Despide Musk el logo del pajarito azul y lo sustituye por el perro del dogecóin

La red social Twitter, propiedad del empresario Elon Musk, actualizó este lunes su logotipo, sustituyendo el pájaro azul por la imagen del perro del logotipo de la criptomoneda dogecóin, lo que provocó una subida del 30% en la cotización de la criptodivisa. Tras el cambio de logotipo, Musk publicó un meme en su cuenta de Twitter, en el que aparecía el perro de raza shiba inu, logotipo del dogecóin, y un pájaro azul, logotipo de Twitter. El magnate también publicó la captura de un tuit, en el que un usuario le pedía que comprara la red social y cambiara el logotipo por el de dicha criptodivisa, escribiendo que había cumplido su promesa. El anterior logotipo de Twitter se utilizaba desde el 2012. La dirección de la red social no explicó el motivo del cambio, ni aclaró si la decisión era temporal. El pasado viernes, Musk pidió al Tribunal de Distrito de EU que anule una demanda por extorsión de 258.000 millones de dólares en la que se le acusa de dirigir una «estafa piramidal» para financiar la criptodivisa dogecóin, informó Reuters.

Leer más

Busca el FC Barcelona el regreso de Messi al club; hay contactos con sus representantes

El vicepresidente deportivo del FC Barcelona, Rafael Yuste, reveló este viernes que la dirigencia de la entidad está en contacto con los representantes de Lionel Messi para un posible regreso del astro argentino al club catalán. Durante un evento, un reportero preguntó a Yuste «si le pediría a Messi que volviera, si le gustaría que regresara y si hay contactos». Ante ello, la respuesta del vicepresidente fue: «A todo lo que me has preguntado, te diría que sí». «Sabe Leo y su familia el afecto que les tenemos. Participé en las negociaciones que, por desgracia, no condujeron a buen puerto», dijo el vicepresidente, en referencia a las fallidas negociaciones que tuvieron lugar en 2021 para la renovación del contrato con el futbolista y que terminaron desembocando en el fichaje del argentino por el PSG. «Tengo esta espina clavada de que Leo no pudiese continuar en nuestro club. Si hablamos de La Masía, del fútbol base y de Leo, que llegó con 12 años, entonces, por supuesto que me encantaría que volviese por lo que podría representar (para el club), no solo a nivel deportivo, a nivel social, a nivel económico, etc., pero también porque las historias bonitas en la vida tienen que acabar bien», agregó. «Tenemos contactos con ellos», puntualizó.

Leer más

Polonia urge a la Unión Europea limitar granos de Ucrania por impacto a los agricultores

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha exigido a la Unión Europea que utilice todas las herramientas disponibles para limitar el volumen de cereales ucranianos que ingresa al mercado del bloque, debido a que esto ha provocado la ira de los agricultores polacos por el efecto negativo que esas importaciones han tenido en los precios de los granos locales, consigna Reuters. «Exigimos el uso de todos los instrumentos regulatorios: cuotas, aranceles, que ayudarían a limitar o bloquear la importación de granos ucranianos a Polonia», dijo Morawiecki este miércoles en una conferencia de prensa. Agregó que había acordado con las autoridades de otros países que limitan con Ucrania para reclamar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las respectivas medidas. En octubre se celebrarán elecciones parlamentarias en Polonia, y la creciente ira de los agricultores locales por la afluencia de cereales ucranianos representa un gran dolor de cabeza para el gobernante partido nacionalista Ley y Justicia, ya que su base de votantes conservadores vive principalmente en áreas rurales y pueblos pequeños, reseña Reuters. Ucrania es uno de los mayores exportadores de granos del mundo y la producción en ese país es más barata que en la UE. En el último año, grandes cantidades de granos ucranianos han llegado al mercado europeo, perjudicando al sector agrícola de varios países miembros del bloque.

Leer más

Inédita protesta de grupos artísticos ante la rectoría de la UV por recorte presupuestal

Miembros de más de 20 grupos artísticos de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron en las instalaciones de la rectoría, para denunciar que sus derechos laborales están siendo violados. En un hecho sin precedente, pues es la primera vez en la historia que realizan una acción de este tipo, acusaron que la Máxima Casa de Estudios recortó el presupuesto para las actividades artísticas y culturales que realiza. Los quejosos, agremiados de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), denunciaron al director de Difusión Cultural, León Alfonso Colorado Hernández, de reasignar y bajar los presupuestos para los grupos artísticos. Al respecto, Víctor Manuel Filobello, integrante del Coro de la Universidad Veracruzana, acusó que faltan apoyos para sus presentaciones y espacios de difusión cultural.

Leer más

Otorga EU visa humanitaria a la madre de la soldado muerta en la base militar de Fort Hood

Alejandra Ruiz Zarco, la madre de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, de origen mexicano, hallada sin vida en la base militar de Fort Hood, en Texas, en EU, recibirá una visa humanitaria para asistir al funeral de su hija. En declaraciones a Telemundo, Ruiz Zarco detalló que con la visa humanitaria podrá permanecer en EU durante tres meses, aunque ella hubiera preferido que se la autorizaran por un año, ya que busca justicia para su hija. «Mi misión es ir a donde tenga que ir para esclarecer esto», puntualizó. La madre de la soldado afirmó que su hija fue víctima de violencia física y acoso sexual durante el período que estuvo en la base militar. Ana Basaldua Ruiz, de 21 años, fue encontrada muerta el lunes 13 de marzo en su habitación en la base militar de Fort Hood, Texas, donde estuvo destacada los últimos 15 meses. La investigación sobre la muerte de la soldado señala que no hay indicios de algún crimen, según la División de Investigación Criminal del Departamento del Ejército.

