Cabildea gobierno de Sheinbaum que la banca de desarrollo y comercial bajen las tasas de interés

El Gobierno de México entablará contactos con los bancos comerciales y de desarrollo para buscar que bajen las tasas de interés, como ha hecho en los últimos meses el banco central, dijo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Banco de México (Banxico) anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pb) a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.
“Le encargamos a (el secretario de Hacienda) Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas”, afirmó la mandataria a periodistas.
“Con todo y que Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo”, agregó Sheinbaum respecto a un sector que durante años ha recibido críticas de los consumidores y compañías por sus elevadas tasas y comisiones.

Leer más

Colectivos piden al gobierno de Nayarit recuperar 180 reclutados y desaparecidos sin vida en Huajicori

En la sierra del municipio de Huajicori, al menos 180 cuerpos permanecen sin ser recuperados tras enfrentamientos armados entre grupos criminales, afirmó Fabiola Campos, coordinadora del colectivo Ágape de búsqueda de personas desaparecidas en Nayarit.
La buscadora afirmó que las autoridades solo han reconocido oficialmente la localización de 16 cadáveres.
Esta cifra, dijo, ha sido confirmada por los familiares de las víctimas y los habitantes de la región, “aseguran que muchos cuerpos fueron arrojados a barrancas, enterrados en fosas clandestinas o quedaron expuestos a la intemperie tras los enfrentamientos armados ocurridos desde enero de este año, y quizá desde antes”.
Además, nos han informado que hay personas que no son solamente de Huajicori, si no que hay de muchas partes.
Campos dijo que hizo esta denuncia durante una reunión con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el 26 de marzo pasado, y donde la autoridad hizo el compromiso de recuperar los cuerpos.
“Nosotros sabemos que ahí quedaron más de 180 cuerpos porque los familiares de las personas fallecidas y los habitantes de la zona lo han dicho. Las autoridades no los han recuperado, aunque sabemos que ahí están”, explicó Fabiola Campos.

Leer más

Vuelve CNDH a descalificar. Desestima resolución de la ONU contra de México por la crisis de desaparecidos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México dijo este domingo que está “descontextualizada” la posición del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada sobre la crisis de desapariciones que enfrenta el país.
Al informar sobre la próxima apertura de una Oficina Regional de la CNDH en el estado de Jalisco (occidente), la Comisión rechazó “que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado”.
“Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país”, indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en inglés) activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir “información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.

Leer más

Detectan primer caso humano de gripe aviar en una niña de tres años en estado grave en Durango

El Gobierno de México confirmó este viernes la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en ese país. Se trata de una niña de tres años residente en el estado de Durango, quien se encuentra internada en un centro de salud en estado de gravedad.
En un comunicado, las autoridades detallaron que una vez confirmado el diagnóstico, se puso en marcha el protocolo estipulado para estas situaciones, que incluye la notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la capacitación del personal sanitario, la búsqueda de casos sospechosos, «muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas» en las proximidades del lugar donde se produjo la identificación positiva del virus H5N1 y la instalación de un «sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos» en la fauna.
Aseguraron asimismo que, por lo pronto, no se han reportado afectaciones en unidades de producción en ningún punto del territorio mexicano, si bien advirtieron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria continuará implementando acciones de vigilancia epidemiológica.
En cuanto a los riesgos, precisaron que «la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano».
Además destacaron que «la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos» y que la Secretaría de Salud de México «cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir», el fármaco recomendado para tratar la afección.

Leer más

Jornada violenta de narcoterroristas en Culiacán. Sicarios atacan con drones a militares cerca de un jardín

Dos militares mexicanos resultaron heridos este jueves tras ser emboscados con drones en las afueras de la ciudad mexicana de Culiacán, en el estado de Sinaloa.
Según los informes de la prensa local, los soldados fueron atacados con explosivos lanzados desde drones cuando patrullaban el área conocida como La Limita de Itaje, muy cerca de un jardín de infantes.
Al momento de la agresión, los uniformados estaban asegurando una casa en la que se habían incautado explosivos, púas para pinchar las llantas y un vehículo. Las víctimas fueron trasladadas inmediatamente a un hospital cercano. Una de ellas se encuentra en estado grave, con riesgo de perder un pie.
Tras el ataque, dos helicópteros de la Fuerza Aérea patrullaron el área. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre lo ocurrido.
En la misma jornada se reportó también un ataque a balazos en una calle de la colonia Amistad, de la misma urbe, que dejó como saldo una persona muerta y dos lesionadas.

