Impactará la imposición de aranceles del 25% a la planta productiva y empleos: CTM

El secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, advirtió que la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos, pondrá en riesgo a la planta productiva y fuentes de empleo.
Según el sindicalista, los sectores más afectados serán el automotriz, autopartes, metalmecánico y metalúrgico.
“Los trabajadores y nuestras familias de México es lo mejor que tenemos en nuestro país y nosotros tenemos que estar ocupados y preocupados para cuidar en la defensa de sus derechos laborales y humanos”, declaró Medina.
Explicó que si bien armadoras como General Motors han operado en el país por más de 90 años y no se retirarán, la preocupación radica en la reducción de la planta productiva y la cancelación de fuentes de empleo.
Asimismo, hizo un llamado a que el sector productivo deje atrás “intereses sectoriales, particulares y de grupo para poder defender y en este momento sumarnos y respaldarnos a la defensa y apoyo de todo lo que tenga que ver en la soberanía nacional”, y hacer equipo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más

¿Y la diplomacia? Sheinbaum presume que “el pueblo la respalda”; no le teme a Trump por un ataque a los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que no le tiene miedo a su colega estadounidense, Donald Trump a pesar de las constantes amenazas que profiere y que tensan la relación bilateral, como por ejemplo para combatir a los cárteles.
«Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?», señaló al ser cuestionada en su conferencia de prensa por las políticas comerciales y de seguridad de Trump.
«(El presidente) tiene su manera de expresarse, pero en este momento hay un diálogo. No vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria», añadió. También aclaró que un buen vínculo depende de ambos gobiernos.
«Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación», afirmó.

Leer más

Contra la pared. Reta Sheinbaum a Trump para que llame a los cárteles “como quiera”; defenderá la soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció tras la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump de clasificar a seis cárteles mexicanos como «terroristas».
Dijo que ellos pueden llamarlos como quieran, pero aclaró que su administración va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales detrás de esa designación, que alcanzó al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
«Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…) Lo que nosotros defendemos es la soberanía; ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía», manifestó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.
Entonces, enfatizó: «Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos».
Sin embargo, señaló que sí considera indispensable «avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en EU, ahí está la venta de la droga».

Leer más

Con la designación “cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones” antiterroristas: Musk

El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), Elon Musk, afirmó este miércoles que los cárteles mexicanos de la droga ya son «elegibles para ser atacados con drones» luego de que la Administración de Donald Trump designara en la misma jornada a varias organizaciones criminales mexicanas como «terroristas».
«Eso significa que son elegibles para ataques con drones», escribió el magnate en su cuenta de X al compartir el documento del Departamento de Estado estadounidense que designa como «organizaciones terroristas extranjeras» a ocho grupos delictivos. Se trata del Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
Esta determinación se tomó en atención a la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 20 de enero, que busca mayor presión contra estos grupos criminales. Washington argumenta que son una «amenaza» para su seguridad nacional.
En principio, la controvertida medida permitiría la imposición de sanciones unilaterales a personas o entidades supuestamente relacionadas con esos cárteles. Sin embargo, el mayor temor para los gobiernos latinoamericanos es que esa designación dé pie a que EU decida ejercer operaciones en sus territorios o imponer medidas coercitivas a funcionarios gubernamentales que sean vinculados, sin pruebas, a esas organizaciones criminales.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que «les pueden llamar como quieran», pero que su Administración va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales detrás de esa designación.

Leer más

¡A temblar narcos! A partir de este jueves EU podrá eliminar o desaparecer a los cárteles de México

EU designará este jueves como grupos terroristas a ocho organizaciones criminales, entre las que sobresalen seis cárteles del narcotráfico de México, con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la cabeza y dos de Sudamérica.
Se trata de dos de las fuerzas criminales más poderosas del planeta, por lo cual opacan los titulares en ambas naciones. Sin embargo, en el listado también figuran Cárteles Unidos, Cártel del Noreste (CDN), Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
En un documento publicado en el Registro Federal, que entrará en vigor este jueves, EU iniciará una nueva fase en la lucha contra el narcotráfico bajo la Administración de Donald Trump, quien ha sido muy crítico con su vecino desde la campaña electoral.
En enero, durante una conferencia de prensa, reiteró que tiene «una muy buena relación con México», pero piensa que el país «está gobernado en gran medida por los cárteles». Y, ahora con este nuevo paso, tendrá a seis en la mira.
El Cártel de Sinaloa es la organización de narcotraficantes más potente del hemisferio occidental, de acuerdo al sitio especializado InSight Crime. Diversas investigaciones revelan que tiene conexiones en el Estado mexicano, desde la Policía hasta el Ejército.

