Golosinas de fentanilo capta a niños indígenas en cuatro estados del norte del país; en 5 años, 518 casos

La estrategia de captación es sencilla: azúcar. Los distribuidores de fentanilo, una peligrosa droga sintética, han encontrado la manera de captar a niños y adolescentes en comunidades indígenas de México enmascarando la peligrosa sustancia entre dulces, golosinas, pasteles y populares bebidas.
Según un informe del Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero Tlachinollan AC, que se ubica en el sur de México, los menores de edad son el blanco más apetecible para los traficantes y es por ello que el consumo se ha disparado en los últimos años. Las familias afectadas por el fenómeno consideran que puede tratarse de una forma de reclutamiento.
«Es un negocio criminal que se ha instalado en las tienditas de las comunidades sin que las autoridades ni personas mayores lo hayan detectado para tomar medidas acordes a los graves daños que está causando a sus hijos», refieren.
Dos adolescentes de la etnia me’phaa, originaros de Tierra Colorada, murieron en 2022 debido a una sobredosis de fentanilo; mientras que en 2021, una niña de 5 años fue llevada a emergencias por una intoxicación con esa droga, que consumió al ingerir una golosina.
En esa misma zona, al menos tres estudiantes fueron intoxicados con esa droga: uno murió por sobredosis y los otros dos fueron internados. En otra comunidad indígena, un joven de unos 15 años se suicidó debido a una crisis de abstinencia que no fue atendida.

Leer más

¡Bomba en la UAS! Van a proceso el rector Jesús Madueña y el hijo del exrector y diputado Héctor Cuén

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informó que el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña, fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público.
Asimismo a las y los integrantes del Comité de adquisiciones de dicha Universidad del periodo del 2021 y 2022, por el delito de desempeño irregular de la función pública.
Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que en el grupo de procesados se encuentra Héctor Melesio “C”, ex director de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El procesado es hijo del ex rector de la universidad, Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado el 25 de julio pasado en Culiacán, Sinaloa, en medio de la revuelta por la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
Las otras personas procesadas son Salvador “P”, Soila Maribel “G” , Jorge “P” y Óscar Orlando “G”.
La fiscalía dijo que las medidas cautelares contra las y los imputados es la presentación periódica mensual ante UMECA.

Leer más

Gobierno de Veracruz trabajara en armonía y concordia con todas las organizaciones magisteriales: Nahle

La gobernadora virtual de Veracruz, Rocío Nahle García, planteó que su gobierno trabajará de manera conjunta con todas las organizaciones magisteriales, tanto federales como estatales, que tengan representación en la entidad.
Este compromiso en el marco del 11 aniversario de la organización Maestros con Morena (MCM). Nahle destacó la alianza del magisterio veracruzano, especialmente los maestros comprometidos con la Cuarta Transformación, con los cuales ha encontrado con el movimiento de izquierda.
Señaló que los docentes han sido fundamentales en garantizar la educación de los niños y niñas del estado, así como en la lucha por erradicar el neoliberalismo.
“Todos los maestros de Veracruz, estatales y federales, tengo que trabajar con todos”, afirmó Nahle, reiterando su disposición de colaborar con los diferentes sectores del magisterio.
Asimismo, reconoció el esfuerzo que realizaron los maestros veracruzanos para revertir las reformas estructurales impulsadas por el último gobierno neoliberal del PRI, en particular la reforma educativa que, en lugar de beneficiar a los docentes, afectaba sus intereses. Nahle enfatizó que ahora Morena es gobierno y el enfoque debe estar en trabajar y ofrecer resultados concretos.

