¡Histórica decisión! Dispone Tribunal arraigo domiciliario al expresidente Sarkosy por delito electoral
Decretan arraigo domiciliario al expresidente francés Nicolas Sarkosy. Foto: Reuters
- Expresidente de Francia condenado un año por casi duplicar el tope financiero electoral en 2012. También culpable de corrupción y tráfico de influencias.
REGENERACIÓN / FRANCIA.-El expresidente Nicolas Sarkosy fue sentenciado a prisión por recibir casi el doble del tope de dinero permitido para campañas electorales en Francia.
El expresidente francés tiene todavía pendiente purgar condena por pretender sobornar a un juez en 2015.
Se trata del primer presidente enviado a prisión desde 1945 cuando Philippe Pétain fue condenado por colaborar con la invasión nazi a Francia.
En este caso a Nicolas Sarkosy se le acusa de acumular 42.8 millones de euros en fondos de campaña, en tanto que el tope máximo era de 22.5 millones.
El expresidente siempre ha negado las acusaciones pero a ojos de Caroline Viguier presidenta del Tribunal, «no era su primera campaña y tenía experiencia como candidato».
Caso Bygmalion
Las acusaciones contra el expresidente girán en torno al caso conocido como ‘Bygmalion’.
En esa época el entonces presidente francés “pedía una reunión al día y espectáculos al estilo norteamericano”, según acusaciones de la Fiscalía.
Esto, sin preocuparse por el monto de sus gastos.
Finalmente, cuatro acusados admitieron su responsabilidad parcial.
Se trata de tres exdirectivos de Bygmalion y el exdirector adjunto de la campaña, Jérôme Lavrilleux.
Arresto domiciliario
La justicia francesa después de condenarlo decidió no enviarlo a prisión y en cambio acordó colocarle un brazalete electrónico en arresto domiciliario.
Y es que para mayores señas, Sarkozy perdió las elecciones del 2012 frente al candidato socialista François Hollande.
Lo que falta
Además, Sarkozy ya cuenta con una condena por tráfico de influencias y corrupción por pretender sobornar al juez Gilbert Azibert en 2014.
Esta última acusación basada en conversaciones telefónica entre el exmandatario y su abogado Thierry Herzog.
La condena fue dictada en marzo de este año y consta de tres años de prisión de los cuales un año es en firme.
Por su parte el expresidente Sarkosy tiene previsto apelar para detener por lo menos temporalmente ambas resoluciones judiciales.
Compartir: