Descifran manuscrito dañado del Rey Arturo del siglo XIII en la Universidad de Cambridge

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha logrado identificar y leer un fragmento de un manuscrito del siglo XIII, encontrado en la biblioteca de la Universidad de Cambridge en 2019.
Fue identificado como parte de la ‘Suite Vulgate du Merlin’, una secuela de la leyenda del Rey Arturo, según comunicó la página web de la universidad.
El pergamino fue doblado e incluso cocido, encuadernado dentro de un libro de registro de propiedad del siglo XVI, lo cual dificultó su descubrimiento.
En el mundo, quedan menos de 40 manuscritos de esta obra, que fueron copiado individualmente por escribas medievales, aclara la universidad.
El texto está escrito en francés antiguo, la lengua de la Corte y la aristocracia en la Inglaterra medieval después de la conquista normanda, y este fragmento, en particular, pertenece al género de los romances artúricos que estaban destinados a un público noble.
Contiene dos episodios claves de la novela: la victoria de los cristianos sobre los sajones en la batalla de Cambrai y la aparición de Merlín, disfrazado de arpista, en la Corte del Rey Arturo.

Leer más

Rusia y EU acuerdan aplicar la Iniciativa del Mar Negro para lograr la paz con Ucrania; continúa la tregua

Rusia y Estados Unidos han acordado garantizar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, informa el Kremlin en un comunicado emitido un día después de la reunión bilateral mantenida por los grupos de expertos en Riad (Arabia Saudita).
El consenso incluye «garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques», se precisa en el documento.
«EU ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones», se precisa.
Levantamiento de las restricciones de las sanciones impuestas al Rosseljozbank y a otras instituciones financieras implicadas en la prestación de operaciones de comercio internacional de alimentos (incluidos los productos de la pesca) y fertilizantes, su conexión a SWIFT y la apertura de las cuentas de corresponsalía necesarias;
Levantamiento de las restricciones a las transacciones de financiación del comercio;
Levantamiento de las sanciones impuestas a las empresas productoras y exportadoras de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, así como de las restricciones impuestas a las compañías de seguros que trabajan con cargamentos de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;

Leer más

‘Centro de exterminio’ del rancho Izaguirre queda a investigación de la FGR con la presencia del MP y peritos

La Fiscalía General de México informó este martes que tomó posesión del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán (Jalisco), donde funcionaba un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha sido denominado por los medios y opositores como un ‘campo de exterminio del narco’.
Durante la acostumbrada rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz manifestó que también se encuentra en el lugar el Ministerio Público, que depende de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía y los peritos.
Hasta ahora no habían podido instalarse en Rancho Izaguirre, donde fueron halladas prendas de vestir, zapatos, mochilas de personas sin identificar y restos humanos, porque la carpeta de investigación era manejada por la Fiscalía del Estado de Jalisco, que lleva el caso desde septiembre pasado.
Si bien el Gobierno sostiene que en ese predio funcionaba un centro de adiestramiento y de reclutamiento forzado de cárteles, los medios y la oposición lo califican como un «crematorio clandestino» y «centro de exterminio», que ha sido comparado con los campos de concentración de los nazis.
Gertz recordó que, con la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘Lastra’, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG, la FGR logró abrir una carpeta por delincuencia organizada, que tiene carácter federal, por lo que ese ente logró atraer el caso.

Leer más

Bruselas llama a sus socios preparase para una “futura guerra, pandemia, desastre climático o ciberataque”

Los hogares europeos deben prepararse para hacer frente a una posible futura guerra o a emergencias derivadas de pandemias, desastres climáticos o ciberataques, entre otros acontecimientos sobrevenidos.
Eso es lo que pretende la Unión Europea (UE), según algunas de las directrices del documento ‘Estrategia de Preparación de la Unión’ que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentará el miércoles.
Bruselas insta a todos los hogares a que hagan acopio de productos de primera necesidad, de manera que tengan reservas de agua, alimentos, medicamentos y baterías para subsistir al menos 72 horas en el caso de que se desatara un conflicto bélico u otra catástrofe.
El País ha tenido acceso al borrador del documento. «Debemos prepararnos para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más Estados miembros (…) En un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación», dice parte del texto adelantado por el citado medio español.
El nuevo texto se basa en un informe sobre preparación ante las crisis elaborado por Sauli Niinisto, expresidente de Finlandia, posiblemente el país europeo cuya ciudadanía está mejor preparada en caso de emergencia.

