Se comprometen los países árabes y EU para que no se extienda el conflicto Israel y Hamás en la región

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, afirmó el domingo que los líderes de los países árabes que recientemente visitó compartían el mismo compromiso que Washington para garantizar que el conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó el pasado 7 de octubre, no se extienda a otras partes de la región. «Están utilizando su propia influencia, sus propias relaciones, para tratar de asegurarse de que esto no suceda», declaró Blinken. Sin embargo, The Washington Post reporta que el alto funcionario estadounidense encontró una fuerte oposición por parte del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, y del presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, a los planteamientos del país norteamericano, que respalda a Israel en sus operaciones militares contra la Franja de Gaza. De acuerdo con el diario estadounidense, Blinken tuvo que esperar toda la noche para reunirse con el gobernante saudí. Asimismo, una vez que inició el encuentro, Bin Salmán habría destacado la necesidad de detener la ofensiva por parte de Tel Aviv, que en sus propias palabras se ha cobrado «la vida de personas inocentes», además de pedir que se levante el «asedio a Gaza», que ha dejado sin agua potable, electricidad y combustible a esa parte del territorio palestino.

Leer más

Turquía negocia con el grupo radical Hamás la liberación de rehenes; repudia el corte de agua y luz

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, está impulsando un proceso de negociación con Hamás para la liberación de los rehenes secuestrados por ese grupo palestino radical durante su incursión a Israel, reportó este miércoles el periódico Haberturk. Desde el medio precisaron que el mandatario turco ordenó impulsar el proceso de negociación para asegurar la vuelta de los secuestrados. Aunque se desconoce la cifra exacta de cautivos, se estima que ronda las 150 personas. Este mismo miércoles, Erdogan calificó de «masacre» los bombardeos masivos de Israel contra la Franja de Gaza, además de repudiar el corte del suministro de agua, gas y electricidad. En ese contexto, sostuvo que «los desproporcionados e infundados ataques» contra Gaza pueden poner a Israel en una posición inesperada e indeseable ante los ojos de la opinión pública mundial. El lunes pasado, el líder turco instó a las partes beligerantes a respetar «la moral de la guerra», al insistir en que Ankara puede desempeñar el papel de intermediario.

Leer más

Preparatoriano aplica una llave china a su compañera de clases y la deja inconsciente

Un estudiante le aplicó una llave china a una compañera hasta provocar que perdiera el conocimiento en medio de una clase en la preparatoria del Centro Universitario Continental en Pachuca, Hidalgo. Los hechos ocurrieron el 29 de agosto, pero las imágenes de lo sucedido trascendieron en los últimos días. En un video que circula en las redes sociales, difundido por los propios alumnos de la institución, se observa a la joven, de nombre Vanesa, sentada en su banca frente a su compañero, identificado como Joaquín ‘N’. En un instante, él la sujeta por el cuello con sus dos brazos desde atrás, de manera muy similar a como se realiza la llave de artes marciales conocida como ‘sleeper hold’. La chica permanece inmóvil hasta que el agresor la suelta y ella cae al suelo, perdiendo el conocimiento por unos segundos. Tras percatarse de lo sucedido, el resto de sus compañeros busca el auxilio del profesor, quien se acerca al lugar a ver lo que ocurre. La joven reacciona y se incorpora a su asiento, pero al poco vuelve a desmayarse.

Leer más

Brotes del dengue en Veracruz por falta de coordinación de las autoridades sanitarias

Luego de que la Secretaría de Salud federal diera a conocer que el estado de Veracruz está en segundo lugar a nivel nacional con más casos de dengue, José Manuel del Río Virgen llamó a las autoridades sanitarias de la entidad a coordinarse con los municipios para reforzar los trabajos de fumigación para evitar la propagación del mosco transmisor. “La falta de coordinación y de reforzamiento de fumigación representa una amenaza para que suban aún más los casos de dengue poniendo en riesgo a la población infantil y de la tercera edad principalmente”, advirtió el activista y Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Dijo que el proceso anticipado de lucha interna de Morena ha distraído la atención de las autoridades de las problemáticas reales en la entidad y que en el caso del dengue al gobierno del estado se le olvidó hasta la promoción de una buena y estratégica campaña sanitaria de lucha contra la enfermedad para poner en alerta a los veracruzanos sobre las medidas que se requieren para reducir los riesgos. En su opinión “faltó comunicación en escuelas para crear los espacios seguros y desplegar acciones para le educación para la salud, difusión, participación social, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector en los colegios de nivel preescolar básico, medio superior y superior”.

Leer más

Rescatan a 15 personas de una casa de seguridad, entre ellos dos deportistas, en Zacatecas

Quince personas fueron rescatadas por agentes policiales de una ‘casa de seguridad’ en Zacatecas donde permanecían retenidas contra su voluntad, informó este martes el gobernador de la entidad, David Monreal Ávila. En una entrevista concedida a medios locales, el funcionario apuntó que entre los liberados se encuentran un deportista de triatlón, un profesor de educación física y otras personas reportadas como desaparecidas entre los meses de agosto y septiembre. Sostuvo asimismo que cuatro de los raptados debieron ser trasladados a centros de salud para recibir atención médica. El Universal reporta que entre los recuperados estarían el triatleta Víctor Barrón, visto por última vez el 16 de agosto, así como el árbitro de baloncesto Hiram Santana Félix, quien fue privado de libertad junto a su hijo Axel el pasado 10 de septiembre en el municipio zacatecano de Fresnillo.

