Conspiración de EU por la llegada de armas por un trasiego ilegal que beneficia a los cárteles: Gertz

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), se pronunció este jueves durante la conferencia de prensa mañanera sobre el reporte publicado por el gobierno de Estados Unidos el miércoles, el cual revela que la mayoría de las armas que llegan a México desde ese país, terminan en territorios controlados por el Cártel de Sinaloa o por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal afirmó desde Palacio Nacional que existe una “especie de conspiración” para la llegada de estas armas a México por medio de un trasiego ilegal que beneficia a los grupos del narcotráfico.
Según afirmó, dicha conclusión es debido a que los esfuerzos que se han buscado implementar desde México para frenar su llegada, se han encontrado con negativas por parte de los sistemas de control estadounidenses.
“A partir del momento de la comercialización, todos los esfuerzos mexicanos para poderle dar seguimiento a las armas que estamos deteniendo aquí, se encuentran con un tope dentro del sistema estadounidense, en que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal que la información que nosotros pedimos puede tardar meses en llegar”, aseveró Gertz.

Leer más

Suprema Corte se queja de un recorte del 13% del presupuesto anual que afecta el cumplimiento de su trabajo

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que los ministros aprobaron el ajuste al presupuesto de egresos de este año, luego de la Cámara de Diputados realizó un recorte de más de 700 millones de pesos a los recursos solicitados para 2025 El presupuesto autorizado a la Suprema Corte fue de 5 mil 208 mil 5 millones de pesos, que representa, en términos reales, una disminución de 13% respecto de lo que le fue autorizado para 2024.
.A través de un comunicado, la SCJN señaló que la disminución del presupuesto afectará las actividades programadas, programas y proyectos institucionales.
«Tornan incierto el cumplimiento cabal de lo dispuesto en el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial, relativo a la protección íntegra de los derechos de los trabajadores», indicó la Corte.
El artículo transitorio señalado en el comunicado hace referencia a que los presupuestos deben de contar con recursos necesarios para pagar pensiones, apoyos médicos y todas las obligaciones establecidas en ley y en las condiciones generales de trabajo.

Leer más

Desata la ira contra 2 turistas extranjeros que escalaron la zona arqueológica en Yucatán sin permiso

Dos turistas extranjeros desataron una ola de indignación y reproches tras haber sido captados en video escalando una pirámide en la zona arqueológica de Chichén Itzá, localizada en el estado de Yucatán, en el sur de México, calificada como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco desde 1988.
Dos turistas extranjeros desataron una ola de indignación y reproches tras haber sido captados en video escalando una pirámide en la zona arqueológica de Chichén Itzá, localizada en el estado de Yucatán, en el sur de México, calificada como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco desde 1988. Rápidamente, la publicación comenzó a llenarse de comentarios críticos y se extendió a otras plataformas.
«Ya es muy seguido. Deben existir castigos ejemplares para que no tengan derecho a fianza. Al final, las multas para ellos son de risa», opinó un usuario. «Ya que los linchen», reclamó otro. Alguien más consideró que «deberían ficharlos para no dejarlos entrar nunca más» y también hubo quien se preguntó la razón de ser de la prohibición.
La estructura, conocida como Kukulcán, es una de las más importantes del complejo, y el contacto directo está explícitamente proscrito por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas debido a su relevancia histórica y a la necesidad de preservarla, recoge Excélsior.

