Más de cien artistas mexicanos han donado sus obras a una subasta benéfica en apoyo a Palestina

La organización benéfica mexicana Solidaridad x Palestina ha organizado una subasta de arte con el fin de recolectar fondos para apoyar a Palestina. Los organizadores señalan que «este evento no solo busca recolectar fondos, sino también ser un canal de diálogo, reflexión y resistencia ante el genocidio que se está cometiendo en el territorio de Palestina». «La situación en Gaza es crítica, con miles de vidas en peligro y una necesidad urgente de apoyo internacional para detener la violencia y proporcionar ayuda humanitaria», reza el comunicado. Se detalla que más de 100 artistas han participado donando sus obras o hallando distintas maneras de apoyar la causa. En el marco de la subasta, el 50 % de las ganancias se destinará a fundaciones certificadas dedicadas a la defensa del territorio palestino. El fotógrafo y artista Mauricio Guillén, uno de los organizadores del evento, detalló que la subasta espera recaudar alrededor de 2,5 millones de pesos (unos 136.000 dólares). «Esta abrumadora respuesta de la comunidad artística mexicana (…) es un urgente acto de visibilidad a un gesto de solidaridad», afirmó Guillén, citando por EFE.

Leer más

Arqueólogo australiano recrea el rostro de un faraón egipcio asesinado hace 3 mil 500 años

Un arqueólogo de la Universidad de Flinders en Australia, junto con un diseñador 3D de la asociación de superdotados Mensa de Brasil, reconstruyó el rostro del faraón egipcio Seqenenra Taa II, conocido como ‘El valiente’ de la dinastía XVII, que gobernó brevemente durante la ocupación de Egipto por los hicsos. Las imágenes, publicadas la semana pasada en la revista OrtogOnLineMag, forman parte de un trabajo independiente de aproximación facial, a partir de los datos e investigaciones publicados previamente sobre el tema. Los expertos lograron hacer una reconstrucción facial forense del faraón, tanto de su rostro en vida como de su estado ‘post mortem’, así como de la posición de los objetos causantes de las lesiones en su cráneo que lo llevaron a la muerte hace 3.500 años, aproximadamente. Para la reconstrucción, se utilizaron tomografías y radiografías computarizadas del cráneo destrozado de Seqenenra Taa, que había sido encontrado en 1886 por el egiptólogo francés Gaston Maspero, en el complejo de templos funerarios y tumbas de Deir el Bahari, ubicado en la ribera occidental del río Nilo.

Leer más

Desentierran joyas de hace 2 mil años de antigüedad en la región de Turkestán, en el sur de Kazajistán

Un equipo de arqueólogos desenterró unos pendientes de oro, puntas de flecha y un gran espejo de bronce de unos 2.000 años de antigüedad en la región de Turkestán, en el sur de Kazajistán. Los investigadores de la Universidad Uzbekali Zhanibékov creen que los objetos fueron fabricados durante la época del poco conocido Estado de Kangju, que existió en la región entre los siglos IV–III a. C. y IV d. C. y floreció en grandes ciudades ubicadas en el centro de la Gran Ruta de la Seda. Los hallazgos, realizados durante las excavaciones de tres túmulos funerarios (dos de los cuales habían sido saqueados en la antigüedad) en la necrópolis de Tolebaytobé, evidencian los estrechos vínculos del Estado de Kangju con la antigua Roma, la antigua China y el Imperio kushán (actuales territorios de Afganistán y Pakistán), explica un comunicado en la página web del Gobierno kazajo. Los pendientes, realizados al estilo policromado, con incrustaciones de oro y decorados con turquesas y rubíes preciosos, tienen forma de luna y datan de entre el siglo I a. C y el I d. C. El borde inferior de la joya, perteneciente al mundo sármata-kangyuy, está hecho como una semilla de uva.

Leer más

Jueces deben llegar al cargo exclusivamente al mérito académico, profesional y ético: Laynez

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, afirmó este lunes que los jueces deben llegar ese puesto “exclusivamente debido al mérito académico, profesional y ético”, durante una sesión solemne en el que tomó protesta a 46 juzgadores. “Es este sistema el que ha demostrado ser garante de la neutralidad e independencia del juzgador frente a las partes, frente a los poderes constituidos o frente a los poderes fácticos”, dijo el ministro durante su discurso. En tanto, al Estado le corresponde otorgar las condiciones para el adecuado desempeño del Poder Judicial como un “salario remunerador y un retiro digno”, aseguró Laynez Potisek. “Además de asegurar que las personas como ustedes (jueces) que acceden estos cargos cuentan con la debida preparación técnica, así como garantizar su capacitación a lo largo de toda la vida profesional, es a través del mérito que la jueza o el juez garantizan su independencia en el desempeño de su encargo”, comentó.

Leer más

Critican “maltrato animal” disfrazado del «performance artístico» en el Museo Tamayo

El uso de perros vivos en una ‘performance’ que forma parte de la exposición ‘Casts’, de la artista danesa Nina Beier, en el Museo Tamayo de la Ciudad de México, ha generado indignación entre internautas, que lo consideran una forma de maltrato. Imágenes que circulan en redes sociales muestran a los perros acostados de lado e inmóviles sobre alfombras, mientras los espectadores los observan desde cierta distancia. Las reacciones de los cibernautas no se hicieron esperar y muchos calificaron el acto artístico de «maltrato animal disfrazado de performance artístico», al tiempo que sugieren que los organizadores podrían haber drogado a los animales para que se quedaran quietos. Las críticas no solo fueron dirigidas contra el museo y los visitantes de la exposición, abierta hasta el 29 de septiembre, sino también contra la Secretaría de Cultura de la capital mexicana, que la había promocionado en unas de sus publicaciones en X.

Leer más

Resuelven cómo se construyeron las pirámides de Egipto. Confirman uso de vías fluviales

Un grupo de científicos parece haber resuelto el misterio de por qué las pirámides más grandes de Egipto fueron construidas a lo largo de una zona común específica y se encuentran agrupadas en lo que hoy es una franja estrecha e inhóspita del desierto del Sáhara. Eman Ghoneim, profesora de ciencias terrestres y oceánicas de la Universidad de Carolina del Norte (EU), explica que los expertos han pensado por mucho tiempo que los antiguos egipcios hicieron uso de vías fluviales para construir sus enormes monumentos y templos, pero no había pruebas de dichos afluentes en el lado oeste del valle del Nilo. «Nadie estaba seguro de la ubicación, la forma, el tamaño o la proximidad de esta megavía fluvial hasta el sitio actual de las pirámides», señala la docente. No obstante, mediante el análisis de imágenes satelitales, datos geofísicos y muestras del suelo profundo, expertos dirigidos por Ghoneim descubrieron un antiguo y extenso brazo del río Nilo, ya extinto, que parece conectar todas las pirámides en esta región y podría haber sido utilizado para mover trabajadores y enormes materiales destinados a su construcción. «Nuestra investigación ofrece el primer mapa de una de las principales ramas antiguas del Nilo a tan gran escala y lo vincula con los campos piramidales más grandes de Egipto», afirma Ghoneim.

Leer más

Maestros de la CNTE calificaron una “burla” el aumento salarial al magisterio anunciado por AMLO

Los maestros mexicanos, aunados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empezaron este miércoles un paro general indefinido y tildaron de “burla” la subida salarial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Este adelanto que dio en la ‘mañanera’ significa solo unos cuantos pesos más. (…) Todavía no se ha planteado si es al salario base o en prestaciones. Si es en global, nos parece que es una burla”, sentenció el secretario general de la Sección IX de la CNTE, Pedro Hernández, en declaraciones a los medios. AMLO anunció esta mañana, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial del 10% para los docentes, que ahora ganarán 17.635 pesos mensuales, lo que representa una subida total de 47.5 % durante su sexenio. “Hacemos cuentas y decimos que, apenas, (este aumento) nos alcanzará para un boleto del metro”, denunció Hernández entre gritos de “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”. En su intervención, el representante de la Sección XIV, Héctor Torres Solano, reiteró que este crecimiento salarial “no basta para hacerle justicia” al profesorado, por lo que anunció que seguirán las protestas.

