Desliz del papa Francisco al criticar a EU por la guerra de 20 años en Afganistán

El papa Francisco citó, aparentemente sin querer, a Vladímir Putin mientras criticaba la guerra de dos décadas de Estados Unidos en Afganistán durante una entrevista reciente. El pontífice citó al presidente ruso mientras pensaba que en realidad estaba aludiendo a unas palabras de la canciller alemana, Angela Merkel. Durante una entrevista de radio que se grabó la semana pasada pero que se emitió este miércoles, Francisco estaba discutiendo el nuevo mapa político que se está formando en Afganistán mientras Washington retiraba todas sus tropas del país, una misión que se completó el lunes. Le preguntaron sobre el futuro del país asiático después de la salida de EU y sus aliados y la toma de control de los talibanes. El papa respondió diciendo que citaría a Merkel, «una de las figuras políticas más importantes del mundo».

Leer más

Papa pide dejar de repartir culpas, culpando a la sociedad y al mundo porque “es perder el tiempo”

El papa Francisco pidió dejar de repartir culpas, culpando a los demás, a la sociedad y al mundo, porque “culpar a los demás, es perder el tiempo”. En su mensaje del Ángelus dominical, el pontífice postuló que “parece que los problemas lleguen siempre de fuera, pasamos el tiempo repartiendo culpas; pero pasar el tiempo culpando a los demás es perder el tiempo”. Explicó que “no se puede ser verdaderamente religioso quejándose: la ira, el resentimiento y la tristeza cierran las puertas a Dios”. Por esta razón, el papa exhortó pedir al Señor “que nos libre de culpar a los demás”. Y que pidamos asimismo “la gracia de no perder el tiempo contaminando el mundo con quejas, porque esto no es cristiano”.

Leer más

Clero exhorta el regreso a clases presenciales sin matices políticos; importa la salud de todos

La Iglesia católica pidió regresar a clases presenciales para evitar el rezago educativo y crear una estrategia integral a nivel nacional para evitar contagios de Covid-19; así como privilegiar la salud de estudiantes, profesores, personal de trabajo y padres de familia. “Ningún niño debe continuar aislado o descuidado en su educación. Debemos salir, todos, a buscar a aquellos que ya han desertado de sus estudios”, de acuerdo con los Obispos de México. A través del semanario oficial Desde la fe, la Iglesia católica señaló que “el plan debe construirse a través de obras y no de palabras o discursos». Además, subrayó que el debate sobre el regreso a clases presenciales no debe reducirse a un asunto político; ya que la prioridad debe de ser el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a corto, mediano y largo plazo.

Leer más

Reajusta su portafolio Iglesia mormona en la Bolsa de Nueva York que asciende a 50 mmdd

El fondo gestor de activos de la Iglesia mormona, que contabiliza casi 50.000 millones de dólares, llevó a cabo un reajuste de su portafolio en el segundo trimestre de este año, según datos reportados a la Comisión de Bolsa y Valores de EU. La entidad gestora, Ensign Peak Advisors, se dio a conocer solo a finales de 2019. Según contaron a The Wall Street Journal los representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, como se denomina oficialmente esa organización religiosa, el tamaño del fondo depende de las donaciones de sus parroquianos, por lo que se buscaba mantenerlo en secreto. Conforme datos publicados por WhaleWisdom, los activos del fondo, junto con la propia Iglesia basada en Salt Lake City (EU), se valoraban a finales de este junio en 49.571 millones de dólares, invertidos en valores de 1.822 empresas.

Leer más

Futuro incierto a cristianos en Afganistán; evacuarán a Jesuitas y Misioneras de la Caridad

La Compañía de Jesús también ha decidido suspender indefinidamente sus actividades en Afganistán tras la caída de Kabul en manos de los talibanes. Precisamente en Kabul, dos jesuitas indios, el padre Jerome Sequeira, jefe de la misión en Afganistán, y el padre Robert Rodrigues, esperan ser repatriados, junto con cuatro Misioneras de la Caridad, entre ellas una religiosa de la India. «Hemos suspendido nuestra misión en Afganistán de forma indefinida porque no estamos seguros de si la situación mejorará y cuándo lo hará», explica un sacerdote jesuita de Nueva Delhi a la agencia Ucan. «De momento están a salvo y están preparados para salir cuando la India reanude los vuelos para evacuar a los ciudadanos indios varados en Afganistán», dijo el clérigo que prefirió mantenerse en el anonimato. El padre Stany D’Souza, presidente de la Conferencia de la Provincia Jesuita de Asia Meridional, confirmó que los dos sacerdotes se encuentran bien y que están en contacto permanente con sus hermanos.

