-Felipe Calderón, interesante artículo

Muy interesante además de oportuno el artículo del ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa que publico el periódico Reforma el pasado domingo 19 de febrero del presente año, sobre el también importante tema de cómo deben prepararse en el país los partidos políticos y la sociedad civil organizada, para poder participar en la difícil y trascendente contienda electoral del próximo 2024. Ya que lo manifestado en el segundo párrafo – Se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la Oposición Política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21 corrupta, incompetente y autoritaria- es algo que se debe evitar suceda, pero lamentablemente el riesgo está latente. Párrafo corto, pero que en su brevedad encierra una gran verdad, que no solamente incomodó a los incompetentes integrantes de la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por la clara forma en que los describe, sino también porque ya están dándose cuenta que lo que viene en el 2024, no será igual al 2018 y tienen grandes posibilidades de perder.

Leer más

-Importancia de la marcha del domingo 26

Muy interesante resulta el que la marcha ciudadana convocada para el próximo domingo 26 de febrero, coincida con la aprobación de parte de la Cámara de Senadores de lo que faltaba del llamado ”Plan B”, que es lo que quedó de la reforma electoral propuesta por el gobierno que dirigen los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Marcha convocada a nivel nacional por las organizaciones ciudadanas que hay en este país y que son el reflejo de una sociedad pensante, informada de sus derechos y por tanto organizada para defenderlos de los abusos de las autoridades, cuando estas tratan de excederse en el uso del poder, que esta sociedad les confirió en las urnas. Marcha que seguramente tendrá la exitosa asistencia de más de un millón de personas, como la que tuvo la realizada en esta Ciudad de México el mes de noviembre del pasado año 2022 y que mostró a nivel nacional e internacional el sentir de los ciudadanos mexicanos pensantes por lo que se refiere a la defensa de su democracia, que tantos sacrificios y sangre ha costado alcanzar y mantener durante los últimos aproximadamente 30 años.

Leer más

-Marcelo Ramírez y Reynaldo Ceballos

Sin lugar a dudas, uno de los personajes de mayor importancia en el medio político y en la política educativa y cultural estatal durante los últimos años ha sido el maestro Marcelo Ramírez Ramírez. Nos referimos a un intelectual que puso sus conocimientos de filosofía y pedagogía, además de su inteligencia, al servicio de los veracruzanos, a través de los diferentes cargos que ha desempeñado durante su interesante trayectoria. Oriundo de Ciudad Mendoza, Ver., realizó sus estudios de Pedagogía (1960-1965) y Filosofía (1966-1968), en las respectivas facultades de las universidades Veracruzana (UV) e Iberoamericana (UIA). Prestó sus servicios como Secretario Particular del Sub Secretario de Cultura Popular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) (1970-1974). Director General de Educación Extraescolar en el Medio Urbano (1974-1977). Subdelegado General de la SEP en Veracruz (1978-1980).

Leer más

-Janet Saucedo y Marcelo Ebrard

Hace algunos días, un grupo de reporteros tuvimos una plática con la licenciada Janet Saucedo Ramírez, coordinadora del Movimiento Morena Progresista. Mujer joven, por lo que nos explicó y la forma en que lo hizo, está totalmente convencida que Marcelo Ebrard Casaubón, una de las tres corcholatas hermanas de Andrés Manuel López Obrador, es quien debe ser el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para contender por la Presidencia de la República. Fue interesante conocer que el movimiento que coordina, tiene la finalidad de trabajar en favor del Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal, aquí en el Estado de Veracruz, para lograr el objetivo señalado, pero que no es el único grupo que está realizando ese trabajo en esta entidad, ya que hay varios más. Durante el encuentro dio respuesta a los diferentes cuestionamientos que se le hicieron en forma clara y sin rodeos, por lo que se puede considerar que además de que está enterada del tema, también se nota le gusta la actividad política.

Leer más

El Plan B ¿será posible?

Posiblemente el miércoles de la presente semana de inicio el análisis y discusión del paquete correspondiente al llamado Plan B, de la Reforma Electoral en el Senado de la República. Lo que de ser así, por la cantidad de senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que son 61, más cualquiera de los partidos con los que está en coalición, que puede ser el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 6 o el del Trabajo (PT) con 5, logra más del 50 % del total de 128 que integran esta Cámara, cantidad con la que puede aprobar estas reformas. Situación por donde se quiera analizar nada positiva para el proceso electoral del próximo año 2024 y mucho menos para la democracia en México y el futuro del país. Pues de tomar como pretexto no solamente los salarios de los consejeros electorales en un principio, sino también el costo total de cada proceso electoral, para cortar el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), ahora también le acusan de hacer fraude en los procesos electorales, en los cuales el grupo político que más ha salido beneficiado es Morena, que son quiénes están gobernando y también quiénes hacen las acusaciones, lo que no solamente suena ilógico, sino bastante peligroso, en especial para ellos, porque si acusan que hubo fraude el los procesos electorales en los que ganaron, es porque algo saben. ¿ O no ?

