“Lapsus” matemático del gobernador de NL se convierte en tendencia en redes sociales

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se convirtió en tendencia en las redes sociales luego de que tuviese un “lapsus” matemático muy similar al que le ocurrió al expresidente Enrique Peña Nieto hace unos años. El mandatario se refirió en sus redes sociales al acueducto El Cuchillo II, que visitó la semana pasada con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Imaginen, estos 100 kilómetros de tubo, si tú vas en tu carro y le pisas a 100 kilómetros por hora te puedes echar hora y media”, aseguró. Los internautas no tardaron en recordar al expresidente Enrique Peña Nieto, cuando en 2017 dijo abordo del avión presidencial en un viaje a Oaxaca: “Estamos a un minuto de aterrizar. No, menos, como cinco”. Al respecto, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, dijo en su cuenta de X (antes Twitter): “Una eminencia en matemáticas y física… si vas a 100 km/h, recorres 100 km en hora y media. OK”

Leer más

Extiende invitación la SIP a Obrador, Sheinbaum y Gálvez a su 79 Asamblea en la CDMX

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este miércoles que ha invitado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a su 79 Asamblea General, que se llevará a cabo en noviembre próximo en la Ciudad de México. Sheinbaum es la virtual candidata presidencial del oficialismo en México, mientras que Gálvez lidera el opositor Frente Amplio por México de cara a las elecciones de junio de 2024. La organización regional también ha solicitado la firma de las aspirantes presidenciales a la Declaración de Chapultepec, documento fundamental de la libertad de expresión que ha sido endosado por presidentes, jefes de Estado y dirigentes políticos de las Américas. Según el programa general de su 79 Asamblea, divulgado este miércoles por la SIP, en la inauguración oficial del 9 de noviembre habría un discurso de López Obrador, así como las del presidente de la organización y miembro de The New York Times, Michael Greenspon.

Leer más

!Trágico el gobierno de Obrador! Una agresión cada 16 horas contra periodistas y medios: Artículo 19

En el primer semestre de 2023, la organización Artículo 19 documentó 272 agresiones contra periodistas, entre ellas tres asesinatos de informadores posiblemente vinculados a su labor. Así lo da a conocer este martes en el informe “Violencia contra la prensa: entre ataques,
estigmatización y ausencia del Estado”. Señala que con estas cifras, se suma un total de 2,941 casos de violencia contra la prensa perpetrados durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que equivale a una agresión cada 16 horas, en el primer semestre del 2023, cometida en contra de periodistas y medios de comunicación en el país. A la fecha, la organización documentó al menos tres asesinatos de periodistas, perpetrados en posible vínculo con su labor periodística: Marco Aurelio Ramírez Hernández el 23 de mayo, Luis Martín Sánchez Íñiguez el 7 de julio, y Nelson Matus Peña el 15 de julio. También se documentó la desaparición de Juan Carlos Hinojosa, el 6 de julio. Con estos casos, la lista de periodistas asesinados desde el año 2000 ascendió a 161, de los cuales, 41 ocurrieron en la actual administración, mientras que 32 periodistas permanecen desaparecidos, cinco de los cuales fueron desaparecidos durante este sexenio.

Leer más

El dueño de X, Elon Musk, cree que China ocupará el liderazgo en el desarrollo de IA

El empresario estadounidense Elon Musk declaró este lunes en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que China puede pasar a liderar el campo de la inteligencia artificial (IA). «En cuanto a su pregunta sobre qué países tendrán un liderazgo significativo en IA, China es sin duda uno de ellos, uno de los primeros, potencialmente el número uno», le dijo Musk a Netanyahu. Además, el multimillonario señaló que los países deben crear los mecanismos para regular el uso y desarrollo de la IA. «Si creas una superinteligencia digital, esa superinteligencia digital, si es especialmente poderosa y no se tiene cuidado, podría estar al mando de China en lugar de que Xi Jinping esté al mando de China», explicó Musk. El empresario subrayó que la IA puede representar una amenaza para la civilización humana, pero agregó que para prevenirlo los Gobiernos deben desarrollar responsablemente la tecnología.

Leer más

Portavoz de la Casa Blanca evade, rechaza y desvía preguntas sobre las acusaciones contra Biden

Las tensiones por los esfuerzos de los republicanos para iniciar una investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden se evidenciaron este miércoles durante una rueda de prensa de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien se negó a responder algunas preguntas relacionadas con el tema. Múltiples veces la vocera desvió preguntas y calificó de «infundada» la investigación, argumentando que los republicanos en el Congreso «han pasado todo el año investigando al presidente (Biden)», pero «no han presentado pruebas». «¿Puede explicar por qué el presidente se relacionó con tantos socios comerciales extranjeros de su hijo (Hunter Biden)? Más de la mitad de los votantes dijeron a CNN que creen que el presidente estuvo implicado y mintió. ¿No puede responder a eso, Karine?», preguntó un periodista al final de la rueda de prensa. «Que tengan un buen día. Muchas gracias», contestó Jean-Pierre y abandonó la sala.

