Impactan hornos crematorios, campos de concentración y restos óseos en Jalisco; carta corona las masacres

Algunas de las víctimas que fueron secuestradas y asesinadas en una finca en México en la que había crematorios y fosas clandestinas comenzaron a ser identificadas, en medio de la conmoción social que ha provocado esta nueva prueba de los niveles de violencia que usan las organizaciones criminales, en este caso, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las imágenes que han recorrido el mundo son las de cientos de zapatos amontonados y llenos de tierra que había en el Rancho Izaguirre, ubicado en Techuitán, Jalisco, junto con la ropa y las mochilas de las víctimas, y que han sido equiparadas con las históricas fotografías de los campos de concentración nazis.
Pero también se ha hallado evidencias de las víctimas, en particular una carta que firmó Eduardo Lerma Nito, un joven del estado de Guanajuato que fue reportado desaparecido en febrero de 2020. Tenía 20 años.
«Mi amor si algún día ya no regreso solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas: ‘se me fue mi enojón berrinchón y celoso’. J.G.L .Eduardo Lerma Nito 02 mayo 2003 Cortázar, Guanajuato», señala la hoja de papel que fue rescatada en el rancho y en la que el joven logró plasmar su nombre, fecha y lugar de nacimiento.
Lo hizo a modo de despedida, pensando que tenía la muerte asegurada, pero finalmente logró escapar del rancho y hoy es uno de los sobrevivientes, cuyo testimonio será fundamental para saber qué pasó en ese sitio.

Leer más

Ante la amenaza hídrica en el país se suma ahora los efectos de ‘La Niña’ que agudizará la sequía en México

Expertos advirtieron este miércoles que la sequía en México que afecta a más del 53 % del país, especialmente a los estados del noroeste del país, se verá acentuada con el fenómeno meteorológico La Niña, recrudeciendo la falta de agua y generando lluvias extraordinarias en el sur del país.
“Lo difícil es que el cambio climático altera los patrones naturales de la tierra. Altera al monzón de Norteamérica, altera a El Niño o La Niña, agudizará todo proceso, donde llueve lloverá más, lugares secos serán aún más secos”, señaló a EFE América Nallely Lutz Ley, profesora e investigadora del Colegio de Sonora.
Recordó que el fenómeno meteorológico de La Niña es más impredecible con el cambio climático ocurriendo. “Lo que sabemos es que las temperaturas van a incrementar, la lluvia bajará en términos de volumen y serán más impredecibles. Lamentablemente, estamos en (una) zona que es foco rojo del cambio climático”, afirmó la especialista.
“Lo difícil es que el cambio climático altera los patrones naturales de la tierra. Altera al monzón de Norteamérica, altera a El Niño o La Niña, agudizará todo proceso, donde llueve lloverá más, lugares secos serán aún más secos”, señaló a EFE América Nallely Lutz Ley, profesora e investigadora del Colegio de Sonora.
Recordó que el fenómeno meteorológico de La Niña es más impredecible con el cambio climático ocurriendo. “Lo que sabemos es que las temperaturas van a incrementar, la lluvia bajará en términos de volumen y serán más impredecibles. Lamentablemente, estamos en (una) zona que es foco rojo del cambio climático”, afirmó la especialista.
La Organización Meteorológica Mundial y el Instituto Internacional de Investigación sobre Clima y Sociedad determinaron que La Niña comenzó en el Océano Pacífico tropical en enero, y ha mantenido sus efectos desde febrero y seguirá hasta abril, según el último pronóstico.
Lutz Ley advirtió de que el gobierno mexicano, los productores y la sociedad, no están tomando medidas de adaptación o mitigación a los efectos del cambio climático.

Leer más

Ejecución en Querétaro. Narcoterroristas asesinan al hijo de un exjefe de La Familia Michoacana

