Olivia Havilland, icónica y última estrella de “Lo que el viento se llevó”, muere a los 104 años

La actriz británico-estadounidense Olivia de Havilland, protagonista de ‘Lo que el viento se llevó’. INTERCONTINENTALE / AFP.

  • Nacida en Tokio, la dos veces oscarizada como mejor actriz se mudó a París en los años 60, donde vivió la mayor parte de su vida.

RT / FRANCIA.- La actriz británico-estadounidense Olivia de Havilland, protagonista de ‘Lo que el viento se llevó’ (1939), ha muerto este domingo en París a la edad de 104 años. La dos veces ganadora del Óscar a mejor actriz fue la última estrella de la icónica película de la era dorada de Hollywood.

La actriz, que sobrevivió a las dos guerras mundiales, ganó sendos premios Óscar por sus papeles en las películas ‘La vida íntima de Julia Norris’ (1947) y ‘La Heredera’ (1949), siendo nominada por otras tres cintas.

Nacida en Tokio, Japón, De Havilland ganó fama internacional por su papel en ‘Robín de los bosques’ (1938). Su filmografía se compone de una treintena de películas, además de papeles en el teatro. Desde los años sesenta, Olivia vivía en París, donde rara vez se dejaba ver en eventos públicos.

Los años 40 fueron la edad dorada de su carrera, si bien fue entonces cuando De Havilland demandó a Warner Bros. por su contrato a largo plazo que le impedía rechazar y elegir papeles.

Tras una dura disputa judicial, la actriz ganó el caso, los que provocó un cambio histórico en Hollywood, poniendo fin a su arcaico sistema y dando más libertad creativa a los artistas.

Biografía de Olivia De Havilland

(1916/07/01 – Unknown)

Actriz estadounidense

  • Películas: Lo que el viento se llevó, La vida íntima de Julia Norris, La heredera…
  • Premios: Oscar, Globos de Oro…
  • Padres: Walter Augustus de Havilland y Lillian Fontaine
  • Cónyuges: Marcus Goodrich (1946-1953), Pierre Galante (1955-1979)
  • Hijos: Gisèle Galante, Benjamin Goodrich
  • Nombre: Dama Olivia Mary de Havilland
  • Altura: 1,60 m

Voz de Olivia De Havilland


«El negocio de la televisión es la destrucción del alma, la destrucción del talento y la destrucción del ser humano»

Olivia De Havilland

Olivia De Havilland nació el 1 de julio de 1916, en Tokio de padres ingleses.

Hija de Walter Augustus de Havilland, profesor de inglés en la Universidad Imperial de Tokio antes de convertirse en abogado de patentes, y de Lilian Augusta Ruse, una actriz de teatro que dejó su carrera después de viajar a Tokio con su marido.

Su madre volvería a trabajar con el nombre artístico de Lillian Fontaine después de que sus hijas alcanzan la fama en la década de 1940.


Viajó a los Estados Unidos a la edad de dos años con su hermanala también actriz, Joan Fontaine.

Su debut en el teatro fue en 1935 interpretando a Hermia en El sueño de una noche de verano, de Shakespeare, y ese mismo año también lo hizo en el cine con el mismo papel.

Hizo numerosas películas, entre las que destacan El capitán Blood (1935, Michael Curtiz), Lo que el viento se llevó (1939, Victor Fleming), Nido de víboras (1948, Anatole Litvak), Mi prima Raquel (1952, Henry Koster) y Canción de cuna para un cadáver (1964, Robert Aldrich).

También actuó en las películas: No serás un extraño (1955), de Stanley KramerLa noche es mi enemiga (1959), de Anthony Asquith, y Canción de cuna para un cadáver (1964), de
Robert Aldrich
.


En 1955, interpretó a la Princesa de Éboli, en una película dirigida por Terence Young.

En la escena neoyorquina interpretó Romeo y Julieta en 1951 y Cándida en 1952.

En 1940 ganó un importante pleito a la productora Warner Bross, que ayudaría a establecer en adelante los derechos de los actores.

En 2008, fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes. Dos años después, el Presidente de la República Francesa la nombró Caballero de la Legión de Honor. En junio de 2017, fue nombrada Dama del Imperio Británico por la reina Isabel II, a los 101 años de edad.

El 24 de enero de 1946, se casó con Marcus Goodrich, un veterano de la marina de guerra, autor y guionista. Tuvieron un hijo, Benjamin Goodrich, el 1 de diciembre de 1949. La pareja se divorció en 1952. Su hijo Benjamín murió el 1 de octubre de 1991 (41 años) de linfoma de Hodgkin, tres semanas antes de la muerte de su padre.


El 2 de abril de 1955, se casó con Pierre Galante, periodista y editor de Paris Match. Tuvieron un hijo, Gisèle Galante el 18 de julio de 1956. Se separaron en 1962, pero no se divorciaron hasta 1979.



Premios

Óscar

1949 — Mejor Actriz — La heredera — Ganadora
1948 — Mejor Actriz — Nido de víboras — Nominada
1946 — Mejor Actriz — Vida íntima de Julia Norris — Ganadora
1941 — Mejor Actriz — Si no amaneciera — Nominada
1939 — Mejor Actriz de Reparto — Lo que el viento se llevó — Nominada

Globo de Oro

1986 — Mejor Actriz de Reparto de serie, miniserie o telefilme — Anastasia: The Mystery of Anna — Ganadora
1952 — Mejor Actriz – Drama — Mi prima Raquel — Nominada
1949 — Mejor Actriz – Drama — La heredera — Ganadora

Filmografía

Elibi Ike — (1935)
El predilecto — (1935)
El sueño de una noche de verano — (1935)
El capitán Blood — (1935)
La carga de la brigada ligera — (1936)
Robin de los bosques — (1938)
Dodge, ciudad sin ley — (1939)
Lo que el viento se llevó — (1939)
La vida privada de Elizabeth y Essex — (1939)
Camino de Santa Fe — (1940)
Si no amaneciera — (1941)
Murieron con las botas puestas — (1941)
Como ella sola — (1942)
Predilección — (1945)
Vida íntima de Julia Norris — (1946)
A través del espejo — (1946)
Nido de víboras — (1948)
La heredera — (1949)
Mi prima Raquel — (1952)
La Princesa de Éboli — (1955)
No serás un extraño — (1956)
La hija del embajador — (1956)
El rebelde orgulloso — (1958)
La noche es mi enemiga — (1959)
Canción de cuna para un cadáver — (1964)
Aeropuerto 77 — (1977)
El enjambre — (1978)
The Fifth Musketeer — (1979)
I Remember Better When I Paint —(2009)

*buscabiografias.com

 Artículo: Biografía de Olivia De Havilland 

 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros

 Website: Buscabiografias.com

 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1426/Olivia%20De%20Havilland

 Publicación: 2002/03/27

 Última actualización: 2020/07/01

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.