Leer más

Elefante embiste a una veintena de religiosos en una festividad a las afueras de una mezquita

Más de una veintena de personas resultó herida en la India luego de que un elefante se saliera de control durante una festividad anual en el estado de Kerala, consigna el diario The Hindu.
El incidente se registró en la madrugada de este miércoles a las afueras de una mezquita del distrito de Malappuram, donde una multitud se había reunido para presenciar un desfile en el que participaban cinco elefantes adornados para la ocasión.
En videos que circulan en redes sociales, se observa el momento en que el enorme animal se lanza de repente contra los espectadores que tenía en frente, mientras el hombre que estaba sobre su lomo lucha por controlarlo e intenta calmarlo. Sin embargo, el paquidermo alcanzó a embestir con un cuerno a un sujeto por la pierna y lanzarlo por los aires, dejándolo gravemente herido.
De acuerdo con el canal local NDTV, la víctima permanece en un hospital en estado crítico. La mayoría de los heridos se lastimaron al caerse mientras corrían entre una estampida de gente en pánico que luchaba por ponerse a salvo. En total, dos personas se encuentran en estado de gravedad, precisó The Hindu.
En medio del caos, varios individuos intentaron sujetar al elefante con cadenas. Sin embargo, tardaron casi dos horas en regresarlo a la calma. Una vez bajo control, lo aseguraron cerca de un mástil para evitar más incidentes, detalló el periódico Hindustan Times.

Leer más

California en llamas. El letal fuego forestal incontrolable; se tiñe de rojo el cielo de Los Angeles

En medio de masivos incendios en el condado de Los Ángeles, en las redes sociales se difundieron videos en los que se ve cómo el cielo de esta región estadounidense se ha teñido de rojo mientras se observa un fuerte esmog.
El fuego ya ha provocado la muerte de al menos dos personas, provocando la evacuación obligatoria de más de 80.000 habitantes.
Las llamas se han propagado rápidamente por la zona mientras que las ráfagas de viento superan los 160 kilómetros por hora, recogen medios locales.
El Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles denuncia que se registran varios incendios y que el mayor de ellos, el de Pacific Palisades, ya afecta un área de más de 20 km². Hasta el momento, las autoridades no han podido contener el fuego.
De acuerdo con Marrone, unas 1.000 estructuras resultaron destruidas por el fuego.

Leer más

En el limbo elección de jueces, magistrados y ministros del Comité de Evaluación del PJ por suspensión definitiva

El Comité de Evaluación del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros suspendió funciones para acatar resoluciones emitidas en juicios de amparo contra leyes secundarias de la reforma judicial.
El comité está en plena depuración de perfiles para presentar las candidaturas a cargos judiciales, en la elección programada para el primer domingo de junio.
Se argumentó que un juzgado de Michoacán emitió una suspensión definitiva que deja sin efecto las leyes secundarias de la reforma judicial.
Según el documento, la orden también fue dictada a los comités de evaluación de Presidencia y del Poder Legislativo, aunque al momento no han fijado postura.
La suspensión indica que si no se atiende la orden se aplicará multa de 107 mil pesos a cada uno de los integrantes de los comités.

Leer más

Celebran jueces y magistrados que el Poder Judicial acate suspensión del proceso de la elección judicial

La juez de distrito Sandra Karina Ibarra y el magistrado de circuito Osiris Cedeño Muñoz celebraron que el Comité de Evaluación del Poder Judicial, a diferencia del Legislativo y el Ejecutivo, sí haya acatado una suspensión judicial, y detuviera el proceso de selección de candidaturas a los cargos de ministros, jueces y magistrados.
Entrevistados por separado, coincidieron en que esa decisión diferencia al Poder Judicial de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en el cumplimiento del Estado de derecho, ya que hasta ahora, los dos últimos comités no han acatado la sentencia de suspensión que dictó el Juzgado Primero de Distrito de Michoacán.
“Es una decisión que procedía, el comité ya fue notificado sobre la suspensión, entonces me parece que está sujetándose a la legalidad que debe imperar, y en este caso al haber una suspensión es correcto que suspendieran sus actividades como tal; me parece totalmente correcto lo que está haciendo el comité y me parece que lo distingue de los demás comités, pues de esa forma se está viendo que el Estado de derecho se está respetando por parte de ellos como se espera de cualquier juez o magistrado de carrera judicial, e independiente”, afirmó Osiris Cedeño.
El magistrado, quien decidió no participar en el proceso de elección de juzgadores y deberá dejar el cargo en 2027, afirmó que es probable que el Poder Judicial no presente candidaturas para el 1 de junio.

