Cardenal argentino, candidato a ‘beato’, fue “colmado de regalos” de los Legionarios de Cristo: Barba

José Barba, co-mandatario legal del caso de abuso ante el Vaticano, dijo en una entrevista en Aristegui En Vivo, que hace 25 años se reveló lo que no se sabía acerca de Marcial Maciel y hoy se habla de las reacciones “injustas, indebidas e incumplidas” del Vaticano con respecto al caso del sacerdote mexicano. Durante la entrevista, Barba aseguró que Marcial Maciel intentaba acceder a personas que tuvieran misas privadas con Juan Pablo II y se entregaban 50 mil dólares como una especie de donativo. Asimismo, destacó que Pironio fue colmado de regalos y arreglos personales por parte de los Legionarios de Cristo. “¿Si alguien toma dinero de gente perversa la santidad personal de esa persona trasciende ese hecho?”, cuestionó al referirse a las conclusiones de Berry en su artículo.

Leer más

Guerra. Papa patentiza “su profundo dolor” al presidente de Ucrania por los sucesos que vive

El papa Francisco llamó por teléfono al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para expresarle “su profundo dolor” por los “trágicos eventos” que está viviendo su país, cuando se cumple el tercer día desde que Rusia invadió Ucrania. Durante las últimas horas, las tropas rusas continuaron su avance en diferentes puntos del país, incluida la capital Kiev, que se encuentra asediada. Según informó la embajada de Ucrania ante la Santa Sede en un mensaje de Twitter, el Papa mantuvo este sábado una conversación telefónica con Volodymyr Zelenskyi. “El Santo Padre expresó su profundo dolor por los trágicos eventos que están sucediendo en nuestro país”, se lee en el mensaje publicado por la legación diplomática en las redes sociales. La llamada también fue confirmada por el Vaticano.

Leer más

Polémica. Divide investigación de bufete de abogados por clero pedófilo en España

Un bufete de abogados basado en Madrid realizará una investigación de un año en torno a abusos sexuales cometidos por el clero de la Iglesia católica en España. Así lo informaron el martes la misma firma legal, miembros de órdenes religiosas, personas afiliadas con la Iglesia y el líder de los obispos en el país. El anuncio, hecho ante una multitud de cámaras y reporteros, es un cambio de posición para la Conferencia Episcopal Española, que hasta ahora rechazaba una investigación global sobre la crisis de curas pedófilos. El presidente de la Conferencia, cardenal Juan José Omella, declaró que el objetivo de la averiguación de la firma Cremades & Calvo Sotelo es “la ayuda y reparación de las víctimas, estableciéndose nuevos cauces de colaboración y denuncia adicionales a los que ya existen en las más de 40 oficinas delegadas por la Iglesia”.

Leer más

La humanidad “campeona en hacer la guerra”: papa Francisco; oídos sordos por la paz

En el tercer milenio, la humanidad sigue siendo la «campeona en hacer la guerra», pese a los llamados de las personas «de buena voluntad por la paz, que no son escuchadas», lamentó este viernes el papa Francisco durante un evento en el Vaticano. «Parece que el mayor premio de la paz se le debe dar a las guerras. Es una contradicción. Estamos apegados a las guerras, y esto es trágico. La humanidad se enorgullece de avanzar en la ciencia, en el pensamiento, en muchas cosas bellas, pero retrocede en hacer la paz. Es campeona en hacer la guerra, y esto es una vergüenza para todos. Debemos orar y pedir perdón por esta actitud», dijo el sumo pontífice. Las suplicas del papa Benedicto XV no fueron escuchadas durante la Primera Guerra Mundial, ni las de Juan Pablo II para evitar el conflicto en Irak, que se cobraron la vida de inocentes, recordó Jorge Mario Bergoglio.

Leer más

Juegos. Monja con síndrome de ludopatía malversa 835 mdd en viajes y apuestas en Las Vegas

La exdirectora de una escuela primaria católica en Los Ángeles fue sentenciada este lunes a un año y un día de prisión por malversar más de 835.000 dólares de las cuentas de la institución en juegos de azar, informa la cadena ABC 7. La monja Mary Margaret Kreuper, quién ejerció como directora de la Escuela Católica St. James en Torrance durante casi tres décadas, se declaró culpable en junio de 2021 de fraude electrónico y lavado de dinero, cargos que conllevan una sentencia máxima de 40 años de prisión federal, reportó la cadena KTLA cuando se dio a conocer el caso. La religiosa, de 80 años, reconoció que había malversado una parte del dinero que recibió la escuela destinado a pagar matrículas y tarifas, así como de las donaciones caritativas, durante los diez años previos a su jubilación, ocurrida en 2018. Los fiscales del caso explicaron que Kreuper controlaba las cuentas de la institución en una cooperativa de ahorro y crédito, que incluía una cuenta de ahorros para la escuela y otra cuenta destinada a pagar los gastos de manutención de las monjas empleadas.

