Rescatan a 27 migrantes secuestrados por una red de trata de personas en la CDMX; arrestan a 3 personas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que rescató a 27 extranjeros que habían sido secuestrados en un hotel en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, así como la detención de tres personas que presuntamente habían participado en la privación de libertad.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, detalló que fueron 25 personas originarias de la India, una mujer de Nepal y un hombre de El Salvador quienes fueron rescatados.
El rescate se efectuó la tarde del viernes 21 de febrero, después de que el Centro de Atención al Turista recibiera una llamada de un hombre que mencionó estar en un hotel junto con más personas y no les permitían salir.
Al llegar al establecimiento, una mujer que dijo ser la dueña del hotel recibió a los policías, quienes escucharon voces en otros idiomas, por lo que los oficiales entraron al lugar para descartar algún hecho delictivo.
Los elementos encontraron a un grupo de personas con golpes visibles, nerviosos y sucios, aseguró Vázquez Camacho, quien agregó que un hombre salvadoreño afirmó que durante 15 días la mujer y otros dos sujetos no les permitían salir.

Leer más

Migrantes mexicanos deportados denuncian que fueron encerrados y esposados; México lo minimiza

Mexicanos deportados por la nueva administración de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los mantuvieron días encerrados y esposados, aunque el gobierno de México niega que haya violaciones a derechos humanos y promete defender a los connacionales.
Las personas retornadas relataron a EFE haber padecido maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.
Iván Ramos Reyes, originario del estado mexicano de Chihuahua, refirió que el maltrato y la forma en la que lo detuvieron, después de casi una década en Estados Unidos, le generó una experiencia “amarga y frustrante”, pues de un momento a otro “se acabó el sueño de estar allá”.
“Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho años ahí y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien. Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la policía, con el pretexto de que no prendí las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después de dos días encerrado me mandaron para acá”, detalló.
Agregó que su frustración deviene de perder todo lo que ya había obtenido gracias a su trabajo. “Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar, se quedó todo allá, pero voy a buscar la posibilidad de volver a cruzar», relató.

Leer más

Cae joven mujer de Las Vegas que citaba a hombres mayores por redes que drogaba, robaba y asesinaba

Una mujer de Las Vegas fue arrestada en México y acusada de atraer al menos a cuatro hombres mayores a través de aplicaciones de citas para luego drogarlos e intentar robarles millones de dólares, según señala The New York Times.
En una conferencia de prensa el viernes, Spencer Evans, el principal agente del FBI en Las Vegas, dio detalles de la investigación en curso sobre Aurora Phelps, de 43 años. Aproximadamente, desde julio de 2021 hasta diciembre de 2022, la mujer llevó a cabo «estafas románticas con esteroides» con las que acabó con la vida de al menos tres hombres mayores.
Luego de pactar encuentros a través de aplicaciones móviles de citas, la mujer los sedaba para poder tomar el control de sus pertenencias. En uno de los casos, Phelps drogó a un hombre en Las Vegas y cruzó con él la frontera de México a pie, llevándolo dormido en su silla de ruedas.
Así llegaron hasta Ciudad de México y allí utilizó su tarjeta de crédito para pagar una habitación de hotel, donde el hombre murió posteriormente.
Su segunda víctima fue un hombre del estado mexicano de Guadalajara. Phelps compró una moneda de oro con su tarjeta de crédito un día después de que el hombre fuera hallado muerto en el baño de su casa.

Leer más

Se acabó la impunidad. El ‘infierno’ les espera a los ‘narcoterroristas’ en México: Casa Blanca

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, afirmó este viernes que el Gobierno de EU desatará “un infierno” contra los cárteles.
«Vamos a desatar el infierno contra los cárteles. Ya es suficiente», manifestó Waltz en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra en Washington D.C.
En su discurso, agregó: «Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso».
En ese sentido, aseguró que el Ejército Mexicano se ha sumado al patrullaje junto a los oficiales fronterizos de EU «para asegurar la frontera» común.
El pasado 5 de febrero se puso en marcha la ‘Operación Frontera Norte’, que contempla el despliegue de 10.000 efectivos mexicanos para evitar el tráfico de drogas, personas y armamento. Esto fue acordado por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, con su par de EU, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas.
Waltz hizo la reciente advertencia luego de que EU anunció que clasificaría como «terroristas» a ocho organizaciones criminales, incluyendo a seis cárteles mexicanos.

Leer más

Cercan a ‘Los Chapitos’, pero soslayan a los demás ‘narcoterroristas’; siguen sembrando el terror

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado nuevos golpes a la agrupación criminal ‘Los Chapitos’, una de las facciones en las que se dividió el Cártel de Sinaloa y que está liderada por los hermanos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dos de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’.
En Culiacán, estado de Sinaloa, esta semana las autoridades mexicanas detuvieron a dos personas vinculadas a este importante grupo criminal. Se trata de José Ángel Cannobio Inzunza, alias ‘El Güerito’, y de Kevin alonso Gil Acosta, apodado ‘El 200′, a quienes se les relaciona directamente con Iván Archivaldo.
‘El 200’, según detalló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, es considerado jefe de seguridad de Iván Archivaldo y «coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos'».
Asimismo, dijo que se le relaciona con «homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad», así como en la generación de violencia en Sinaloa.