Leer más

California declara estado de emergencia por incendios forestales; evacuan áreas residenciales

Este martes se desató un incendio forestal en el barrio Pacific Palisades de Los Ángeles, en el sur del estado de California, que ha arrasado ya 200 acres (0,8 kilómetros cuadrados) y amenaza estructuras residenciales. La situación empeoró debido a fuertes vientos que contribuyeron a la propagación del fuego, revelan medios locales.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles emitió una orden de evacuación obligatoria para la zona comprendida entre Piedra Morada Drive y la Autopista de la Costa del Pacífico, debido a la aproximación de las llamas a las edificaciones. También se informó de incendios en la zona de West Hollywood.
En este contexto, el afamado actor James Woods publicó un video tomado antes de su propia evacuación, en el que mostró cómo el incendio se acercaba a las viviendas en las montañas de Santa Mónica.
«Tuvimos la suerte de que los bomberos y la Policía de Los Ángeles hicieran tan bien su trabajo. Estamos a salvo y fuera. Hay varias escuelas primarias en nuestro vecindario y hubo un enorme esfuerzo comunitario para evacuar a los niños de forma segura», escribió el actor en su cuenta de X.
Aún se desconoce qué desató las llamas, pero este martes entró en vigor un alerta por peligro de incendios en el estado, debido a los fuertes vientos y la baja humedad. Los bomberos utilizaron aviones para lanzar agua y extinguir el fuego. No hay informes de lesionados.

Leer más

Hospitales se declaran en “incidente crítico” por casos de “cuadridemia” en Reino Unido; esperas de 50 horas

Varios importantes hospitales del Reino Unido han declarado el estado de «incidente crítico», después de experimentar una demanda excepcionalmente alta y una presión sostenida tras el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias.
Según informa el periódico local The Independent, entre los centros de salud afectados se encuentran el Derriford Hospital en Plymouth, el Hampshire Hospitals NHS Foundation Trust de Hampshire y el Royal Liverpool University Hospital de Liverpool.
En particular, son las unidades de emergencia de estos y otros fideicomisos del Sistema Nacional de Salud (NHS) las más ocupadas actualmente.
Recientemente, trascendió que los pacientes de la unidad de accidentes y urgencias del Royal Liverpool se enfrentan a esperas de hasta 50 horas. Entretanto, más de 300 personas acudieron al departamento de emergencias del Hospital Derriford este lunes y solo casi 200 de ellas fueron admitidas.
«Contamos con un plan integral y estamos tomando todas las medidas necesarias para gestionar las difíciles circunstancias a las que se enfrentan actualmente los pacientes y los colegas», dijo este martes Oliver Zuzan, director médico del Royal Liverpool.

Leer más

Otro proyecto ‘basura’ de la 4T. Mexicana de Aviación va a la quiebra por falta de presupuesto y plan maestro

El director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, Pablo Casas Lías, calificó como “un capricho” el rescate y la creación de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación y afirmó que la falta de planeación y problemas presupuestales que ponen en riesgo su operación.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, señaló que el presupuesto destinado a Mexicana en 2024 fue de 8 mil 340 millones de pesos, pero que para 2025 se reducirá a mil 140 millones.
“Si le vas a traer veinte aviones nuevos o cinco que van a llegar, se supone, a mediados de año, ¿no necesitan dinero para tripulaciones, operación, mercados y conservación? Le quitan siete mil millones del presupuesto; claro que la dejaron nada más para terminar el año”.
El experto también criticó la falta de estudios de mercado y proyecciones que sustenten la viabilidad de la aerolínea. Mexicana se hizo sobre las rodillas, fue un capricho. Se hizo sin estudios de mercado, sin proyecciones de negocio.
Además, reveló que, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Mexicana actualmente opera sólo siete rutas con dos aeronaves, y que “lo vienen haciendo prácticamente desde mediados del año pasado”, puntualizó.

Leer más