ONG’s urgen a la FGR sancionar a los autores del espionaje con Pegasus a periodistas y políticos

Las organizaciones Artículo 19, Social TIC y R3D instaron a la Fiscalía General de la República (FGR) a abordar el caso del uso del malware Pegasus no solo como un tema entre particulares, sino como parte de una operación más amplia que involucra actores tanto públicos como privados. A través de un comunicado, las organizaciones hicieron un llamado, producido en el contexto del inicio del primer proceso judicial por el uso indebido de Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. El proceso se centra en Juan Carlos “N”, operador técnico del malware, acusado del delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas de la periodista Carmen Aristegui. La investigación “Gobierno Espía” reveló que Aristegui fue objeto de espionaje con Pegasus entre enero de 2015 y julio de 2016, en medio de acoso y hostigamiento por su cobertura de casos graves de corrupción. En el primer día de audiencias, un testigo protegido, conocido como “Zeus”, detalló cómo diversas empresas intermediarias de KBH Applied Technologies Group (KBH), proveedoras autorizadas por NSO Group para comercializar Pegasus en México, utilizaron el malware contra Aristegui y otras figuras públicas, señaló el comunicado.

Leer más

Diputado del PRD propone regular el uso de la inteligencia artificial para proteger a mujeres y niños

El diputado del PRD, Francisco Javier Huacus Esquivel, propuso modificar el Código Penal para sancionar el uso indebido de los sistemas de inteligencia artificial (IA), con penas de seis a 12 años de prisión, que se duplicarán en caso de afectar a menores de edad. «Consideramos necesario modificar y establecer nuevos mecanismos que regulen la tecnología, avanzar de la mano manteniendo un control correcto de ella, resguardando la integridad de mujeres, adolescentes y niños del país», señala el proyecto de ley que ya ingresó a la Cámara de Diputados. Para cumplir con ese objetivo, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó la modificación del artículo 211-Bis del Código Penal Federal. «A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada o generadas por sistemas o programas de inteligencia artificial, se le aplicarán sanciones de seis a 12 años de prisión y de 300 a 600 días multa», señala el párrafo propuesto. «Las sanciones anteriores se duplicarán cuando las imágenes generadas por sistemas o programas de inteligencia artificial, sean de personas menores de 18 años de edad», agrega el cuerpo de la propuesta de norma.

Leer más

Time difunde los nueve nominados al título de “Persona del año 2023”; figuran Putin, Xi y a Barbie

La revista estadounidense Time publicó el lunes una lista de nueve nominados al título de ‘Persona del Año 2023’ que incluye al presidente ruso, Vladímir Putin, a su homólogo chino, Xi Jinping, y a Barbie. «Putin fue la ‘Persona del Año’ de Time en 2007, y ha figurado varias veces en la lista Time100, incluida la de 2022», escribió el medio en una breve descripción del aspirante ruso. El ganador se anunciará el miércoles. Los guionistas y actores de Hollywood, que estuvieron en huelga durante el año, la cantante Taylor Swift, el desarrollador de inteligencia artificial de ChatGPT, Sam Altman, los fiscales del juicio contra el expresidente estadounidense, Donald Trump, el monarca británico Carlos III y el jefe de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, también figuran en la lista. En 2022, Time designó al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y al «espíritu de Ucrania» como persona del año. Esta vez ambos están ausentes de la lista de aspirantes.

Leer más

Distopía. Con doblez Obrador reprueba ataque a periodistas en Chilpancingo; se agudiza la violencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó el ataque a balazos en contra de cuatro reporteros, que se registró el martes en Chilpancingo y Apatzingán. “Tenemos que lamentar esto, cuatro periodistas baleados, dos están graves, uno más en Apatzingán”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. El martes, cuatro reporteros resultaron heridos luego de un ataque a balazos perpetrado por desconocidos después de que cubrían un hecho de violencia registrado en Chilpancingo. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició una investigación por homicidio en grado de tentativa tras los hechos. Los comunicadores heridos son Víctor Mateo, reportero de los medios digitales Guerrero al Instante y Ahora Guerrero; el fotógrafo Óscar Guerrero, de Primer Plano, y el periodista Jesús de la Cruz, de Reporte Guerrero. Los heridos fueron llevados al Hospital General en el norte de Chilpancingo, donde reciben atención médica y se reportan como estables.

Leer más

Violencia extrema en Guerrero y Michoacán contra periodistas por periodo electoral: Artículo 19

Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, aseguró que del 17 al 29 del mismo mes, la organización que dirige ha registrado 15 ataques graves contra periodistas en Guerrero. Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, señaló que estas agresiones incluyen el ataque a balazos en contra de tres reporteros, registrado este martes en Chilpancingo. Así como el secuestro masivo de otros tres periodistas en Taxco ocurrido la semana pasada. Además, “el 17 de noviembre, desde Artículo 19 dimos cuenta de una serie de amenazas de forma masiva contra periodistas en Guerrero, específicamente en Iguala”. A las agresiones ocurridas en Guerrero se suma el ataque armado contra el cronista Maynor Ramón Ramírez Arroyo, ocurrido este martes en el municipio de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán. Maldonado enfatizó que esta serie de crímenes ocurre luego del inicio formal del periodo electoral, durante el cual la violencia contra la prensa se “incrementa de manera exponencial”.

