“China luchará hasta el final” en la guerra arancelaria con EU: embajada; caricaturiza a Trump

La Embajada de China en Washington decidió responder a la guerra de aranceles desatada por el presidente estadounidense Donald Trump con una caricatura, en la que se muestra el «abuso» que, para Pekín, constituye la política desatada por Trump.
«Frente a la hegemonía y el acoso, recuerde esto: ‘Dele un centímetro al abusador y le tomará una milla’, se lee en una primera imagen.
En la segunda, aparece el ‘Tío Sam’, representación alegórica de EU, golpeando con un mazo a un hombre. En las siguientes viñetas, el hombre tiene una golosina y el Tío Sam le dice: «No tomes represalias, serás recompensado «, tras lo cual procede a quitarle el dulce, pedirle que abra la boca e introducirle la porra en la boca.
Se trata de la segunda burla del Ministerio de Exteriores chino hacia EU sobre este tema. Previamente, la portavoz adjunta de la cancillería, Mao Ning, subió a su cuenta de X un meme en el que aparece una gorra con el lema ‘Make America Great Again’ (‘Hacer a EU grande otra vez), cuya etiqueta da cuenta de que fue fabricada en China.
Además, el precio aparece aumentado de 50 a 77 dólares, lo que ilustra el impacto de las medias punitivas sobre el mercado estadounidense.

Leer más

Mercosur amplia lista de productos exceptuados de aranceles para enfrentar la guerra comercial de Trump

El Mercado Común del Sur (Mercosur) decidió este viernes ampliar la lista de productos exceptuados de aranceles a fin de afrontar la crisis desatada en el comercio exterior a raíz de las medidas del presidente estadounidense Donald Trump.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro del bloque se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires en medio de la guerra arancelaria de Trump.
«Los ministros coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional», señala un comunicado publicado por el Mercosur tras la cumbre de cancilleres.
En ese marco, coincidieron en la necesidad de «ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC) de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios», detalla el texto.
El AEC es el tributo que pagan los países que quieren ingresar sus productos a las naciones del bloque: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La tasa va del 0 % al 35 %, dependiendo del producto.

Leer más

Dueños de un gato o un perro «son más abiertos, concienzudos y extrovertidos»: estudio; brindan bienestar

Un grupo de investigadores económicos de la Universidad de Kent (Reino Unido) realizó un estudio sobre la influencia de perros y gatos para la satisfacción vital y el bienestar de las personas, y concluyeron que el efecto es similar a estar casado o recibir un alto monto de dinero, que calcularon en 91.000 dólares.
Según el análisis, tener mascotas como esas aumenta la satisfacción vital entre tres y cuatro puntos en una escala de uno a siete. Los investigadores descubrieron, al aplicar su enfoque de la ‘satisfacción vital’ sobre 2.500 familias británicas con el fin de convertir activos intangibles como la amistad y la familia en ingresos hipotéticos, que los valores resultantes son similares también a los obtenidos por reunirse con amigos y parientes con regularidad.
El estudio, publicado a finales de marzo, reveló además qué rasgos de personalidad se asocian a los dueños de perros y gatos. Los cuidadores de gatos son más abiertos, mientras que los de perros parecen ser más extrovertidos, agradables y menos neuróticos. En general, los dueños de mascotas parecen ser más abiertos, concienzudos y extrovertidos que los que no lo son.
«Esta investigación responde a la pregunta de si, en general, los animales de compañía son buenos para nosotros, y lo hace con un rotundo sí», expresó la doctora Adelina Gschwandtner, que encabezó la investigación.
«Las mascotas nos cuidan y su compañía tiene un importante valor monetario», agregó. Según la especialista, los resultados pueden utilizarse en la práctica y la política sanitarias para aumentar el bienestar y la satisfacción vital.

