Abre Trump cacería despiadada contra migrantes en escuelas, iglesias, parques y albergues

La nueva administración de Donald Trump eliminó toda protección para los migrantes irregulares que en EU se encuentren refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así ampliar «la aplicación de la ley» antiinmigratoria y poder efectuar arrestos y deportarlos hacia sus países de origen.
El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de EU, Benjamine Huffman, anunció en un comunicado el fin de las políticas de la administración de Joe Biden, que a su parecer frustraban la aplicación de la ley por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en las llamadas áreas «sensibles» o cercanas a ellas, como por ejemplo los albergues fronterizos.
Según el texto, Huffman emitió «dos directivas esenciales para poner fin a la invasión de la frontera sur de los EU y empoderar a las fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses».
La primera es la mencionada eliminación de las zonas bajo protección y la segunda «pone fin al amplio abuso» del llamado ‘parole’ humanitario, que permitía a los migrantes mantenerse en ese país bajo «libertad condicional humanitaria».

Leer más

“Time Lapse” revela cómo se propagó el fuego voraz que causó pérdidas por más de 135 mmdd a los Ángeles

Se han difundido en la Red unos ‘timelapse’-secuencia fotográfica- de la propagación del incendio que está arrasando California.
Las imágenes abarcan un periodo de 40 horas, a partir del 7 de enero, y muestran cómo el fuego se extiende por el barrio de Pacific Palisades, al oeste de Los Ángeles. Se instalaron más de 115 cámaras para captar las imágenes y retransmitir el trágico incendio.
Los climatólogos han revelado que una de las características del incendio fue su rápida propagación. Las causas principales han sido los fuertes vientos provenientes de Santa Ana, la sequía estacional y la falta de lluvias, así como la expansión de los edificios residenciales hacia las crestas.
El número de víctimas mortales del desastre se elevó a 16, mientras que los daños económicos en Los Ángeles se estiman entre 135.000 y 150.000 millones de dólares.

Leer más

Biden enviará antes de que finalice el año recursos del orden de 1.220 millones de dólares a Ucrania

s probable que EU proporcione asistencia militar adicional por valor de varios miles de millones de dólares a Ucrania durante el tiempo que le queda en el cargo al presidente Joe Biden, reveló el martes el portal Defense One citando a sus fuentes.
Washington tiene la intención de enviar los 1.220 millones de dólares que aún quedan de la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania antes de que finalice el año, afirmó un alto funcionario de Defensa al tanto del asunto.
Según el informante, también hay 5.600 millones de dólares en armas, vehículos y otros equipos que el presidente podría autorizar para enviar al país eslavo.
«Seguiremos retirando fondos (de la llamada Autoridad Presidencial de Reducción) durante el resto de esta administración», continuó el funcionario.
«Pero 5.600 millones de dólares es una cantidad sustancial de autoridad. Por lo tanto, sin duda anticiparía que podría haber autoridad restante que se transferiría y estaría disponible para que la próxima administración la utilice», agregó.

Leer más

¡Otra masacre! Sicarios irrumpen una fiesta de cumpleaños a balazos en Cd. Juárez con saldo de 5 muertos

Un tiroteo dejó al menos cinco víctimas mortales durante una fiesta de cumpleaños que se celebraba en la noche del sábado en una vivienda de Ciudad Juárez, Chihuahua, reportan medios locales.
Según reportes preliminares, los hechos ocurrieron cuando hombres armados irrumpieron en el festejo y comenzaron a disparar contra los asistentes. A la escena del crimen arribaron agentes de la Agencia Estatal de Investigación después de recibir un llamado de emergencia.
Los oficiales confirmaron que en la residencia se encontraron los cuerpos de dos hombres y una mujer. Asimismo, comunicaron que otros dos hombres que fueron hospitalizados fallecieron posteriormente a causa de los disparos.
A pesar de que las autoridades no revelaron la identidad de las víctimas, de acuerdo con información extraoficial estas tendrían entre 17 y 25 años. Dos chicos y dos chicas de entre 15 y 19 años también resultaron heridos y fueron hospitalizados.
Uno de los lesionados, que estaba siendo transportado en automóvil, fue abandonado por el conductor luego de que este impactara contra otro vehículo.