Leer más

-La Titular del Poder Judicial y los abogados

El pasado miércoles 1 de febrero se llevó a cabo en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de esta capital, una muy interesante reunión de trabajo entre un grupo de abogados de diferentes partes del Estado de Veracruz y la nueva presidenta de esta importante institución, la maestra Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre. Evento que fue solicitado y convocado por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Veracruz, A.C., que preside el abogado Antonio Barat Pérez, y el Foro Jurídico de Abogados de Xalapa. El que además de haber iniciado puntualmente, se llevó a cabo en forma muy positiva debido a la atención que dio a todos los cuestionamientos y posicionamientos la maestra Jiménez Aguirre, que escuchó por casi dos horas la problemática que enfrentan los abogados veracruzanos al llegar a los juzgados que hay a lo largo y ancho de la entidad.

Leer más

Las organizaciones ciudadanas y los partidos políticos

Definitivamente la polémica que se está gestando entre el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, integrantes de la alianza Va por México, en relación a que Acción Nacional tendrá preferencia en la designación del candidato a la Presidencia de la República en el 2024, situación con la que el partido del Sol Azteca no esta de acuerdo, puede solucionarse en forma sino sencilla, sí debe ser a la brevedad. Como lo ha expresado Jesús Zambrano dirigente del PRD, están de acuerdo en abrir la selección del candidato a la sociedad civil. Posición que no es exclusiva de esta organización política, ya que al respecto ha habido otras proposiciones, inclusive de organizaciones importantes de la sociedad civil y grupos empresariales. Como muestra de lo señalado podemos citar la nueva agrupación denominada Colectivo por México, de la que forman parte personalidades de diferentes ámbitos como: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, Francisco Labastida Ochoa, Patricia Mercado, Clara Jusidman, Dante Alfonso Delgado Rannauro, Patricia Galena y Salomón Chertorivski, entre otros.

Leer más

-Delia González y el ORFIS

Durante la semana que hoy llega a su fin se presentaron ante los integrantes de las comisiones correspondientes de la LXVI Legislatura local, lo titulares de los organismos autónomos del Estado de Veracruz, correspondiendo el pasado miércoles 25 al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS). El evento en la Sala de Plenos del Palacio Legislativo inició con la exposición que la maestra Delia González Cobos, titular del ORFIS, hizo en forma clara y precisa sobre la función principal del organismo así: “La labor sustancial del ORFIS es la Fiscalización Superior para prevenir y combatir la corrupción. Por ello, se han establecido los mecanismos institucionales necesarios para fomentar la participación en la observación, vigilancia y fiscalización de los recursos públicos. También explicó que por lo que corresponde al año 2022, están las jornadas de capacitación en aspectos de contraloría social a las que asistieron 1,939 servidores públicos de entes fiscalizables y 4,816 miembros de órganos de participación ciudadana, a través de video conferencias y cursos presenciales.

Leer más

-Yasmín Esquivel: ¿Magistrada o pasante?

A más de un mes que haya iniciado la discusión sobre el plagio que según el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cometió la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, no se tiene claro cuando quedará terminado el penoso y fraudulento asunto. Pues independientemente de que el dictamen que emitió la FES Aragón, de que las coincidencias entre las dos tesis, tanto la elaborada por el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez en el año de 1986 y la alumna Yasmín Esquivel Mossa en el año de 1987, había coincidencias superiores al 90 %. La acusada de haber cometido la penosa conducta delictiva, ha manifestado cínicamente que no tiene nada de que avergonzarse y que no renunciara a su jugoso económicamente hablando cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Y menos después de haber conocido el tibio mensaje que en días pasados dio a conocer el doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, durante el cual en una parte expresó: “Sé muy bien que el prestigio de esta administración y el de nuestra casa de estudios están en entredicho, pero no por eso actuaremos en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”.

Leer más

-Interesante agenda legislativa del PAN

Una de las situaciones que casi siempre ha sido motivo de crítica a las diferentes legislaturas del Congreso de la Unión, como a las de las entidades federativas, ha sido su baja productividad o el rezago que presentan cuando finaliza su periodo de trabajo. Las causas de estas situaciones son variadas que pueden ir desde el interés político que determinadas iniciativas no avancen en el proceso legislativo, pasando por las dificultades que presente en su momento el tema que se trate, por falta de organización en su trabajo de los grupos legislativos, hasta increíblemente por la pereza de algunos integrantes de las cámaras. Es por lo citado que llama la atención y además motivo de felicitación, la acción del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), de esta LXVI Legislatura local de haber diseñado y dado a conocer su agenda para este Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Leer más