TEPJF y el INE asumen oídos sordos ante ‘narcoabogados’ y exdefensores de cárteles en las elecciones

Urnas del Instituto Nacional Electoral (INE) de México. INE

  • Organizaciones civiles denuncian a decenas de aspirantes que tendrían antecedentes penales y acusaciones de corrupción. El Congreso de la Unión se confabuló con el Tribunal Electoral y el INE para que sean postulados defensores de los cárteles de la droga para que sean los nuevos administradores de la justicia en México ante la desaparición de la autonomía del Poder Judicial.     

12HORAS / MÉXICO.-Un abogado defensor que representó al líder narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, se encuentra entre los candidatos para ser juez federal en las elecciones judiciales que celebrará México por primera vez en su historia, el próximo fin de semana.

No es el único nombre cuestionable entre los 5.000 candidatos que aspiran a más de 800 puestos federales, entre los que se incluyen los integrantes de la Corte Suprema.

También se presenta Leopoldo Chávez, quien cumplió seis años de condena en EU por traficar más de cuatro kilos de metanfetamina en 2015; Francisco Hernández, quien fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal acusado de abuso sexual y corrupción; y Fernando Escamilla, que trabajó asesorando a los abogados de miembros del Cártel de Los Zetas.

La preocupación se ha extendido en diversas organizaciones civiles. El grupo de defensa de los derechos humanos Defensorxs dice que ha identificado 19 candidatos que califica de «altamente riesgosos» y otras dos de «riesgo moderado».

Muchos de ellos tienen antecedentes penales, acusaciones de corrupción en su contra y presuntos vínculos con cárteles de la droga.

Por su parte, el Observatorio Judicial Electoral (OEJ), integrado por organizaciones sin fines de lucro, denunció el mes pasado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a 11 candidatos, por supuestos nexos con el crimen organizado y la iglesia de la Luz del Mundo, cuyo pastor se encuentra preso en EU acusado por pederasta. 

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.