Leer más

La clavadista regiomontana Victoria Garza, representará a la República Dominicana en los Juegos Olímpicos

La regiomontana disputará sus segundos Juegos Olímpicos con el país caribeño, luego de ser ‘ignorada’ por la Federación Mexicana de Natación. La clavadista mexicana Victoria Garza representará a República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 (plataforma de 10 metros), esto ante la falta de apoyo en su país. La saltadora regiomontana de 21 años no recibió el impulso de Federación Mexicana de Natación (FMF), por lo que fue invitada en el 2021 a ser parte del equipo dominicano de clavados para representarlos en competencias internacionales, algo que hace tras completar su naturalización. Cabe destacar que estos serán los segundos Juegos Olímpicos de Garza Garza con el país caribeño, luego de hacerlo en Tokio 2020. “Me siento muy orgullosa porque llevo en alto a México, pero más que nada, representando a República Dominicana, me siento con emociones encontradas. Es un honor representar a ambas nacionalidades“, dijo la clavadista hace unas semanas.

Leer más

Ordena INE a Obrador eliminar la posdata vs críticos y opositores que aparecen en sus conferencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de la posdata que incluyó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la cortinilla de advertencia al inicio de sus conferencias matutinas. La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, dijo que el hecho de que el primer mandatario haya decidido colocar una adición al texto que se le ordenó, debe ser sujeto de análisis por parte del Tribunal Electoral, a fin de que determine si se trata de un incumplimiento o reto a la autoridad constitucional. Planteó que la decisión de López Obrador fue un “exceso de cumplimiento” a la orden que le dio la Comisión la semana pasada, ya que únicamente se le pidió incluir una leyenda de imparcialidad electoral al inicio de las conferencias matutinas. La Comisión de Quejas del INE consideró preliminarmente que el contenido en la posdata contiene elementos y frases de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la ciudadanía durante el Proceso Electoral Federal (PEF) que comenzó el 7 de septiembre.

Leer más

Como el cangrejo. México cede a las presiones de EU y modifica normas del maíz transgénico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un nuevo decreto que modifica los lineamientos de una disposición publicada hace poco más de dos años en contra del maíz genéticamente modificado y del herbicida glifosato, que despertó tensiones con EU. La nueva directriz fue publicada la tarde del lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), horas antes de la fecha límite fijada para que México proporcionara a Washington una justificación científica del veto, que según la Casa Blanca viola el T-MEC, el acuerdo de libre comercio entre los dos países y Canadá. El contenido del primer decreto despertó dudas en la industria mexicana, así como críticas en EU, que considera que la medida carece de argumentos sólidos y limita las importaciones de sus productores, además de que –en su criterio– podría incrementar el precio del maíz en el corto y mediano plazo. El primer fallo, publicado el 31 de enero de 2020, señalaba que se revocarían y no se darían más autorizaciones para la liberación de semillas de maíz genéticamente modificado al ambiente, así como tampoco permisos para el uso del grano transgénico «en la alimentación de las mexicanas y los mexicanos», hasta sustituirlo totalmente el 31 de enero de 2024.

Leer más

Día 9 en Perú. Solicita Boluarte al Congreso adelantar las elecciones por reclamo ciudadano

Dina Boluarte, presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo, pidió este jueves al Congreso adelantar las elecciones en medio de las protestas y la crisis de gobernabilidad que enfrenta el país. «Atendiendo el reclamo ciudadano, quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno para adelantar las elecciones y desde este espacio invoco al Congreso a tomar las mejores decisiones para acortar los plazos y hacer las reformas necesarias. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo», dijo Boluarte en el acto de clausura del año académico y graduación de la promoción 2022 de las Fuerzas Armadas de Perú. Boluarte también aseguró que los «violentistas disfrazados de manifestantes», que han intentado poner en peligro al país, no podrán acabar con el Gobierno que ella dirige desde la semana pasada. «Ni la violencia ni el radicalismo acabarán con un gobierno legal y legítimo. No hay espacio para el miedo sino para la valentía, para la unidad y la esperanza de un país que merece más de sus políticos», agregó.

Leer más