La UE da plazo de 24 horas a Meta para que explique cómo frenará la información ilegal sobre Hamás-Israel

La Comisión Europea dio este miércoles un plazo de 24 horas al director ejecutivo de Meta*, Mark Zuckerberg, para que explique cómo va a evitar que en sus redes sociales se difunda «desinformación» y «contenido ilegal» sobre el ataque de Hamás a Israel. «Lo insto a que garantice una respuesta rápida, precisa y completa (en las próximas 24 horas)», escribió el comisario comunitario para el Mercado Interno, Thierry Breton, en una misiva dirigida a Zuckerberg y difundida en la red social X (antes Twitter). Además, Breton le solicita al director de Meta que garantice el «cumplimiento estricto» del Acta de Servicios Digitales (DSA, en inglés) de la UE, que establece «obligaciones precisas sobre la moderación del contenido». La carta llega un día después de que el Ejecutivo comunitario se dirigiera en los mismos términos al propietario de X, Elon Musk, que posteriormente respondió que la red se aferra a la política en la que todo «sea abierto y transparente». «Un planteamiento que sé que la UE apoya», indicó el magnate.

Leer más

Alerta Musk que Europa enfrentará una “guerra civil si se mantienen las tendencias actuales”

El director ejecutivo de SpaceX y Tesla, Elon Musk, vaticinó este martes un futuro sombrío para Europa, al afirmar que el Viejo Continente enfrentará una «guerra civil si se mantienen las tendencias actuales». De este modo, el magnate respondió a los comentarios del ‘podcaster’ ruso-británico Konstantín Kisin sobre el agravamiento de la situación migratoria en Europa. «Cuando ves a miles de personas celebrando violaciones y asesinatos cometidos por una organización terrorista prohibida mientras la policía se queda mirando en las principales ciudades europeas, sabes que las cosas van mal. Pero esto solo va a empeorar. Cada vez importamos más gente que piensa así», escribió Kisin en su cuenta de X tras la nueva ola de hostilidades entre Hamás e Israel. En este contexto, el ‘podcaster’ opinó que las naciones europeas se niegan a adoptar una política migratoria «sensata» que acoja a personas con «valores culturales que coincidan con los nuestros». «En su lugar, abrimos la frontera a cualquiera que esté dispuesto a subir a un barco y demonizamos a cualquier político que intente pararlo», aseveró Kisin.

Leer más

La UE aplica a X ultimátum para responder por diseminar contenido “ilegal” sobre la guerra Israel- Hamás

La Comisión Europea dio este martes un plazo de 24 horas a X para responder a las acusaciones de Bruselas de que la plataforma se usa para diseminar «contenido ilegal y desinformación» respecto a la nueva ola de hostilidades entre el movimiento palestino Hamás e Israel. En una carta, publicada por el comisario comunitario para el Mercado Interno, Thierry Breton, se hace referencia al Acta de Servicios Digitales (DSA, en inglés) de la UE que establece «obligaciones precisas sobre la moderación del contenido». Asimismo, Breton enfatiza que X debe ser «muy transparente y claro sobre qué contenido está permitido» en la plataforma, al tiempo que no descartó la imposición de multas en caso de no cumplir con las normas del DSA. En paralelo, el funcionario aludió a «cambios en políticas de interés público» que causó confusión entre «muchos usuarios europeos». De este modo, Breton parece apuntar a un cambio que X introdujo el fin de semana pasado que influye en si la plataforma decide dejar ciertas publicaciones visibles para todos a pesar de que los mensajes violen las normas de su política. «Los medios públicos y las organizaciones de sociedad civil reportaron en masa sobre casos de imágenes y hechos falsos y manipulados que circulan en su plataforma en la UE, como imágenes antiguas reutilizadas de conflictos armados no relacionados o imágenes militares que en realidad proceden de videojuegos», argumentó Breton.

