Inicia tómbola el Senado para elegir a los candidatos de la elección judicial del Comité de Evaluación del PJ

La Mesa Directiva del Senado de la República inició este jueves la tómbola para elegir de la lista de aspirantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial a los candidatos a la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular que se realizará el 1 de junio.
La insaculación se realizará con base a tres listas, la primera de los cargos que se sortearán serán de: ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
La segunda lista será la de aquellos aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y que fueron avalados en diciembre por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.
El tercer listado será el que emane de la información remitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las personas que por su determinación se haya ordenado incluirlos en la lista, hecho que se dio por concluido el pasado miércoles.

Leer más

Condena y reproche de periodistas por el oprobio del vocero de la Cámara de Diputados

La llamada «Legislativa del pueblo», copia de las conferencias de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que llevará a cabo la bancada de Morena, generó unidad, pero en contra del diputado vocero, Arturo Ávila Anaya.
La convocatoria por chat para acudir a la presentación de la sala de prensa virtual y presencial, cuyo costo fue de más de 2 millones de pesos, establecía que habría tómbola entre los reporteros “por paridad de género”.
La intención es para que se pudieran hacer una o dos rondas de preguntas, lo que generó reclamos y burlas de los reporteros asignados a la “fuente”.
Unos más exigieron respeto a la agenda que establece cada medio de comunicación a sus representantes en el recinto legislativo de San Lázaro sin esquemas utilizados con medios afines a la Cuarta Transformación en Palacio Nacional.
Ante los reclamos, Ávila Anaya envió un mensaje de voz en el que dijo que “es un motivo de enorme felicidad verlos mañana, lo que queremos es darles un detallito, un detalle chulo”.

Leer más

Habrá coalición del partido oficialista. Rechaza líder cameral ruptura con el PT en la Legislatura local

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y coordinador de la mayoría morenista, Esteban Bautista Hernández, rechazó una ruptura con la bancada del Partido del Trabajo (PT) tras su anuncio de no acudir al registro del convenio de coalición electoral con MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El legislador local de Morena comentó haber visto el comunicado del PT y consideró respetable la postura que decida tomar la Comisión Coordinadora Estatal de ese partido respecto a abandonar la alianza electoral con Morena y PVEM.
En entrevista descartó un rompimiento de MORENA y el PT en el Congreso del Estado. “Para nada, porque hay compañeras en la bancada del PT que son de nuestro movimiento, como la compañera Janix Liliana Castro Muñoz. Yo no creo que se llegue a un rompimiento aquí en el Congreso”, dijo.
En tanto, la coordinación estatal reiteró que por el momento la coalición con Morena está detenida temporalmente porque hay un diferendo con el número de alcaldías que abanderará el Partido del Trabajo en Veracruz.
“No se trata de limitar al PT, si no de llegar a un acuerdo para que el PT postule a 33 planillas y no 22 como quiere imponer el partido hegemónico oficialista”, precisó.

Leer más

Con condenas y rechazos Panamá recibirá al secretario de Estado de EU para dialogar sobre el canal

EU ha fijado su mirada en Panamá desde que el presidente Donald Trump comenzó a ventilar su intención de hacerse de nuevo con la soberanía del canal que atraviesa el istmo, y que concentra alrededor del 5 % del comercio mundial.
Se sabe que el recién nombrado secretario de Estado Marco Rubio aterrizará en el país centroamericano, como parte de la gira que le llevará también a El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.
Si bien se prevé que la migración será uno de los temas centrales que Rubio tratará con los mandatarios de los países que visitará, en el caso de Panamá, el canal centrará todos los focos.
El martes, el tema escaló hasta el Senado de EU. Allí, una audiencia del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte, liderada por el republicano Ted Cruz, debatió sobre su impacto en el comercio, los retos de sus limitaciones de capacidad, el incremento en las tarifas y los presuntos «peligros» de la inversión de potencias extranjeras, especialmente China, en esa zona.
Expertos marítimos dieron su testimonio sobre el impacto de esta infraestructura en el comercio y la seguridad nacional esta semana, mientras Rubio preparaba su debut como el flamante secretario de Estado de la segunda ‘era Trump’.

Leer más

Abaten a tres sicarios de una célula criminal en un operativo por la desaparición de una activista y su cónyuge

El líder de una célula delictiva y dos hombres más fueron abatidos por las autoridades en la carretera Palomares-Tuxtepec, Veracruz, durante un operativo desplegado para cumplimentar órdenes de aprehensión contra dos personas investigadas por la desaparición del activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles que agentes de dicha dependencia que trabajaban en coordinación con elementos de la Fiscalía General de Oaxaca fueron agredidos por tres personas en la carretera federal 147, por lo que repelieron el ataque.
Derivado de ello, uno de los policías de la SSPC resultó lesionado, quien luego de ser trasladado a un hospital cercano murió a causa de las lesiones.
Las órdenes de aprehensión que buscaban ejecutar las autoridades eran contra Ubaldo Prieto Molina y Artemio García Torres por el delito de desaparición cometida por particulares.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio parte del asunto en redes sociales y lamentó la muerte del oficial.