Leer más

Suma la periodista Carmen Aristegui galardón el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023 de la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó a la periodista mexicana Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023, la más alta distinción que otorga la institución. El organismo internacional concedió además premios especiales en cuatro nuevas categorías: Gran Amigo de la Prensa, Ejecutivo del Año, Transformación Digital y Sustentabilidad Transformadora. El año pasado la SIP concedió el Gran Premio de la Libertad de Prensa a 13 periodistas mexicanos asesinados en cumplimiento de su labor. Se trata de Sheila Johana García Olivera, Yessenia Mollinedo Falconi, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Alfredo Cardoso Echeverría y Fredy López Arévalo. Al valorar la labor de la periodista mexicana, la SIP destacó que Aristegui “brilla por su compromiso y valentía a lo largo de su trayectoria periodística y que, en el último año, pese a las adversidades ha elevado los estándares a favor de la libertad de expresión en México.

Leer más

El periodista Jaime Maussan pide al Congreso que México reconozca la existencia extraterrestre

El periodista y ufólogo Jaime Maussan pidió este martes al Congreso de México reconocer la existencia de vida extraterrestre en nuestro planeta. Su intervención ocurrió durante la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados, donde presentó dos seres cuyo ADN supuestamente no corresponde a ninguna especie de la Tierra. «Son cuerpos disecados, encontrados en las ciudades peruanas de Palpa y de Nazca en 2017, que han sido investigados profundamente», aseguró Maussan ante los legisladores, añadiendo que un grupo de científicos determinó que los restos corresponden a «seres no humanos que no son parte de la evolución terrestre». Maussan también afirmó que de acuerdo a un análisis de carbono 14, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que los seres tienen alrededor de «1.000 años de antigüedad» y se mantuvieron sepultados dentro de un tipo de alga que permitió su conservación, precisando que no se tratan de cuerpos recuperados de naves que cayeron sobre la Tierra, sino de cuerpos íntegros que no han sido manipulados.

Leer más

Un residente madrileño le toca los glúteos a varias mujeres, a una reportera y acaba siendo arrestado

Un hombre fue detenido en Madrid después de agredir sexualmente a la reportera del canal de televisión español Cuatro, Isa Balado, en pleno directo, mientras ella relataba en cámara los detalles de un robo reciente este martes. El hombre se acercó a ella por detrás y le tocó el trasero sin mediar palabra. Cuando la periodista, tras apartar al individuo, intentaba continuar con su relato, su compañero, desde el plató, la interrumpió para preguntarle por lo ocurrido: «Perdona que te interrumpa, Isa, ¿pero, te acaba de tocar el culo?», interrogaba indignado. La mujer, visiblemente incómoda respondió que sí, a lo que su compañero contestó: «Es que no puedo entenderlo. ¿Me pones a este tío tonto delante, por favor?». En ese momento, la reportera se encaró con el agresor diciéndole: «Por mucho que nos quieras preguntar de qué programa somos, ¿de verdad me tienes que tocar el culo?». Tras varios balbuceos del hombre, que intentó coger la mano de la periodista, la mujer consiguió que el sujeto se marchara. No obstante, el agresor también intentaba tocarle el pelo en un gesto paternalista.

Leer más

Musk asegura que «el verdadero presidente de EU es quien controla el teleprónter​»

El magnate Elon Musk escribió este sábado, en una publicación en su cuenta de la red social X, que el verdadero presidente de Estados Unidos no es Joe Biden, sino la persona que le envía información a través del teleprónter​. «El verdadero presidente es quien controla el teleprónter​», señaló Musk. El comentario del multimillonario fue una respuesta a una noticia cómica del portal satírico The Babylon Bee. En el artículo se describió la propuesta de varios congresistas republicanos para exigir la salida, mediante un juicio político o su renuncia, de la persona que le está indicando a Biden qué decir todos los días. En julio del año pasado, se hizo viral en redes sociales la noticia de que probablemente Joe Biden leyó en voz alta las instrucciones que se mostraban en un teleprónter​ mientas firmaba una orden ejecutiva destinada a proteger el derecho al aborto en EU.

Leer más

Chocan periódicos tradicionales y portales con OpenAI por el uso de sus contenidos sin licencia

El periódico británico The Guardian anunció que está bloqueando el uso de OpenAI, propietario de ChatGPT, de su contenido en línea, argumentando que la compañía tecnológica está utilizando contenido sin licencia para crear sus herramientas de inteligencia artificial (IA). «La extracción de propiedad intelectual del sitio web de The Guardian con fines comerciales es, y siempre ha sido, contraria a nuestras condiciones de servicio», declaró un portavoz de Guardian News & Media. El portavoz agregó que «el equipo de licencias comerciales de The Guardian mantiene muchas relaciones comerciales mutuamente beneficiosas con desarrolladores de todo el mundo y espera seguir construyendo relaciones de este tipo en el futuro». La decisión fue tomada casi un mes después de que OpenAI anunciara que permitiría a los sitios web bloquear el acceso del rastreador web de la compañía a su contenido. The Guardian no es el único medio de comunicación que impuso la prohibición. CNN, Reuters, Washington Post, Bloomberg, New York Times y Athletic también bloquearon el uso de sus contenidos.

Leer más