Alerta papa Francisco de “los salvadores que sacan provecho de los miedos de la sociedad”

El papa Francisco presidió este domingo 4 de septiembre la ceremonia de beatificación del papa Juan Pablo I, Albino Luciani, en la plaza de San Pedro, cuyo pontificado duró tan solo 33 días, uno de los más breves de la historia, que provocó que el año 1978, cuando fue elegido, estuviera marcado por tres sucesores de Pedro. Su festividad litúrgica se celebrará el 26 de agosto. “Vivió con la alegría del Evangelio, sin concesiones”, recalcó el Pontífice. En este sentido, pidió a los fieles no vivir a medias, sin dar nunca el paso decisivo, sin despegar, sin apostar todo por el bien, sin comprometerse verdaderamente por los demás. “Jesús nos pide esto: vive el Evangelio y vivirás la Vida”, añadió. Juan Pablo I se ha convertido en el quinto Papa en ser elevado a los altares después de Pío X, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II. Francisco aprobó en octubre del año pasado el milagro necesario para su beatificación: la curación extraordinaria de una niña argentina de once años que padecía una forma grave de encefalopatía. Durante la ceremonia de beatificación, se reveló el tapiz con el rostro sonriente de Juan Pablo I que colgaba de la fachada del Palacio Apostólico y que fue realizado por el artista chino Yan Zhang.

Leer más

Implora el papa Francisco abolir la muerte en todo el mundo; “es inadecuada e inadmisible”

El papa Francisco hizo un nuevo llamamiento contra la pena de muerte, asegurando que «no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza». En un video que renueva la Santa Sede cada mes con las intenciones de oración, esta vez para las de septiembre, el pontífice pidió «a todas las personas de buena voluntad que se movilicen» y recen «para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo». Francisco asegura que «desde un punto de vista jurídico, no es necesaria» la pena de muerte, ya que «la sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitarle definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse». «Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza. La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial», agregó.

Leer más

Templo Satánico celebrará un inicio de curso en una secundaria de EU con aprobación oficial

Un distrito escolar del estado estadounidense de Pensilvania ha dado permiso para que el Templo Satánico celebre un evento de inicio de curso en la escuela secundaria de Dillsburg, informa Fox 43. El evento tendrá lugar solo unos días después de que una comunidad cristiana celebrará una noche de oración en el centro educativo. El Templo Satánico insiste en que sus congregantes deberían tener el mismo acceso a las instalaciones escolares que los cristianos. «No condenamos ni envidiamos a quienes organicen un evento de oración ni nada parecido. Se convierte en un problema, un problema serio, cuando se permite un evento de oración de inicio de curso pero no se permite ninguna otra representación religiosa», argumenta Lucien Greaves, cofundador del Templo Satánico, con sede en Massachusetts. Greaves añade que la sociedad «tiene suposiciones sobre lo que es el satanismo» que son «casi universalmente erróneas». Destaca que el evento debe considerarse como una expresión del derecho a la libertad religiosa y que en este caso lo importante es proteger «los pilares fundamentales de la democracia y la Primera Enmienda».

Leer más

Designa papa 20 nuevos cardenales, entre ellos 4 de AL, que podrán votar en los cónclaves

El papa Francisco ha designado 20 nuevos cardenales en una ceremonia consistorial, que se celebró este sábado en la Basílica de San Pedro del Vaticano, recoge Reuters. Esta es la octava vez que Francisco, de 85 años, ordena a miembros de la institución religiosa que preside para que se incorporen al Colegio Cardenalicio. Los cardenales recién nombrados brindarán asesoría y consejo al sumo pontífice en cuanto a la administración de la Iglesia y asuntos relacionados con el sistema de creencias católicas. En esta ocasión, 16 de los 20 nuevos cardenales son menores de 80, por lo que podrán participar en un futuro cónclave para elegir a un nuevo papa. Asimismo, el Colegio Cardenalicio ha pasado a tener representantes de cuatro nuevos países: Mongolia, Paraguay, Singapur y Timor Oriental. Con respecto a Latinoamérica, cuatro arzobispos provenientes de esa región se convirtieron en cardenales: Leonardo Steiner, arzobispo metropolitano de Manaos (Brasil); Paulo Cezar Costa, arzobispo metropolitano de Brasilia (Brasil); Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia) y Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción (Paraguay).

Leer más

Ucrania recrimina al papa por su condena del atentado de la periodista rusa Daria Dúguina

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania convocó este jueves al nuncio apostólico en Ucrania, Visvaldas Kulbokas, después de que el papa Francisco condenara el asesinato de la periodista Daria Dúguina, hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, que falleció el 20 de agosto, al explotar el coche que conducía en la región de Moscú. «A Visvaldas Kulbokas se le dijo que Ucrania está profundamente decepcionada por las palabras del pontífice, que equiparan injustamente al agresor con la víctima. Al mismo tiempo, la decisión del papa Francisco de mencionar en el contexto de la guerra ruso-ucraniana la muerte de un ciudadano ruso en el territorio de Rusia, con la que Ucrania no tiene nada que ver, provoca malentendidos», reza el comunicado. Asimismo, la Cancillería ucraniana culpó al sumo pontífice de «nunca haber prestado especial atención» a las víctimas ucranianas del conflicto, y «expresó la esperanza de que en el futuro la Santa Sede evite declaraciones injustas que causen decepción en la sociedad ucraniana».