Leer más

Sindicalistas toman oficinas centrales de la SEV porque Cuitláhuac “no los ve ni oye sus demandas”

Al ser totalmente ignorados por las autoridades de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), organizaciones magisteriales que tomaron las oficinas centrales de esta dependencia estatal y otras direcciones, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, de nueva cuenta recurrieron a esta acción para presionar al titular de la misma, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, a sentarse a la mesa de negociaciones y dar respuesta a las demandas que tienen sus agremiados. A esta toma se sumo también el Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), que dirige Gerardo Velázquez Maravert, en la que sus afiliados tomaron las oficinas de Nómina Estatal, Dirección de Educación Normal, secundarias Generales, Archivo Estatal y Federal, y USICAMM, está última, localizada en el interior de la Torre Olmo. Los inconformes llegaron desde temprana hora e impidieron el acceso al personal administrativo de las oficinas y los usuarios no pudieron realizar sus trámites y muchos de ellos tuvieron que regresarse sin poder avanzar. Los sindicatos que realizan está acción son Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), liderado por Avith Montezuma Uscanga; Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), de Víctor Hugo Suárez Ávila; Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), dirigido por José Ignacio Ortiz Reyes, e Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), que dirige Tonatiuh Paredes Rangel, y ahora se sumo el SIMVE.

Leer más

Colegio católico en Hermosillo provoca polémica por festejo del ‘Día de las Madres’ con “Strippers”

Los festejos por el Día de las Madres en un colegio de Hermosillo, Sonora, han causado polémica, debido a que incluían un espectáculo de ‘stripper’. El evento tuvo lugar en el Liceo San Agustín, campus Puerta Real, al oeste de la ciudad, la noche del pasado martes 7 de mayo, tres días antes del Día de la Madre en México, consigna Vanguardia. Lo que más ha llamado la atención es que la institución, que ofrece educación desde preescolar hasta preparatoria, se defina como católica. «Brindamos una excelente visión católica y deportiva entre los niños y niñas que forman parte de la plantilla de alumnos», promete la institución en su página web. En redes sociales se viralizaron las imágenes del evento, en el que se ve a un ‘stripper’ bailando sensualmente para las representantes de los estudiantes. Algunas de las asistentes intentaban tocar al bailarín, mientras que otras aplaudían y bailaban al ritmo de la música. Según el medio, el evento fue avalado y presenciado por las autoridades de la escuela primaria. Además, en la invitación se dejaba claro que la entrada era exclusiva para mamás, sin niños.

Leer más

Dos activistas vandalizan cinco obras de arte, entre ellas el ‘Origen del mundo’ de 1866; son arrestadas

La obra erótica del pintor francés Gustave Courbet, ‘El origen del mundo’ de 1866, llegó a lucir este lunes la frase «MeToo» sobre la vulva anónima inmortalizada en el óleo sobre lienzo. Expuesta en el Centro Pompidou en Metz, en el noreste de Francia, fue vandalizada por dos mujeres con espray rojo para dejar una huella en el arte. El centro de arte moderno y contemporáneo, que prestó el cuadro del Museo de Orsay, aclaró en un comunicado que ‘El origen del mundo’ estaba protegido por un cristal, pero aún están evaluando si terminó afectado por la intervención. También resultaron vandalizadas las pinturas de Rosemarie Trockel, Louise Bourgeois, Valie Export y Deborah de Robertis, la artista franco-luxemburguesa que ideó esta ‘performance’, mientras que un bordado rojo de Annette Messager terminó robado. Las dos responsables de plasmar un «MeToo» en ‘El origen del mundo’ fueron detenidas inmediatamente y ahora enfrentan cargos por «daños o deterioro de bienes culturales cometidos en grupo» y «robo de bienes culturales en grupo». Las autoridades también están buscando a una tercera persona que podría estar detrás del robo del bordado de Messager. Las activistas artísticas pintaron «MeToo» en cinco obras de la exposición en total. El Centro Pompidou explicó que algunas personas «distrajeron al personal de mediación y seguridad, permitiendo a otros miembros del grupo» vandalizar los cuadros.

Leer más