Leer más

Podría colapsar la economía de Ucrania si el Congreso de EU no aprueba la ayuda financiera: WSJ

Si se interrumpe la ayuda financiera estadounidense, la economía ucraniana estará al borde del colapso para finales de año y el Estado no podrá pagar los salarios de los empleados públicos, revela este martes The Wall Street Journal, que refiere a funcionarios ucranianos y estadounidenses. Además de las enormes sumas de dinero que EU destina al suministro de armas a Ucrania, el país norteamericano también vierte miles de millones de dólares en la economía de la nación, pagando los gastos públicos de Kiev. Washington y sus aliados financian programas enteros del Gobierno ucraniano, desde la atención sanitaria hasta las subvenciones para la vivienda, y pagan los salarios de unos 150.000 funcionarios y más de medio millón de maestros, profesores y trabajadores escolares de ese país. Ahora, la aprobación de un anteproyecto provisional de gastos de EU, que no incluye la ayuda a Ucrania, y los desacuerdos en el Congreso sobre una nueva asistencia financiera a esa nación, causan inquietud en Kiev. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Washington no puede permitir «bajo ninguna circunstancia que se interrumpa el apoyo estadounidense a Ucrania».

Leer más

Voceras de la Casa Blanca y de Rusia se confrontan por la ayuda que brinda EU a Ucrania

EU seguirá suministrando ayuda a Ucrania, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, este lunes en una rueda de prensa, dos días después de la aprobación por el Senado estadounidense de un anteproyecto provisional de gastos, que no incluye la ayuda al régimen de Kiev. «Hay una coalición internacional muy fuerte detrás de Ucrania», declaró la portavoz, y destacó que pronto Washington anunciará un nuevo paquete de ayuda «para mostrar el apoyo continuo al valiente pueblo de Ucrania». Sin embargo, aún no está claro qué podría incluir esta nueva asistencia. Al mismo tiempo, Jean-Pierre subrayó que su país tiene un mensaje para el presidente ruso, Vladímir Putin. «Si Putin cree que puede durar más que nosotros, se equivoca. Se equivoca», sostuvo. Por su parte, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, comentó las declaraciones de Jean-Pierre. «Me imagino cómo se habrá reído Bashar al Assad al leer estas líneas», escribió en su canal de Telegram Zajárova, refiriéndose al apoyo estadounidense de los grupos opositores al Gobierno sirio durante la crisis en el país árabe.

Leer más

Demandan a Musk por “difamación” de un millón de dólares tras vincular a un joven con grupos neonazis

El magnate Elon Musk enfrenta una demanda de un millón de dólares por difamación, luego de hacerse eco de una teoría conspirativa de extrema derecha que provocó una ola de acoso en contra de un joven de 22 años, recién graduado de la Universidad de California. El demandante, Benjamin Brody, fue acusado falsamente de haberse involucrado en una pelea callejera entre grupos de extrema derecha y neonazis, ocurrida en junio en Oregón (EU). En aquel momento, se volvió viral un video en que se le quitó la máscara del rostro a un miembro del grupo neonazi Rose City. Instantes después, internautas de extrema derecha comenzaron a propagar una teoría conspirativa para sostener que la persona descubierta era en realidad un agente del Gobierno estadounidense, partícipe de una operación de falsa bandera para desprestigiar al movimiento. Inmediatamente, un bloguero anónimo identificó falsamente a Brody como el supuesto infiltrado, para lo cual compartió una foto tomada de las redes sociales de la fraternidad universitaria judía del joven, donde se le describe como un estudiante de ciencias políticas que planea seguir una carrera en el Gobierno.

Leer más

Musk se congracia con senador republicano para excluir la ayuda a Ucrania del presupuesto de EU

