Omisión de la Sedena y de la fiscalía de Jalisco por operaciones de exterminio en el rancho Izaguirre: periodistas

El hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha desatado un escándalo de alcance internacional debido a las evidencias encontradas en el sitio, señalaron los periodistas Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro en Aristegui en Vivo.
Ricardo Ravelo señaló que “lo que llama poderosísimamente la atención es el silencio oficial que encubrió durante muchos años las operaciones de exterminio, reclutamiento de jóvenes y tortura”.
Por su parte, José Luis Montenegro explicó que “se confirma en marzo de este año el hallazgo de este rancho Izaguirre, aunque con antecedentes de que ya había habido diferentes indagatorias del gobierno estatal en esta zona”.
Destacó que el predio se encuentra a una hora de Guadalajara y que en el sitio fueron hallados más de 200 pares de zapatos, mochilas, cartas, fotografías y otros objetos pertenecientes presuntamente a personas desaparecidas.
Además, enumeró el hallazgo de esposas de seguridad y figuras de la Santa Muerte, aunado a una cifra estimada de personas agraviadas.
Según estimaciones, en este predio se habrían incinerado aproximadamente a 1,500 personas.

Leer más

México no ha presentado una medida estructural ante la crisis de las desapariciones: analista

El analista Alfredo Figueroa, revisó en ‘Aristegui en Vivo’, el panorama en torno al caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, dijo que ante la crisis de desapariciones en México, el gobierno no ha presentado una medida estructural nueva para atender el problema, y resaltó que el grupo político en el poder “se ha encargado entre otras cosas, de ocultar la verdad”.
Por el contrario, dijo, intenta mentir sistemáticamente, ocultar información y no ofrecer rigurosidad en las investigaciones sobre lo que ocurrió en el lugar.
Señaló que la administración actual ha incurrido en una estrategia de ocultamiento sistemático en materia de desapariciones en México.
Afirmó que el principal reto en el ámbito público es la “restitución de la verdad”. “Lo que hemos perdido durante este tiempo es la capacidad de ceñirnos a evidencia, y por eso es tan difícil el trabajo periodístico“, sostuvo.
Según su análisis, la comunicación gubernamental y el manejo de la información en redes sociales han contribuido a una crisis de veracidad en el país.
El caso de Teuchitlán cobró relevancia tras la difusión de imágenes obtenidas por el periodista Ulises, quien documentó la presencia de zapatos, mochilas y ropa en el rancho inspeccionado, elementos que han sido interpretados como evidencia de actividades ilícitas en el lugar.

Leer más

Fiscal general descarta otra ‘verdad histórica’ de los campos de exterminio de Teuchitlán; “ni soñarlo”

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR), informó este miércoles en rueda de prensa sobre los hallazgos obtenidos al momento por la Fiscalía en relación al aseguramiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, entre septiembre y octubre de 2024.
Presentando el informe técnico jurídico de la FGR, el fiscal aseguró que una vez que se reciban todas las pruebas que se tienen del caso, se establecerán todas las premisas, algo que “no va a ser ni por mucho un asunto a largo plazo, va a ser inmediato“.
Gertz Manero aseguró que hay suficientes pruebas pese a los fallos y omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco, y que el “cúmulo de datos da generalmente un resultado muy cercano”.
Asimismo, se comprometió a que no haya una ‘verdad histórica’, como lo destacó el periodista que preguntó, en Teuchitlán, similar a lo ocurrido con el caso Ayotzinapa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto: “nombre ni soñarlo, esto va en serio”.
Al ser cuestionado Gertz sobre si los restos ubicados en el Rancho Izaguirre fueron cremados como se afirmó en informes de grupos de buscadores, el fiscal aseveró que “no hay un dictamen concluyente en ese sentido”.

