Mal ejemplo de Cuitláhuac. Fiscal general del Estado rechaza olímpicamente recomendación de la CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por negarse a aceptar un pronunciamiento similar emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado (CEDH), relacionado por la deficiente investigación de desaparición de una personas.
Luego de atender el escrito de queja, la CEDH emitió una recomendación a dicha autoridad, que fue rechazada por la fiscal general Verónica Hernández.
Ante ello, el quejoso presentó ante la CNDH un recurso de impugnación, mismo que tras ser analizado, confirmó la violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica cometidas en agravio de la persona quejosa, la víctima de desaparición y cuatro personas más, atribuibles a un funcionario de la Fiscalía de Veracruz (FGE).
La CNDH recomendó a la FGEV aceptar la Recomendación 026/2023 emitida por la CEDH de Veracruz, y cumplir con las acciones propuestas en dicho documento. En caso de negativa, la Fiscalía deberá proporcionar a la Comisión Nacional evidencia de su incumplimiento.
Asimismo, se le exigió fundamentar y motivar públicamente cualquier rechazo a recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos. De no cumplir con estas disposiciones, la Fiscalía podría ser llamada a comparecer ante la Legislatura local para rendir cuentas sobre su actuar en este caso.

Leer más

!Cuidado con el ‘año de Hidalgo’¡ Ser honesto, ordenado y transparente: Bautista Hernández a los 212 alcaldes

A cumplir en la recta final, que sea en tiempo y forma con la legislación vigente, que focalicen los recursos a las obras de mayor prioridad y que como iniciaron bien, terminen bien, “sin jaloneos”, es el exhorto que les hizo el líder de la Jucopo de la Legislatura local, Esteban Bautista Hernández a las autoridades municipales de todo el estado cuando están en su último año de administración.
Hizo un llamado reiterado a los munícipes de todas las extracciones partidistas para que concluyan sus administraciones de manera honesta, ordenada y responsable.
En Papantla, durante la segunda jornada de capacitación para la elaboración del Programa General de Inversión 2025, Bautista Hernández urgió a los representantes de 26 municipios de la región a garantizar un cierre adecuado de sus gestiones.
En su recorrido por los 212 ayuntamientos del Estado, un día antes en Xalapa, exhortó a los alcaldes a concluir su periodo con honestidad y transparencia para rendir cuentas claras a la ciudadanía.
El llamado se repitió en Orizaba, sede de una reunión de capacitación del ORFIS. En esa ocasión, el legislador enfatizó la importancia de preparar la entrega-recepción con responsabilidad y apego a la ley, promoviendo un ánimo de colaboración institucional.

Leer más

‘Insuficiente’ la búsqueda de víctimas en Teuchitlán: Fiscal de Jalisco; indicios de un campo de exterminio

Seis meses después de que las autoridades aseguraran el rancho Izaguirre, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reconoció que los trabajos iniciales de búsqueda, que incluyeron el uso de maquinaria y binomios caninos, fueron insuficientes.
Esto, luego de que hace unos días el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubriera evidencias que sugieren que el lugar pudo haber funcionado como un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
González de los Santos, quien fue designado fiscal estatal el pasado diciembre; a través de un video difundido el martes, anunció además una investigación para esclarecer posibles omisiones por parte de las autoridades que participaron en los trabajos previos.
El rancho, ubicado en el municipio de Teuchitlán, fue intervenido en septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional, en el que fueron detenidas 10 personas y rescatadas dos más que estaban privadas de su libertad, explicó el funcionario.
Durante la primera inspección, las autoridades localizaron un cadáver envuelto en plástico y diversas pertenencias de posibles víctimas y presuntos integrantes del crimen organizado. La investigación inicial incluyó el uso de maquinaria pesada, binomios caninos y tecnología especializada para la detección de restos humanos.

