No será la última pandemia Covid-19 si no se atiende el calentamiento global: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que los avances sanitarios serán insuficientes si no hay cambios con el medio ambiente. Foto: Facebook.

  • El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus hizo un llamado a la prevención de futuras contingencias sanitarias

AFP / GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este sábado que la enfermedad por Covid-19 no será la última pandemia, e informó que los avances sanitarios no serían suficientes si no se atiende el calentamiento global  y el bienestar de los ecosistemas.

A través de un mensaje videograbado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó sobre el peligro de atender la pandemia a corto plazo sin hacer nada para prepararse para siguiente, en un mensaje de video grabado para la conmemoración el domingo del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias.

«La historia nos dice que esta no será la última pandemia y las epidemias son una realidad», dijo el Dr. Tedros. «La pandemia ha puesto de relieve los vínculos íntimos entre la salud de los seres humanos, los animales y el planeta» dijo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, | AP

Aseguró que el esfuerzo por mantener la salud humana está condenado al fracaso a menos de que se aborde la armonía entre humanos y animales, así como la amenaza existente del cambio climático que ha causado que las tierras sean menos habitables.

Explicó que el Coronavirus ha matado al menos 1.75 millones de personas en el mundo y ha registrado más de 80 millones de contagios, por lo que aseguró que esta pandemia ha ido más allá de unas simples consecuencias.

«En los últimos 12 meses, nuestro mundo se ha puesto patas arriba. Los impactos de la pandemia van mucho más allá de la enfermedad en sí, con consecuencias de gran alcance para las sociedades y las economías”, dijo el director de la OMS.

Detalló que con esta pandemia, los países deberán aprender e invertir en preparación para prevenir y mitigar emergencias de todo tipo para asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.