Leer más

Garantiza Rocío Nahle a los periodistas respeto a la libertad de expresión de su gobierno

A casi dos meses de su ungimiento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que desde el primero de diciembre de 2024 que inició su administración, los medios de comunicación tienen garantía del respeto a la “libertad de expresión”, y admitió que “son necesarios”.
Destacó que no tiene ningún problema con la prensa, pues su gobierno es respetuoso de las expresiones de todos los comunicadores veracruzanos.
Recordó que ella es respetuosa en todo momento de los comunicadores y medios, donde ese respeto “es de ida y vuelta” e insistió en reconocer el trabajo que realizan para informar a la población de manera ética y profesional.
“Muy bien, con respeto, yo el primero de diciembre lo dije cuando tomé posesión, en mi gobierno se va a respetar la libertad de expresión, aquí no se prohíbe nada a nadie y el respeto es de ida y vuelta, de mi parte todo el respeto a los medios de comunicación, están en su libertad de expresarse con ética, con profesionalismo, como debe ser”, expuso.

Leer más

Comando armado asesina a cuatro policías en Tuxtepec, entre ellos al subdirector de la policía municipal

Este martes cuatro elementos de la policía municipal de San Juan Bautista Tuxtepec fueron asesinados en un ataque armado, en la colonia Las Limas, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, dio a conocer que uno de los muertos fue identificado como Víctor V. M., subdirector de la policía municipal.
En conferencia de prensa del gobierno de Oaxaca, el secretario de Seguridad detalló que las otras víctimas eran policías municipales identificados como Emanuel, Jonathan y Luis Ángel.
De acuerdo con las primeras versiones, sujetos armados a bordo de varios vehículos atacaron a los elementos de la policía.
También resultaron lesionados otro policía municipal y dos civiles que se encontraban en el lugar de los hechos, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

Leer más

Terror y tragedia de los cárteles. Hallan 72 cuerpos en fosas clandestinas en Casas Grande, Chihuahua

-La Fiscalía de Chihuahua reportó que ya suman 72 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes.
El descubrimiento se hizo en el predio conocido como “El Willy”, en el Ejido Ignacio Zaragoza, municipio de Casas Grandes.
El lugar se encontró después de la detención de Pablo “M” “R”, conocido como “El Peluchín”, quien presuntamente proporcionó información clave a fuerzas federales.
Según información de la fiscalía estatal, se encontraron al menos 46 fosas,
La indagatoria apunta que integrantes del cártel de La Línea usaron el lugar para ocultar los cadáveres y desaparecer evidencias.
Las posibles víctimas son adversarios del cártel, víctimas de extorsión y secuestro, peor será la investigación forense la que determine sus identidades.

Leer más

No se abandonarán investigaciones contra de ‘El Mayo’ Zambada: Gertz; tiene múltiples órdenes de aprehensión

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que no se abandonarán las investigaciones en México en contra de Ismael Zambada García, alias “El Mayo” quien enfrenta múltiples órdenes de aprehensión en nuestro país.
Al hablar sobre la colaboración entre las autoridades de justicia y seguridad de Estados Unidos, Gertz Manero, afirmó que México ha seguido un protocolo de investigación en torno a uno de los fundadores y líder del Cártel de Sinaloa, sin embargo, el retraso en la audiencia ha impedido ratificar lo que declaró en una carta luego de su presunto secuestro y entrega a las autoridades norteamericanas.
“En el caso específico de lo que ocurrió el 26 de julio del año pasado, que es el caso de Ismael Zambada, en eso actuamos nosotros de inmediato establecimos todo un protocolo de investigación y ese tiene los resultados que está esperando el gobierno, y en este caso la fiscalía, la audiencia en la que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales, federales de los Estados Unidos para ratificar o lo que ya nos mandó en una carta que dio como buena y fue el caso”, resaltó el fiscal general de la República.
Gertz Manero ratificó que el caso de Ismael “El Mayo” Zambada no está cerrado y no será abandonado por el gobierno de México.

Leer más

En auge las desapariciones. 15 años madre hondureña buscando a su hijo desaparecido en Jalisco

La mirada de Oscar Antonio López Enamorado ha quedado plantada al frente del Palacio Nacional, la residencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Aunque él es un migrante hondureño que fue visto por última vez a 800 kilómetros de allí, hace tres lustros, la mañana del lunes 27 de enero sus ojos quedan posados sobre la sede del Ejecutivo, gracias a una foto de su rostro.
Ana Enamorado habla a un lado del retrato de su hijo Oscar. Su voz tenue vuela fuerte y penetra las vallas metálicas que rodean el imperial inmueble, en donde Sheinbaum declara frente a decenas de periodistas sobre las consecuencias de las recientes órdenes de Donald Trump de deportar a los inmigrantes mexicanos que viven en EU.
Oscar migró a México para trabajar, después de que parecía estar a salvo en EU. En ese lejano enero del 2010, cuando la brutal violencia criminal comenzó a impregnar los hogares, el joven de 19 años llamó a su madre desde el estado de Jalisco, adonde había llegado por un trabajo en San Sebastián del Oeste. Esa fue la última vez que ella lo escuchó.
En estos 15 años de ausencia, Ana es la voz, los oídos, el corazón y la memoria de Oscar. También se ha vuelto la defensora de los migrantes que son desaparecidos en su tránsito por México con rumbo a EU.

Leer más