En un ataque armado cometido en la madrugada de este sábado en Querétaro (México) fue asesinado Diego Méndez Velázquez, conocido como ‘El Changuito’, hijo de uno de los 29 líderes del cártel La Familia Michoacana que fueron extraditados a EU.
La balacera se produjo cuando el hijo de José de Jesús Méndez Vargas, conocido como ‘El Chango Méndez’ quien fue capturado en 2011 y enviado a EU el 28 de febrero pasado, estaba a bordo de un Lamborghini Urus, con placa del estado de Chiapas, en el estacionamiento de un bar junto con otras tres personas. Fue entonces cuando un grupo de hombres armados se acercó, les disparó y huyó a bordo de un vehículo, reportan medios locales.
Poco después, las autoridades recibieron una llamada de emergencia. Al revisar la escena, paramédicos confirmaron que en la camioneta había tres personas sin vida, mientras que otra, que estaba herida, fue trasladada a un hospital de la zona. Además de ‘El Changuito’, se confirmó que también fue asesinada su tía Berenice Méndez Vargas, alias ‘La Bere’.
«Fue un ataque directo a personas que no tenían arraigo en Querétaro y que es derivado también del contexto nacional», expresó el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien, en referencia a Méndez Velázquez, señaló: «Es del conocimiento de todos la situación y el vínculo de esta persona con una de las 29 personas que fueron puestas a disposición del gobierno norteamericano».
Más adelante, según reportes de la prensa local, el Cártel Jalisco Nueva Generación se adjudicó el ataque en redes sociales y advirtió que irán contra toda la familia de Méndez Vargas y de Nazario Moreno González, conocido como ‘El Chayo’, fundador de La Familia Michoacana.

Leer más

Mayor colaboración de México y Canadá en operaciones conjuntas con EU para evitar aranceles

Canadá y México tienen claro cuáles son las acciones necesarias para evitar una mayor imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, afirmó este viernes la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, comentando la política de aranceles recíprocos que Estados Unidos implementará a partir del 2 de abril.
«He mantenido conversaciones muy específicas con funcionarios canadienses y mexicanos sobre lo que pueden hacer. Saben lo que pueden hacer para evitar aranceles en el futuro y lo que esperamos de ellos», dijo a la cadena CBS News, subrayando la necesidad de un compromiso activo para abordar los problemas de seguridad que afectan a la región.
Así, EU exige a México una mayor colaboración en operaciones conjuntas «al sur de la frontera» para desmantelar los cárteles. Por otro lado, en el caso de Canadá, la secretaria mencionó que, tras años de reticencias, Ottawa comenzó a compartir datos de antecedentes penales de migrantes, cruciales para identificar riesgos.
Además, citó el reciente nombramiento de un ‘zar’ del fentanilo en Canadá para combatir el narcotráfico como gesto positivo, pero insuficiente.
Asimismo, Noem confirmó que el enfoque central de los aranceles es frenar el flujo de fentanilo, droga sintética responsable de decenas de miles de muertes anuales en EU, y la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza.

Leer más

Protección Civil activa alerta amarrilla por bajas temperaturas, heladas y lluvias en la CDMX y 7 estados

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla debido al pronóstico de bajas temperaturas para el amanecer del lunes 10 de marzo.
Las alcaldías más afectadas serán Milpa Alta y Tlalpan, donde se esperan mínimas entre 4 y 6 grados Celsius. Este fenómeno es consecuencia del avance del frente frío número 33, que también traerá heladas en el Estado de México y otras entidades del país.
El frente frío, junto con la masa de aire polar asociada, provocará un marcado descenso en las temperaturas, especialmente en zonas montañosas. Se prevén heladas en las siguientes regiones:
Estado de México
Chihuahua
Durango
Coahuila
Nuevo León
Zacatecas
Puebla
En algunas áreas, las temperaturas podrían descender hasta -15 °C, lo que representa un riesgo para la salud y la infraestructura.
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del frío:
Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.

Leer más

Congreso de Michoacán avala ‘juicio político’ contra la alcalde emecista de Coalcomán

El Congreso de Michoacán declaró la procedencia de un juicio político en contra de la alcaldesa emecista de Coalcomán de Vázquez de Pallares, Anavel Ávila Castrejón, cuyo gobierno supuestamente agradeció a Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de juguetes a las y los niños de la localidad en diciembre de 2024.
El juicio político fue aprobado en una sesión extraordinaria por 22 votos a favor y uno en contra, de la emecista Jennifer Aguilar Mercado, así como ante la ausencia de 17 diputadas y diputados.
La denuncia ante el Congreso fue presentada por un ciudadano, cuya identidad permanece reservada, así como la información del caso, dado un acuerdo adoptado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales.
El Congreso de Michoacán juzgará políticamente a la alcaldesa, de acuerdo con la Constitución local, la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos estatal, entre otros ordenamientos locales. De resultar responsable, se le destituiría del puesto e inhabilitaría para ocupar cargos públicos.
La Comisión Jurisdiccional elaborará el dictamen, que posteriormente será votado por el pleno del Congreso local. Anavel Ávila tendrá siete días naturales para comparecer o presentar sus pruebas, una vez que sea notificada por el legislativo local del procedimiento en su contra.

