Guerra. Putin acepta la tregua por 30 días con Ucrania, pero pide que se garantice que no habrá rearme ucraniano

Rusia está de acuerdo con la propuesta de tregua, pero este cese de hostilidades debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana, declaró este jueves el presidente Vladímir Putin.
«Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe conducir a una paz a largo plazo y erradicar las causas de la crisis inicial», manifestó Putin durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.
Rusia libera Sudzha, la ciudad clave para las fuerzas ucranianas en la provincia de Kursk
Por otra parte, Putin resaltó que la toma de decisiones en cuanto a la solución del conflicto debe tomarse conforme a la situación en el terreno. «La situación en la provincia de Kursk está completamente bajo el control de Rusia, el grupo enemigo está en completo aislamiento», aseveró.
«Las tropas ucranianas han perdido el control dentro de esta zona de invasión. Y si en las primeras fases, hace una o dos semanas, los militares ucranianos intentaban salir de allí en grupos separados, ahora es imposible. Están tratando de salir en pequeños grupos, de dos o tres personas a la vez, porque todo está bajo nuestro pleno control de fuego», continuó Putin.
De igual modo, el presidente ruso sostuvo que los equipos bélicos de las tropas de Kiev en la provincia de Kursk quedaron abandonados. «Es imposible sacarlos y eso ya está garantizado», afirmó.

Leer más

¿Perversidad? Aplaude Howard Lutnick la pasividad de México y Reino Unido a los aranceles de Trump

El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, aplaudió la posición adoptada por México, al igual que el Reino Unido, de no responder de manera similar a los aranceles recién impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio de varios países.
«Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros», dijo Lutnick, en declaraciones a Bloomberg.
El funcionario estadounidense subrayó que los países «que estén abiertos a trabajar con EU recibirán un trato diferente».
Posiciones
Este miércoles entró en vigencia el arancel de 25 % que Trump impuso a la importación de acero y aluminio. Canadá y la Unión Europea respondieron con gravámenes recíprocos, mientras México y Reino Unido optaron por esperar.
Sheinbaum devela su estrategia frente a aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que no tomará una medida similar contra EU hasta ver qué ocurre el próximo 2 de abril, cuando se prevé que Trump ponga en marcha sus llamados «aranceles recíprocos».

Leer más

Cooperación entre EU y México ha mejorado, ”pero no es suficiente”: Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, indicó este jueves que la cooperación con las autoridades mexicanas ha mejorado y ve resultados tangibles en materia de migración, pero que aún es necesario trabajar para reducir el flujo de drogas ilegales.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha usado la amenaza de aranceles para presionar a México, su principal socio comercial, para que haga más para frenar el narcotráfico y a los migrantes que cruzan la frontera compartida.
“Hemos visto un nivel de cooperación de las autoridades mexicanas que nunca habíamos visto en el pasado, pero no es suficiente“, dijo Rubio en una entrevista con Fox News.
Rubio sostuvo que si bien el número de migrantes que cruzan ilegalmente a Estados Unidos por la frontera sur ha bajado significativamente, las cantidades de drogas que entran al país no han variado.
Consideró inaceptable que miles de estadounidenses mueran a causa de las drogan que ingresan desde México.

Leer más

Horror y condena. Activista crea catálogo de fotos de la ropa de las víctimas del crematorio clandestino de Jalisco

Ángel Abundis, un activista de derechos humanos, organizó en una plataforma pública las fotografías de 493 indicios encontrados en los crematorios clandestinos que la semana pasada se descubrieron en el estado de Jalisco, al oeste de México.
Se trata de ropa y mochilas de las víctimas que pueden ser identificadas por tipo, color, marca y talla y que ordenó en un catálogo con el objetivo de que las personas que buscan a un familiar desaparecido lo revisen para ver si encuentran alguna pista de su paradero.
Las imágenes son desoladoras. Hay pantalones (en su mayoría, jeans), blusas, bolsas, camisas, faldas, camisetas, shorts, pañuelos, suéteres, vestidos, ropa interior y mochilas de casi 200 marcas y de tallas chica a extra grande. Están sucios, polvorientos, arrugados.
Mochilas de las víctimas encontradas en el crematorio clandestino de Jalisco.Rancho-izaguirre.abundis.com.mx
Algunas camisetas tienen estampados que pueden facilitar la identidad de las personas que las usabas, como las leyendas: «Lady laker», «Marantha cheerleader» «Champions», «Hoyas», «Maison de la moda» y «Chicago Bulls».

