Empresas surcoraneas Samsung y LG Electronics podrían salir de México a EU para evitar sobrecostos

Las principales empresas surcoreanas con presencia en México, Samsung y LG Electornics, podrían estar evaluando trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos para evitar posibles sobrecostos derivados de la política de «America First» del presidente Trump.
De acuerdo con un artículo del diario surcoreano The Korea Economic Daily, Samsung está considerando reubicar una parte de la fabricación de secadoras desde su planta en Querétaro, México, hacia su fábrica de electrodomésticos en Newberry, Carolina del Sur, en Estados Unidos.
También cita fuentes de la industria que afirman que LG Electronics, una de las principales compañías de electrodomésticos, está evaluando la opción de transferir la producción de refrigeradores y televisores desde México a su instalación en Clarksville, Tennessee, donde actualmente ensambla lavadoras y secadoras.
La Casa Blanca publicó en su sitio web, el 4 de enero, que «los gigantes de la electrónica Samsung y LG están considerando trasladar sus plantas de México a Estados Unidos ahora que el presidente Trump ha regresado al cargo», citando el artículo del diario surcoreano.
Se trata de un comunicado que promueve la reubicación de manufactura extranjera en Estados Unidos, destacando que la política de Trump busca «poner a los trabajadores estadounidenses primero y traer de vuelta la fabricación estadounidense».

Leer más

Triunfalismo de la 4T. Presume Sheinbaum baja de delitos, pero siguen a la alza masacres y barbaries

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que durante los primeros cinco meses de su Gobierno los homicidios dolosos se han reducido en un 15 % y se han realizado miles de detenciones y asegurado cifras significativas de drogas ilegales, en particular el fentanilo.
«Es parte de lo que estamos haciendo por convicción y además en el acuerdo con Estados Unidos», explicó la mandataria en una rueda de prensa en la que presumió que, tan solo el lunes, fueron decomisadas 266.000 pastillas de fentanilo en Sinaloa.
El freno al tráfico de drogas es parte fundamental de las negociaciones que Sheinbaum lleva a cabo con el presidente de EU, Donald Trump, para evitar que incremente los aranceles a los productos mexicanos.
Sheinbaum también reveló que en los próximos días se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, para diseñar una estrategia conjunta entre el Gobierno nacional y el local porque es el único estado en el que se han incrementado de manera drástica los homicidios en los últimos meses.

Leer más

Población indefensa de El Higo. Denuncian al delegado de Transporte de estar coludido con los cárteles

Comerciantes y profesionistas independientes de esta localidad denunciaron que el delegado del Transporte de la Región de Pánuco, Edgar Hernández Mora, está vinculado con el crimen organizado dedicado al cobro de piso.
Explicaron que de acuerdo con los expedientes de la Dirección de Tránsito y Transporte, Hernández Mora extorsiona a los automovilistas por cualquier pretexto sin que ninguna autoridad ponga freno a sus sistemáticos actos de corrupción.
Los quejosos que pidieron mantener el anonimato para evitar actos de represión, demandaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para frenar la descomposición social que se registra en el Transporte Público de Poza Rica hasta Pánuco.
El norte del Estado, recordaron, funcionarios del Ministerio Público, Transporte y Tránsito están coludidos con el Cártel de la Sombra y del Golfo que se disputan los principales municipios para el trasiego, comercialización de drogas, extorsión, derecho de piso, secuestro y asaltos en carreteras estatales y federales.
En algunos lugares del norte de Veracruz, detallaron, los cárteles o narcoterroristas están también coludidos con los alcaldes quienes la dan manga ancha para que extorsionen a los sectores productivos del Estado, o de lo contrario, son asesinados.

Leer más

El Maximato. Defiende Sheinbaum a AMLO y acusa a Vulcan Materials de afectar el medio ambiente

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hubo expropiación de los terrenos de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, Quintana Roo, sino que el área fue declarada protegida debido a los daños ambientales ocasionados por la explotación fuera de los límites autorizados.
“Tanto a ellos (los congresistas estadounidenses) como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando. Se lo pedí a Alicia Bárcena y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución. Nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Explicó que la problemática surgió porque la empresa amplió su explotación sin autorización.
“El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando. Se les dijo primero, siguieron con la explotación y entonces es que el presidente López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación. Ahora es un área natural protegida donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”.
Sheinbaum subrayó que la decisión se tomó para proteger el ecosistema y que ninguna empresa puede operar fuera de los permisos ambientales otorgados.

Leer más

Autobús cae en un barranco en la autopista Mitla-Tehuantepec en Oaxaca con saldo de 18 muertos

Al menos 18 personas fallecieron la mañana de este lunes por la volcadura de un autobús sobre la autopista Mitla-Tehuantepec, a la altura del kilómetro 83 + 200, a 200 metros de la entrada a la comunidad Santo Domingo Narro, en Oaxaca.
Además, las autoridades de Protección Civil y autoridades estatales informaron que dos personas fueron trasladadas en código rojo y 10 en código amarillo para su atención médica en Juchitán de Zaragoza.
Las personas viajaban en un autobús de la línea Fletes y Pasajes cuando volcó, sin que hasta el momento se sepa el motivo.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, instruyó brindar todo el apoyo y atención médica a las personas afectadas.
El funcionario expuso que las autoridades competentes llevarán a cabo las investigaciones competentes para determinar las causas del accidente.

