Coahuila no fue a la fiesta

De ninguna manera quisiera esta columna incurrir en la irreverente actitud de aguar la fiesta o echar sobre el delirio del Zócalo la lluvia ácida de la crítica o el descontento, mucho menos poner sal en la herida, si alguna hubiera, pero mientras el Señor Presidente en brazos de sus devotos nos hablaba de un promisorio horizonte de nación serenada, en Coahuila la sangre no terminaba de coagularse.

Leer más

De López a López, la Revolución sepultada

La convocatoria del presidente López Obrador para construir en estos cinco años por venir, una Cuarta Transformación, una vez abandonada si la hubo, la precoz idea de una reelección presidencial cuya posibilidad nos devolvería a un neojuarismo, neoporfirismo, neobregonismo o de perdida neoevomoralismo, lleva implícita la idea de una Revolución Mexicana ahora desvanecida hasta en los desfiles.

Leer más

Legalidad fingida y asilo a Evo

Una de las principales características de las “dictaduras democráticas” o los gobiernos autocráticos cuyo arribo se dio por la vía electoral —como es el caso de Evo Morales, a quien los bolivianos mandaron al rancho de nuestro Señor Presidente— es la progresiva destrucción de las estructuras de contención del poder y su sustitución por órganos nuevos,

Leer más

Palabras prohibidas

En el ya lejano año 1976, cuando Luis Echeverría le iba a entregar el poder a José López Portillo, la crisis económica y el ahora llamado malestar social hicieron crisis con la dramática devaluación del peso, cuya estable cotización de doce pesos con cincuenta centavos acompañó los mejores años del desarrollo estabilizador. Esa crisis le abrió la puerta a un invitado indeseado e indeseable: el rumor.

Leer más