Mañosa ley electoral. Senadores, diputados y la presidenta promueven la elección judicial; oposición excluida
Fotos: Redes sociales
- El partido tiene la meta de 20 millones de sufragios este próximo 1 de junio; sus legisladores han salido a las calles para repartir volantes y colocar mantas. El miércoles concluirán las inéditas y completas campañas para los juzgadores, por lo que todos los candidatos, ciudadanos y funcionarios, deberán detener los actos proselitistas y llamados al voto.
Jorge Monroy /
LATINUS / MÉXICO.-A seis días de la compleja elección de jueces, ministros y magistrados, legisladores morenistas arreciaron actividades en tierra y en redes sociales como un llamado a la ciudadanía para votar el próximo domingo; el oficialismo se planteó una meta de 20 millones de votantes.
El miércoles concluirán las inéditas y completas campañas para los juzgadores, por lo que todos los candidatos, ciudadanos y funcionarios, deberán detener los actos proselitistas y llamados al voto.
La veda electoral que, por definición legal, son los tres días anteriores a la jornada comicial, será los días 29, 30 y 31 de mayo.
Este fin de semana, senadores y diputados incrementaron la promoción de esta elección, mientras que en redes sociales se siguió denunciando la participación de casa por casa, acordeones y trípticos para “orientar” a los ciudadanos cómo votar.
Desde la semana pasada, la senadora morenista Nora Ruvalcaba, realizó la entrega de volantes en Aguascalientes con una camiseta con el logotipo del Senado de la República; colocó mantas en viviendas, y repartió volantes con el color distintivo del partido Morena y con la leyenda “vota 1 de junio por las y los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial”.
Vestida con dicho color, a caballo y a pie, la senadora Verónica Camino visitó este domingo viviendas en Yucatán para explicarle a los ciudadanos -apoyada con réplicas de boletas- cómo votar el próximo domingo.
https://www.facebook.com/watch/VeroCaminoFarjat/?ref=embed_video
Incluso, en un domicilio encabezó un simulacro de votación con una urna y con unos trípticos para que las personas practicarán su voto.
Uno de los legisladores más activos fue el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien encabezó la organización “Construyendo Justicia”, la cual agrupa a militantes de Morena, organizaciones sindicales, campesinos, maestros y médicos.
Ramírez encabezó el viernes una conferencia en Michoacán, junto con el también diputado Leonel Godoy, el sábado realizó una marcha en Tlaquepaque, Jalisco, con el lema: “haz historia y participa; marcha por la justicia” donde se llevó a cabo un mitin donde se utilizaron mantas con colores distintivos de Morena.
Posteriormente, el domingo, en Chilpancingo, Guerrero, Ramírez realizó una “asamblea infomativa” en un salón de eventos donde llamó al voto del próximo domingo.
A través de videos, los senadores morenistas Alejandra Arias, Ana Lilia Rivera, Beatriz Mojíca y Raúl Morón desacreditaron que los legisladores y políticos de la oposición hayan «expresado» que no acudirán a votar el próximo domingo al considerar que se «trata de un ejercicio» de Morena para apropiarse del Poder Judicial.
“Nunca más un sistema de justicia coludido, corrompido y al servicio de unos cuantos, este 1 de junio salgamos a votar”, dijo la senadora tabasqueña Alejandra Arias.
https://www.facebook.com/watch/morenasenadores/?ref=embed_video
En medio de la violencia que azota a Culiacán, Sinaloa, el senador Enrique Inzunza realizó concentraciones con ciudadanos en esa ciudad.
“A ras de calle, nos convocamos con las y los vecinos de la colonia Ruiz Cortines, en Culiacán, para hablar de la importancia de la participación de todas y todos en la elección judicial extraordinaria que tendrá lugar el próximo 1 de junio”, dijo.
Compartir: