LA YUNESMANÍA… PREPARA Y APUNTA

El paso dado por Miguel Ángel Yunes Márquez (impulsado por Adán Augusto López) al frente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, es mucho más que un simple nombramiento.
Es una clara señal de lo que podría ser una estrategia –organizada por su padre Yunes Linares— para acercarse más a los movimientos de izquierda, reconfigurando su imagen y posicionándose como un contendiente serio en las elecciones venideras para la gubernatura de Veracruz.
Esta decisión ha generado diversas interpretaciones y especulaciones sobre el futuro político de Veracruz.
El nombramiento no solo refleja el poder y la influencia que mantiene el Clan Yunes del Estero en la política local, sino que también podría marcar un indicio claro de lo que está por venir en los próximos años.
Si bien Miguel Ángel Yunes Márquez ha sido asociado históricamente con un perfil más conservador y ligado a las políticas de derecha, esta nueva posición podría ser una estrategia para acercarse a la corriente de izquierda que representa la Cuarta Transformación (4T).
Este paso se interpreta como un movimiento calculado para posicionarse dentro del espectro político que actualmente predomina en el país, y, en consecuencia, podría hacer que Yunes Márquez se convierta en una figura viable para una eventual candidatura al gobierno de Veracruz bajo el ala protectora de la 4T.

Leer más

Régimen de corrupción

Este jueves, la Auditoría Superior de la Federación llevó a cabo la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, en la cual detectó irregularidades que podrían constituir un daño a la Hacienda pública por más de 51 mil millones de pesos.
Se trata de la revisión del uso de los recursos federales en el quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y es la suma de las tres cuentas públicas de 2023. Solo en la última, están “bailando” más de 48 mil millones de pesos, de acuerdo con lo informado por el auditor superior, David Colmenares Páramo.
Los principales boquetes fueron detectados en organismos como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), IMSS, Pemex y Fonatur. Todos, directamente relacionados con algunos de los más graves saldos, símbolos de su estrepitoso fracaso, dejados por el gobierno obradorista: desabasto de medicamentos, carencia de insumos médicos, el pozo sin fondo de la dependencia del petróleo y el derroche ecocida del fallido Tren Maya.

Leer más

-FGE… 4 nombres más mencionados

*** ¡Querendones! Leslie Garibo Puga, Diego Castañeda y José Clemente Zorrilla y Tomás Mundo son los nombres de los más mencionados aspirantes a ocupar la Fiscalía de Justicia de Veracruz… Y según nuestros datos, es recomendable que todos ellos estén desligados de cuestiones partidistas-ideológicas para cuando llegue el momento propicio…
*** ¡Nomás por eso fue? El pecado que muchos le han atribuido a la fiscal Verónica Hernández es la sumisión y obediencia que habría mostrado la funcionaria hacia el cuestionado ex secretario de Gobierno de Cuitláhuac García, Eric Cisneros Burgos, que originó muchos problemas por el sesgo partidista que le imprimieron al trabajo de la Fiscalía General del Estado, encarcelando básicamente a miembros de la clase política de oposición, incluso de manera arbitraria y con la “colaboración” de algunos jueces afectos al recursos de la prisión cautelar, aunque los presuntos delitos no lo ameritaban… Esa es parte de las razones por las que ya se pronostica un cambio en esa FGE y que debiera de producirse muy pronto…
*** ¿Y de dónde salió la lana? ¿Qué habrán hechos esos alcaldes que se declararon como parte del club de fans del ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros, al que apoyaron fuertemente en su intención fallida de ser el candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz?…

Leer más

El “cambio verdadero”