Leer más

Muere la bailarina Michaela DePrince de origen sierraleonés nacionalizada estadounidense a los 29 años

La bailarina estadounidense de origen sierraleonés Michaela Mabinty DePrince ha fallecido a la edad de 29 años, según un comunicado de su equipo difundido este sábado en redes sociales, sin detallar la causa de la muerte.
«Con dolor en el corazón, compartimos la pérdida de la bailarina Michaela Mabinty DePrince, cuyo arte llegó a innumerables corazones y cuyo espíritu inspiró a muchos, dejando una huella indeleble en el mundo del ‘ballet’ y más allá», reza el texto.
Asimismo, destaca que su vida estuvo definida por la gracia, el propósito y la fuerza, asegurando que su «compromiso inquebrantable con su arte», sus esfuerzos humanitarios y su valor para «superar retos inimaginables» siempre serán una fuente de inspiración para todos.
«Fue un faro de esperanza para muchos, demostrando que, sin importar los obstáculos, la belleza y la grandeza pueden surgir de los lugares más oscuros», continúa.

Leer más

Provoca pánico en cafeterías, restaurantes y bares italianos el disparo de precios del café

Italia enfrenta una creciente preocupación por el aumento del precio de su icónico café, tradicionalmente conocido por sus precios accesibles, que antes incluso estaban bajo regulación gubernamental.
Ahora, sin embargo, los italianos están inquietos ante la posibilidad de que el costo del expreso suba hasta dos tercios en medio del aumento global en los precios de la popular infusión.
Luigi Morello, presidente del Instituto Italiano del Expreso, confesó a Financial Times que «todos están bastante nerviosos, con miedo y en pánico por el precio del expreso».
Los neoyorquinos o londinenses podrían envidiar a los italianos que, en el peor de los casos, se verían obligados a desembolsar hasta 2 euros por una taza de café tras el alza de los precios, pero en Italia, donde actualmente un expreso cuesta 1,20 euros, en promedio, y un cappuccino 1,50 euros, no lo ven así.
«Un producto como el expreso es una necesidad, como el pan», explicó al citado medio Luciano Sbraga, vicepresidente de la Federación de Establecimientos Públicos Italianos. «Cuando los clientes tienen la percepción de que el producto tiene tanta importancia, no es fácil subir los precios», indicó.

Leer más

Descifran la escritura cuneiforme del mapa más antiguo del mundo de los babilonios; estaba olvidado

El ‘Imago Mundi’, una tablilla babilónica considerada el mapa más antiguo conocido del mundo, ha sido finalmente descifrado. El objeto, creado hace casi 3.000 años (su antigüedad se estima entre 2.600 y 2.900 años), brinda ahora a los investigadores la oportunidad de profundizar en las creencias y costumbres de Babilonia.
El doctor Irving Finkel, experto del Museo Británico, detalló que la escritura cuneiforme en la tablilla proporciona información sobre la cosmovisión y las creencias religiosas de la antigua civilización babilónica, informó Daily Mail.
El mapa fue desenterrado originalmente en 1882 por el renombrado arqueólogo Hormuzd Rassam en Sippar, una antigua ciudad babilónica situada en la actual Irak. Aunque fue descubierta hace casi 150 años, permaneció olvidado en una caja junto con otros hallazgos, hasta que fue redescubierto en Irak hace 29 años.
El objeto fue creado en una época en la que el Imperio babilónico se convirtió en líder mundial en matemáticas, arquitectura, cultura y otros campos de la ciencia. Los representantes de esta civilización crearon un sistema numérico mejorado y formularon una teoría funcional de los planetas, utilizando la geometría para observar Júpiter.

Leer más

Devuelven joyas y objetos de valor sentimental a presos polacos confiscados por los nazis en 1944

Los familiares de 12 prisioneros polacos de campos de concentración de la Alemania nazi han recibido este martes valiosas pertenencias confiscadas a sus parientes durante el cautiverio. La ceremonia fue organizada en Varsovia por los Archivos Arolsen, que rastrearon la procedencia de las joyas junto con sus voluntarios.
Los objetos de valor devueltos pertenecían a polacos capturados por las tropas nazis durante el Levantamiento de Varsovia de 1944. Enviados a campos de concentración, fueron despojados de todo lo valioso: desde anillos de boda hasta relojes, cadenas de oro, pendientes y otros artículos, que terminaron en sobres con los nombres de sus propietarios.
Fue gracias a ese meticuloso almacenamiento que 80 años después se logró devolver los objetos a los familiares vivos de aquellos presos.
Malgorzata Korys, bisnieta de Stanislawa Wasilewska, capturada en Varsovia el 31 de agosto de 1944 a sus 42 años, recibió dos crucifijos de ámbar, parte de una pulsera de oro y un reloj de oro con las iniciales KW y la fecha 7-3-1938, probablemente la de su boda con Konstanty Wasilewski.
Tras la derrota de la Alemania nazi en 1945, la Cruz Roja trasladó a Wasilewska a Suecia, pero más tarde la mujer regresó a Polonia. Está enterrada en su Grodzisk Mazowiecki natal, cerca de Varsovia.