Leer más

El Maximato. Desagrada a Sheibaum que oposición exhiba complicidad de Obrador con el campo de exterminio

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien la oposición volvió a criticar en medio de la conmoción que ha provocado el descubrimiento de un rancho con restos humanos en Jalisco.
«Hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio a partir de una fotografía y de algunos testimonios, ah, pero ya todos, ya otra vez ayer creo que vi que (posicionaron en redes) ‘narcopresidente AMLO’. Ya déjenlo en paz, todos otra vez contra el presidente López Obrador», exclamó la mandataria en conferencia de prensa.
Denostó la cobertura mediática que ha tenido el hallazgo de un lugar que presuntamente operaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que ha incluido críticas al expresidente por su estrategia de seguridad que no terminó con la violencia del narco, así como añejas denuncias de supuestos vínculos con el narcotráfico que jamás se probaron.
También conminó a esperar los resultados de la investigación que ya asumió la Fiscalía General de la República en coordinación con la Fiscalía de Jalisco, quienes ofrecerán un reporte la semana próxima.
«Le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero) que venga a informar qué encontraron ahí porque eso sí, a la oposición ya se le olvidó (Genaro) García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón», dijo al recordar al exmandatario que en 2006 inició una fallida estrategia centrada en la militarización de la seguridad pública, que disparó los niveles de violencia.

Leer más

Acuerdan Congreso local de Michoacán y la ACNUR legislación específica para el desplazamiento forzado

El Congreso del Estado de Michoacán firmó un acuerdo para desarrollar legislación específica destinada a atender las necesidades de las personas desplazadas dentro de la entidad, con el respaldo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El representante de la agencia, Daniel Macguirre, oficial senior de Protección de la agencia internacional, destacó la urgencia de una respuesta estatal efectiva para mitigar los efectos del desplazamiento forzado en el estado, que ha sido provocado por diversos factores, principalmente la violencia.
Macguirre expresó su agradecimiento por la invitación a participar en el Congreso y afirmó que este acuerdo es un paso fundamental para abordar las necesidades de las personas desplazadas en Michoacán.
“Cuando hablamos de cualquier ley, es trabajo del gobierno responder a las necesidades de sus ciudadanos. Este acuerdo y la ley propuesta permitirán tener una respuesta más eficaz para los desplazados dentro de este contexto específico. Es crucial que no esperemos a que la crisis se agrave para abordar este tema, como ocurrió en otros momentos de crisis en Michoacán”, señaló Macguirre.
Uno de los puntos clave del acuerdo firmado es la creación de una ley estatal específica que aborde el desplazamiento forzado de manera estructurada.

Leer más

Muere el popular cantautor Aurelio Martínez en un accidente aéreo frente a las islas de Bahía en Honduras

El cantautor hondureño Aurelio Martínez, también conocido por su nombre artístico Aurelio, falleció en el accidente aéreo que se produjo este lunes frente a las islas de Bahía, según confirmaron las autoridades del hospital de la ciudad de Roatán, revela El País.
El ícono de la cultura garífuna viajaba en la aeronave de la línea local Lanhsa que se salió de la pista del aeropuerto Juan Manuel Gálvez y cayó al mar con al menos 18 personas a bordo cuando se dirigía a La Ceiba, capital del departamento de Atlántida.
Martínez, originario de la localidad de Plaplaya, llevó el ritmo y la cultura hondureña a nivel internacional. Su legado incluye éxitos como ‘Laru Beya’ y ‘Yalifu’. Además, fue el primer diputado garífuna en el Congreso Nacional de Honduras e impulsó iniciativas en favor de su comunidad.