Leer más

México negocia “trato preferencial” con aranceles del 25% que considere en el nivel de integración con EU

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró este viernes que Estados Unidos mantiene con muchos países negociaciones para amortiguar las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, pero aseguró que su país «está en una situación mucho mejor».
«Hay muchas negociaciones en curso, con nosotros y otros países, pero puedo decir, en general, que México hoy ya está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores», expresó el funcionario durante un evento, señalan medios nacionales.
Ebrard, que se reunió esta semana en Washington con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, mencionó que la próxima semana habrá reuniones técnicas en las que se analizarán posibles descuentos a la industria automotriz, así como al acero y al aluminio.
Aunque Trump decretó un arancel del 25 % para todos los autos que no se fabriquen en EU, la tarifa no se aplicará a los vehículos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC, el acuerdo de integración que ese país tiene suscrito con México y Canadá.
Ebrard explicó que se aplicará un descuento a los autos según su marca y modelo, dependiendo de cuántas partes de EU tenga. «Y ahí entran muchos tecnicismos», señaló, en el contexto de este nuevo esquema de trato preferencial o ‘tarifa especial’ que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses.

Leer más

Televisora española demanda un debate por la participación de Israel en el festival de Eurovisión

La Embajada de China en Washington decidió responder a la guerra de aranceles desatada por el presidente estadounidense Donald Trump con una caricatura, en la que se muestra el «abuso» que, para Pekín, constituye la política desatada por Trump.
«Frente a la hegemonía y el acoso, recuerde esto: ‘Dele un centímetro al abusador y le tomará una milla’, se lee en una primera imagen.
En la segunda, aparece el ‘Tío Sam’, representación alegórica de EU, golpeando con un mazo a un hombre. En las siguientes viñetas, el hombre tiene una golosina y el Tío Sam le dice: «No tomes represalias, serás recompensado «, tras lo cual procede a quitarle el dulce, pedirle que abra la boca e introducirle la porra en la boca.
Se trata de la segunda burla del Ministerio de Exteriores chino hacia EU sobre este tema. Previamente, la portavoz adjunta de la cancillería, Mao Ning, subió a su cuenta de X un meme en el que aparece una gorra con el lema ‘Make America Great Again’ (‘Hacer a EU grande otra vez), cuya etiqueta da cuenta de que fue fabricada en China.
Además, el precio aparece aumentado de 50 a 77 dólares, lo que ilustra el impacto de las medias punitivas sobre el mercado estadounidense.

Leer más

Sentencia de 700 años de prisión a uno de los autores de la desaparición de cinco personas en Nayarit

La Fiscalía General del Estado de Nayarit obtuvo una sentencia que calificó de “histórica” por 700 años de prisión qué obtuvo en contra de Francisco “N”, responsable por los delitos de desaparición cometida por particulares y secuestro agravado, en perjuicio de cinco personas, cuyos nombres permanecen en reserva.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, los hechos por los cuales se emitió esta condena ocurrieron el 22 de junio de 2017, cuando el sentenciado citó a las víctimas en un domicilio particular.
En ese lugar, con la participación de un grupo de hombres armados que llegaron a bordo de diversas camionetas, se privó de la libertad a las cinco personas, dijo la Fiscalía en un comunicado.
Tras introducirse al referido domicilio –mediante el uso de violencia secuestraron a las cinco personas-, subiéndolas a las camionetas y huyendo con rumbo desconocido.
La Fiscalía indicó que el ahora sentenciado conocía las identidades de los captores, así como el destino y paradero de las víctimas, pero “ocultó dar información”.

Leer más

Cristiano Ronaldo y su hijo invitados a la pelea estelar del ‘Canelo’ Álvarez el 3 de mayo en Arabia Saudita

