Jesuitas sorprendidos por dicho del papa: “sigo vivo, aunque algunos me querían muerto”

El papa Francisco estuvo bromeado en una reunión con jesuitas, diciendo que algunas personas de la Iglesia esperaban que no sobreviviera a su reciente operación de colon, según informó este martes la revista La Civilta. El sumo pontífice hizo estos comentarios durante una reunión celebrada este mes en Eslovaquia con miembros de la citada orden religiosa. Cuando uno de los jesuitas le preguntó por su salud, Francisco respondió: «Sigo vivo. Aunque algunos me querían muerto». Al abordar algunos de los retos a los que se enfrenta la Iglesia, Francisco apuntó a los tradicionalistas, diciendo que «volver atrás no es el camino correcto» y que es importante avanzar.

Leer más

Impone Vaticano mayores medidas sanitarias a partir del 1 de octubre; acceso con Green Pass

La Ordenaza de la Comisión Pontificia decretó que a partir del 1 de octubre, sólo se permitirá la entrada al Vaticano a quienes dispongan del Green Pass vaticano. Explicó que también se requerirá el Green Pass europeo y un certificado verde Covid 19 extranjero que acredite la vacunación o la curación del SRAS-Cov-2. Destacó que para poder accesar a cualquier parte del Vaticano se solicitará también una prueba molecular o antigénica rápida con resultado negativo para el virus del SRAS-Cov-2. La ordenanza emitida por el Presidente de la Comisión Pontificia del Estado de la Ciudad del Vaticano sobre emergencias de salud pública obedece a una recomendación que hizo el Papa Francisco, en la audiencia del 7 de septiembre pasado. Esto para «garantizar la salud y el bienestar de la comunidad trabajadora respetando la dignidad, los derechos y las libertades fundamentales de cada uno de sus miembros» y de «adoptar toda medida adecuada para prevenir, controlar y contrarrestar la emergencia sanitaria».

Leer más

Abusos y encubrimiento de la Iglesia “deben cesar y ser corregidos”: Patrick O’Malley

El Cardenal Seán Patrick O’Malley, Presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores pidió que los sufrimientos causados por los abusos sexuales sean semilla de una Iglesia más resistente, amorosa y fiel. “Como dijo una vez un famoso teólogo, es difícil sufrir por la Iglesia, pero puede ser aún más difícil sufrir a manos de la Iglesia y del clero de la Iglesia”. En su homilía, el Cardenal Seán Patrick O’Malley, Presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores en la misa de apertura del segundo día de la conferencia presentó el documento: «Nuestra misión común de salvaguardar a los niños de Dios». Recordó que “estamos reunidos aquí porque muchos de nuestros hermanos y hermanas han sufrido a manos de clérigos abusivos que han perpetrado actos malvados utilizando su cargo para abusar de otros o para encubrir tales abusos”.

Leer más

Ora papa Francisco por las víctimas de inundaciones en México y personas detenidas

Después de la oración mariana, el pensamiento del Papa Francisco se dirigió a las víctimas de las inundaciones en el Estado de Hidalgo, en México. El Santo Padre recordó de manera especial a los enfermos, fallecidos hace quince días en un hospital. La tragedia se produjo tras el desbordamiento del río Tula debido a las lluvias torrenciales. La inundación del hospital y la interrupción de la electricidad provocaron la desconexión de los equipos que salvan vidas. Francisco también aseguró su oración por las personas «injustamente detenidas en países extranjeros». -Quisiera asegurar mi oración por los que están detenidas injustamente en países extranjeros: lamentablemente hay varios casos, con causas diferentes y a veces complejas. Espero que, en el debido cumplimiento de la justicia, estas personas puedan regresar a su patria lo antes posible.

Leer más

Celebran que se haya postergado para mayo de 2022 juicio del líder de La Luz del Mundo

Por solicitud de la defensa del líder religioso de la iglesia La Luz del Mundo, Nassón Joaquín García, lograron posponer su juicio para mayo del 2022. Este viernes se tenía programado el inicio de las audiencias preliminares para dar inicio al juicio contra el líder religioso. Sin embargo, los abogados de Joaquín García lograron que su juicio se aplace para el 9 de mayo del próximo año. El líder de la Iglesia de La Luz del Mundo es acusado por un fiscal de Los Ángeles, California en Estados Unidos, de más de 25 cargos. El llamado Apóstol de Jesucristo se le acusa de abuso sexual, violación y actos lascivos contra menores de edad, entre otros cargos. Por lo que, se ordenó su detención y fue detenido el 3 de junio de 2019, así como su asistente, Susana Medina Oaxaca, en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