Leer más

Irán propone integrar una “unión” islámica sin fronteras similar a la UE para secar el terrorismo sionista

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, propuso a su homólogo iraquí, Abdul Latif Rashid, avanzar en la integración de los países islámicos «hacia la eliminación de las fronteras», para acercarse de esa manera «a la experiencia de la Unión Europea».
Según recoge el sitio web del mandatario persa, ante todo se necesita que esos dos países de Oriente Medio, que comparten una larga historia, se propongan «formar en común una unión de países islámicos». Pezeshkian, para quien su actual visita a Bagdad es la primera al extranjero después de la investidura, compartió con su par anfitrión la esperanza de que los acuerdos financieros y económicos, así como la cooperación para el desarrollo de la seguridad y la estabilidad regional entre los dos países, «crezcan y se expandan».
Asimismo, nombró al menos dos ventajas de una integración más estrecha: lograr la ineficacia de las sanciones occidentales y abrir la posibilidad de «secar las raíces del terrorismo sionista».
La formación de comisiones bilaterales especializadas, en su opinión, contribuiría a llevar al máximo las relaciones políticas, económicas, culturales y sociales.

Leer más

Oposición llama “traidores” en el Senado a dos senadores perredistas conversos a Morena

La integración de los perredistas Araceli Salcedo y José Sabino a la bancada de Morena en el Senado desató este miércoles las críticas desde la oposición porque su adhesión acerca al partido y sus aliados a una mayoría calificada.
Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró en su cuenta de X que con la decisión de Salcedo y Sabino «le dan la espalda a la militancia del PRD y a las mujeres y hombres que votaron por ellos en Michoacán y Tabasco» y sentenció que con estos dos votos a favor de Morena se está entrando al «sendero de la muerte de la democracia mexicana».
El lunes pasado, el dirigente nacional del extinto PRD, envió un mensaje en redes a los dos senadores que fueron electos por su partido en el que pidió “no traicionar” los principios del Sol Azteca.
La petición de Zambrano Grijalba la hizo pública luego de que, al menos en las últimas cuatro semanas, dejaron de responder llamadas de los cuadros perredistas, como Miguel Ángel Mancera, para su trámite de registro.
“Voten en congruencia”, pidió el líder del PRD, pero los senadores electos Saucedo y Herrera lo ignoraron

Leer más

ONG llama a padres de familia y madres no publicar fotos de sus hijos en las redes por robo de imágenes

La ONG Valientes Colombia emitió una advertencia a los padres, madres, cuidadores y colegios sobre la exposición de imágenes de niños en la red, explicando lo que esto conlleva.
La organización dijo haber recibido 80 reportes acerca de perfiles en redes sociales que se roban las imágenes de niños, niñas y adolescentes (NNA) y «las exponen sexualmente a pedófilos, incluso si no hay un comportamiento sexual: niños en uniforme, patinando, lactando…».
Valientes Colombia es una organización de lucha contra la trata de personas y la explotación sexual de menores, a través de la educación, concientización y apoyo integral a quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Entidades como esta, junto con congresistas de Colombia, se unieron para presentar un proyecto de ley que busca controlar este flagelo, poniendo énfasis en los riesgos que implica la publicación en internet de material gráfico que contenga niños.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 29 legisladores pertenecientes al Senado y la Cámara de Representantes, pone a consideración un asunto no contemplado en la legislación actual: cómo los entornos digitales se han convertido, en ciertas ocasiones, en escenarios propensos para la violencia sexual, revela el diario El Espectador.

Leer más