Superan la ficción. Crean robot miniatura que se licua y se solidifica como ‘Terminator 2’

Un equipo internacional de ingenieros, con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, se inspiró en los pepinos de mar para diseñar robots en miniatura que cambian rápida y reversiblemente entre los estados líquido y sólido cuando se le ordena. Estos robots, que pueden conducir electricidad, utilizan la inducción magnética para calentarse y cambiar de estado, logrando incluso escapar de las rejas, comunicaron este miércoles. «Dar a los robots la capacidad de cambiar entre estado líquido y sólido les otorga más funcionalidad», comentó Chengfeng Pan, ingeniero de la Universidad de China en Hong Kong, que dirigió el estudio. El carácter duro de los robots tradicionales entraña problemas de excesiva rigidez, y del mismo modo sus contrapartes flexibles pecan por ser demasiado blandos y sus movimientos son difíciles de controlar.

Leer más

Científicos noruegos proponen crear un observatorio global acústico gigante de bajo costo

Un grupo científico dirigido por investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) empleó, por primera vez, una red de cables de fibra óptica del Ártico para espiar a las ballenas y realizó un seguimiento de tormentas, barcos y terremotos. Ahora, recomiendan que estas redes de telecomunicaciones se utilicen para establecer un observatorio global océano-tierra de detección de señales acústicas de bajo costo. La red podría incluso tener el potencial de usarse para detectar tuberías rotas en el fondo del océano, señalaron recientemente. El monitoreo se realizaría a través de las capacidades de detección acústica de los cables de fibra óptica. Un dispositivo llamado interrogador, que emplea una configuración conocida como detección acústica distribuida (DAS, por sus siglas en inglés), envía un pulso de luz por el cable de fibra óptica, que permitiría detectar y medir con precisión cualquier flexión en el cable. De esta manera, cualquier flexión en el cableado causada por ondas de sonido u ondas reales puede detectarse e interpretarse para medir el movimiento.

Leer más

La estafadora Elizabeth Holmes intentó huir a México tras ser declarada culpable por fraude

Elizabeth Holmes, fundadora de la extinta compañía de biotecnología Theranos, «intentó huir del país» el año pasado, poco después de ser declarada culpable por defraudar a los inversores que respaldaron el sistema para el análisis de sangre supuestamente desarrollado por la empresa, según un expediente judicial, revela FOX. Los fiscales hicieron las acusaciones el viernes como parte de una presentación argumentando que Holmes debería comenzar a cumplir su sentencia de prisión ahora porque corre el riesgo de fugarse. Según las autoridades, Holmes compró un boleto de avión hacia México programado para el 26 de enero de 2022, sin un pasaje de regreso. «Solo después de que el Gobierno comentara este vuelo no autorizado con el abogado defensor se canceló el viaje», indica el expediente. Por su parte, el abogado de Holmes aseguró que el boleto se compró antes del veredicto para la boda de un amigo en México, agregando que la acusada tenía la esperanza de que la encontraran inocente y pudiera asistir al evento.

Leer más

Corte decidirá si procede condonación de deudas estudiantiles a 40 millones de universitarios

La Corte Suprema de EU ha anunciado una revisión a la legalidad de un programa impulsado por el presidente Joe Biden para condonar parte de la deuda educativa que arrastran millones de estadounidenses, que viven en ansiedad e incertidumbre por la carga de los préstamos contraídos para financiar sus estudios universitarios. Es el caso de Sierra Keat, una exestudiante universitaria que tuvo que pedir un crédito para poder financiar sus estudios y desde entonces acarrea una deuda de 20.000 dólares. Durante la pandemia perdió su empleo, por lo que se ha visto obligada a posponer los pagos. La Administración Biden anunció en agosto de 2022 un plan para perdonar hasta 20.000 dólares por beneficiario en función de determinados requisitos. Sin embargo, una serie de demandas judiciales han bloqueado la decisión y deberá ser la Corte Suprema quien decida. Hasta entonces, el Gobierno ha extendido una moratoria para los pagos, que se siguen acumulando. Se calcula que más de 40 millones de estadounidenses mantienen deudas estudiantiles. De implementarse, el plan de Biden ayudaría a unos 20 millones de personas, lo que representa menos de la mitad.

Leer más

Temporales causan un desastre en California, más de 20 muertos y pérdidas millonarias

Al menos 20 personas han muerto a causa de las tormentas que desde finales de diciembre pasado azotan el estado de California (EU.), reporta AP. El mal tiempo causó cortes de electricidad que afectaron a miles de hogares, inundación de carreteras, caída de árboles y deslizamientos de tierra, entre otras consecuencias. Según estimaciones preliminares de la compañía de pronóstico meteorológico AccuWeather, las pérdidas económicas rondan entre 31.000 y 34.000 millones de dólares. El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este lunes una orden ejecutiva para reforzar el personal de los servicios de emergencia ante las tormentas. Anteriormente, solicitó al presidente Joe Biden aprobar la declaración de catástrofe grave en el estado, petición que fue accedida por el mandatario el 14 de enero, lo que permite asignar fondos federales a las comunidades afectadas. Por su parte, desde la Casa Blanca anunciaron la misma jornada que Biden visitará la costa central de California esta semana para evaluar el apoyo adicional federal que se necesita.