El magnate Elon Musk se mostró a favor de la petición de un congresista republicano de excluir la ayuda a Ucrania del presupuesto temporal del Gobierno federal de Estados Unidos. Este viernes, el senador por Kentucky, Rand Paul, escribió en su cuenta de X: «Para evitar un cierre del Gobierno, consentiré una votación acelerada sobre un presupuesto limpio sin ayuda para Ucrania en él. Si los líderes insisten en financiar al gobierno de otro país a expensas de nuestro propio Gobierno, toda la culpa recae en su intransigencia». «¡Bravo!», respondió Musk a la publicación. No es la primera vez que Paul se pronuncia contra la asignación de fondos de ayuda a Ucrania. La semana pasada, el político aseguró en un discurso en el Senado que no apoyará ningún proyecto de ley de gasto que incluya más dinero para Kiev. «Es como si nadie se hubiera dado cuenta de que no tenemos dinero extra para enviar a Ucrania», aseveró. «Nuestro déficit este año superará los 1,5 billones de dólares. Pedir dinero prestado a China para enviarlo a Ucrania no tiene sentido», argumentó. «Es como si nadie se hubiera dado cuenta de que no tenemos dinero extra para enviar a Ucrania», aseveró. «Nuestro déficit este año superará los 1,5 billones de dólares. Pedir dinero prestado a China para enviarlo a Ucrania no tiene sentido», argumentó.

Leer más

Presentador de la TV califica a Biden de “deficiente mental” controlado por la Casa Blanca

EU se encuentra en una época de «desorden», afirmó el miércoles el presentador y columnista Bill O’Reilly en una entrevista con el reconocido periodista estadounidense Tucker Carlson, donde calificó al presidente Joe Biden como un «deficiente mental». Aseguró que no es más que una marioneta en manos de los progresistas de la Casa Blanca. Durante la conversación, O’Reilly manifestó que Biden es «el segundo peor presidente de EU después de James Buchanan», criticado por su inacción frente a la división del país que provocaría el estallido de la Guerra Civil, al mando del país de 1861 a 1865. «Ahora estamos en la era del desorden (…) y es debido al movimiento progresista. El presidente Biden en mi opinión es deficiente mental», declaró el presentador. «A los progresistas les gusta eso, porque la gente que lo controla dentro de la Casa Blanca puede decirle cualquier cosa y él lo hará», agregó. Como ejemplo, el periodista citó la política de fronteras abiertas que condujo a la crisis migratoria y a la afluencia de fentanilo. «Biden no hará cumplir la ley de inmigración porque los progresistas no quieren hacerlo», aseguró O’Reilly.

Leer más

Elon Musk recorrerá Eagle Pass para constatar la crisis migratoria en la frontera de EU con México

El propietario de X, Elon Musk, anunció el martes que visitará la ciudad estadounidense de Eagle Pass, ubicada en el estado de Texas, para presenciar la complicada situación que se vive en la zona debido al masivo flujo migratorio. El magnate norteamericano señaló que conversó con el congresista republicano Tony Gonzales, quien le «confirmó que se trata de un problema grave». «Se ven desbordados por cifras sin precedentes (de migrantes), acaban de alcanzar su máximo histórico y siguen creciendo», agregó. Musk dio a conocer su próxima visita en la respuesta a un video publicado en la red social que muestra imágenes de migrantes sobre los techos de los trenes en Eagle Pass, donde el martes se extendió el estado de emergencia por una semana más. La primera declaratoria se emitió el 19 de septiembre por siete días. Según AP, aproximadamente 9.000 migrantes llegaron a la urbe la semana pasada.

Leer más

Víctimas de los “abrazos”. Narcoterroristas asesinan al periodista Jesús Gutiérrez y 3 policías en Sonora

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, fue asesinado en Sonora, tras resultar víctima colateral de un ataque armado contra policías de San Luis Río Colorado. Durante el domingo, un grupo armado atacó a cuatro policías municipales de San Luis Río Colorado, de los cuales tres resultaron heridos y uno falleció, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Además, de manera colateral perdió la vida el comunicador, de 47 años de edad, que era vecino de la zona y se encontraba platicando con los agentes. De acuerdo con testigos, el reportero salió de su casa y cruzó la calle para conversar con los cuatro agentes y minutos después llegaron hombres armados en una camioneta desde donde los acribillaron a balazos. Los hechos se registraron en la colonia Aviación de esta ciudad, cuando se detonaron disparos desde un vehículo Toyota RAV 4 color negro. Al momento del ataque, los policías se encontraban fuera de servicio, detalló la FGJE.

Leer más