Leer más

El papa no es “capellán” de Occidente o de Rusia: experto; descontento con la presión de Kiev

El papa Francisco está descontento con la presión que el Gobierno ucraniano quiere ejercer sobre él para que se posicione del lado de Kiev en su conflicto con Moscú. «El pontífice argentino no se adhiere a la línea de política de Zelenski» y está decidido a «no ser el ‘capellán de Occidente'», señala Marco Politi, experto italiano sobre el Vaticano. El periodista dijo que, desde el punto de vista de la Santa Sede, el presidente ucraniano busca convencer al sumo pontífice de «una narrativa» que, «con fuertes tintes de marketing, recorre las capitales de la OTAN y la Unión Europea» y presenta a «Ucrania como atacada», mientras el líder ruso, Vladímir Putin, es expuesto como «una bestia metafísica demoníaca». Al mismo tiempo, «parte de esta narrativa es la eliminación de cualquier análisis del ‘antes’, es decir, de los movimientos geopolíticos que han derivado» en el conflicto actual, indica Politi.

Leer más

Vinculan al tenor Plácido Domingo con una secta argentina de explotación sexual

El cantante Placido Domingo fue vinculado con la secta de Villa Crespo, que funcionaba bajo la fachada de un estudio de yoga en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La posible relación del tenor español con Juan Percowicz, de 84 años y líder de la Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA), resaltó este miércoles luego de que se filtraron algunos audios que apuntan a que Domingo habría sido uno de los clientes de la organización. En los audios, citados por medios argentinos, se escucha que el reconocido músico pacta un encuentro sexual con una mujer apodada “Mendy”. “Plácido dijo que podía venir a visitarnos. Es decir, que va a venir a visitarme. Porque él va a casa en New York y lo recordó ayer”, se escucha decir a “Mendy” en una charla con Percowicz.

Leer más

Bajo la lupa del FBI empresario allegado al cardenal Norberto Rivera por lavado de dinero

Un empresario muy cercano al cardenal retirado Norberto Rivera está siendo investigado por el FBI por presuntamente ofrecer un esquema financiero para lavar millones de dólares provenientes de una supuesta narcoguerrilla colombiana. Un reportaje de Gerardo Reyes para Univisión Investiga revela que el empresario Fernando Peyro de la O, a quien Rivera protegió desde que quedó huérfano en la infancia, dijo a informantes encubiertos del FBI que tenía la capacidad y la estructura para mover millones de dólares, operaciones que realizaría con la participación de “su jefe”. “Él nos ofreció empezar a trabajar con él y su jefe… su jefe es el secretario de finanzas del Vaticano en Roma, Norberto Rivera Carrera”, asegura en un documento registrado en abril de 2021 una exinformante del FBI identificada como Gloria, que participó en el operativo. ervicios durante una reunión que presuntamente ocurrió en abril de 2019 y la cual quedó grabada. La cita fue en un edificio de lujo del complejo Península, en la zona de Santa Fe.

Leer más

Pide papa “misericordia y piedad” para el “atormentado pueblo de Ucrania”

El Papa Francisco ha pedido “misericordia y piedad para el atormentado pueblo de Ucrania”, casi seis meses después del inicio de la invasión rusa. Así lo ha manifestado este domingo el Pontífice tras el rezo del Ángelus, asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico, dirigiéndose a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Asimismo, el pensamiento del Sumo Pontífice también se dirigió a las poblaciones de Somalia y algunos países vecinos que sufren una grave crisis humanitaria, acrecentada por la sequía, y ha reclamado una respuesta internacional a este problema.

Leer más

¿Se cumple sentencia? Presunto fanático musulmán apuñala al escritor Salma Rushdie en NY

El escritor británico-estadounidense de origen indio, Salman Rushdie, fue atacado este viernes durante un evento en Nueva York, después de que saliera al escenario para dar una conferencia. Según la Policía local, Rushdie «sufrió aparentemente una puñalada en el cuello». El atacante fue inmovilizado y detenido por la Policía de Nueva York. El escritor fue atendido por asistentes y las autoridades en el escenario, aunque se desconoce su estado. Rushdie ha sido evacuado a un centro médico en helicóptero. Su libro ‘Los versos satánicos’, publicado en 1988, provocó una gran polémica en el mundo musulmán, debido a la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profeta Mahoma y fue tachado de blasfemo.

Leer más