Leer más

Colectivo localiza tres crematorios clandestinos del CJNG con restos óseos en un rancho en Jalisco

Un grupo de búsqueda de personas desaparecidas, Guerreros Buscadores De Jalisco, localizó un crematorio clandestino y restos humanos calcinados en el rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, supuestamente usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), consigna La Jornada.
El colectivo localizó tres crematorios clandestinos y restos óseos calcinados, además de diferentes tipos de prendas, zapatos, mochilas, carteras, bolsas y maletas. La Fiscalía local reportó el hallazgo de «restos óseos calcinados en número por determinar, 96 casquillos de diversos calibres, incompletos, deformes u oxidados, 3 cargadores y unos aros aprehensores metálicos».
El organismo cree que el sitio fue posiblemente utilizado como centro de reclutamiento y entrenamiento de nuevos miembros del CJNG. Los especialistas continúan examinando otras áreas del rancho en busca de más hallazgos.
El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que el rancho es el mismo que el pasado mes de septiembre ya había sido registrado por la Fiscalía local. Entonces, la Guardia Nacional detuvo a diez delincuentes y rescató a dos personas que estaban privadas de la libertad.
«Lo que pasa es que es un rancho bastante grande, en aquel entonces hubo diez detenidos, se liberaron a dos personas, se hizo una búsqueda en ciertas partes, pero no se pudo procesar todo el rancho, porque son bastantes hectáreas», comentó.

Leer más

Chocan ‘narcoterroristas’ con fuerzas de seguridad en dos eventos distintos en Michoacán

La tarde del miércoles se registró un enfrentamiento entre miembros de la Guardia Civil de México y delincuentes armados en la localidad de Pátzcuaro (Michoacán), que dejó un saldo de un presunto criminal sin vida y otro más detenido, consigna Diario ABC de Michoacán.
Las autoridades recibieron un reporte de ciudadanos sobre individuos armados a bordo de un Volkswagen y efectuaron una búsqueda y localizaron el vehículo, pero los presuntos delincuentes intentaron escapar. Tras una persecución, los sospechosos dejaron su coche y abrieron el fuego contra los policías. Los agentes lograron abatir a uno de los agresores y capturar a otro.
«En la zona, la autoridad correspondiente ya realiza las diligencias de ley y mantenemos labores de vigilancia para preservar el orden», comunicó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Asimismo, posteriormente, se registró otro enfrentamiento armado entre la Guardia Nacional y delincuentes en la autopista de Occidente.
Allí, sujetos armados protagonizaron balaceras y quema de vehículos sobre la carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro y en la carretera Sevina-Pichátaro, reporta Quadratín Michoacán.

Leer más

Narcoviolencia sin freno. Localizan nueve cuerpos desmembrados en un vehículo en San José Miahuatlán, Puebla

Este domingo, fueron localizados los cuerpos de nueve personas, entre ellas cuatro mujeres y cinco hombres, a un costado de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla.
El suceso se ubicó en los límites entre los estados de Oaxaca y Puebla. De acuerdo con reportes preliminares, algunos de los cadáveres se encontraron desmembrados dentro de bolsas y presentaban impactos de bala.
Los restos fueron encontrados dentro de un vehículo oscuro y esparcidos en los alrededores.
Al lugar acudieron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y personal de la Fiscalía General del Estado, corporación que inició las investigaciones correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro municipal de Tehuacán, donde permanecen en calidad de desconocidos.
Hasta el momento, las autoridades del estado de Puebla no ha emitido información oficial sobre posibles responsables o el móvil del crimen.
Se sospecha que este grupo de personas localizadas al interior del vehículo podría tratarse de las cinco reportadas como no localizadas por la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala, desde el 27 de febrero pasado en Oaxaca.

Leer más

Chocan facciones del Cártel de Sinaloa en Elota, dejan un decapitado y un torturado

Al menos dos personas perdieron la vida la noche de este domingo tras fuertes enfrentamientos entre bandas de la delincuencia organizada en las comunidades mexicanas de Pueblo Nuevo y Potrerillos del Norote, municipio de Elota, Sinaloa, revela Línea Directa.
La Policía local encontró el cuerpo decapitado de un hombre colgando del arco de la entrada de Potrerillos del Norote, así como los restos de otra persona con signos de tortura que habría sido asesinada a balazos.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal confirmó el enfrentamiento e indicó que se han desplegado miembros de la policía y militares en la zona.
Los pobladores reportaron que civiles armados llegaron en camionetas y una unidad blindada tipo ‘monstruo’ que estuvo disparando a unidades contrarias.
Asimismo, los habitantes de Pueblo Nuevo informaron de seis casas incendiadas y la quema de varios vehículos. Los Bomberos de Elota apagaron el fuego de dos viviendas cuando los militares lograron tomar el control de la comunidad, lo que permitió su ingreso.

Leer más