa decía que Francisco, de 85 años, iba a encabezar la ceremonia. Francisco, que entró sin ayuda y parecía estar en buenas condiciones, estuvo sentado durante la mayor parte del servicio. Luego caminó hasta un podio y leyó su homilía, en ambos casos sin dificultad aparente.

Leer más

Papa Francisco suspende visita al Portal de Belén para evitar contagios de Covid-19

El Vaticano informó este jueves (30.12.2021) que el papa Francisco no realizará la tradicional visita al Portal de Belén y el árbol de Navidad instalados en la Plaza de San Pedro, para evitar aglomeraciones que puedan suscitar contagios, en medio de la pandemia del coronavirus, que desde el surgimiento de la variante ómicron ha retomado fuerzas en todo el mundo. Francisco celebrará mañana, viernes, la misa de final de año, y la tradición establece que a su término el papa acude a visitar el árbol y el Portal de Belén, donde le suelen esperar numerosos fieles y curiosos, a los que saluda, y también medios de comunicación. «El evento no tendrá lugar para evitar aglomeraciones y el riesgo de contagios por coronavirus», explicó la Oficina de Prensa del Vaticano. Francisco, de 85 años, celebró el miércoles su audiencia general semanal como es habitual en el aula Pablo VI del Vaticano, con mascarillas y distanciamiento social. Como todos los países de Europa, Italia -y por extensión el pequeño Estado de la Ciudad del Vaticano- se enfrenta a un aumento de los casos.

Leer más

Se solidariza papa Francisco con familias de migrantes que perecieron en accidente en Chiapas

El Papa Francisco expresó su cercanía con las víctimas del accidente en Chiapas, que provocó la muerte de más de 50 personas migrantes y numerosos heridos. En un telegrama difundido este 10 de diciembre, el pontífice señaló que reza por el eterno descanso de los fallecidos. Además, expresó su profundo pesar a los familiares de las víctimas. La misiva fue enviada al arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Mons. Fabio Martínez Castilla, y firmada por el secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin. “El Papa Francisco, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia del accidente de tránsito ocurrido en Chiapas, que ha ocasionado la muerte de más de 50 personas migrantes y numerosos heridos, ofrece sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”.

Leer más

Arrestan a clérigo por robar donaciones de feligreses para realizar orgías gay con drogas

Francesco Spagnesi, el párroco de la iglesia de la Anunciación de Castellina (Italia) que fue arrestado por la Policía el pasado mes de septiembre por robar miles de dólares de las arcas de la diócesis para organizar orgías gay con consumo de drogas, fue condenado esta semana a tres años y ocho meses de cárcel, informan medios locales. Spagnesi, de 40 años, negoció la sentencia como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que se confirmaron los cargos de tráfico de drogas y apropiación indebida, si bien fueron retirados los de intento de daño grave por, presuntamente, haber tenido sexo sin protección con múltiples hombres sin decirles que era VIH positivo. El novio de Spagnesi, por su parte, fue condenado a tres años y dos meses de prisión por complicidad en la compra y venta de drogas. El exsacerdote cumplirá parte de su condena en una comunidad terapéutica, donde recibirá tratamiento por su adicción a las drogas y se le pedirá que realice servicios sociales.

Leer más