Clérigo asesina a su esposa por cupido con otra mujer; le dan 15 años de prisión

Un sacerdote danés fue condenado a 15 años de prisión luego de que admitió que mató a su esposa e intentó disolver su cuerpo en ácido. De acuerdo con los reportes, en octubre pasado Thomas Gotthard de 45 años agredió a su esposa María cuando regresó de llevar a sus hijos a la escuela. La golpeó con una piedra, la ahorcó hasta asfixiarla y posteriormente sumergió su cuerpo en un barril con ácido. Sin embargo, no logró disolver el cuerpo completo por lo que tuvo que enterrarlo.

Leer más

Restablecido de su salud papa Francisco reanuda audiencias generales en la sede del Vaticano

Las audiencias generales del Papa Francisco en el Aula Pablo VI se reanudarán el miércoles 4 de agosto. Como es habitual, los encuentros del Papa los miércoles se suspenden en julio para permitir un periodo de descanso. Según la agencia de noticias Vatican News, este año, la pausa coincidió también con la convalecencia del Papa Francisco, que el 4 de julio se sometió a una operación de colon en el Hospital Gemelli. Exactamente un mes después de la operación, por lo tanto, con la excepción del Ángelus dominical, uno de los cuales se celebró desde un balcón del hospital romano, Francisco retomó sus actividades habituales a las 9.15 horas en la gran sala vaticana.

Leer más

Insta papa Francisco buscar a Dios en forma desinteresada y “no cuando tengas problemas”

Asomado, como cada domingo, desde el balcón del Palacio Apostólico, este mediodía el Santo Padre ha pedido a los fieles del mundo discernir cuales son los motivos que les impulsan a buscar a Dios. Francisco ha reflexionado sobre el Evangelio del día según el evangelista Juan que nos muestra el momento en el que una gran multitud de personas en barcas se fueron a buscar a Jesús a Cafarnaúm. No le buscaban porque hubieran recibido una señal sino porque anteriormente habían vivido el milagro de la multiplicación de los panes, habían comido y se habían saciado. “La gente no había captado el significado de aquel gesto: se había quedado en el milagro externo y en el pan material” dice el Pontífice.

Leer más

Urge promover los sistemas alimentarios autóctonos en el mundo: Peter Kodwo

Para aumentar la producción de alimentos en todo el mundo en más de un 50% y abastecer a los más de 9.000 millones de personas que se espera que pueblen el planeta en 2050, «es necesario promover los sistemas alimentarios autóctonos». El cardenal Peter Kodwo Turkson aseguró que para ello es necesario establecer «un diálogo permanente de conocimientos con los pueblos indígenas/tradicionales de todo el mundo que permita diseñar políticas públicas globales que valoren a los pequeños productores indígenas y tradicionales como actores clave en un esfuerzo global para combatir la pobreza alimentaria». En la Precumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios que se celebra en Roma, el dignatario, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, dijo que el uso de estos sistemas alimentarios, definidos como «agroecosistemas», será especialmente útil «en países con sistemas agrícolas sensibles al cambio climático”.

Leer más

Niega Angelo Becciu acusación de malversación y soborno en perjuicio del Vaticano

El cardenal Angelo Becciu, antiguo alto cargo de la Secretaría de Estado vaticana, defendió su “inocencia” y negó las acusaciones de malversación y soborno que le imputa la justicia del Vaticano, tras la primera audiencia por las irregularidades en la compra de un lujoso apartamento en Londres. El purpurado, a quien el Papa cesó en septiembre de su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y lo despojó de sus derechos relacionados con el Cardenalato por su supuesta implicación este caso, se mostró confiado en que la aportación de las numerosas pruebas y testimonios lograrán demostrar su inocencia de toda acusación. “Siempre fui obediente al Papa”, señaló en su declaración.