Leer más

Europa impone nuevas medidas comerciales a EU por valor de 28 mmdd en respuesta a los aranceles

La Comisión Europea ha anunciado nuevas medidas comerciales como respuesta a los aranceles de EU sobre el aluminio y acero, con tarifas sobre productos industriales y agrícolas estadounidenses por un valor aproximado de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares).
Bruselas busca presionar al país norteamericano y minimizar los daños adicionales a Europa. Los aranceles de represalia se dirigen principalmente a los productos procedentes de los estados controlados por los republicanos, como textiles, electrodomésticos, plásticos y productos agrícolas.
La medida se implementará en dos fases: la primera, que entrará en vigor el 1 de abril, afectará a productos que ya tenían aranceles aplicados durante el primer mandato de Donald Trump.
La segunda aún se está definiendo, aunque la lista de productos que podrían verse afectados ya es pública y tiene 99 páginas. En esa fase, se aplicarán aranceles a bienes por un valor aproximado de 18.000 millones de euros (19.600 millones de dólares) y se prevé que entren en vigor el 13 de abril.
Los productos propuestos incluyen: aves de corral, carne de res y de cerdo, huevos, productos lácteos, soja, vino y vino espumoso, cerveza, pantalones, camisas y otras prendas, bolsos, refrigeradores, lavadoras, cortadoras de césped.

Leer más

Guerra comercial. Canadá no se cruza de brazos, contraataca con aranceles a EU por valor de 20 mmdd

Siguiendo el enfoque de ‘dólar por dólar’, Canadá ha anunciado este miércoles la imposición de aranceles recíprocos como represalia a Estados Unidos por el valor de 29.800 millones de dólares canadienses (aproximadamente 20.665 millones de dólares estadounidenses).
La contramedida va en respuesta a los aranceles del 25 %, impuestos por la Administración de Donald Trump a todas las importaciones de acero y aluminio, que entran en vigor esta jornada.
Los aranceles canadienses anunciados por el Gobierno federal estarán vigentes a partir del mediodía del jueves. Los gravámenes del 25 % repercutirán en los productos de acero por un valor de 12.600 millones de dólares canadienses (8.740 millones de dólares estadounidenses) y en los productos de aluminio por un valor de 3.000 millones de dólares canadienses (2.081 millones de dólares estadounidenses).
A estos se suman los nuevos aranceles a mercancías estadounidenses importadas por un valor de 14.200 millones de dólares canadienses (9.845 millones de dólares estadounidenses), con lo que las contramedidas de represalia de Canadá suponen un total de 29.800 millones de dolares canadienses (20.665 millones de dólares estadounidenses) en concepto de bienes afectados.
Asimismo, se suma a los aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.000 millones de dólares estadounidenses), impuestos por Canadá la semana pasada.

Leer más

Colectivo halla otro campo de exterminio en Colinas del Real, Reynosa, cerca de la frontera con EU

Madres buscadoras de México, integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos, encontraron junto con las autoridades un nuevo campo de exterminio en una zona llamada Colinas del Real, en la localidad de Reynosa, Tamaulipas, al noreste del país.
El hallazgo, cercano a la zona fronteriza con EU, fue descubierto el lunes dentro de un predio abandonado en una zona despoblada, donde había al menos 14 puntos con restos de huesos humanos calcinados y objetos que habrían pertenecido a las víctimas, detallaron medios locales.
En el lugar se encontraron casquillos de bala, equipo táctico, chalecos antibalas, una hebilla de cinturón, una pulsera de bisutería, entre otros elementos. Además, se observaron marcas de disparos de armas de alto calibre en las paredes del sitio.
Las madres del mencionado colectivo, que habían informado a las autoridades sobre el sitio, denunciado en una llamada anónima, fueron acompañadas al lugar por la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas desaparecidas.
Edith González, presidenta del colectivo, denunció que, a pesar de la gravedad de estos descubrimientos, las autoridades no dan respuesta inmediata ni ofrecen compañía para levantar los restos humanos a tiempo, situación que debe ser atendida por la Fiscalía.

