Eurodiputada acusa a la prensa europea y a EU de “minimizar implacablemente el genocidio israelí”

La eurodiputada irlandesa Clare Daly criticó duramente la cobertura de la prensa europea sobre la guerra en la Franja de Gaza, acusándola de tener un claro sesgo hacia Israel. «Miren cómo nuestros medios han cubierto el ataque genocida de Israel contra Gaza. Si los medios de comunicación no repiten acríticamente las flagrantes mentiras de Israel, se esfuerzan por evitar exponerlas tal como son», declaró durante un discurso en el Parlamento Europeo, dirigiéndose a «todos aquellos que hablan de la (existencia de la) libertad de prensa en Europa». En ese sentido, Daly señaló que los medios de comunicación europeos «minimizan implacablemente el genocidio israelí», al tiempo que «reprenden a los afligidos palestinos por no condenar lo suficiente a Hamás». «Los israelíes son asesinados por ‘palestinos sedientos de sangre’ mientras las balas israelíes ‘encuentran su camino hacia las cabezas’ de los niños palestinos'», expresó. «Nuestros medios dan nombres a los (muertos) israelíes, los palestinos son estadísticas», agregó.

Leer más

Trump deberá pagar una indemnización de 83 mdd a la periodista E. Jean Carroll por difamación: Corte

El expresidente estadounidense Donald Trump fue condenado este viernes por un jurado federal a pagar 83,3 millones de dólares por daños y perjuicios a la periodista E. Jean Carroll, quien lo acusó por una agresión sexual ocurrida hace más de 30 años. Carroll, hoy de 80 años, demandó a Trump en noviembre de 2019 por haber negado que la violó a mediados de la década de 1990 en un vestidor de un gran almacén en Manhattan. Trump afirmó en aquel entonces que nunca había oído hablar de Carroll, y que ella inventó su historia para impulsar las ventas de sus memorias. Asimismo, el equipo legal del exmandatario alegó que la periodista quería fama y disfrutaba de la atención de sus partidarios. En mayo de 2023, un jurado concluyó que el magnate había agredido sexualmente y luego difamado a Carroll, y le concedió una compensación de cinco millones de dólares. La indemnización en este nuevo fallo por difamación superó con creces el mínimo de 10 millones de dólares que Carroll solicitaba. El jurado le concedió 18,3 millones de dólares por daños compensatorios y 65 millones en daños punitivos.

Leer más

¿Revanchismo? Por omisión o comisión filtran datos de más de 300 periodistas de la ‘mañanera’ de Obrador

La base de datos que contiene la información personal de los periodistas que han acudido a las conferencias matutinas, mañaneras, del presidente Andrés Manu López Obrador, fue filtrada en internet. Se trata de los datos personales de 319 periodistas nacionales y extranjeros, entre los que incluyen, fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones, Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y Registros Federales de Contribuyentes (RFC). El fundador de Silikn, Víctor Ruiz, dijo a Reforma, que la base está filtrada de manera gratuita, no tiene costo, y cualquiera puede descargar el archivo. Lamentó que, con los datos expuestos en foros clandestinos, se pueden tener las direcciones de las y los periodistas y “buscar afectarlos, tanto a ellos como a sus familias”. Ruiz añadió que desconoce cómo sucedió esta filtración, sin embargo, dijo, que cree que se derivó de un ataque anterior a los sistemas de gobierno y recién la hicieron pública. “Lo más, probable es que alguien interno, es decir, algún empleado de la Presidencia la haya filtrado”, dijo al medio DPL News.