Leer más

Aparece mítico «pez del juicio final» en una playa de BCS; expertos desacreditan creencias populares

Un raro y brillante pez remo fue avistado con vida en la orilla de una playa de Baja California Sur, a principios de este mes, alarmando a muchos internautas, ya que durante mucho tiempo se le consideró un presagio de desastres naturales.
El espécimen apareció varado y a la luz del día en la playa El Quemado, en costas del golfo de California, ante la sorpresa de los bañistas que lo reconocieron y filmaron la escena.
Ver un pez remo (familia ‘Regalecidae’) es poco común, ya que normalmente se encuentran en las grandes profundidades del océano, desde los 200 hasta los 975 metros, donde apenas penetra la luz solar. Incluso, este avistamiento es más raro todavía porque no solo salió a la superficie, sino que apareció vivo en la orilla.
«El pez nadó directamente hacia nosotros, levantando la cabeza unos cinco centímetros por encima del agua», dijo a la prensa Robert Hayes, que registró el encuentro. «Lo redirigimos tres veces hacia el agua, pero siempre regresaba», explicó.
El ejemplar avistado es muy pequeño para su especie, que se encuentra entre los peces óseos más grandes del mundo y pueden llegar a medir nueve metros. «Es el más pequeño que he visto jamás», afirmó el camarógrafo en el video.

Leer más

Continua el diferendo. Llevará Sheinbaum a los tribunales a Google por renombrar el golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes sus críticas al gigante tecnológico Google sobre la controversia del golfo de México y aclaró que su Gobierno está dispuesto a llevar la disputa a tribunales.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum mostró la carta que recibió de parte de Google, luego de que la tecnológica decidiera cambiarle el nombre al golfo de México, en línea con el decreto emitido por el mandatario de EU, Donald Trump, que lo ha denominado como ‘golfo de América’.
«Google lo que está haciendo es cambiarle el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental», explicó Sheinbaum. «Esto está mal», enfatizó.
Como en otras ocasiones, señaló que la ley de la Casa Blanca «cambia el nombre de ‘golfo de América’ solo en su plataforma continental», es decir, lo correspondiente a «22 millas náuticas desde la costa, no a todo el golfo». Ese argumento fue nuevamente expuesto en otra misiva enviada por México.

Leer más

Muere la veracruzana ‘La Reina del Pueblo’, Paquita la del Barrio, de un infarto en Xalapa

La emblemática cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como ‘Paquita la del Barrio’, falleció este lunes a los 77 años, de un infarto en su residencia de Xalapa.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ (…) Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», informó su equipo a través de las redes sociales.
De acuerdo con el comunicado, la artista murió en su hogar de la capital del Estado , originaria de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, a escasos kilómetros de Xalapa. Su equipo pidió a los medios y a la opinión pública «espacio y comprensión» para que la familia pueda vivir su duelo en «privacidad y paz».
«Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones», agregan en el texto publicado.
La artista veracruzana que trascendió su fama más allá de las fronteras de México y que, incluso, participó en la vida política de Veracruz como candidato a diputada local por Movimiento Ciudadano, será velada en la capital del Estado en la funeraria Bosques del Recuerdo, según revelan sus familiares.
Aún no se sabe si será sepultada en su natal Alto Lucero, que es lo más lógico. Se informó más tarde oficialmente que la artista será cremada en esta capital el día de mañana y después serán trasladados sus cenizas a su tierra natal de alto Lucero, donde está noche su pueblo llora su partida.

Leer más

Torcido el Estado de Derecho por el Tribunal Electoral y el Senado por desacato de suspensiones

José Mario de la Garza, presidente de ‘Perteneces’ y expresidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., afirmó en Aristegui en Vivo que hay una “erosión del Estado de derecho” en México a partir de la controversia generada por la resolución de la Suprema Corte sobre las suspensiones emitidas por jueces de distrito respecto a la reforma al Poder Judicial.
“Se erosionó el Estado de derecho en la medida que hubo autoridades que dijeron yo no cumplo con la suspensión”, aseguró.
De la Garza destacó cómo la postura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha alimentado una “discrecionalidad” que pone en peligro la autonomía judicial.
“(…) Las instituciones generaron un ambiente en donde se pueden cumplir resoluciones judiciales, en cómo generar un ambiente discrecional, en cómo el Tribunal Electoral asumiendo esta competencia de decir ‘yo me tengo que meter en el electoral y entonces estas suspensiones no deben de acatarse’”, agregó.
“(…) Las instituciones generaron un ambiente en donde se pueden cumplir resoluciones judiciales, en cómo generar un ambiente discrecional, en cómo el Tribunal Electoral asumiendo esta competencia de decir ‘yo me tengo que meter en el electoral y entonces estas suspensiones no deben de acatarse’”, agregó.
Explicó que la problemática comenzó a raíz de una serie de amparos, cerca de quinientos, interpuestos en contra de la reforma judicial, que culminaron en suspensiones.

Leer más

Con la llegada de Trump se han recibido más de 10 mil migrantes mexicanos y 2 mil 970 extranjeros

El Gobierno de México anunció este viernes que ha recibido a 13 mil 455 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo a dos mil 970 extranjeros,
“Son 13 mil 455 (migrantes deportados recibidos). Estamos hablando, es desde el 20 de enero, cuando llegó el presidente Trump. 13,455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexicanos y dos mil 970 extranjeros”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria había revelado que su Gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a 10 mil 964 migrantes deportados, de los que 2,539 no eran mexicanos.
La mandataria recordó ahora que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó una gira por Centroamérica, donde llegó a acuerdos con distintos países de esa región para la “repatriación” de personas desde EU.

Leer más