Mejoran las cinco principales economías de AL en 2022, pero decrecen en 2023: FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe, en su más reciente informe de ‘Perspectivas económicas: Las Américas’. En el documento, el organismo multilateral vaticina que la región tendrá un crecimiento de 3,5 %, 0,5 % más de lo que había previsto en julio, y 1 % por encima de lo que estimaba en abril. El Fondo atribuye el pronóstico a «los sólidos resultados observados en el primer semestre del año» y precisa que las cinco economías principales de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) experimentarán un crecimiento conjunto de 3 % este año, y de apenas 1,2 % en 2023. «En el grupo de cinco economías grandes de América Latina y otras economías de América del Sur, el repunte que se inició en 2021 conservó su ímpetu a comienzos de 2022, apoyado por el alto nivel de los precios de las materias primas», señala el documento. El FMI destaca que, en los últimos tres años, América Latina y el Caribe enfrentaron el impacto de dos ‘shocks’: primero la pandemia del Covid-19 y luego la situación entre Rusia y Ucrania.
Leer más