La diferencia está en el método
La oposición comenzó a definir el método que va a utilizar para designar a su abanderado para la elección presidencial, el cual despertó un interés inusitado en un país que solo conocía el, por cierto, muy aburrido circo de los tapones y su dueño. Método que resulta muy atractivo debido a que las reglas que va a utilizar, necesariamente van a provocar una competencia real entre los aspirantes, ya que como en una telerrealidad (reality show) estarán avanzando en las etapas o se quedarán como meros suspirantes; lo cual contrasta con el circo montado por los partidos oficialistas, en el que los inscritos llegan todos juntos al final y solamente su amo va a decidir cuál de ellos es el agraciado para regentear el Ejecutivo, ya que no diseñarán política alguna ni tendrán capacidad alguna de gobierno. El método preelectoral de la oposición, también ha causado críticas en parte de la opinión publicada, en algunos de los aspirantes que ya se han auto descartado, en algunos románticos de la sociedad civil sin partidos y en algunos puristas de la legalidad y esas críticas se basan en que se pretende violar la ley al igual que lo están haciendo el presidente y sus tapones.
Leer más