Leer más

Directora de Turismo de Tacámbaro se burlar de la muerte de una joven que cayó de una tirolesa; renuncia

La directora de Turismo del municipio de Tacámbaro, en el estado de Michoacán (México), fue destituida luego de que el lunes se difundiera en las redes sociales un video en el que aparece con un grupo de personas riéndose por la muerte de un adolescente que había caído de una tirolesa.
«Me van a meter al bote (a la cárcel), güey, porque se cayó de la tirolesa», decía Melina Pérez Vélez.
«Efectivamente, tendremos que relevar del cargo a la directora. Este tipo de acciones no se justifican», afirmó este martes en rueda de prensa Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro. Entretanto, un comunicado oficial confirmó que la desvinculación se produjo en la noche del lunes.
Por su parte, Pérez Vélez aseguró que fue ella quien presentó la renuncia «por tranquilidad y mejor funcionamiento» del Ayuntamiento, y aclaró que su intención «jamás fue burlarse de la situación».
«Al contrario, sabía la gravedad del asunto, pero el contexto en el que estamos no ayuda mucho», escribió en una serie de mensajes publicados en las redes sociales, en los que reiteró su «total solidaridad con los afectados». «Asumo que cometí un error». añadió.

Leer más

Cinco familias de Nayarit demandan al exfiscal Edgar Veytia por tortura y daños en Washington

Cinco familias de Nayarit presentaron una demanda civil en Washington, D.C., contra el exfiscal general del estado, Edgar Veytia, por torturas perpetradas tanto por él como por agentes bajo su mando y ya fue citado para comparecer en un tribunal estadounidense.
El procedimiento se activó gracias al amparo de la Ley para la Protección de Víctimas de Tortura (TVPA, por sus siglas en inglés), aprobada en 1992.
Esto permite la interposición de demandas civiles ante tribunales federales de Estados Unidos contra individuos que hayan perpetrado actos de tortura en cualquier parte del mundo, explicó la directora ejecutiva del Centro Guernica 37 (G37), Almudena Bernabeu, durante una entrevista con Aristegui en Vivo.
El Centro Guernica encabeza la acción de los demandantes quienes pretenden establecer la responsabilidad de Veytia por la tortura sufrida, así como obtener una compensación por los daños sufridos.
Veytia ya fue notificado sobre esta situación y tiene un plazo de 30 días para decidir nombrar a un abogado, comparecer al juicio o no ejercer ninguna defensa.
La organización G37 recordó que el exfiscal (2012-017) encabezó un período conocido como “El Terror en Nayarit“, debido a las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su gestión.

Leer más

El Maximato. Defiende Sheinbaum a AMLO y acusa a Vulcan Materials de afectar el medio ambiente

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hubo expropiación de los terrenos de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, Quintana Roo, sino que el área fue declarada protegida debido a los daños ambientales ocasionados por la explotación fuera de los límites autorizados.
“Tanto a ellos (los congresistas estadounidenses) como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando. Se lo pedí a Alicia Bárcena y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución. Nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Explicó que la problemática surgió porque la empresa amplió su explotación sin autorización.
“El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando. Se les dijo primero, siguieron con la explotación y entonces es que el presidente López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación. Ahora es un área natural protegida donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”.
Sheinbaum subrayó que la decisión se tomó para proteger el ecosistema y que ninguna empresa puede operar fuera de los permisos ambientales otorgados.

Leer más

Autobús cae en un barranco en la autopista Mitla-Tehuantepec en Oaxaca con saldo de 18 muertos

Al menos 18 personas fallecieron la mañana de este lunes por la volcadura de un autobús sobre la autopista Mitla-Tehuantepec, a la altura del kilómetro 83 + 200, a 200 metros de la entrada a la comunidad Santo Domingo Narro, en Oaxaca.
Además, las autoridades de Protección Civil y autoridades estatales informaron que dos personas fueron trasladadas en código rojo y 10 en código amarillo para su atención médica en Juchitán de Zaragoza.
Las personas viajaban en un autobús de la línea Fletes y Pasajes cuando volcó, sin que hasta el momento se sepa el motivo.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, instruyó brindar todo el apoyo y atención médica a las personas afectadas.
El funcionario expuso que las autoridades competentes llevarán a cabo las investigaciones competentes para determinar las causas del accidente.

Leer más