Convocatoria en febrero para proponer la terna ante el Congreso local para elegir a la titular del IVM

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, adelantó que ya se está trabajando para emitir la convocatoria que llevará a la elección de la próxima titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).
Detalló que se está escuchando a todas las partes para poder establecer las reglas para la elección de la terna de las mujeres que serán nominadas para ocupar la titularidad del IVM en el estado de Veracruz.
Destacó que a partir de esta administración se tomarán en cuenta los diferentes grupos y organizaciones para que participen en las propuestas para integrar la terna que se propondrá al Congreso del Estado para designar a la próxima titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).
Recordó que ya se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto en donde la gobernadora Rocío Nahle tomó protesta a los integrantes de la misma, quienes tendrán la responsabilidad de establecer las políticas generales, programas sectoriales y prioridades estratégicas del organismo.

Leer más

Nadie por encima de la ley. Gobierno investiga presunta venta de delegaciones de tránsito: Ahued

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que se está investigando la denuncia periodística donde se aseguró que las delegaciones de Tránsito del Estado se están vendiendo hasta en 200 mil pesos, con miras a que puedan ganarle hasta 500 mil pesos.
El funcionario aseguró que todas las expresiones de la prensa son valiosas y más cuando se trata de señalamientos. «Desde luego se sigue la investigación, yo siento que la autoridad y, desde luego al interior habrán de revisar la información, sí ya hay una denuncia y si son hechos que vayan de mano para que el Órgano de Control Interno pueda atender y buscar las responsabilidades. Todo se investiga y se investigará».
De acuerdo con la versión periodística, existe una presunta promoción que llevan a cabo altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes han estado ofertando delegaciones “pequeñas” en municipios con poca población y movimiento hasta en 200 mil pesos, las cuales generarían «ingresos considerables» de hasta 500 mil pesos.
Por otra parte, Ahued Bardahuil dijo que a un mes de haber asumido el cargo y el número de dependencias a su cargo, éstas ya hicieron la entrega-recepción correspondiente.
Todo se entregará al Órgano Interno de Control y luego a la Contraloría General del Estado, que tendrá hasta un año para hacer las aclaraciones correspondientes.

Leer más

¿Impunidad? Sheinbaum premia a Cuitláhuac García, artífice del nepotismo y corrupción, con el Cenegas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes en la mañanera que, a partir del lunes 6 de enero, Cuitláhuac García Jiménez, exgobernador del estado de Veracruz, se integrará al gobierno como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).
Según destacó la mandataria esto es debido a que el político es ingeniero mecánico electricista, y antes de unirse y “luchar” por el proyecto de la Cuarta Transformación, estaba estudiando un doctorado fuera del país que lo califican para el puesto.
Es un hombre además de honesto y consecuente, parte del movimiento de transformación, con muchos conocimientos técnicos sobre electricidad.
Sobre cuál será su papel, García coordinará los trabajos relacionados a la producción, consumo y distribución de gas natural a nivel nacional.

Leer más

!De última hora! Se separa Rocío Nahle de la gubernatura; ocupará la Secretaría de Gobernación

En forma sorpresiva y ante el beneplácito de los morenistas, la gobernadora del partido oficial de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, pidió licencia ante el Congreso local para ocupar la Secretaría de Gobernación.
Por acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la ahora exgobernadora de Veracruz tomó posesión del encargo apenas el 1 de diciembre de 2024 para desempeñar la Secretaría de Gobernación.
Nahle García, fue una de las ‘corcholatas’ que figuró en la disputa por la candidatura a la presidencia de la República que, según AMLO, es una mujer “experimentada y con amplios conocimientos en la industria petrolera del país”.
La refinería tampoco ha abaratado los precios de los hidrocarburos como lo prometió el defenestrado expresidente AMLO, durante su polémica construcción que triplicó el costo de su edificación, que aún no concluye, pero ha sido inaugurada varias veces.
El nombramiento de Nahle García, hija adoptiva de Veracruz, dividió a la clase política veracruzana. Los partidos opositores criticaron que, a menos de un mes de su ungimiento, “deje tirado los proyectos sociales para rescatar a Veracruz del tobogán que dejó el exgobernador Cuitláhuac García”.

Leer más

No habrá parálisis en la UV por recorte. Contará en 2025 con el 4% establecido en la ley: Nahle

La gobernadora Norma Rocío Nahle desmintió que la Universidad Veracruzana Autónoma corra el riesgo de una parálisis de las actividades de investigación por recorte del presupuesto del 2025.
El presupuesto asignado a la Universidad Veracruzana (UV) para el ejercicio fiscal 2025 es de 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos, lo que representa el 4% del presupuesto total del estado, según lo establecido en la ley, recalcó.
Este monto fue aprobado el pasado viernes por el Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, por lo que Nahle García destacó que este presupuesto permitirá a la UV atender las necesidades académicas, de infraestructura y fortalecer programas educativos.
Expuso que más adelante se reunirá con el rector Martín Aguilar Sánchez a quien consideró como una “persona de primera, un gran ser humano” que realiza su labor para atender las necesidades académicas, de infraestructura y fortalecer programas educativos.