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez avanza en su preparación para su próxima pelea del 3 de mayo en Arabia Saudita, donde enfrentará al cubano William Scull, un evento en el que espera contar con la presencia y apoyo del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, a quien ya le hizo la invitación para que asista a la función.
En esta nueva incursión en Arabia Saudita, donde pondrá en juego sus títulos de la AMB, CMB y OMB contra el cinturón FIB de su rival, el ‘Canelo’ reveló que ya se puso en contacto con Cristiano para invitarlo a la pelea.
«Sí, claro, ya hablamos. Ahí va a estar obviamente, voy a visitarlo a sus entrenamientos ahora que esté ahí, va a ir a la pelea, tiene que estar a huevo”, declaró ‘Canelo’ en una entrevista con TUDN.
Cristiano Ronaldo juega en el Al-Nassr en la Liga Profesional de Arabia Saudita (Pro-League) desde 2022. El boxeador mexicano tiene entre sus contactos al goleador portugués y además de asegurar que ya lo invitó a su próxima pelea, reveló que el hijo mayor de Cristiano es aficionado suyo.
“Su hijo ya creció un poco más pero siempre ha sido fanático mío», presumió el campeón mexicano.

Leer más

Será extraditado el exdiplomático Andrés Roemer después de 4 años de insistir su extradición a Israel

Andrés Isaac Roemer Slomianski será extraditado de Israel a México, informó el periodista israelí Yoav Etie en su cuenta de X.
El exconductor de televisión huyó a Israel en 2021, pero fue detenido el 2 de octubre de 2023 en dicho país por la policía israelí, tras la orden de extradición solicitada por el Gobierno de México por cinco casos en los que se le acusa de abuso sexual.
Esto después de que más de una decena de mujeres denunciaron al escritor de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.
De acuerdo con Yoav Etie, el Tribunal Supremo rechazó la apelación presentada por Roemer para evitar su extradición.
Según la publicación del periodista, el juez Yosef Elron dijo: “Su encomiable actividad en favor del Estado de Israel, si es que la hubo, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le imputan. Su agarre a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para no ser procesado”.
De acuerdo con la Fiscalía de la Ciudad de México, hay 11 carpetas de investigación en contra del exdiplomático, por denuncias realizadas entre febrero y mayo de 2021.

Leer más

Guerra de aranceles de Trump concatenan caída nuevamente del peso y Bolsa Mexicana

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores retrocedían el jueves tras registrar en la víspera su mayor ganancia diaria en cinco años después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció una pausa de 90 días en muchos de sus nuevos aranceles recíprocos contra varias naciones.
En respuesta, la Unión Europea dijo que también suspendería sus primeras contramedidas contra las tarifas estadounidenses. Sin embargo, el frente seguía abierto ante el gigante asiático, a quien elevó los gravámenes, generando preocupaciones sobre una escalada de las tensiones comerciales.
El peso mexicano cotizaba en 20.4270 unidades, con una depreciación de un 1% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando se disparó un 3.1%, su mayor avance porcentual diario desde finales de marzo de 2020.
“La guerra comercial de Estados Unidos está lejos de terminar”, opinó la firma CIBanco en un reporte de análisis. “La incertidumbre se mantendrá previsiblemente en niveles elevados, por lo que la posibilidad de futuras nuevas correcciones en los activos de riesgo sigue siendo alta”, agregó.
Con el ajuste del jueves, la divisa nacional era una de las monedas con peor desempeño frente al dólar estadounidense, junto con el real brasileño y el peso colombiano.

Leer más

Diferendo diplomático. Panamá exige a EU corrija la omisión sobre su soberanía en el comunicado de Defensa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá reclamó a la embajada de EU que corrija un comunicado conjunto que fue emitido el miércoles tras la visita del secretario de Defensa, Pete Hegseth, al canal de Panamá.
La Cancillería le envió una nota con fecha 9 de abril a la representación estadounidense para advertirle que, una vez revisadas las versiones del comunicado, se «observó que una frase importante presente en su versión en español se omitió en la versión en inglés».
La frase omitida decía: «Además, el secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el canal de Panamá y sus áreas adyacentes».
De acuerdo con la Cancillería, la frase en mención es «esencial» para transmitir con precisión la intención y el contenido del comunicado conjunto y «garantizar la coherencia entre ambas versiones».
Por esa razón, la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería le pidió a la embajada de EU «actualizar la versión en inglés para incluir una traducción equivalente de esta frase, con el fin de mantener la transparencia y la fidelidad en la comunicación».

Leer más