Vaya crisis la que causaron los Yunes, “sin querer queriendo”, al interior de Morena.
La afiliación formal –porque en sus filas estaba desde diciembre pasado- del senador traidor Miguel Ángel Yunes Márquez al Movimiento de Regeneración Nacional provocó este martes un terremoto entre los morenistas, en especial los del estado de Veracruz, que encabezados por la gobernadora Rocío Nahle se declararon en “rebeldía” contra su dirigencia nacional.
La fotografía de Yunes Márquez como parte de la bancada de Morena en el Senado y su afiliación previa cayó como bomba en el ánimo de Nahle, quien no le perdona a él y su parentela la difusión de su riqueza inmobiliaria durante la campaña a la gubernatura del año pasado, por lo cual reaccionó iracunda a la incorporación de su enemigo político y personal al partido, donde según ella se “reservaban el derecho de admisión”.
Nahle exigió en redes sociales a la Comisión de Honestidad y Justicia –hasta suena a chiste- de su partido que “NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”. Y le dijo a la presidenta nacional formal –porque el liderazgo real se ejerce en otro lado- que le enviará la famosa “carpeta azul” con supuestas pruebas del involucramiento del ex panista en “lavado de dinero y otros delitos”.

Leer más

¿Adán Augusto y Noroña siguen haciendo cosas por su cuenta?

*** Si bien miramos las expresiones de la presidente Claudia Sheinbaum en relación al registro de Miguel Yunes Márquez como militante de Morena; ella ni siquiera ponderó el problema interno que esa acción ha generado al interior de su partido y mostró preocupación sí, pero por la 4T… Y es ya evidente que ni Adán Augusto ni Gerardo Fernández Noroña se imaginaron jamás la reacción explosiva de los morenistas veracruzanos…Este par de muchachos andan destapados haciendo cosas por su cuenta, como “burros sin mecate”… Así que ni al propio Yunes Márquez ayudaron…Y es que ha sido tal la reacción morenista que decidieron detener ese registro y mandalos a la sede nacional de Morena Para su consideración…
*** ¡Era innecesario! Y es que el hecho, que debió ser más privado y personal como un registro de militante, ha provocado reacciones hasta en el PAN de Veracruz…Reacciones poco halagüeñas para Yunes Márquez… No había necesidad de exhibir lo que ya era evidente pues…

Leer más

-4 Mil mdp no alcanzan para tapar 6 años de abandono carretero

*** ¡Ni para tapar la muela! Que nadie se enoje (ya me han reclamado), pero los 4 mil millones de pesos asignados por la presidente Claudia Sheinbaum para bachear todas las carreteras del país, simplemente no servirán de mucho considerando el abandono de 6 años completos en los que el presupuesto para de mantenimiento carretero se los dijeron a la SEDENA y no a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)… Aunque de pasadita debería de investigar la titular del Poder Ejecutivo qué demonios les hicieron a esos multimillonarios presupuestos durante 6 largos años…Y es que esa práctica de detraer (¿o desviar?) los presupuestos para mantenimiento de todo; incluyendo hospitales y demás, fue un común denominador de la la pasada administración federal… ¿O acaso piensan que los mexicanos merecemos carreteras parchadas en lugar de modernas autopistas?…
*** ¿Fuego amigo? Nos dicen que al interior del equipo de la gobernadora Rocío Nahle García se analiza la posibilista de que hay alguien que se ha dedicado a intentar desacreditar a la hoy secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa… y nos dicen que hasta hay ya indicios que apunta a un ex colaborador muy cercano del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez… Pero según la versión, que surge de muy buena fuente; el asunto continúa aún en calidad de sospechas… Pero mientras sí podríamos comentar que no serían nada nuevo que ocurrieran esas cosas y por ello es posible que sí esté sucediendo como nos lo han comentado… ¡Veremos pues!…

Leer más

-Álvarez Máynez en Papantla

Una de las estrategias que han seguido los partidos políticos cuando están llevándose a cabo los procesos electorales, es apoyar a sus dirigencias estatales y municipales con la visita a sus territorios de las principales figuras de sus comités nacionales y en algunos casos, cuando la legislación electoral lo permite, con la presencia de servidores públicos de posiciones relevantes, salidos de estas organizaciones políticas.
En el caso de Movimiento Ciudadano (MC), durante las últimas semanas se ha tenido la presencia de su coordinador Nacional Jorge Álvarez Máynez en tierras veracruzanas. Presencia que ha venido a reforzar la creciente posición de esta importante institución política nacional, que en esta entidad ha venido creciendo en militantes desde los últimos tres procesos electorales.
Lo que está convirtiendo a MC en una de las tres más importantes opciones político-electorales no solamente en esta entidad federativa, sino también a nivel nacional, situación que se debe en gran parte a su independiente forma de participar sin alianzas en las contiendas electorales, lo que ante los ciudadanos de este país, hace sentir que MC y sus candidatos son personas que obedecen a determinada ideología política en forma auténtica.