Leer más

Joselyn Hernández acusa a la empresa Metro Venture de haber distorsionado su testimonio contra AMLO

María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez, negó haber sido testigo de la empresa Metra Aventure que aparentemente denunció en Estados Unidos al expresidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de Sinaloa y Tamaulipas, Rubén Rocha Moya y Américo Villarreal, por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Afirmó que su testimonio fue “falso y tergiversado” y que “nunca aceptó ser testigo clave”.
En entrevista con ‘Aristegui Noticias’, aseguró que su información personal ha sido expuesta sin su consentimiento, lo que la ha puesto en riesgo, y dijo que “estoy muy preocupada, temo por mi vida“.
Declaró que fue víctima de un montaje en el que su imagen y sus datos fueron utilizados de manera dolosa y explicó que, el contacto con la empresa Metra Ventures se dio en 2023, cuando recibió mensajes en su perfil de Facebook con una supuesta oferta de trabajo.
Negó que el acercamiento haya ocurrido a través de LinkedIn, como se ha mencionado en algunas versiones e indicó que la persona que la contactó se identificó como Celina Joaquín del Campo y posteriormente la comunicó con alguien más, de nombre María Ocampo, de nacionalidad argentina.
Durante este proceso, relató que fue engañada, hostigada y acosada; además aseguró que la supuesta entrevista laboral fue realizada bajo engaños y en condiciones irregulares.

Leer más

Dinamarca califica de “presión inaceptable” de EU para anexarse de Groenlandia; “vamos a resistir”

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, acusó a EU de ejercer una «presión inaceptable» en relación al tema de Groenlandia, isla que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha insistido en querer anexar a su país.
«Tengo que decir que es inaceptable la presión que se ejerce sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación. Y es una presión a la que vamos a resistir», enfatizó Frederiksen, según recogen medios locales.
La premier se pronunció después que se anunciara la visita para esta semana de una delegación estadounidense a la isla. Se dijo en principio que la integrarían Usha Vance, segunda dama de EU, y Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del país norteamericano, pero tras sus declaraciones se informó que también asistirá el vicepresidente, JD Vance.
Frederiksen rechazó que se trate de una visita privada, al señalar que quienes asisten son «representantes oficiales de otro país».
En otras declaraciones, Frederiksen ha manifestado que las amenazas del mandatario estadunidense sobre la isla deben tomarse en serio.

Leer más

Comunidad académica de la UNAM acusa “la manipulación de la justicia” en contra del exrector por el caso de plagio

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunciaron en una carta la “manipulación de la justicia” con fines políticos, y exige revertir la condena impuesta a exfuncionarios universitarios.
El caso se remonta al escándalo de plagio en la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, cuya copia fue confirmada por la universidad en 2023. Mientras la asesora implicada en múltiples casos de plagio ha eludido consecuencias, quienes denunciaron estas irregularidades ahora enfrentan sanciones judiciales.
A continuación reproducimos íntegramente la carta:
La condena impuesta por un tribunal de la Ciudad de México al ex Rector de la UNAM y al ex director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la misma Universidad, expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos.
A fines de 2022 se hizo público el plagio cometido 35 años atrás por la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, en su tesis de licenciatura. Esa tesis era copia de la que presentó antes, en 1986, otro alumno.