Leer más

Madre expolicía evita el registro de un candidato a juez vinculado con el asesinato de sus dos hijos

La expolicía de investigación Rosalinda Ávalos interrumpió el pasado 12 de febrero la sesión de insaculación de candidaturas en el Congreso de San Luis Potosí, para acusar a un aspirante a un cargo judicial de estar vinculado con el asesinato de sus hijos, Carlos y Daniela, en 2020.
Ávalos aseguró que Sabas Santiago Ipiña Ramírez quería el cargo para manipular los procesos judiciales vinculados con el homicidios de sus hijos, a quienes afirma que asesinaron en represalia en su contra.
La agente denunció que el doble crimen de sus hijos fue a consecuencia de haber desmontado una operación del Cartel de la Ministerial, una presunta red delictiva compuesta por policías que colaboraban con el crimen organizado.
Ávalos, con más de 25 años de servicio, explicó a la prensa en más de una ocasión que, en 2020, descubrió que cuatro colegas estaban implicados en la manipulación indebida de un vehículo reportado como robado con violencia. Al presentar la denuncia, lejos de recibir respaldo, comenzó a recibir amenazas dirigidas tanto a ella como a sus hijos.
El 11 de noviembre de ese mismo año, un grupo hombres entró en su casa y disparó contra sus hijos. La mujer relató que aquella mañana salió temprano a trabajar y, por la tarde, recibió una llamada de su hija mayor, quien, con desesperación, le dijo: «Mami, nos dispararon».

Leer más

Cae el jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ y líder financiero, Kevin Alonso, alias ‘el 200’ en Culiacán

Kevin Alonso, alias ‘el 200’, considerado jefe de seguridad de Iván Archivaldo, líder del cártel de ‘Los Chapitos’, fue detenido en la capital de Sinaloa, Culiacán, durante un operativo conjunto entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea de México.
Entre otras funciones, Alonso coordinaba la compra de armas y municiones para la organización criminal. Además, se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comunicó este jueves que las operaciones y detenciones continuarán, en el marco de la lucha contra la criminalidad en este estado del noroeste del país.
‘Los Chapitos’ es una de las facciones en las que se dividió el Cártel de Sinaloa y tiene su principal centro de operaciones precisamente en Culiacán. Está liderada por los hermanos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dos de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ’El Chapo’ Guzmán Loera.

Leer más

México lidera 20 de 50 ciudades más violentas del mundo: informe ciudadano; figuran Acapulco y Tijuana

El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentado este miércoles en la Ciudad de México, determinó que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, entre ellas la turística Acapulco y la fronteriza Tijuana.
“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.
Asimismo, Ortega destacó que de las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en México.
Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice, con 139 mil 31 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el «Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo».
Después, cinco ciudades mexicanas continúan la lista, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 había encabezado el índice mundial, y en 2024 registró 126 mil 95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Enseguida, se encuentran Acapulco, con una tasa de 102 mil 28 homicidios; Manzanillo, con 92 mil 17; Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, con 91 mil 35; y Ciudad Obregón, con 89 mil 2.

Leer más

Sicarios asesinan a un agente de la Fiscalía de Sinaloa ante su esposa e hijo en Mazatlán

Un agente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa fue asesinado a balazos este 18 de febrero, frente a su esposa e hijo, en el municipio de Mazatlán. Identificado como Iván de Jesús ‘N’, de 32 años de edad, le dispararon cuando salía de un supermercado.
El hombre fue sorprendido por dos sujetos armados, que le dispararon en repetidas ocasiones cuando se dirigía a su vehículo en el aparcamiento para guardar las compras. El agente se encontraba en su día de descanso, consignan los medios locales.
Los atacantes lograron huir de la escena del crimen, dejando a la víctima tendida cerca de su automóvil. Su esposa e hijo no resultaron heridos en el incidente. La mujer sufrió una crisis nerviosa y recibió atención médica en el lugar.
Equipos de paramédicos intentaron asistir al agente, pero se confirmó su fallecimiento. Por su parte, agentes de investigación y peritos de la Físcalía General del Estado, así como de la Policía, iniciaron la recolección de pruebas y testimonios sobre el asesinato.

Leer más

Contra la pared. Reta Sheinbaum a Trump para que llame a los cárteles “como quiera”; defenderá la soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció tras la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump de clasificar a seis cárteles mexicanos como «terroristas».
Dijo que ellos pueden llamarlos como quieran, pero aclaró que su administración va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales detrás de esa designación, que alcanzó al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
«Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…) Lo que nosotros defendemos es la soberanía; ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía», manifestó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.
Entonces, enfatizó: «Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos».
Sin embargo, señaló que sí considera indispensable «avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en EU, ahí está la venta de la droga».

Leer más