Leer más

Asesinan a dos religiosas en la violenta y desgarrada Sudán del Sur; papa condenó la barbarie

En un telegrama firmado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, el Papa Francisco se mostró «profundamente entristecido al conocer el brutal ataque a un grupo de Religiosas de la Congregación del Sagrado Corazón el pasado domingo, que provocó la muerte de sor María Abud y sor Regina Roba». El Pontífice expresa sus condolencias a las familias y a la comunidad religiosa «por este acto de violencia sin sentido». Y confía en que su sacrificio «haga avanzar la causa de la paz, la reconciliación y la seguridad en la región». Las dos Religiosas fueron asesinadas en una emboscada en la carretera que une la capital sur sudanesa, Juba, con Nimule, en la frontera con Uganda. Las Religiosas, junto con algunas hermanas y varios fieles, regresaban a Juba tras participar en la celebración del centenario de la creación de la parroquia de Loa, en la diócesis de Torit, donde la iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

Leer más

Explotación laboral son “actos que denigran la dignidad humana por el dios del dinero”: papa

El Papa Francisco pidió a la gente que denuncie ante las autoridades la explotación laboral pues son actos que denigran la dignidad humana a cambio del éxito económico. De acuerdo con información del semanario Proceso, el líder de la iglesia católica fue alertado por un periodista italiano de que sus libros eran hechos por paquistaníes que eran explotados. A través de una carta el escritor y periodista Maurizio Maggiani le denunció la vergüenza que sintió cuando descubrió que sus libros y el de otros autores eran realizados por personas explotadas. “Leí tu carta publicada el 1 de agosto. Con valentía, sin miedo a avergonzarse, quiso comentar la noticia que muchos habrían guardado en silencio: sus libros y muchos otros”, indicó Francisco.

Leer más

Atiende papa Francisco llamada ’urgente’ telefónica en plena audiencia general

El papa Francisco atendió una llamada telefónica durante una audiencia general sostenida este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, sorprendiendo a los feligreses que asistían al evento, recoge la agencia AP. De acuerdo a los reportes, el sumo pontífice estaba dando su bendición apostólica, al final de la audiencia, cuando uno de sus asistentes se le aproximó y, después de cruzar algunas palabras, le entregó un teléfono desde el cual atendió la llamada. Según los testigos, el máximo jerarca de la Iglesia católica habló por cerca de dos minutos para luego indicarle a los fieles por medio de señas que volvería pronto y abandonar la sala por unos instantes. Poco después, volvió para saludar y continuar bendiciendo a los presentes. Hasta el momento, las autoridades eclesiásticas no han hecho comentario alguno respecto a ese insólito hecho que rompe con los protocolos, por lo que se desconoce la identidad del interlocutor o el motivo de la llamada que interrumpió la ceremonia.

Leer más

Trabajadores postales interceptan carta al papa Francisco con tres balas y un mensaje

Una carta dirigida al papa Francisco que contenía tres balas de pistola y un mensaje fue interceptada en Italia en la oficina postal de Peschiera Borromeo, cerca de Milán, informa Corriere della Sera con referencia a los carabineros. Según se detalla, el sobre contiene en su anverso una inscripción con bolígrafo apenas legible «El papa – Ciudad del Vaticano – Plaza de San Pedro en Roma» y fue considerado sospechoso por los trabajadores postales durante el proceso de clasificación. Los carabineros, que incautaron la misiva e iniciaron una investigación, identificaron los proyectiles como perdigones tipo Flobert de 9 mm.

Leer más

Muere Hipólito Reyes Larios, cuarto arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, víctima de una hemorragia

Excelente deportista, diestro con el violin en su juventud y en la víspera de su onomástico, el arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, falleció la mañana de este domingo en la capital del Estado. El vocero de la Arquiodiócesis, José Manuel Suazo Reyes, dio a conocer que a las 8:40 de la mañana falleció monseñor Hipólito Reyes Larios, víctima de un hemorragia interna en un hospital en Xalapa, en víspera de cumplir 75 años el próximo 13 de agosto. La muerte del dignatario, nacido en Ciudad Mendoza el 13 de agosto de 1946, sorprendió a las esferas eclesiales y a la comunidad católica veracruzana. Reyes Larios es el cuarto arzobispo que ha gobernado la Arquidiócesis de Xalapa, creada por el papa en turno; antecedió al xalapeño Sergio Obeso Rivera, quien permaneció 28 años al frente de la institución eclesiástica.

Leer más