Accede Sheinbaum súplica del INE para otorgar recursos adicionales por mil 500 mdp para la elección judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, explicó que le solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum un ‘poco más’ de recursos para organizar la primera Elección Judicial.
Tras la reunión en Palacio Nacional, Taddei dijo que buscarán un depósito extra de entre mil y mil 500 millones de pesos.
Según esta versión, se acordó que sí habrá más dinero:
“Tenemos la garantía en este momento de que habrá un recurso adicional…”.
En la reunión le explicaron que el dinero es necesario para tener más casillas y capacitadores electorales.
Los 11 consejeros y consejeras se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
El argumento del INE es que se necesitan recursos para “maximizar los derechos políticos de la ciudadanía debido a la cantidad de cargos a elegir en estas elecciones”.

Leer más

Juicio político contra Alejandro Moreno no se ha cerrado. Sigue abierto y se encuentra en revisión

La Comisión Jurisdiccional determinó que “no se han encontrado elementos que acrediten que el expediente del senador Alejandro Moreno Cárdenas, se encuentre cerrado” para llevarlo a juicio político.
De acuerdo a un documento interno que circuló entre los diputados que integran la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, se informó que recibió “un exhorto, con punto de acuerdo del Congreso de Campeche, solicitando el estatus del expediente, mismo que fue atendido mediante oficio en el que se indica que se encuentra en etapa de revisión dentro de los expedientes de esta Comisión”.
Moreno Cárdenas está acusado de enriquecimiento ilícito, además de desvío de recursos públicos y corrupción cuando se desempeñó como gobernador de Campeche, por lo que encabeza la lista de expedientes para determinar la declaración de procedencia y se “solicitó información al respecto”.
En el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, su expediente está “concluido con dictamen y aprobación del pleno de la Cámara de Diputados en la presente Legislatura” para la declaración de procedencia.
Sobre la denuncia de juicio político del expediente LXIV/HCD/JP/106/2021 en contra del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, “la denuncia fue remitida a la Sección Instructora y contestada, reencausando a su vez, a la Subcomisión de Examen Previo”.

Leer más

Trump debe ser llevado a los tribunales por un fraude de 32 millones de dólares en Baja California: Veloz

El gobierno de México debe citar a declarar a Donald Trump en el caso del fraude inmobiliario por 32 millones de dólares antes de que asuma su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, afirmó el presidente del Centro de Estudios y Proyectos de la Frontera Norte “Ing. Heberto Castillo Martínez”, Jaime Veloz Martínez.
Para el especialista en estudios binacionales y fronterizos, no se trata de “ponerse con Sansón a las patadas”, sino de demostrar y “argumentar” que Trump ha violado las leyes de otros países, como sucede con las acusaciones que el propio Trump lo hace de forma sostenida en sus discursos contra los migrantes mexicanos.
En entrevista para ‘Aristegui en Vivo’, el también representante legal de algunos de los inversionistas afectados el fraude cometido por Trump y sus empresas con el desarrollo inmobiliario “Trump Ocean Resort”, un proyecto localizado entre Tijuana y Rosarito en Baja California, que nunca se inició y que ni siquiera tramitó los permisos para una posible edificación en las playas de Baja California.
Martínez Veloz explicó que aún cuando el fraude se haya cometido contra inversores particulares, se trata de una violación y un agravio a las leyes mexicanas, derivado de que Trump no contaba con visa de trabajo, nunca solicitó las autorizaciones que ordena la Ley de Inversiones Extranjera y tampoco tramitó los permisos de obras y medio ambiente que requiere una construcción en suelo mexicano.

Leer más

Noroña enfurece por la suspensión de la elección judicial del comité evaluador para la elección judicial

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticó la suspensión de funciones del Comité encargado de la evaluación para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
La medida fue adoptada por el Comité Evaluador del Poder Judicial de la Federación después de que un tribunal otorgara una suspensión definitiva contra las leyes secundarias que regulan dicho proceso electoral.El legislador expresó, mediante una publicación en sus redes sociales, su desacuerdo con la decisión de acatar la suspensión por parte del Comité calificándola como un acto irresponsable.
“El Poder Judicial de la Federación ha decidido no renunciar a su labor de zapa en contra de la elección de las personas juzgadoras. La decisión anunciada por su comité de evaluación es un acto de irresponsabilidad suprema“, dijo Fernández Noroña.
Asimismo recalcó que sus integrantes “saben que no procede un amparo contra una elección”. Además, el presidente del Senado destacó que la suspensión no detendrá el proceso electoral.

Leer más

En el limbo elección de jueces, magistrados y ministros del Comité de Evaluación del PJ por suspensión definitiva

El Comité de Evaluación del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros suspendió funciones para acatar resoluciones emitidas en juicios de amparo contra leyes secundarias de la reforma judicial.
El comité está en plena depuración de perfiles para presentar las candidaturas a cargos judiciales, en la elección programada para el primer domingo de junio.
Se argumentó que un juzgado de Michoacán emitió una suspensión definitiva que deja sin efecto las leyes secundarias de la reforma judicial.
Según el documento, la orden también fue dictada a los comités de evaluación de Presidencia y del Poder Legislativo, aunque al momento no han fijado postura.
La suspensión indica que si no se atiende la orden se aplicará multa de 107 mil pesos a cada uno de los integrantes de los comités.