Leer más

Recrimina papa el “trato criminal que se les da a los migrantes”; lamenta que sean rechazados

El papa Francisco hizo un llamado favor de miles de migrantes retenidos en «campos de concentración» en Libia, durante una entrevista remota en un popular programa de la cadena televisiva italiana Rai, en la que habló de sus amistades, pasión por el tango y lo que quería ser de pequeño, «Lo que se hace con los migrantes es criminal, sufren tanto para llegar al mar. Hay grabaciones sobre los campos de concentración —sí uso esta palabra— de traficantes en Libia. Lo que sufren los que quieren huir, se puede ver en estas grabaciones», dijo el pontífice desde su residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Asimismo, Francisco volvió a referirse al Mediterráneo como «el cementerio más grande de Europa» y lamentó que después de ese sufrimiento sean «rechazados». «Y están estos barcos que giran buscando puerto, a los que les dicen que no pueden y que mueren en el mar», expresó el papa.

Leer más

Cardenal liberal conmina revisar la doctrina sobre la homosexualidad para evitar discriminación

Un destacado cardenal liberal que lidera un organismo que representa a los obispos europeos ha pedido una “revisión fundamental” de la enseñanza católica sobre la homosexualidad y ha dicho que es un error despedir a trabajadores de la Iglesia por ser gays. Las declaraciones del cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich a la agencia de noticias católica alemana KNA fueron uno de los llamamientos más directos jamás realizados por un líder católico apostólico romano para cambiar la enseñanza sobre uno de los temas más controvertidos de la Iglesia actual. Hollerich es el presidente de la agrupación paneuropea de conferencias episcopales, conocida como COMECE. En la entrevista de la KNA, se le preguntó a Hollerich por su evaluación de una campaña en la que unos 125 empleados de la Iglesia católica en Alemania, incluidos algunos sacerdotes, hicieron público que son parte de la comunidad LGBTQ, y por las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Leer más

Al grito estridente de “Dios lo rechaza, padre”, un irlandés irrumpe el sermón semanal del papa

Un hombre irlandés interrumpió la audiencia general semanal del papa Francisco, que se llevó a cabo este miércoles en el Vaticano, denunciando a la Iglesia católica y al pontífice, informan medios europeos. El sujeto se encontraba de pie en el fondo del aula Pablo VI desde donde manifestó su mensaje y gesticuló contra el papa. De inmediato, los policías y el guardia de la sala se acercaron al hombre para detenerlo. El individuo se quitó la mascarilla, y parecía consternado y preocupado. Con su tapabocas en la mano, el hombre gritó en inglés: «La Iglesia no es como Dios la quiere». Tras ser detenido y escoltado por los guardias hacia la salida, el sujeto, que también hablaba español e italiano, siguió con su protesta: «Dios lo rechaza, padre. Usted no es rey».

Leer más

Condena papa la “plaga de evasión de impuestos”; afirma que estos son “un signo de legalidad”

El Papa Francisco denunció la evasión fiscal y la “economía en negro”, al tiempo que elogió la honestidad de quienes pagan sus impuestos y defendió la recaudación fiscal como un sistema para evitar que los miembros más débiles de la sociedad no sean “aplastados por los más poderosos”. “En realidad, los impuestos son un signo de legalidad y justicia“, sostuvo el pontífice en la audiencia en el Vaticano a una delegación de la Agencia italiana que se ocupa de la Administración Tributaria. Aunque muchas veces se interpreta que pagar los impuestos es como dejar que le metan a uno “la mano al bolsillo”, sostuvo Francisco, en realidad es un signo “de redistribución de la riqueza“. Tras condenar a los que no pagan sus impuestos, también reivindicó “la honestidad de muchas personas” que no eluden su deber, “que pagan sus cuotas y contribuyen así al bien común”.

Leer más

Divide juicios omisiones del expapa Benedicto XVI por clérigos pederastas en Alemania

El Vaticano respondió este miércoles a los críticos del Papa emérito Benedicto XVI, bajo escrutinio por su manejo de los abusos sexuales en Alemania hace décadas, acusándolos de buscar un chivo expiatorio sobre lo que debería ser un “examen colectivo” del pasado de la Iglesia católica. El Vaticano esperó casi una semana para emitir una respuesta sustantiva tras el informe del jueves pasado sobre los abusos en la arquidiócesis de Múnich entre 1945 y 2019. Ese informe dijo que el entonces cardenal Joseph Ratzinger no tomó medidas contra los clérigos en cuatro casos de presuntos abusos cuando era arzobispo de la ciudad entre 1977 y 1982. En un comentario, el director editorial del Vaticano, Andrea Tornielli, defendió con firmeza la trayectoria de Benedicto XVI desde que dejó Alemania para convertirse en jefe doctrinal del Vaticano y luego como Papa entre 2005 y 2013.

Leer más