Corresponsal de RT graba el bombardeo de la milicia de Israel al Líbano con el uso de fósforo blanco

El corresponsal de RT en árabe, Hussein Ayad, grabó un bombardeo realizado por los militares israelíes contra el territorio del Líbano con el uso de fósforo blanco. Señaló que el ataque se produjo en las afueras de la ciudad de Marwahin, ubicada al sur del país. No es la primera vez que se acusa a Israel de emplear ese armamento en sus ataques contra Líbano y la Franja de Gaza, a pesar de que el derecho internacional humanitario prohíbe su uso contra zonas pobladas e infraestructuras civiles y sus cercanías. A principios de noviembre, Amnistía Internacional acusó al país hebreo de haber perpetrado bombardeos con fósforo blanco a lo largo de la frontera sur del Líbano, entre el 10 y el 16 de octubre de 2023. Asimismo, el pasado 13 de octubre, el organismo notificó haber reunido «pruebas convincentes que documentan el uso de proyectiles de artillería de fósforo blanco por parte del Ejército israelí en zonas civiles densamente pobladas de Gaza, muchos de las cuales pueden considerarse ataques indiscriminados ilegales».

Leer más

Descarta WP que Hamás haya instalado un centro militar en el hospital de Al Shifa como exhibe Israel

Las evidencias presentadas por las autoridades de Israel no confirman que Hamás hubiera instalado un centro de comando y control en el mayor hospital de la Franja de Gaza, Al Shifa. Así lo concluyó The Washington Post, al analizar los materiales y las imágenes de fuentes abiertas, captados por satélite y divulgados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). De acuerdo con expertos jurídicos y humanitarios, esto plantea cuestiones cruciales sobre la proporcionalidad de los daños causados a los civiles mediante las operaciones militares israelíes lanzadas en noviembre contra el hospital por la supuesta amenaza. La investigación del periódico estadounidense reveló que en las habitaciones de la entidad médica, aparentemente conectadas a la red de túneles descubierta por las tropas del país hebreo, no había indicios inmediatos de que Hamás las hubiera usado con fines militares.

Leer más

Muere la periodista y escritora Cristina Pacheco a 20 días de haberse despedido del público

La gran escritora y periodista Cristina Pacheco falleció este jueves a los 82 años de edad, a tan sólo 20 días de anunciar su retiro en el programa “Aquí nos Tocó Vivir”. Cristina Pacheco llevaba una carrera llena de amabilidad, erudición y sagacidad y su despedida de la televisión fue conmovedora. En el diario La Jornada escribía crónicas en la sección llamada “Mar de Historias” de la que también se despidió hace un par de semanas. Sus programas televisivos ‘Conversando’ y ‘Aquí nos tocó vivir’ eran trasmitidos desde hace décadas por Canal Once, mismos que quedarán en la memoria de generaciones enteras. En el primero realizaba entrevistas con los personajes culturales más importantes del país: Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes o Alejandro González Iñarritú; mientras que en el segundo demostró que las personas de nuestra vida cotidiana siempre tenían algo que contar. Estuvo casada con el poeta José Emilio Pacheco, otro gran literato mexicano. Hace unos minutos, las hijas de Cristina Pacheco, Laura Emilia y Cecilia dieron a conocer la triste noticia. Cristina Pacheco nació en el municipio San Felipe Torresmocha, Guanajuato, en 1941. Estudió la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Leer más

Se suma periodista española a las denuncias por violación sexual vs el actor Gérard Depardieu