Leer más

Papa Francisco llama a la Iglesia aceptar sus errores y pedir perdón “por abusos crueles a menores”

El papa Francisco pidió este sábado que la Iglesia “reconozca sus errores” ante los “comportamientos crueles” de los abusos a menores y “busque siempre el perdón de las víctimas”, en un videomensaje que dirigió a los participantes de los 20 países del centro y este de Europa que se reúnen en la Conferencia Internacional sobre la Protección de los Menores y los Adultos Vulnerables que se celebra desde mañana en Varsovia. Desde este lunes, religiosos y expertos participarán en esta primera gran conferencia internacional para afrontar el tema de los abusos e intentar erradicarlos de la Iglesia, organizada en Polonia, país cuyo clero ha notificado que ha recibido cerca de 800 casos de abusos a menores desde 1990. “Sólo enfrentando la verdad de estos comportamientos crueles y buscando humildemente el perdón de víctimas y sobrevivientes, la Iglesia podrá encontrar su camino para ser nuevamente considerada con confianza un lugar de acogida y seguridad para los necesitados”, explica Francisco.

Leer más

Miembros de la Luz del Mundo integran ‘mini bancada’ en la Cámara de Diputados

La iglesia de La Luz del Mundo ya tiene una “mini bancada” en la Cámara de Diputados. En la LXV Legislatura que comenzó el 29 de agosto, tres diputados de Morena son devotos de La Luz del Mundo y miembros activos de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM), el brazo político de la iglesia dirigida por Naasón Joaquín García, detenido en California en 2019 acusado de tráfico de personas, abuso sexual, pederastia y distribución de pornografía infantil. Los legisladores son Hamlet García Almaguer y Favio Castellanos Polanco, que alcanzaron la diputación vía plurinominal por Morena en las elecciones del pasado 6 de junio, así como Emmanuel Reyes Carmona, que se reeligió por mayoría directa en un distrito de Guanajuato. En su toma de protesta como legisladores han presumido su confesión religiosa y adhesión a La Luz del Mundo.

Leer más

Distribuyen 15 mil helados a prisioneros de dos cárceles de Roma por órdenes del papa

En medio de un verano marcado por las altas temperaturas, el papa Francisco, a través de la Elemisonería Apostólica, ordenó que se repartieran 15.000 helados entre los reclusos de dos cárceles de la capital italiana, Roma, informan medios italianos. Según detalló el Vaticano, la entrega del helado a los prisioneros de las cárceles de Regina Coeli y Rebibbia fue posible gracias a los esfuerzos del cardenal polaco Konrad Krajewski, que se encargó de coordinar la iniciativa. Del mismo modo, como parte de las acciones caritativas llevadas a cabo por el Vaticano durante este verano, también fueron enviados suministros médicos a distintos países africanos, al tiempo que se desarrolló infraestructura médica por un valor de casi dos millones de euros en tres de las naciones más pobres de África.

Leer más

Hermetismo del Vaticano si las mujeres podrán ejercer el voto en el Sínodo de Obispos

Funcionarios del Vaticano se negaron a responder si las mujeres tendrán voto en las propuestas concretas para el futuro de la Iglesia católica al cabo de un proceso de consulta a los fieles que el papa Francisco iniciará el mes próximo y durará dos años. Desde hace años, activistas e incluso monjas han pedido el voto en el Sínodo de Obispos, que se reúne en Roma para discutir asuntos apremiantes para la iglesia de 1,300 millones de fieles. Francisco ha tratado de dar mayor inclusividad al sínodo para que refleje mejor los problemas que enfrenta el común de los católicos en la vida real. Pero hasta la fecha no se ha permitido que voten las mujeres, ni siquiera las superioras que participan como representantes de las 641.000 monjas que hay en el mundo.

Leer más

Religiosos exhortan escuchar el clamor de la tierra y de los pobres por el bien del Planeta

Por primera vez, los líderes de la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Comunión Anglicana advierten conjuntamente acerca de la urgencia de la sostenibilidad del medio ambiente, su impacto en la pobreza y la importancia de la cooperación mundial. El Papa Francisco, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I y el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, instan a todos a desempeñar su papel en la «elección de la vida» para el futuro del planeta. La declaración conjunta, que omite el lugar donde se suscribió el llamado mundial, los líderes cristianos han pedido a la gente que rece, en este tiempo cristiano de la Creación, por los líderes mundiales antes de la COP26 de noviembre. En la declaración se lee:

Leer más