Aumenta la economía informal en México a su mayor nivel desde 2009: INEGI
La economía informal en México representó un 23,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, su mayor nivel desde 2009, cuando la crisis hipotecaria originada en EU causó una recesión global. A través de un informe publicado el lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el 55,8 % de los empleados en México laboran en el sector informal, lo que significa que no cuentan con contratos que les den certeza jurídica o con prestaciones y otros beneficios de ley. Quienes trabajan de manera extraoficial tampoco suelen estar registrados ni reportan sus ingresos al Servicio Tributario nacional, es decir, no pagan impuestos por los ingresos que generan. A pesar de la alta tasa de ocupación informal, el sector formal es quien más contribuye a la economía del país, lo que muestra la precariedad de los trabajadores informales en México. De acuerdo con el Inegi, el 76,3 % del PIB en el país es producido en la formalidad, el resto por los sectores desregulados en el país.
Leer más