Ruth Baza, escritora y periodista española, presentó el pasado jueves ante la policía de Torremolinos (Málaga, España) una denuncia por violación contra el actor francés Gérard Depardieu. Según sus palabras, los hechos ocurrieron en 1995 en París, a donde ella acudió para entrevistar al actor, recoge el periódico la Vanguardia. Baza, que en ese momento tenía 23 años, viajó a la capital francesa como colaboradora de la revista española de cine ‘Cinemanía’, para entrevistar a Depardieu con motivo del estreno de la película ‘El coronel Chabert’, dirigida por Yves Angelo. Asegura que al finalizar la reunión, que duró más de una hora, el actor comenzó a besarla en la cara y en los labios «con frenesí». «De repente noté su mano en mi pecho y después en la entrepierna. No podía moverme, desconecté mi cuerpo porque me había invadido. No sentía nada, solo recuerdo el olor a alcohol y nicotina en mi boca. No sé cuánto duró», dijo Baza, asegurando que Depardieu la penetró con sus dedos a través de la ropa. A su regreso a España, Baza no le contó a nadie lo ocurrido, y durante casi 30 años olvidó lo sucedido, hasta que el pasado mes de abril lo recordó de repente después de leer noticias sobre denuncias contra Depardieu por acoso sexual.

Leer más

INE limita la libertad de expresión y de circulación de la revista ‘Siempre’ por foto y texto vs Sheibaum

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió medidas cautelares para frenar la difusión de un discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador que podría involucrar uso indebido de recursos públicos y contra la difusión de la revista “Siempre” que mostraba la silueta de Claudia Sheinbaum con el símbolo Nazi. Los casos: Manifestaciones hechas por el Presidente, preliminarmente, podrían afectar la equidad en la contienda. El Partido de Revolución Democrática y un ciudadano, denunciaron al Presidente de la República, por las manifestaciones realizadas el 10 de diciembre de 2023, durante su visita a la comunidad de Almoloya de Juárez, Estado de México, en donde, a decir del quejoso, hizo alusión a programas sociales, y solicitó el voto por candidaturas de la denominada 4T. El colegiado determinó procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas, toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho y desde una óptica preliminar, se trata de manifestaciones que son de carácter político-electoral, asociadas con un posible uso indebido de programas sociales, difundidas a la ciudadanía en general. Por lo anterior, se ordenó a que en un plazo que no podrá exceder de 6 horas, se realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para modificar las páginas de Internet donde se encuentren alojados los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas del evento denunciado denominado “Programas para el Bienestar”, así como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración.

Leer más

Reino Unido valora prohibir el acceso de niños a las redes sociales para menores de 16 años

Las autoridades del Reino Unido consideran imponer limitaciones al uso de las redes sociales por parte de los niños, revela The Times. El trabajo en este ámbito ha empezado en medio de las preocupaciones crecientes sobre los problemas de salud mental de los jóvenes. Sin embargo, en esta primera etapa no hay una comprensión mutua de lo que se debe hacer. Así, una de las propuestas en este ámbito radica en la prohibición del uso de todas las redes sociales por los menores de 16 años de edad, reporta el medio. Sin embargo, como indica el diario, al citar fuentes gubernamentales, con el deseo de las autoridades de «empoderar a los padres», es posible que simplemente introduzcan un sistema de control parental más desarrollado. Mientras tanto, la comisaria para la Infancia de Inglaterra, Rachel de Souza, está convencida de que son las compañías las que primero deben entrar en acción, aplicando los límites de edad.

Leer más

Comisionada del INAI, Julieta del Río, critica la iniciativa de Obrador para desaparecerlo

La comisionada Julieta del Río del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se pronunció en contra de la propuesta del presidente López Obrador de desaparecer dicho organismo. Durante una entrevista en el programa Aristegui en Vivo, destacó que sus criticas en contra del actual comisionado presidente, Adrián Alcalá, son parte de la democracia y que buscarán unidad para defender a la institución. La comisionada destacó que las más de 20 mil solicitudes de información que permanecían rezagadas por la falta de operatividad del instituto, revelan la necesidad de garantizar el ejercicio del derecho a la información de las personas, y que gracias a ello se han podido conocer los casos de corrupción más representativos de administraciones del pasado, y no solo de la actual, como Segalmex. “(A las) 20 mil personas que solicitaron información se les vulneraron sus datos (…) ¿Por qué no querer que una institución que lo único que hace es abrir las puertas para que la gente conozca lo que se hace con los recursos públicos? Que se pueda decir lo que se hace en seguridad, salud, o sea son los más recurrentes; pero gracias al INAI conocemos el caso de Segalmex, gracias al INAI se conocieron otros casos del pasado, no es un tema privativo contra el actual presidente”, afirmó.