Leer más

El garrote comercial. Ante la amenaza de Trump con los aranceles automotrices salen de México y retornan a EU

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que los aranceles impuestos por su gobierno están teniendo un impacto “tremendamente positivo“, pese a que estos han esparcido el temor por una desaceleración económica y provocado caídas bursátiles.
“Tenemos empresas automovilísticas que ya no fabrican en México, ahora fabrican en Estados Unidos. En algunos casos, la fabricación ya había comenzado y la pararon para llevarla a EU”, afirmó en la sede en Washington de la asociación Mesa Redonda Empresarial, sin dar ejemplos concretos.
Esta organización no partidista que organizaba el acto agrupa a más de 200 consejeros delegados de importantes empresas del país, y en concreto en el evento de este martes se encontraban altos cargos como Chuck Robbins, de Cisco Systems -que además presidía el acto-, Jamie Dimon, de JPMorgan Chase, o Jane Fraser, de Citigroup.
Trump confió en que los aranceles van a traer “mucho dinero a este país” e incidió en que EU ha sido estafado “durante años por otros países”, una idea que viene repitiendo desde que asumió la presidencia.
“(Las empresas) cierran plantas en Michigan y en todo el país y las construyen en México. Todo eso ha acabado ahora. Todos están viniendo. Honda está construyendo una planta enorme (en el país)”, agregó el magnate republicano.

Leer más

Batida inhumana contra migrantes. Envía EU 600 militares a la frontera con México para sumar 9 mil 600

Las autoridades de Estados Unidos aprobaron el despliegue de más de 600 militares adicionales, incluyendo a ingenieros y agentes de Inteligencia, en su frontera con México.
Así lo anunció el Mando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses (NORTHCOM) en un comunicado en el que señala que estos contribuirán a “reforzar la seguridad en la frontera sur” del país.
El grupo estará compuesto por alrededor de “40 analistas de Inteligencia de (….) la Fuerza Aérea (y) aproximadamente 590 ingenieros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos”, recoge la nota.
El Pentágono anunció a mediados de enero el envío de 1.500 militares en activo, así como servicios aéreos y de Inteligencia a la frontera con México, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva en la que decretaba la emergencia nacional en la frontera sur.
Con este último despliegue, del que no se ha facilitado la fecha prevista, el número total de soldados estadounidenses en la frontera con el país latinoamericano rozará los 9.600.

Leer más

Se reunirán Trump y Putin para anunciar un alto al fuego; aún o se sabe del país sede de la firma del acuerdo

Rusia no descarta contactos con representantes estadounidenses sobre Ucrania en los próximos días, declaró este martes a RIA Novosti la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
«No descartamos contactos con representantes estadounidenses en los próximos días», afirmó Zajárova sin ofrecer más detalles.
Ucrania «acaba de acordar un alto al fuego hace solo un rato. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperemos que el presidente (Vladímir) Putin también esté de acuerdo y podamos conseguirlo y poner este espectáculo en marcha», afirmó previamente el presidente estadounidense, Donald Trump.
En este sentido, el mandatario aseguró que se reuniría con Rusia hoy o mañana para llegar a un acuerdo: «Creo que hay una gran diferencia entre la última visita que vieron en el Despacho Oval (…) es un alto al fuego total. Ucrania lo ha aceptado, y esperemos que Rusia lo acepte. Vamos a reunirnos con ellos más tarde hoy y mañana, y con suerte podremos llegar a un acuerdo».
Este martes Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EU de introducir un alto el fuego temporal de 30 días con Rusia que puede extenderse por acuerdo mutuo de las partes del conflicto.

Leer más