Leer más

Congresista republicana presentará este jueves el proyecto para cambiarle el nombre al gofo de México

La congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene anunció este martes que está redactando un proyecto de ley para renombrar oficialmente el golfo de México como golfo de América.
Las declaraciones de Greene, republicana de Georgia, se alinean con las últimas ideas territoriales del presidente electo Donald Trump, que enfatiza que es el poderío de Estados Unidos el que vigila y protege el golfo, por lo que Washington debería obtener los derechos de denominación.
«Es nuestro golfo. El nombre correcto es el golfo de América y es como el mundo entero debería referirse a él», afirmó la legisladora. Si se aprueba tal proyecto, que será presentado oficialmente este jueves, todos los mapas y documentos federales tendrán que mostrar la cuenca oceánica como ‘golfo de América’ en un plazo de 180 días.
Trump reveló este martes, en una conferencia de prensa, su intención de cambiar el nombre del golfo. El político calificó la decisión de «apropiada», argumentando que EU hace «la mayor parte del trabajo allí y es nuestro».
Asimismo, calificó al país azteca de «lugar muy peligroso», denunciando que la nación está «esencialmente dirigida por los cárteles».

Leer más

Eligen hermano de la exministra Olga Sánchez Cordero en el Comité de Evaluación del PJ de la CDMX

Este martes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Comité de Evaluación de los aspirantes a un cargo en la elección judicial.
Son tres mujeres y dos hombres: Mariana Moranchel Pocatierra, Zoraida García Castillo, Patricia Daniela Lucio Espino, Juan Romero Tenorio y Jorge Sánchez Cordero Dávila.
Este último es hermano de la ministra en retiro y morenista, Olga Sánchez Cordero Dávila. La jefa de Gobierno evitó hablar sobre este parentesco; sin embargo, pidió confianza y argumentó que se escogieron los mejores perfiles.
«Tengan todos y todas ustedes confianza de que este proceso, dirigido a los capitalinos y capitalinas, será transparente, profesional y apegado a lo que establecen las normas en la materia».
«La selección de las personas que forman parte de este Comité de Evaluación, lo hicimos a partir de una revisión de desempeño de cinco destacadas personas juristas cuya trayectoria profesional, académica y personal les calificadas para realizar esta encomienda», agregó la jefa de Gobierno.
En la Ciudad de México, de acuerdo con la convocatoria establecida, los tres poderes tendrán que instalar sus respectivos comités de evaluación para calificar e integrar el listado de candidaturas al Poder Judicial.

Leer más

Cambiará Trump el nombre del golfo de México por de golfo de América; estallan los memes en redes

Donald Trump reveló este martes en una conferencia de prensa su intención de cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América. «Golfo de América, qué nombre tan hermoso», enfatizó.
Como era de esperar ante tales declaraciones, los internautas no tardaron en inundar las redes sociales con memes.

Leer más

Congreso local y trabajadores celebraron la tradicional Rosca de Reyes con optimismo para el 2025

Autoridades y personal del Poder Legislativo de Veracruz y representantes de distintos medios de comunicación celebraron este lunes el inicio del año civil 2025 y compartieron un momento de convivencia en torno a la tradicional Rosca de Reyes.
En la explanada anterior al Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, saludó a las y los trabajadores de las distintas áreas, a quienes deseó éxito, salud, trabajo y bienestar.
Al dirigirles su mensaje, el legislador dijo confiar en los resultados de la labor que realizan sociedad y gobierno, manifestó su compromiso con el servicio humilde y dedicado a la población, reconoció el valor y la labor de quienes conforman la plantilla laboral de la LXVII Legislatura y expresó: “Que a todos nos vaya bien en este año”.
En el mismo sentido, el secretario General de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá, se sumó a las palabras del presidente de la Jucopo en el inicio del año laboral, referidas a las expectativas de felicidad, armonía familiar y mejora en todos los aspectos.

Leer más

Cronista venezolano critica a Sheinbaum por enviar un representante a la toma de posesión de Maduro

En entrevista con Aristegui En Vivo, Boris Muñoz, reconocido cronista y editor venezolano, criticó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar un representante mexicano a la toma de posesión de Nicolás Maduro, señalando que esta acción contribuye a perpetuar la situación política actual en Venezuela.
“Sheinbaum está ayudando a mantener un status quo, como ya ayudó a mantener López Obrador. Al final, se lavó las manos de esa comisión tripartita para buscar una solución en Venezuela”, afirmó Muñoz.
Según el cronista, la postura de Sheinbaum refleja una continuidad con las políticas del gobierno anterior, marcadas por una “solidaridad ideológica” hacia el chavismo.
“El chavismo ha sido un compañero de viaje muy fuerte de López Obrador y también lo ha sido de Sheinbaum. Eso ya pertenece a la tradición histórica de esa izquierda”, explicó.
Respecto el posible regreso del opositor Edmundo González Urrutia a Venezuela, Boris Muñoz expresó que enfrenta grandes riesgos para su seguridad, debido al despliegue de fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

Leer más