Leer más

En Veracruz, ni diálogo o negociación con los ‘Yunes’: Nahle; ‘no se puede normalizar la violencia vs las mujeres’

Norma Rocío Nahle García, hija adoptiva de Veracruz, se siente agraviada por la clase política opositora. Contraria, a su mentor que descansa en su rancho tabasqueño “La Chingada”, desestima el “perdón y el olvido”.
A más de dos semanas de haber asumido la gubernatura de Veracruz, Nahle García descarta reunirse con la aún oligarquía panista de Veracruz-puerto-Boca del Río que representan Miguel Ángel Yunes Linares y su heredero, el primogénito el senador Miguel Ángel Yunes Márquez.
Aunque no lo dice literalmente, pero la gobernadora transpira rencor y venganza contra el conjunto de opositores y medios de comunicación que según, ella, la ofendieron con su discurso y difusión de un supuesto “enriquecimiento inexplicable” que la FGR aún no ha dictaminado en contra de los excandidatos a la gubernatura de Veracruz.
Relata que su actitud obedece a un compromiso con las mujeres y su firme convicción de no tolerar ‘la violencia política’. “No me voy a sentar, porque yo no puedo normalizar la violencia hacia las mujeres en ningún momento, pero tampoco estaré tocando el tema”.
Recuerda que durante la campaña política enfrentó violencia de género de sus opositores que, aunque forma parte de la contienda electoral no se puede minimizar, ni justificar en ningún sentido, ni política, ni física, ni psicológica.

Leer más

No se han reintegrado a sus dueños los predios invadidos de ‘Jinicuil Manso’ en Coatepec

A efecto de que la sociedad veracruzana conozca la verdad en relación con los hechos que se suscitan en los terrenos conocidos como Jinicuil Manso del municipio de Coatepec, Veracruz, los legítimos propietarios de tales predios nos vemos en la necesidad de precisar:
1.- Los terrenos que, actualmente, mantienen despojados integrantes de la
CIOAC, nos pertenecen; tienen dueños, somos nosotros, y tenemos las escrituras que lo avalan y recibos de prediales desde hace décadas. Todos los propietarios somos mexicanos por nacimiento.
2.- Desde hace más de 4 años, los integrantes de la CIOAC decidieron invadir nuestras propiedades bajo el argumento de que son «terrenos nacionales» (que no lo son), y con una constancia de posesión falsificada, supuestamente expedida por la autoridad municipal de Coatepec, pretendieron forzar al gobierno federal a que nos quitara nuestro patrimonio, pero NO PUDIERON. Es imprescindible precisar que resulta absolutamente falso que quienes nos invadieron hayan estado en posesión de tales predios desde 1976. Sobre la falsificación de la referida constancia, se desahoga ya un proceso penal. El 08/2021.

Leer más

Exhorta IMSS a la población estar atentos a los síntomas de infecciones respiratorias agudas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda estar alerta ante síntomas de la Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
En este sentido, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón, explicó que las IRAS son causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias que afectan oídos, nariz, garganta y los pulmones.
Además, la especialista agregó que los principales síntomas son: escurrimiento y/o congestión nasal, tos, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, ronquera o ardor de garganta, dolor o secreción de oídos, pérdida del apetito y/o vómito; dificultad para respirar, debilidad muscular, así como dolor de huesos y articulaciones.
Del mismo modo, la doctora González Andalón advirtió sobre los signos de alarma en niños, los cuales pueden ser: silbido o ronquido del pecho, no comer, no beber o vomitar, que el menor tenga fiebre que no baje pese a la administración de medicamentos, irritabilidad y somnolencia, respiración rápida y/o hundimiento en costillas y tos intensa que hace vomitar.
También, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica recomendó, para el cuidado, a cubrirse con la parte interna del codo al estornudar o bien, usar pañuelos desechables.

Leer más

Comisión Permanente de la Legislatura local suscribe dictámenes de Ingresos y Egresos 2025

La Comisión Permanente de Hacienda del Estado de la LXVII Legislatura firmó los dictámenes con proyecto de Ley de Ingresos y de Decreto de Presupuesto de Egresos del estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2025.
En una sala de reuniones del Palacio Legislativo, las integrantes de dicha instancia dictaminadora, diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, suscribieron ambos documentos tras analizar su contenido.
Al término del acto, la presidenta de la Comisión manifestó que se trata de un presupuesto responsable y objetivo, que sostiene el propósito de proyectar a Veracruz desde distintas estrategias y áreas prioritarias.
Destacó los incrementos en turismo y cultura para afianzar y proyectar a la entidad en los niveles nacional e internacional, así como en infraestructura y obra pública y en educación, éste último con la ampliación más importante.

Leer más

En dos operativos distintos en Chiapas y Veracruz detienen a 148 policías por obstrucción y desaparición

Dos operativos en México han culminado con la detención de más de un centenar de policías estatales vinculados con actos delictivos.
En el estado de Chiapas, la Policía Estatal detuvo a 92 policías municipales de Comitán de Domínguez, acusados de obstruir un operativo de toma de control de un centro de videovigilancia instigando a los residentes a bloquear las vías en la zona.
En Veracruz, la Fiscalía General anunció este lunes la detención de 13 policías a los que ahora investiga «como probables responsables del delito de desaparición forzada de personas».
El secretario de Seguridad de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, declaró el lunes en conferencia de prensa que los agentes de Comitán de Domínguez, ciudad cercana a la frontera con Guatemala, agredieron al personal que se encontraba en el centro de monitoreo y videovigilancia C5 y fueron autores de bloqueos de las carreteras para que las fuerzas estatales no pudieran llegar al lugar.
«Desafortunadamente, tenemos información que muchas veces obligan a la población a hacer estos bloqueos para poder estos tener impunidad, para que no se puedan hacer las operaciones», explicó.
El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, apuntó que tienen documentado cómo los arrestados pasaban «información a los distintos grupos sociales para que se manifestaran» justo en el momento del operativo.

Leer más