Leer más

Israel niega el asesinato de un periodista de Reuters y 6 heridos más; “ataque deliberado”: agencias

El Ejército israelí ha salido al paso de las críticas que lo acusan de haber matado «deliberadamente» en octubre a Issam Abdallah, un periodista de Reuters de 37 años, y de herir a otro seis reporteros en el sur del Líbano, afirmando que el incidente tuvo lugar en una «zona de combate activo», revela Reuters. De esta forma, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comentaron las investigaciones de Reuters y de AFP en las que se asegura que la tripulación de un tanque israelí mató a Issam Abdallahe hirió a seis reporteros —dos de Reuters, dos de Al Jazeera y dos de AFP— al disparar dos proyectiles con 37 segundos de diferencia y a solo unos metros de distancia desde Israel, pese a que los periodistas iban «claramente identificados» como prensa. Según un comunicado de las FDI citado por Reuters, en el momento en que los reporteros trabajaban en el lugar, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra combatientes libaneses de Hezbolá que podían entrar a través de la frontera. En este sentido, las FDI aclararon que una valla fronteriza fue alcanzada por un misil antitanque, de tal modo «surgieron preocupaciones sobre la posible infiltración de terroristas en el territorio israelí». En respuesta, las tropas israelíes lanzaron «fuego de artillería y tanques para impedir la infiltración», continuó el comunicado.

Leer más

Otro corresponsal de Al Jazeera pierde a 21 miembros de su familia en un ataque aéreo de Israel vs Gaza

La familia de Momin Alshrafi, corresponsal de Al Jazeera Arabic, ha muerto en un ataque aéreo israelí contra la vivienda en la que se refugiaban, informa Al Jazeera. El ataque, perpetrado contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, causó la muerte de 21 miembros de la familia del reportero, entre ellos sus padres, sus hermanos y cuñadas, así como sus sobrinos. Alshrafi declaró al medio que un barril explosivo impactó contra la vivienda, provocando un profundo agujero. Según el periodista, «ninguno de los equipos de protección civil son capaces de llegar a sus cuerpos». «Se nos impide despedirnos de nuestros seres queridos y se nos priva de darles un entierro digno», lamentó. A finales de octubre, otro periodista de Al Jazeera, Wael Al Dahdouh, perdió a su familia en un bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat. Mientras, en noviembre, Mohamed Abu Al Qumsan, ingeniero que trabaja para el medio, perdió a 19 familiares en el ataque aéreo contra el campo de refugiados de Jabalia.

Leer más

¡Affaire de Pegasus! Osorio Chong se deslinda del espionaje a periodistas y empresarios con EPN

Miguel Ángel Osorio Chong dijo que no recibió ninguna orden para espiar con el programa Pegasus. Su declaración en el Senado de la República contradice lo que testificó “Zeus” ante un juez. El extrabajador de KBH afirmó que el exsecretario de Gobernación fue una pieza dentro del esquema de espionaje que operó el sexenio pasado. El ahora senador independiente sostuvo que en el sexenio pasado no recibió ninguna orden de Enrique Peña Nieto para espiar. También negó conocer el sistema Pegasus y negó que se haya hecho algún tipo de escucha a algún ciudadano. Tras preguntas de reporteros, dijo que el trabajo realizado por el Cisen fue con autorizaciones judiciales, por lo que únicamente se siguieron las comunicaciones de criminales o presuntos criminales. Desde las oficinas de la empresa KBH Applied Technologies Group se espió con Pegasus a empresarios como Carlos Slim, Germán Larrea y directivos de Televisa; pero también a periodistas como Héctor de Mauleón, Carmen Aristegui, Jenaro Villamil, Carlos Loret y Pedro Ferriz de Con.

Leer más