Leer más

Guanajuato rehén. Ejecutan a 11 personas en distintos eventos, entre ellos una niña y dos adolescentes

La Fiscalía General de Guanajuato informó que el domingo fueron asesinadas 11 personas en la entidad, de las cuales una víctima fue una niña de 10 niña y dos adolescentes.
Medios locales afirman que la niña de 10 años fue asesinada en un ataque armado ocurrido en la colonia Barrio de Salud, en el municipio de Irapuato, mientras que los adolescentes fallecieron tras una balacera en la comunidad San Lorenzo, en Celaya.
La menor, identificada como las iniciales K.Y.R.M, se encontraba jugando en la calle Comonfort, cuando sujetos armados llegaron y detonaron una ráfaga de balas en contra de un hombre identificado como Juan de Dios «N».
El hombre murió en la calle, mientras que la niña, otras dos mujeres y un hombre fueron alcanzados por balas pérdidas. Los heridos fueron trasladados al hospital para recibir atención médica, sin embargo, la menor falleció.
Horas después, alrededor de las 11:30 de la noche, una balacera en la comunidad de San Lorenzo dejó sin vida a dos adolescentes identificados con las iniciales E.F.R.V y G.C.M.

Leer más

Llaman a la campaña de vacunación contra la influenza estacional para evitar problemas de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a toda la población a vacunarse contra la influenza estacional. Esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa puede generar complicaciones graves de salud, especialmente en personas con factores de riesgo, tales como adultos mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.
La campaña de vacunación continúa activa en los puntos de vacunación ubicados en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10 y No. 11 de la ciudad de Xalapa, y estará disponible hasta el 30 de marzo del presente año.
Las personas prioritarias para recibir la vacuna son los adultos mayores de 60 años, los niños de 6 meses a 5 años, las mujeres embarazadas y aquellas personas que padecen enfermedades como: diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), VIH, obesidad, entre otras.
“Cumplir con el esquema de vacunación es fundamental. La vacuna está disponible de manera gratuita para toda la población y es completamente segura. Vacunarse es una medida efectiva para prevenir complicaciones de salud”, comentó la maestra Margarita Rodríguez Murrieta, coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Veracruz Norte.

Leer más

Garrote comercial. Celebra Sheinbaum con fiesta popular el aplazamiento de aranceles de EU a México

La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado días atrás que este domingo tendría lugar una asamblea popular en la que se anunciarían las acciones a tomar para responder a la imposición de aranceles prometida por Estados Unidos. Sin bien Washington postergó la aplicación de las tarifas, la mandataria mantuvo su compromiso y se pronunció en esta jornada ante una multitud desde el Zócalo de la capital mexicana.
«Como bien saben, esta asamblea fue convocada por si no llegábamos a un acuerdo con el objetivo de anunciar una estrategia y acciones que habíamos preparado con meses de anticipación. Afortunadamente ha prevalecido el diálogo y sobre todo el respeto entre nuestras naciones», manifestó, resaltando que «este es un logro de todas y de todos».
Sheinbaum destacó la «voluntad de diálogo» del país vecino y afirmó que, aunque hay «algunas personas» que no les interesa que haya una «buena relación» bilateral, con diálogo «siempre se podrá lograr una relación de respeto».
También recordó que México y EU son países en «igualdad de circunstancias», ninguna es más o menos que la otra, y que siempre se pondrá el respeto al pueblo y a la nación «por encima de todo».
Por otro lado, aseguró que ambos países tienen la responsabilidad de colaborar y coordinarse mutuamente. Sin embargo, aseveró que México tiene claro que no puede ceder su soberanía ni el pueblo puede resultar afectado por «decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras».

Leer más

Audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se posterga para el 19 de junio

La Corte del Distrito Norte de Illinois informó que fue aplazada un mes la audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán e integrante de Los Chapitos.
Estaba previsto que Guzmán López acudiera ante la jueza Sharon Johnson Coleman este próximo 19 de marzo, pero la cita se reprogramó hasta el 19 de junio a las 10:30 de la mañana, según los registros judiciales.
Guzmán López, también conocido como “El Güero” o “Güero Moreno”, está acusado en Estados Unidos de cargos como la conspiración para exportar narcóticos, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
Cabe señalar que su hermano, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, se presentará el próximo 31 de marzo en la Corte de Illinois para su audiencia contenida en el mismo caso en Chicago.
Joaquín Guzmán López, de unos 30 años, fue detenido en julio del año pasado por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, junto con «El Mayo» Zambada, un septuagenario a quien se considera fundador del Cártel de Sinaloa junto con «El Chapo».

Leer más

Cae en un 11.36% la exportación de vehículos ligeros fabricados en México en el primer bimestre

La exportación de vehículos ligeros se contrajo un 11.36%, con un total de 478 mil 366 unidades, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 4.46 %, con 237 mil 659, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La producción de automóviles en plantas mexicanas subió un 0.4% interanual en el primer bimestre de 2025 a 629 mil 435 unidades, con lo que mantiene la tendencia al alza de 2024.
El Inegi precisó que el 75% de los vehículos ligeros producidos fueron camiones ligeros, y el resto, automóviles. En el reporte del Inegi destacó un desplome del 38.3% interanual en la producción de Volkswagen y del 25% en la producción de Stellantis, que integra a las marcas Chrysler y Fiat.
Tan sólo en febrero, la fabricación de vehículos ligeros en México creció un 7.76% interanual hasta las 318 mil 735 unidades. La exportación en el segundo mes del año cayó un 9.24% hasta los 258 mil 952 vehículos, y la venta se incrementó en 2.86% a los 117 mil 679.
La caída de la exportación del sector automotor, la mayor industria del país, ocurre en medio de la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Leer más