Leer más

El 81% de los mexicanos “preocupa mucho o algo” la imposición de los aranceles de Trump a México

Una encuesta hecha en México arrojó que 81 % del universo de personas consultadas considera que le preocupa «mucho o algo» la imposición de aranceles a ese país por parte del Gobierno de mandatario estadounidense Donald Trump.
Un sondeo hecho por el medio El Financiero arrojó que 16 % de los consultados afirmó que le importa «poco o nada» esta medida tomada por Washington, mientras que 3 % dijo no saber.
Entre enero y marzo hubo un aumento de la preocupación entre los encuestados sobre qué tanto perjudicaría la imposición de gravámenes al país azteca. Mientras que en el primer mes del año 65 % mostró inquietud, la cifra subió a 75 % en el tercer mes de este año.
El tema de las deportaciones de migrantes irregulares también ha generado inquietud entre los mexicanos, aunque hay cifras cambiantes. Mientras en noviembre, 68 % de los encuestados manifestaron que les causaba «mucha o algo» de preocupación, la misma cifra se mantuvo en marzo, sin variabilidad.
En diciembre y enero, los porcentajes fueron más altos. En ambos meses, más del 75 % de las personas dijeron que se sentían «mucho o algo» preocupados.

Leer más

La jalisciense María Izquierdo, ícono mexicana que luchó contra el machismo artístico en los años 20 y 30

La artista plástica María Izquierdo rompió todos los moldes en México en las décadas de 1920 y 1930, cuando ser mujer y tener voz en el arte era prácticamente imposible. Pero su talento traspasó las fronteras hasta convertirse en la primera mexicana en exponer en ciudades como Nueva York, París, Tokio y Río de Janeiro.
Izquierdo nació el 30 de octubre de 1902 en San Juan de los Lagos, en Jalisco, y con tan solo 15 años se casó con militar y tuvo tres hijos. Años después, tras separarse, ingresó en Ciudad de México a la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), donde Diego Rivera, entonces director, quedó impresionado por su obra.
En 1929, con 27 años, llevó a cabo su primera exposición individual en la Galería de Arte Moderno del Teatro Nacional, actual Palacio de Bellas Artes, apoyada por Rivera. Al poco tiempo, recibió una invitación para exhibir su obra en el Art Center de Nueva York.
Ese mismo año comenzó una relación sentimental y profesional con el pintor Rufino Tamayo, con quien compartió estudio durante cuatro años. En 1933, los dos artistas tomaron caminos separados: Él se casó con la pianista Olga Flores Rivas y se mudó a Nueva York.
El contacto de Izquierdo con el poeta francés Antonin Artaud, durante una visita de este a México, marcó, en 1936, su apertura hacia el surrealismo, cuyas huellas se encuentran en parte de su obra. «Incuestionablemente María Izquierdo está en comunicación con las verdaderas fuerzas del alma india», escribió Artaud.

Leer más

¿Mano de puerco? Monreal apela a los diputados Teresa Ealy y Enrique Vázquez una ‘tregua’ por caso de Blanco

A seis días del intercambio verbal entre los diputados de Morena, María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, por el desechamiento del expediente de Cuauhtémoc Blanco, el coordinador de esa bancada, Ricardo Monreal, intervino para acordar un “pacto o tregua de respeto” entre ambos.
En conferencia de prensa luego de la reunión de la Junta de Coordinación Política, el líder de Morena aseguró que “platicamos sobre la importancia de mantener la unidad, de luchar por la agenda de la presidenta de México, (Claudia Sheinbaum) de que la cohesión en el grupo es clave para sacar las reformas”.
“De lo mismo hablé con Enrique Vázquez que está aquí. Para pedirle que no profundizáramos nadie la desunión. Y pedirle a Enrique y a María Teresa que ambos pudieran establecer un pacto o una tregua de respeto”, explicó.
«Sobre la reunión con la diputada Ealy, independientemente de la acción que tenga cada uno como consecuencia de lo que sucedió la semana pasada, pero yo vi a María Teresa muy razonable, muy cuidadosa, muy respetuosa. Y Enrique lo vi sensato. Me ofreció que él ya no se subiría a ningún tema que lastimara la unidad y le creo», dijo.
La reunión entre Monreal y la diputada Ealy inició a las 10:45 horas; Monreal Ávila destacó que “independientemente de la acción que tenga cada uno como consecuencia de lo que sucedió la semana pasada, yo vi a María Teresa muy razonable, muy cuidadosa, muy respetuosa”.

Leer más

Crea la SSCP una Fuerza Especial Élite para el combate del crimen organizado en México

Sin anuncios oficiales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha impulsado la creación de una policía civil altamente especializada, que contará con un grupo élite para operaciones contra el crimen organizado.
Según Milenio, este cuerpo tendrá facultades para la prevención, investigación y reacción a delitos y situaciones de alto impacto, una tarea que ha sido posible gracias a las recientes reformas constitucionales que facultan a la Secretaría para el combate al crimen.
En esa línea, se prevé la constitución de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), un grupo élite que estará conformado por policías altamente especializados, cuyos integrantes ya han participado en operativos desplegados en zonas azotadas por el narcotráfico, además de nuevos reclutas.
De hecho, el medio afirma que muchos de esos agentes profesionalizados han sido parte fundamental para la captura de los «generadores de violencia» en el norte de México, como en Sinaloa, un enclave duramente azotado por la ‘guerra’ entre dos facciones del narco.
Del mismo modo, se habrían involucrado en el inédito operativo de extradición a EU de líderes del crimen organizado, que autorizó el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Leer más