Leer más

Los “abrazos” de Obrador. Motosicarios atacan a balazos a 3 periodistas frente a la Sedena en Chilpancingo

Tres periodistas resultaron heridos este martes tras un ataque a balazos de sujetos desconocidos después de cubrir un hecho de violencia registrado en Chilpancingo, Guerrero, donde su salud se reporta como estable. El ataque se registró poco después del mediodía frente a las instalaciones del Sexto Batallón de Infantería de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), por donde el grupo de comunicadores regresaba de haber cubierto el ataque al conductor de un vehículo del transporte público. De acuerdo con testigos, hombres a bordo de motonetas interceptaron el vehículo tipo Jetta color negro en el que se viajaban los periodistas, a quienes dispararon en diversas ocasiones. Los comunicadores heridos son Víctor Mateo, reportero de Ahora Guerrero; Óscar Guerrero, de Primer Plano, y Jesús de la Cruz, de El Jaguar, quienes cubren todo tipo de acontecimientos en la entidad.

Leer más

No hay rastro de los 3 periodistas secuestrados en Guerrero por mafias criminales

Autoridades mexicanas investigan la desaparición de cinco personas, entre ellas, tres periodistas, en la localidad de Taxco de Alarcón, Guerrero, informó este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, la FGE precisó que el caso se persigue a través de la fiscalía especializada en delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de los derechos humanos, así como por la fiscalía especializada en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas desaparecidas. Uno de los periodistas desaparecidos fue identificado como Marco Antonio Toledo Jaimes, director del Semanario Espectador de Taxco, corresponsal de N3 Guerrero, La Crónica, y Vespertino de Chilpancingo. Toledo desapareció el pasado 19 de noviembre junto a su esposa Guadalupe Denova Flores y su hijo Alberto Toledo Denova. Además de Silvia Nayssa Arce Avilés, y Alberto Sánchez Juárez, una pareja de periodistas del medio digital RedSiete, desaparecieron el 22 de noviembre. Los plagios habrían sido perpetrados por grupos criminales armados. Lo anterior pudo ser corroborado por la organización Artículo 19, mientras que los familiares de los plagiados dieron a conocer públicamente sus desapariciones en sus redes sociales.

Leer más

Secuestra comando armado a tres periodistas en Taxco, Guerrero: Julissa Natzely Arce

La activista y escritora Julissa Natzely Arce Raya denunció este miércoles que fueron víctimas de secuestro su hermana, Silvia Nayssa Arce Avilés, y su cuñado, Beto Sánchez, ambos periodistas. De acuerdo con Natzely , sus familiares sufrieron la privación de su libertad durante la tarde del 22 de noviembre. El testimonio señala que hombres armados cometieron el plagio en Taxco, Guerrero. “Y mis sobrinos de 3 y 5 años, y mi sobrina de 13 años, fueron dejados en la calle“, narró la activista. “Esto no es político para mí. Yo solamente quiero que me regresen a mi hermana, que me regresen a mi cuñado, porque mis sobrinos los necesitan, yo los necesito”, expresó. Si bien en el video hace referencia a sus familiares, en otras publicaciones solicitó ayuda e información sobre el secuestro del periodista Marco Antonio Toledo, también de Taxco. Este jueves, en su cuenta de X, la activista hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para saber en qué van las investigaciones sobre los comunicadores.

Leer más

Jueza de Nueva York desestima petición de bancarrota de quiebra de TV Azteca

Una jueza de Estados Unidos desestimó una petición de bancarrota involuntaria contra TV Azteca, perteneciente al multimillonario Ricardo Salinas Pliego, a raíz de una petición presentada por tenedores de bonos por pagos atrasados. La decisión de la jueza Lisa Beckerman, publicada el lunes por la noche, acepta la moción de TV Azteca de desestimar con base en que los reclamos de los acreedores solicitantes están sujetos a una disputa de buena fe. “Los acreedores solicitantes no pueden renunciar voluntariamente a su derecho a una prima de rescate para que sus reclamaciones no estén sujetas a una disputa de buena fe”, dice la decisión. TV Azteca emitió 400 millones de dólares en notas no garantizadas en 2017 y, según los reclamos de los acreedores, comenzó a incumplir pagos en 2021. Un portavoz de la empresa declinó hacer comentarios. En marzo, un grupo de tres acreedores presentó una petición en Estados Unidos para que TV Azteca se declarara en quiebra involuntaria, alegando que la firma no pagó los 63.3 millones de dólares que adeudan.

Leer más

Polemiza nuevamente Musk por dar a conocer que brindará internet a la Franja de Gaza

La compañía tecnológica X Corp., que administra la plataforma de redes sociales X, donará parte de sus ingresos a hospitales en Israel y a la Cruz Roja de Gaza, anunció este martes su fundador Elon Musk. «X Corp. donará todos los ingresos por publicidad y suscripciones relacionados con la guerra en Gaza a hospitales israelíes y a la Cruz Roja y la Media Luna Roja de Gaza», escribió en su cuenta de X el empresario. A una pregunta sobre cómo se asegurará de que el dinero no termine en manos del grupo Hamás, señaló que se hará «un seguimiento de cómo se gastan los fondos y pasarán por la Cruz Roja». «Debemos preocuparnos por los inocentes, independientemente de su raza, credo, religión o cualquier otra cosa», aseveró. A finales de octubre, Musk comunicó que su sistema de comunicación por satélite Starlink proporcionaría conexión a Internet en el enclave palestino. «Starlink apoyará la conectividad de organizaciones de ayuda internacionalmente reconocidas en Gaza», dijo.

Leer más