Leer más

Tamaulipas rechaza centro de exterminio en Reynosa, pero acepta fosas clandestinas en varios lugares

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas negó la existencia de un crematorio clandestino o ‘sitio de exterminio‘ en Reynosa, luego de que un colectivo de búsqueda de desaparecidos denunciara el hallazgo de un sitio con esas características.
En un comunicado, la Fiscalía precisó que el lugar corresponde a una obra en construcción de una sucursal de una empresa de servicios funerarios, pero confirmó que halló restos óseos en tres sitios de Reynosa.
El colectivo ‘Amor por los Desaparecidos’ divulgó este miércoles la localización de varios restos humanos calcinados, con indicios de “violencia extrema”, en un terreno ubicado a orillas de una carretera de Reynosa que conduce a Monterrey, capital de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.
La organización difundió en sus redes sociales el hallazgo de “14 concentraciones de restos óseos humanos con exposición térmica en Reynosa”.
En el texto, la Fiscalía dijo que el predio señalado fue revisado por agentes el pasado 10 de marzo y “se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería”, así como una caja tipo horno con una cruz y ‘Palomas de la paz’ en su puerta, emblema que, apuntó, corresponde a una funeraria.

Leer más

Empresas surcoraneas Samsung y LG Electronics podrían salir de México a EU para evitar sobrecostos

Las principales empresas surcoreanas con presencia en México, Samsung y LG Electornics, podrían estar evaluando trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos para evitar posibles sobrecostos derivados de la política de «America First» del presidente Trump.
De acuerdo con un artículo del diario surcoreano The Korea Economic Daily, Samsung está considerando reubicar una parte de la fabricación de secadoras desde su planta en Querétaro, México, hacia su fábrica de electrodomésticos en Newberry, Carolina del Sur, en Estados Unidos.
También cita fuentes de la industria que afirman que LG Electronics, una de las principales compañías de electrodomésticos, está evaluando la opción de transferir la producción de refrigeradores y televisores desde México a su instalación en Clarksville, Tennessee, donde actualmente ensambla lavadoras y secadoras.
La Casa Blanca publicó en su sitio web, el 4 de enero, que «los gigantes de la electrónica Samsung y LG están considerando trasladar sus plantas de México a Estados Unidos ahora que el presidente Trump ha regresado al cargo», citando el artículo del diario surcoreano.
Se trata de un comunicado que promueve la reubicación de manufactura extranjera en Estados Unidos, destacando que la política de Trump busca «poner a los trabajadores estadounidenses primero y traer de vuelta la fabricación estadounidense».

Leer más

Triunfalismo de la 4T. Presume Sheinbaum baja de delitos, pero siguen a la alza masacres y barbaries

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que durante los primeros cinco meses de su Gobierno los homicidios dolosos se han reducido en un 15 % y se han realizado miles de detenciones y asegurado cifras significativas de drogas ilegales, en particular el fentanilo.
«Es parte de lo que estamos haciendo por convicción y además en el acuerdo con Estados Unidos», explicó la mandataria en una rueda de prensa en la que presumió que, tan solo el lunes, fueron decomisadas 266.000 pastillas de fentanilo en Sinaloa.
El freno al tráfico de drogas es parte fundamental de las negociaciones que Sheinbaum lleva a cabo con el presidente de EU, Donald Trump, para evitar que incremente los aranceles a los productos mexicanos.
Sheinbaum también reveló que en los próximos días se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, para diseñar una estrategia conjunta entre el Gobierno nacional y el local porque es el único estado en el que se han incrementado de manera drástica los homicidios en los últimos meses.