Leer más

Marcha protesta para exigir al gobierno de Obrador que no oculte la verdad de los 43 de Ayotzinapa

Activistas marcharon este martes en la Ciudad de México, en una movilización encabezada por padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en un nuevo pedido de justicia a nueve años de su desaparición. Se desplazaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, a donde arribaron todo tipo de contingentes sumados a la causa de los 43 normalistas, que no han sido vistos desde el 26 de septiembre de 2014. «Nos faltan 43», «Un año más que pedir justicia», se leía en algunas pancartas del bloque de estudiantes universitarios que se unieron a la manifestación. La marcha se produjo un día después que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaran al Gobierno federal de no entregar la información prometida sobre las grabaciones de conversaciones del Ejército durante la fecha fatídica. «No queremos ocultar ninguna información, porque si no, se cae en la manipulación», respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Ahora todo parece estar enfocado en culpar al Ejército de que no ha dado información, cuando lo que tenemos que tener como prioridad es encontrar a los muchachos», añadió.

Leer más

Reabre al público el majestuoso y antiguo palacio imperial de la época del emperador Tiberio

Un antiguo palacio imperial ubicado en el monte Palatino, Roma, reabrió este jueves el acceso a turistas después de casi 50 años de trabajos de restauración. El lugar lleva el nombre de Domus Tiberiana y está a cargo del Parque Arqueológico del Coliseo. Con la apertura del palacio se restablece la conexión de los caminos entre el Foro Romano y el Palatino, lo que da a los visitantes la sensación de estar recorriendo el antiguo camino del emperador y la corte para llegar a su residencia, según la agencia de noticias italiana AGI. En la apertura participaron la directora del parque arqueológico, Alfonsina Russo, y el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, quien resaltó el valor del patrimonio histórico de la edificación. «El Parque Arqueológico del Coliseo continúa con el objetivo de devolver al público (el acceso a) espacios antes cerrados a los visitantes. A los nuevos y diversificados recorridos abiertos en los últimos años, se añade hoy un resultado histórico: la apertura al público de la Domus Tiberiana», sostuvo el ministro, replicado por AGI.

Leer más

Emiratos Árabes Unidos se convierte en el principal importador de oro de Rusia: Bloomberg

Rusia se convirtió en la principal fuente de provisión de oro para Emiratos Árabes Unidos el año pasado, después de que los países occidentales impusieran sanciones a los suministros tras el estallido del conflicto en Ucrania, consignó Bloomberg. En 2022, EAU importó más oro de Rusia que de cualquier otro Estado, en concreto, 96,4 toneladas, de acuerdo con la agencia, que cita la base de datos Comtrade de la ONU. Esto equivale, aproximadamente, a un tercio de la producción áurea anual rusa y a un aumento superior a las 15 veces en las importaciones de oro ruso de EAU, en comparación con 2021. Un total de 658 empresas mineras de oro en Rusia extrajeron 371 toneladas del metal durante el periodo, según la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia. Anteriormente, la mayor parte de las exportaciones rusas de oro se destinaban a Londres, pero como las sanciones occidentales bloquearon sus rutas habituales, operadores de Dubai, Estambul y Hong Kong se hicieron cargo del suministro.

Leer más

Oídos sordos Limpia Pública de Xalapa con el tiradero de basura sobre el Jardín de Niños “Martín Torres

Residentes de la colonia Obrero Campesina denunciaron oídos sordos, apatía y tortuguismo de la Dirección de Limpia Pública del Ayuntamiento de Xalapa con el foco de infección del área de basura adjunto al jardín de niños “Martín Torres”. Desde el pasado sábado 16, detallaron, el área receptora de desechos sólidos ubicado atrás del Centro de Salud Maraboto amaneció con más de 15 bolsas de basura, esparcidas en la calles por los “pepenadores” y perros callejeros, quedaron al descubierto comida, botellas de licor, latas de cerveza y desechos de los baños. Explicaron que desde el propio sábado hicieron del conocimiento a los funcionarios de la Dirección de Limpia Pública de la comuna local y volvieron a replicar su queja el lunes a temprana hora, pero el Ayuntamiento ha hecho “oídos sordos”. “Quedaron de enviar una unidad de desechos sólidos, pero hasta este lunes las bolsas negras de basura continúan en el mismo lugar, creando un terrible foco de infección y un hedor que los vecinos y transeúntes tienen que evadir el paso por el lugar”, señalaron.

Leer más

Por décimas aventaja México a China como el principal socio comercial de EU en julio de 2023

México ha aventajado a China y se ha convertido en el principal socio comercial de EU en julio de este año, según se desprende de los datos de la Oficina del Censo estadounidense. Concretamente, la nación latinoamericana representó el 15 % de todas las importaciones de Washington frente al 14,6 % a cuenta del gigante asiático. Desde la agencia Bloomberg, en un extenso artículo publicado este martes, consideran que este cambio comercial es «el momento de México» para sacar beneficios en el marco de «la nueva guerra fría», dado que el país «parece mejor situado que casi cualquier otro» para aprovechar la oportunidad. En este contexto, se están inyectando miles de millones de dólares extranjeros a la economía mexicana, mientras las tensiones entre Washington y Pekín siguen alterando el comercio mundial. Asimismo, México encaja en la estrategia de EU para reducir la dependencia de su cadena de suministros de rivales geopolíticos y abastecerse de importaciones más cercanas, lo que se traduce en el llamado ‘nearshoring’ (deslocalización cercana de operaciones comerciales a un país vecino).

Leer más