Leer más

Frenar estragos del hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición en la era Covid: Papa

Reto, escándalo, crimen, injusticia, calificó el papa Francisco a los estragos del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en la era de Covid-19. En un mensaje dirigido a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, con motivo de la pre-Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios, que comenzó hoy y concluye el miércoles 28 de julio en Roma, el pontífice advirtió: “Esta pandemia nos ha enfrentado con las injusticias sistémicas que socavan nuestra unidad como familia humana, entre ésta la pobreza y el daño infligido a la Tierra”. Explicó que «nuestra Casa Común», «clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella».

Leer más

Lamenta clero que la mayoría de diputados locales de Morena hayan aprobado el aborto en Veracruz

Obispos del país levantaron la voz en contra de la aprobación del aborto que legisladores veracruzanos de MORENA votaron este martes 20 de junio en la LXV Legislatura del Estado. “La dimensión episcopal de la pastoral para la vida alzamos la voz y nos sumamos a la preocupación de los obispos y de los fieles católicos de la provincia eclesiástica de Xalapa”, apeló en un comunicado monseñor Jesús José Herrera Quiñones, prelado de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. “No podemos sino lamentar este hecho ocurrido en Veracruz y dejar claro que constituye una grave injusticia que permite cometer un mal inaceptable en contra de otro ser humano en su etapa más vulnerable, cuando requiere mayor protección junto con su madre. En ese sentido vemos con pena que algunos legisladores no prestan atención a los motivos que orillan a una madre embarazada a considerar el aborto. El aborto no soluciona ninguno de los problemas de las madres que están gestando, y solo las convierte en madres de un hijo muerto”, indica el prelado.

Leer más

Pide papa Francisco a la Orden de los franciscanos construir puentes en lugar de muros

«Ir al encuentro de los hombres y mujeres que sufren en el cuerpo y en el alma, ir hacia una creación herida; ir como hombres de diálogo, buscando construir puentes en lugar de muros y como hombres de paz invitar a la conversión a los que siembran odio, división y violencia», pidió el Papa Francisco a los participantes del Capítulo General de la Orden franciscana que recientemente han elegido a un nuevo ministro general, Fray Massimo Giovanni Fusarelli. En este contexto, el Santo Padre anima a los religiosos «a no dejar que la ansiedad y el miedo les impidan abrir sus corazones y mentes a la renovación», mientras se enfrentan a retos como el descenso del número de religiosos o el envejecimiento de los miembros de la Orden. En su mensaje, de acuerdo con la agencia Vatican News, Francisco le augura a Fray Fusarelli sus mejores deseos, agradeciendo también a su predecesor, el padre Michael Perry.

Leer más

Revoca papa normas sobre el oficio de la eucaristía; decreta el “Traditionis custodes” para oficiar el latín

El Papa Francisco, tras consultar a los obispos del mundo, revocó normas para el oficio de la eucaristías decretada por su predecesor Benedicto XVI y decretó el “Traditionis custodes” para oficiar el latín eclesiástico. Según la agencia Vatican News, el pontífice ha decidido cambiar las normas que rigen el uso del misal de 1962, que fue liberalizado como «Rito Romano Extra-Ordinario» hace catorce años por su predecesor Benedicto XVI. Estas son las nuevas normas: La responsabilidad de regular la celebración según el rito preconciliar vuelve al obispo, moderador de la vida litúrgica diocesana: «es de su exclusiva competencia autorizar el uso del Missale Romanum de 1962 en la diócesis, siguiendo las orientaciones de la Sede Apostólica».

Leer más

Dan de alta al papa Francisco del Hospital Gemelli; retorna a su residencia de Santa Marta

A preguntas de los periodistas, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que esta mañana que el Santo Padre fue dado de alta del Hospital Universitario Agostino Gemelli después de las 10:30, hora local de Roma. Antes de regresar a su residencia en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor donde, ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, dio las gracias por el éxito de su intervención quirúrgica, dirigiendo una oración por todos los enfermos, especialmente por los que encontró durante los días que duró su hospitalización.

Leer más