Leer más

Población indefensa de El Higo. Denuncian al delegado de Transporte de estar coludido con los cárteles

Comerciantes y profesionistas independientes de esta localidad denunciaron que el delegado del Transporte de la Región de Pánuco, Edgar Hernández Mora, está vinculado con el crimen organizado dedicado al cobro de piso.
Explicaron que de acuerdo con los expedientes de la Dirección de Tránsito y Transporte, Hernández Mora extorsiona a los automovilistas por cualquier pretexto sin que ninguna autoridad ponga freno a sus sistemáticos actos de corrupción.
Los quejosos que pidieron mantener el anonimato para evitar actos de represión, demandaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para frenar la descomposición social que se registra en el Transporte Público de Poza Rica hasta Pánuco.
El norte del Estado, recordaron, funcionarios del Ministerio Público, Transporte y Tránsito están coludidos con el Cártel de la Sombra y del Golfo que se disputan los principales municipios para el trasiego, comercialización de drogas, extorsión, derecho de piso, secuestro y asaltos en carreteras estatales y federales.
En algunos lugares del norte de Veracruz, detallaron, los cárteles o narcoterroristas están también coludidos con los alcaldes quienes la dan manga ancha para que extorsionen a los sectores productivos del Estado, o de lo contrario, son asesinados.

Leer más

El Maximato. Defiende Sheinbaum a AMLO y acusa a Vulcan Materials de afectar el medio ambiente

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hubo expropiación de los terrenos de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, Quintana Roo, sino que el área fue declarada protegida debido a los daños ambientales ocasionados por la explotación fuera de los límites autorizados.
“Tanto a ellos (los congresistas estadounidenses) como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando. Se lo pedí a Alicia Bárcena y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución. Nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Explicó que la problemática surgió porque la empresa amplió su explotación sin autorización.
“El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando. Se les dijo primero, siguieron con la explotación y entonces es que el presidente López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación. Ahora es un área natural protegida donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”.
Sheinbaum subrayó que la decisión se tomó para proteger el ecosistema y que ninguna empresa puede operar fuera de los permisos ambientales otorgados.

Leer más

Autobús cae en un barranco en la autopista Mitla-Tehuantepec en Oaxaca con saldo de 18 muertos

Al menos 18 personas fallecieron la mañana de este lunes por la volcadura de un autobús sobre la autopista Mitla-Tehuantepec, a la altura del kilómetro 83 + 200, a 200 metros de la entrada a la comunidad Santo Domingo Narro, en Oaxaca.
Además, las autoridades de Protección Civil y autoridades estatales informaron que dos personas fueron trasladadas en código rojo y 10 en código amarillo para su atención médica en Juchitán de Zaragoza.
Las personas viajaban en un autobús de la línea Fletes y Pasajes cuando volcó, sin que hasta el momento se sepa el motivo.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, instruyó brindar todo el apoyo y atención médica a las personas afectadas.
El funcionario expuso que las autoridades competentes llevarán a cabo las investigaciones competentes para determinar las causas del accidente.

Leer más

Guanajuato rehén. Ejecutan a 11 personas en distintos eventos, entre ellos una niña y dos adolescentes

La Fiscalía General de Guanajuato informó que el domingo fueron asesinadas 11 personas en la entidad, de las cuales una víctima fue una niña de 10 niña y dos adolescentes.
Medios locales afirman que la niña de 10 años fue asesinada en un ataque armado ocurrido en la colonia Barrio de Salud, en el municipio de Irapuato, mientras que los adolescentes fallecieron tras una balacera en la comunidad San Lorenzo, en Celaya.
La menor, identificada como las iniciales K.Y.R.M, se encontraba jugando en la calle Comonfort, cuando sujetos armados llegaron y detonaron una ráfaga de balas en contra de un hombre identificado como Juan de Dios «N».
El hombre murió en la calle, mientras que la niña, otras dos mujeres y un hombre fueron alcanzados por balas pérdidas. Los heridos fueron trasladados al hospital para recibir atención médica, sin embargo, la menor falleció.
Horas después, alrededor de las 11:30 de la noche, una balacera en la comunidad de San Lorenzo dejó sin vida a dos adolescentes identificados con las iniciales E.F.R.V y G.C.M.

Leer más