Leer más

Fuertes lluvias en California causa resurgimiento de un lago tras 80 años de haberse secado

Las intensas lluvias que vienen azotando al estado de California (EU) en las últimas semanas han desbordado los embalses regionales, lo que podría provocar la reaparición de un lago que se secó hace casi 80 años. En el valle central de California, las autoridades emitieron órdenes de evacuación para los habitantes de varias comunidades en el condado de Tulare, donde décadas atrás estaba el lago homónimo. «Las perspectivas cada vez más claras de la subida del agua en lo que se perfila hacia una temporada récord de crecida del río Kings han llevado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos del Distrito de Sacramento a anunciar planes para comenzar una rara inundación del antiguo lecho del lago Tulare», indicaron las autoridades, citadas por AFP. El lago Tulare fue el mayor cuerpo de agua dulce del oeste del país norteamericano, alimentado por la nieve de la cordillera de la Sierra Nevada.

Leer más

Alerta la OMS la presencia de una “pandemia silenciosa” causada por falta de antibióticos

Un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los medicamentos debido a la falta de nuevos antibióticos en el mercado y que está matando a miles de personas en todo el mundo. Según un comunicado previo al Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, que se llevará a cabo en línea del 15 al 18 de abril en Copenhague, Dinamarca, solamente 12 antibióticos nuevos ingresaron al mercado entre 2017 y 2021. Además, señala que solo 27 medicamentos se están probando actualmente contra gérmenes considerados graves por la organización, de los cuales solo seis se consideran lo suficientemente «innovadores» como para ser capaces de superar la resistencia a los antibióticos. «Solo cuatro de los 27 fármacos antibióticos tienen nuevos mecanismos de acción y la mayoría de ellos no son nuevas clases de fármacos, sino evoluciones de clases de antibióticos existentes», dijo Valeria Gigante, líder de la División de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS.

Leer más

Respalda el Tesoro de EU todos los fondos depositados en el ‘quebrado’ Silicon Valley Bank

Los reguladores de EU salvaguardarán todos los depósitos en Silicon Valley Bank, incluido el dinero que no esté cubierto por el seguro federal, anunciaron el Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) en un comunicado conjunto emitido este domingo. «Los depositantes tendrán acceso a todo su dinero a partir del lunes 13 de marzo. El contribuyente no asumirá las pérdidas asociadas con la resolución de Silicon Valley Bank», reza la declaración. De acuerdo con lo que se precisa, «cualquier pérdida del Fondo de Seguro de Depósitos para respaldar a los depositantes no asegurados se recuperará mediante una evaluación especial de los bancos, según lo exige la ley». Al mismo tiempo, se especifica que los accionistas y algunos acreedores no garantizados no quedarán protegidos, mientras que la alta dirección de Silicon Valley Bank sería destituida.

Leer más

Con infiltrados se congregan más de 90 mil activistas en la marcha del 8M en la CDMX: reporte oficial

Alrededor de 90 mil personas asistieron este miércoles 8 de marzo a la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, informaron autoridades locales. De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. Para salvaguardar la seguridad de las asistentes se implementó un operativo en el que se aseguraron objetos aptos para agredir tales como: martillos, mazos, tubos, bates, palos, cadenas metálicas, latas de pintura en aerosol y recipientes con líquidos inflamables. De tal forma que, junto con el acompañamiento y la protección de la SSC y órganos del Gobierno capitalino, así como las acciones para evitar confrontaciones, “la mayor parte de la marcha se desarrolló en calma”.

Leer más

Experto cree que EU podría crear guerras, creando turbulencias para “proteger el dólar” del yuan

La conversión del yuan chino en una moneda internacional es «una condición necesaria para mantener la paz en el mundo». Así lo sostiene Ju Jiandong, profesor jefe de la Escuela de Finanzas de la Universidad de Tsinghua (Pekín), en un artículo publicado el 28 de febrero en el diario estatal chino Global Times. El autor explica que, si bien el panorama económico global está liderado por EU, la Unión Europea y China, es el dólar estadounidense el que domina el sistema monetario mundial. En este contexto, recalca que el rol de yuan es menor que la fuerza económica real del gigante asiático, por lo que la divisa china tiene «un gran potencial». «Cuanto más rápido se desarrolle la economía china en relación con la estadounidense, mayor será la brecha entre el dólar y la fortaleza económica de EU, y más probable será que EU emprenda guerras, creando turbulencias para proteger el dólar y la economía estadounidense», enfatiza el experto. En este sentido, el analista subraya que el estatus del dólar «como único activo seguro en el mundo» hará que el capital global se desplace a suelo norteamericano «tan pronto como estallen conflictos geopolíticos».

Leer más