Leer más

Fiscalía confirma el hallazgo del cadáver de Dayan Favela en un ejido en Torreón, Coahuila

Las autoridades del estado de Coahuila confirmaron el hallazgo del cadáver de Dayan Yamil Favela Quiñones, quien había sido reportada como desaparecida desde el miércoles 11 de enero. La mujer, de 34 años, fue vista por última vez al anochecer de ese día, cuando salió de su trabajo en la localidad de Gómez Palacio, en el estado de Durango, para dirigirse a Torreón, en la vecina entidad de Coahuila. Desde que se tuvo conocimiento de su desaparición, los familiares se desplegaron por terrenos baldíos entre Coahuila y Durango, donde infructuosamente buscaron dar con su paradero o con el vehículo en el que se desplazaba, según reportaron medios locales. El domingo 15 de enero se reportó el hallazgo de un cuerpo mutilado y metido en bolsas de plástico en un ejido de la ciudad Francisco I. Madero, a unos 30 kilómetros de Torreón. La Fiscalía General de Coahuila confirmó este martes, en un comunicado de prensa citados por medios locales, que los restos hallados pertenecen a Favela Quiñones.

Leer más

Dimite asesor de Zelenski por derribo de un misil en viviendas en Dnepropetrovsk

El asesor externo del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Alexéi Arestóvich, presentó este martes su renuncia tras afirmar que la defensa antiaérea ucraniana derribó el misil ruso sobre la ciudad de Dnepropetrovsk que luego impactó contra un bloque de viviendas el pasado sábado. Arestóvich explicó su dimisión en sus redes señalando que se trata de «un ejemplo de comportamiento civilizado» tras cometer «un error fundamental». Horas más tarde, el portavoz presidencial ucraniano, Serguéi Nikíforov, confirmó al diario Ukrainskaya Pravda que su petición de renuncia fue aceptada. Las palabras del ex alto funcionario sobre el derribo del misil ruso en una entrevista con el canal Feiguin Live el domingo generaron numerosas críticas dentro de la sociedad ucraniana. Desde las Fuerzas Aéreas del país negaron las afirmaciones de Arestóvich, sosteniendo que el misil ruso X-22 no fue derribado, sino que este fue disparado directamente contra el edificio. Además, aseguraron que de los más de 210 misiles de este tipo lanzados por Rusia, «ninguno» fue interceptado, ya que no gozan de los medios necesarios para hacerlo.

Leer más

Ahora Rusia clona por primera vez una vaca que “es un gran logro” para la edición genómica

Una vaca clonada dio a luz a una cría sana en la provincia de Moscú, en el primer caso de este tipo en Rusia. La ternera pesó 40 kilogramos y recibió el nombre de Dekabristka (Decembrista), ya que nació el pasado 30 de diciembre, revela este viernes el Ministerio de Agricultura y Alimentación local. «Los animales (madre y cría) se sienten bien y están bajo la supervisión diaria de especialistas veterinarios», aseguró Georgy Filimónov, vicepresidente del gobierno provincial. De acuerdo con el funcionario, este avance es «un gran logro» para los científicos de la región y se considera un paso crucial para el desarrollo de la tecnología de edición genómica, que permite cambiar el ADN de un organismo. En el ámbito económico y agrícola, esta técnica permite acelerar y hacer muchos más eficiente los procesos de mejoramiento genético en distintos tipos de animales y en varias de sus características de importancia económica.

Leer más

Neurocirujano exitoso propone trasplante de ‘cerebro viejo’ a cuerpo joven para reducir la vejez

El reconocido neurocirujano italiano Sergio Canavero propone una opción «técnicamente factible» para luchar contra el envejecimiento en los seres humanos, asegura en un artículo científico para la revista Surgical Neurology International (SNI). Canavero, pionero en investigaciones para lograr trasplantes de cabeza de manera exitosa, aboga por trasladar un cerebro viejo completo a un cuerpo joven. En su informe, describe en detalle cómo extraer teóricamente el cerebro con el uso una «pala robótica con dientes retráctiles», para luego colocarlo en la bóveda craneal de un cuerpo «inmunocondicionado» donado y con muerte cerebral. Al mismo tiempo, Canavero ofrece posibles soluciones y enfoques quirúrgicos a lo que tiene que ver con los procesos de reconexión vascular y reconexión de nervios craneales, fundamentales para que el cerebro trasplantado recupere su total funcionalidad. «Contrariamente a la tradición común, se puede lograr un trasplante cerebral completo, al menos teóricamente», asevera.

Leer más

Descubren investigadores más de 130 pasadizos secretos de la Gran Muralla China

Las ruinas de más de 130 pasadizos secretos en la Gran Muralla China han sido descubiertas recientemente por investigadores de la Universidad de Tianjin mediante una serie de fotografías de alta resolución del famoso monumento, consigna Xinhua. Cada puerta oculta estaba diseñada para camuflarse con la topografía local. En la antigüedad, estos pasajes eran utilizados por grupos de reconocimiento, así como por mercaderes que transportaban mercancías dentro y fuera de la muralla. Documentos históricos de la dinastía Ming (1368-1644) apuntan que tribus nómadas tenían permitido cruzar los pasos para pastorear entre Qinghai y Hetao, en el noroeste de China, una región con abundantes recursos de agua y pasto en aquella época. Algunas puertas eran lo suficientemente grandes como para que pasaran dos caballos al mismo tiempo, explicó el líder del equipo de investigadores, Zhang Yukun, profesor de la Universidad de Tianjin. Los científicos afirman que el descubrimiento permitirá una mejor comprensión del «mecanismo arquitectónico completo y vívido» de la Gran Muralla China.

Leer más