Leer más

Florida se suma a 5 estados para aprobar una ley que prohíbe las redes sociales a los menores de 16 años

La Cámara de Representantes de Florida aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años que viven en el estado, independientemente de la aprobación de sus padres, reveló AP. La iniciativa, aún pendiente de la aprobación del Senado, requerirá que la mayoría de las plataformas restrinjan a los menores de edad la creación de cuentas, además de solicitarles utilizar un sistema de verificación de terceros para comprobar la edad de los nuevos usuarios. Al mismo tiempo, las empresas propietarias de las redes sociales deberán eliminar las cuentas de las personas menores de 16 años que vivan en el estado. Esta medida aplicará a cualquier red social que pueda rastrear la actividad de los usuarios, así como aquellas que permitan la carga de contenido y la interacción con otros internautas. Del mismo modo, la legislación tendrá efecto en las plataformas que utilicen funciones diseñadas para provocar un uso excesivo o compulsivo. Sin embargo, el proyecto no involucra a las aplicaciones empleadas para el envío de mensajes privados. No se especificó qué redes sociales resultarán afectadas por la normativa.

Leer más

Musk califica los términos “diversidad, equidad e inclusión fundamentalmente antisemitas”

El empresario Elon Musk criticó este martes la política de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) y la comparó con una antiutopía propia de un libro de George Orwell en una conferencia de la Asociación Judía Europea en la ciudad polaca de Cracovia, donde participó para defenderse a sí mismo y a su red social X de las acusaciones de antisemitismo. «Desconfía siempre de cualquier término que suene como si pudiera salir de un libro de George Orwell, eso nunca es buena señal», señaló Musk con respeto a los esfuerzos por promover la DEI, especialmente en el ámbito de la gestión de recursos humanos. «Claro, suena a diversidad, equidad, inclusión. Suenan como palabras bonitas, pero lo que realmente significan es discriminación por motivos de raza, sexo y orientación sexual, y va en contra del mérito. Por eso creo que es fundamentalmente antisemita», agregó. Conversando con el comentarista de derecha estadounidense Ben Shapiro en el marco de la conferencia, Musk indicó que para él lo que importa son los méritos de una persona, «lo bueno que es en su trabajo o cuáles son sus habilidades» y no «si es hombre, mujer, de qué raza es y qué creencias tiene».

Leer más

Visita Musk campo de concentración nazi en Auschwitz- Birkenau en Polonia

El empresario estadounidense Elon Musk visitó este lunes el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau en medio de acusaciones de antisemitismo tras sus comentarios en su red social X (anteriormente Twitter), revela AP. Musk llegó a Auschwitz-Birkenau, situado cerca de la ciudad polaca de Oswiecim, antes de asistir a una conferencia de la Asociación Judía Europea sobre el aumento del antisemitismo, celebrada en Cracovia en vísperas del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el 27 de enero. Reportan que el multimillonario visitó el campo de concentración en respuesta a los llamamientos de algunos líderes religiosos judíos para que viera los lugares donde se produjo el Holocausto. En una fotografía del campo se ve a Musk entre un grupo de personas, y detrás de ellos vallas de alambre de espino y barracones de madera donde vivían los prisioneros. Musk ha sido acusado repetidamente de antisemitismo y de autorizar la publicación de contenidos de odio contra los judíos en X, lo que ha provocado que algunas empresas se nieguen a publicar anuncios en la red social del empresario.

Leer más

Azucena Uresti denuncia que su salida del Grupo Milenio obedeció “al acoso, amenaza y ataques”

La periodista Azucena Uresti desmintió este lunes la postura de Milenio sobre su salida del espacio informativo que conducía. “Quiero aclarar que ante la intención de crear una confusión respecto a mi coyuntura profesional (…) no cambié de empresa, pues en Grupo Fórmula he estado ya durante cinco años en el espacio de las 6:00 de la tarde, he permanecido desde el 2018 y aquí sigo”, dijo en un video a través de sus redes sociales. El viernes, cuando anunció su salida, Grupo Milenio emitió un comunicado en el que relacionaba la salida de la periodista con que asumiría la conducción de un programa radiofónico. Por otra parte, Uresti también extendió su agradecimiento a dicho medio por su apoyo tras su salida de Azucena a las 10. “En medio de esta situación me ha dado su respaldo y su confianza para crecer profesionalmente, teniendo siempre como valores fundamentales la libertad de expresión y el respeto a la libertad de pensamiento y opinión, sobre todo en estos tiempos en que el periodismo está bajo acoso, bajo, amenaza y bajo ataques constantes”, dijo Uresti en el video.

