Cárcel e inhabilitación podría imponer la justicia federal por no restituir a magistrados

Los exmagistrados Gladys Lourdes Pérez Maldonado, Marco Antonio Lezama Moo y Roberto Dorantes Romero promovieron incidentes ante tribunales federales en los que dan constancia de que diputados del Congreso local y togados del Tribunal Superior de Justicia habrían violentado la Ley de Amparo en su perjuicio; por lo que podrían proceder penalmente. Por esta razón, se deberá investigar si los integrantes de ambos poderes violentaron el artículo 262 de dicho ordenamiento, que contempla casos en que autoridades no obedezcan un auto de suspensión debidamente notificado y en los que haya resistencia a dar cumplimiento a los mandatos u órdenes dictadas en materia de amparo.

Leer más

Veracruz. Escasa inversión extranjera. Una tarea que falta por hacer

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Veracruz ha venido disminuyendo en los últimos años como resultado de la ausencia de una estrategia de atracción de inversiones y la falta de atractivos para su localización en territorio veracruzano. De 2010 a 2019 la IED se redujo en -9.7% al pasar de 1,231 millones de dólares (mdd) anuales a 1,112 mdd. Esto coloca a Veracruz en el lugar 22º entre los estados de menor crecimiento.

Leer más

Insultante que AMLO minimice todo…en lugar de resolver

¡Insultante discurso! Por supuesto que ante una conducta irrespetuosa por parte del presidente López Obrador hacia los mexicanos, a los que no explica nada, no rinde cuentas de nada a nadie y para eso las conferencias mañaneras le han ayudado mucho, porque son a modo y de eso todos hemos sido testigos, en las que no responde las preguntas serias (cuando las hay) y solo evade; es realmente preocupante lo que está pasando en el país, no solo por la pandemia de COVID 19, sino por todos los demás problemas que han crecido desde su llegada…

Leer más

Ramos, el coco de Cuitláhuac

Es una verdadera “mentada de madre” a las y los veracruzanos que hasta el cierre de esta columna, el Gobierno de Veracruz solo se haya limitado en contestar que se “garantizan las pruebas de COVID-19 en la entidad”, pero no desmienten el oficio que circuló muy fuerte en redes sociales, donde se daba por suspendidos estos estudios en las jurisdicciones sanitarias, centros de salud y clientes particulares.

Leer más

NLD pierde 100 millones de pesos

Son hay 100 millones de pesos los que Nuevo Laredo ha dejado de percibir en este periodo de la pandemia del Covid-19. Lo peor del asunto es que esa partida estaba destinada para la compra de insumos para personal médico de hospitales y ciudadanía en general, así como apoyo a comercios por la inestabilidad económica que la contingencia les ha generado. Es entendible que la Federación no ya dado respaldo al estado ni a al Municipio.

Leer más

Difunde alerta máxima el gobierno de EU para no viajar a México por Covid-19 y delincuencia

Ante la emergencia sanitaria por coronavirus en México, así como los altos niveles de inseguridad en algunas entidades, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido la máxima alerta a viajeros. “No viaje a México por Covid-19. Actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, advierte el comunicado emitido la tarde del jueves 6 de agosto. Este jueves, el gobierno de Estados Unidos retiró la alerta de viaje global, emitida el pasado 19 de marzo, que recomendaba a los ciudadanos norteamericanos evitar viajes internacionales debido al riesgo de contagio de SARS-CoV-2.

Leer más

Juez impone una fianza de 90 mdd al líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García

El líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, deberá pagar una fianza de 90 millones de dólares, casi el doble de la original, por nuevos cargos de violación, tráfico de personas y pornografía infantil. El fallo prácticamente garantiza que García permanecerá en la cárcel mientras espera su juicio. La decisión de aumentar su fianza de 50 millones de dólares se produjo cuatro meses después de que un tribunal de apelaciones desestimara el caso original en su contra por razones técnicas. El pasado 4 de junio, el líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, cumplió un año detenido en California, Estados Unidos.

Leer más

A 75 años de la tragedia de Hiroshima: perduran las “mentiras” del bombardeo nuclear

El bombardeo atómico de Hiroshima del 6 de agosto de 1945 es uno de los acontecimientos históricos más envueltos en «mentiras» que difundió la prensa de EU ese año y perduran hoy en día, según argumenta el cineasta, escritor y periodista John Pilger para RT. Este estadounidense viajó a esa ciudad de Japón en 1967 y vio la sombra que dejaron los restos quemados de una mujer en unos peldaños de granito, una sombra que era «una impresión casi perfecta de un ser humano». La mayoría de las víctimas de la catástrofe no murieron en el acto y conoció a personas que perdieron su vida años después a causa de la leucemia, a pesar de que «clásicos de la desinformación» como el diario The New York Times publicó en portada el 13 de septiembre de 1945: «No hay radiactividad en las ruinas de Hiroshima».

Leer más

Crean vacuna intranasal que debilita a Covid-19; los trabajos preliminares van avanzados

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una vacuna intranasal contra el nuevo coronavirus basada en una forma atenuada de SARS-CoV-2, que se ha probado con éxito en ratones transgénicos con una versión humana del gen ACE2. Los resultados preliminares del trabajo han sido publicados en la biblioteca científica electrónica bioRxiv. El portal señala que el artículo de los científicos no fue revisado por expertos independientes ni por editores de revistas científicas, como suele ocurrir en estos casos. Por lo tanto, las conclusiones de este y artículos similares deben tratarse con precaución.

Leer más

Reprocha Jeanine Áñez al órgano electoral modificación de la fecha de elecciones en Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, culpó este jueves al órgano electoral de las protestas en el país por «jugar» con la fecha de las elecciones. Áñez tuvo duras críticas al Tribunal Supremo Electoral, al que responsabilizó de las protestas de los últimos días en el país, que reclaman que los comicios se mantengan el 6 de agosto en vez de posponerse al 18 de octubre.

Leer más