Leer más

Traficantes, nepotistas y cínicos

El nepotismo y el consiguiente tráfico de influencias parece ser uno de los “pecados” favoritos de los políticos y autoridades afiliadas a la autoproclamada “cuarta transformación” y ahora a su “segundo piso”, que efectivamente ha resultado una prolongación de los mismos vicios.
Durante el anterior sexenio en Veracruz, un primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Eleazar Guerrero Pérez, fue nombrado indebidamente como titular de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, desde donde manejó a su antojo el erario, colocó alfiles en todas las secretarías de despacho, financió a una asociación civil con la que hizo política electoral a costa del dinero público y se enriqueció ostensiblemente para después, obtener la impunidad del fuero del que hoy goza, habida cuenta de que varios dentro del gobierno, el que pasó y el actual, se beneficiaron de esa sangría descarada de recursos y se la debían.
Pero el de Guerrero Pérez no fue el único caso de castas familiares que fueron al abordaje de puestos públicos o de prebendas financiadas por el erario. Por ejemplo, las hermanas García Cayetano, quienes cobijadas por Cuitláhuac García –quien a la par, hizo a su hermano Tonatiuh “director de cine”- accedieron a posiciones legislativas, gubernamentales y de impartición de justicia en las que su desempeño fue, por decir lo menos, bastante cuestionable.

Leer más

• Se descuida el turismo también hacia Xico

Tal parece que la Comisión Federal de Electricidad, los ayuntamientos de Xico, Teocelo, incluso al área correspondiente del gobierno estatal involucrados, le quieren matar la gallina de los huevos de oro del turismo regional a los esforzados habitantes de los pueblos de Xico, Teocelo y colindantes.
Una visita relajante de fin de semana al paradisiaco atractivo y cercano lugar como es la cascada de Texolo, permitió a este reportero comprobar lo abandonado que se tiene a estos valiosos y mágicos sitios ubicados entre abundante vegetación y plantaciones de café, precisamente en esa zona de Xico y Teocelo.
Mientras la gobernadora Rocío Nahle planea, organiza y se faja “para poner a Veracruz de moda”, hasta en la misma Europa, aquí a unos cuántos kilómetros de la capital del estado, están descuidando este importante polo turístico.
Ciertamente los únicos que sí tratan de mantener viable el lugar son restauranteros y prestadores de servicios, pero para observar la cascada, forzosamente hay una complicada bajada muy inclinada que no tiene agarraderas y le hace falta atención.

Leer más

-Ante gravísimos señalamientos de EU no hay que mentir

*** ¡Pronto ya no habrá retorno señores! La administración del gobierno federal que encabeza la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y los diputados y senadores de la alianza mayoritaria han estado diciendo demasiadas mentiras para tratar de sostener una imagen falsa de lo que verdaderamente está ocurriendo en México y en Estados Unidos… La percepción ciudadana sí cuenta y mucho… podríamos no solo estar hablando de que a México se le percibe como un país más corrupto que antes, sino de que además se podría estar hablando de un gobierno muy mentiroso… ¡Cuidado con eso!… No se pueden andar respondiendo con mentiras o distracciones a los gravísimos señalamientos que está haciendo el gobierno de EU…
*** ¿Y las soluciones? Por cierto que en la pasada entrega comentamos aquí que en Veracruz también hay hospitales como el regional “Luis F.Nachón”, que están cancelando las cirugías programadas por falta de medicamentos, anestésicos e insumos en general… Y esperábamos que alguien se avocara de inmediato a solucionar el grave problema… pero no… lo que están haciendo es colocar carteles de advertencia para usuarios informándoles que cualquier agresión de los ciudadanos contra funcionarios públicos de los nosocomios están penados según el Artículo 189 del Código Penal y ameritaría de uno a 6 años de prisión… Esos avisos de advertencia o amenazas han sido vistos sobre todo en hospitales y clínicas del IMSS…

Leer más