Leer más

Batea el diario El País al filósofo Fernando Savater, por criticar el cambio de la línea editorial del medio

El filósofo Fernando Savater fue despedido del diario español El País tras sus críticas contra la dirección de Grupo Prisa, reportaron medios locales este lunes. Medios españoles destacaron que Savater escribió por más de 47 años en El País y esta tarde se le habría informado sobre su despido. La salida de Savater se reporta luego de que ofreció un par de entrevistas a El Mundo y El Confidencial en las que critica el cambio en la línea editorial del diario, al cual acusó de pasar de ser crítico a convertirse en un medio “gubernamental abiertamente”. “De ser un diario progresista, de centro-izquierda, con las virtudes y defectos propios del caso, pasó a convertirse en un portavoz gubernamental y del peor gobierno que ha tenido la democracia española desde la muerte del dictador”, contó el filósofo a El Confidencial. Además, contó que esto ha llevado a que sea socavada la popularidad de El País: “Hoy, aunque mis columnas son múltiplemente replicadas en las redes, si quiero asegurarme ciertos lectores imprescindibles (amigos, familiares, rivales necesarios, etc.), debo enviar un aviso circular por WhatsApp para atraer su atención, porque ya prácticamente ninguno lee habitualmente —el medio—“.

Leer más

Muere experiodista a los 66 años acusado de asesinar a una francesa en Irlanda que “no cometió”

Ian Bailey, experiodista británico y principal sospechoso del asesinato de una mujer en Irlanda, murió el domingo a los 66 años cerca de su casa en la localidad irlandesa de Bantry, en el condado de Cork, reporta The Irish Time. La presunta causa de su muerte fue un ataque cardíaco. Según el medio, Bailey se sintió mal durante un paseo y varias personas trataron de ayudarle, realizándole reanimación cardiopulmonar durante 15 minutos hasta que llegó una ambulancia. Anteriormente había sufrido dos ataques cardíacos, que provocaron daños en el 75 % de su corazón. Durante casi 30 años, el experiodista fue el principal sospechoso del homicidio de Sophie Toscan du Plantier, una directora de cine francesa que fue asesinada a golpes en 1996 frente a su casa de campo en el condado irlandés de Cork Oeste. Bailey fue detenido por la Policía en dos ocasiones, pero recuperó la libertad después del interrogatorio. Asimismo, el británico fue condenado en ausencia a 25 años de prisión en Francia, donde se solicitó su extradición y se emitió una orden de detención europea. Esto significó que podía moverse libremente dentro de Irlanda, pero no podía salir del país por el riesgo a ser arrestado.

Leer más

Meta creará una inteligencia artificial general disponible para todo el mundo

El conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales Meta* planea crear una inteligencia artificial (IA) general que estará disponible para todo el mundo, según lo anunció su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una publicación realizada este jueves en su página oficial de Facebook. «Algunas novedades sobre nuestros esfuerzos en IA. Nuestra visión a largo plazo es construir inteligencia general y de código abierto de forma responsable y ponerla a disposición de todo el mundo para que todos puedan beneficiarse de ella», reza el texto, indicando que, para ello, están acercando sus dos principales esfuerzos de investigación en este campo, denominados FAIR y GenAI. Asimismo, detalla que en la actualidad están entrenando su modelo de nueva generación, Llama 3, y contruyendo una infraestructura de computación masiva para respaldar su hoja de ruta futura, que incluye 350.000 unidades de procesamiento gráfico (UPG) NVIDIA H100 para finales de este año y, en total, casi 600.000 H100 equivalentes de computación si se incluyen otras UPG. «También estamos muy satisfechos con nuestros progresos en la creación de nuevos dispositivos informáticos centrados en la IA, como las gafas inteligentes Ray Ban Meta. Pronto publicaremos muchas más novedades», concluye.

Leer más