Leer más

Daño colateral. Muere niña de 12 años en fuego cruzado entre facciones del Cártel de Sinaloa

Danna Sofía “N”, de 12 años, murió este lunes luego de haber sido hospitalizada tras recibir impactos de bala en un enfrentamiento entre grupos armados en la colonia Miguel Hidalgo, en Culiacán, Sinaloa.
La niña, estudiante de la Escuela Secundaria General No. 4 “Pablo de Villavicencio”, fue víctima colateral del tiroteo, y murió en una clínica privada donde recibía atención médica.
Su fallecimiento causó conmoción entre la comunidad escolar, que expresó su pesar a través de una esquela compartida en redes sociales.
“En estos momentos difíciles expresamos nuestras más sinceras condolencias, deseando pronta resignación a familiares y amigos, elevando nuestras oraciones por su eterno descanso.”, escribió la escuela.
El gobierno de Sinaloa condenó el hecho y aseguró que el crimen no quedará impune.

Leer más

Incautan arsenal de alta potencia en Tepetitlán y otro de explosivos improvisados en Villa Hidalgo

Elementos de la Secretaría de Marina y la fiscalía de Jalisco aseguraron un arsenal de explosivos de alta potencia en el municipio de Tepetitlán, así como otro de explosivos improvisados en Villa Hidalgo, durante el pasado fin de semana.
A través de un comunicado de prensa, el gabinete de seguridad detalló que tras el cateo de dos inmuebles en Tepetitlán, ubicado cerca de Zapopan, fueron asegurados 184 metros de cordón detonante, así como 17 autoexplosivos y tres cajas de explosivos.
Además, las autoridades encontraron en ese mismo municipio 35 piezas de explosivo de diferentes medidas, siete costales de explosivos de alta potencia, un polvorín, 41 piezas de fulminante, 21 detonadores, dos piezas de termalitas (residuos de una detonación de explosivos), 41 piezas de fulminante, 124 tubos y 241 metros de mecha.
Por su parte, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble en el municipio de Villa Hidalgo, en el que fueron asegurados ocho artefactos explosivos improvisados, cinco chisperos pirotécnicos y tres cubetas de nitrato de sodio.
En ese mismo operativo en el municipio colindante con Aguascalientes y Zacatecas, también fueron asegurados siete costales de fertilizantes, cuatro costales de azufre, tres costales de clorato y 32 rollos de cable eléctrico.

Leer más

Examina CNTE definición de “un próximo paro indefinido de labores” para abrogar la ley del ISSSTE de 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se encuentra en “la revisión y en la definición de un próximo paro indefinido de labores” para buscar la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), vigente desde 2007, señaló la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, Secretaria General de la Sección XXII.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, Pérez señaló que el retiro de la iniciativa para modificar la Ley del ISSSTE de 2007, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero, no resuelve las demandas planteadas por la CNTE.
“Nuestra demanda central como docentes se enmarca en la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, donde se privatizó el sistema de pensiones con las AFORES”, señaló, al tiempo que apuntó que la Coordinadora ha mantenido su lucha durante los últimos 18 años, buscando la derogación de esta ley y el retorno a un sistema de pensiones solidarias, donde los trabajadores puedan jubilarse con una pensión digna y sin depender de las AFORES.
Explicó que la inconformidad aumentó tras el anuncio de la iniciativa de reforma, ya que no consideraba las demandas que la CNTE ha estado planteando durante años, como el regreso al sistema solidario de pensiones, ni la condonación de deudas de vivienda, ni el retiro de las deducciones adicionales que afectarían a los trabajadores. Recordó que antes del 1 de abril de 2007, las trabajadoras del Estado se podían jubilar con 28 años de servicio y los trabajadores con 30 años.
“No hay respuestas puntuales a lo que ya hemos planteado en las tres mesas con la presidenta. Por lo tanto, manifestamos nuestra inconformidad a través de la lucha en las calles”, dijo, al tiempo que adelantó que la CNTE se encuentra en “la revisión y en la definición de un próximo paro indefinido de labores”.

Leer más