Invitación al caos

El daño que el régimen encabezado –por lo menos, formalmente- por Claudia Sheinbaum Pardo le está haciendo al país es de proporciones incalculables.
La deriva autoritaria en la que la presidenta de la República decidió sostenerse en el inicio de su sexenio no solo significa la demolición del Poder Judicial y en consecuencia instantánea, de la división de poderes. Es la destrucción del estado de Derecho, con todas las implicaciones que eso tiene para la convivencia social en una nación asolada por la violencia.
Al negarse a acatar la suspensión que le ordena bajar del Diario Oficial de la Federación la publicación del bodrio de reforma judicial y entrar en un desacato abierto, la primera mujer presidenta opta por la vía del autoritarismo en lugar de la de las leyes. Porque en todo caso, cuenta con vías jurídicas para combatir la resolución si la considera arbitraria o que excede las atribuciones de la jueza de distrito de Coatzacoalcos que la emitió.
En lugar de eso, Sheinbaum amenazó con someter a juicio político a la juzgadora, la exhibió en su “mañanera reloaded” –otra prueba más de que no llegaron todas al poder, como reza la propaganda oficial, sino solamente las que pertenecen a su camarilla política- y simple y llanamente desobedeció el mandato judicial, rompiendo con eso el orden constitucional y metiendo al país en un brete autocrático, en el que la voluntad del poderoso está por encima de cualquier estamento legal. Literalmente, fue su “no me vengan con que la ley es la ley”, digno de una república bananera y no de un Estado democrático.

Leer más

EL FIN DE LA UTOPÍA

La idea de que los humanos estamos condenados al progreso imparable es reciente: más de 3,500 años de historia documentada lo demuestran; el ‘progreso? es una concepción nacida del debate (la “Querella”) entre pensadores clásicos y “Modernos”, la convicción de que la ciencia, la técnica, el universalismo y la proyección de lo “humano” como conjunto de valores igualitarios y benéficos para todos, se fue instalando como credo en tiempos recientes y además, como un regalo “de Europa para el mundo”.
Antes, la estabilidad, la inmovilidad y la creencia determinista en voluntades superiores, controladoras de todo y de todos, constituían el “destino”; la gente solía aceptar el estado de cosas como la voluntad cumplida de los dioses, por ejemplo, a través del derecho divino de los reyes, la condición sacra e intocable del poder ejercido por las minorías. La promesa de un mejor estadio y la compensación del sufrimiento terreno en la vida eterna eran formas de consuelo, esperanza, aceptación y hasta resignación. Pero La Ilustración, la Revolución Francesa y la convicción profundamente revolucionaria de que la felicidad debería ser asequible a todos, sin excepciones, hicieron que el siglo XVIII se convirtiera, precisamente, en el “Siglo de las Luces” y su secuela de prosperidad sin límites.
Innovar, investigar, racionalizar, expandir horizontes y dar pasos de costado respecto de las ideas hegemónicas previas, particularmente las “verdades reveladas”, se convirtieron en leitmotiv en todos los ámbitos, produciendo cambios inimaginables en la organización social y en el papel que tocaba a los individuos bajo la convicción de la bonanza y la mejora constante, aquí y ahora.

Leer más

Sheinbaum le rasca la panza a los tigres…

*** ¿Rascándole la panza al tigre? ¿En verdad piensa la presidente Claudia Sheinbam que violando la Constitución y las leyes que de ella emanan, como lo están haciendo podrá apropiarse del Poder Judicial?… Y es que sí le está rascando la panza a los tigres… a pesar de que suponemos que el desafuero que le corresponderá por desacato seguramente no será aprobado por los diputados federales…Si querían ver novedades en el gobierno de México, ahí tienen a una presidente que está poniendo en riesgo todo el sistema de gobierno…tampoco es garantía tener a dos poderes tratando de desacreditar al otro…
*** ¿De eso se trata? Y lo que también es claro es que los órganos “autónomos” debilitados y subordinados no solo no le sirven a los ciudadanos, sino que tampoco les servirán a la presidente Sheinbaum…Mientras más órganos autónomos desaparezcan o se subordinen al poder ejecutivo, menos credibilidad habrá en el gobierno ¡Al tiempo!
*** ¡No intenten! No, no son los periodistas quienes andan inventando supuestos conflictos internos entre morenistas… tampoco son los tundeteclas quienes inventan señalamientos contra nadie… Lo que sí es verdad es que entre los morenistas hay morenistas que “cilindrean” a otros morenistas… Lo que no han entendido aún es que los gobernantes gobiernan para todos y no solo para morenistas…De hecho, quienes gobiernan deben gobernar para los ciudadanos en general mientras que el partido que los llevó al poder debe dedicarse a lo suyo, que no es gobernar… solo deben procurar ganar elecciones… y punto… Lo positivo de todo esto, es que nos dicen los cercanos a la virtual gobernadora electa, Rocío Nahle no es fácil de influenciar y prefiere usar su propio criterio y su sentido común… y no atiende mucho a quienes le inventan supuestos conflictos donde realmente no los hay ¡Ya veremos pues!…

Leer más

Gobernador y Rector pretenden tomar a la UV como botín

La Universidad Veracruzana atraviesa hoy por uno de los momentos más obscuros de su brillante vida académica. Rankeada como una de las peores universidades a nivel mundial, pretende ser tomada como botín por el peor gobernador que ha tenido Veracruz, en complicidad con el peor rector de su historia.
En lo que parece ser un perverso intercambio de favores, el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez busca reelegirse en el cargo como recompensa por haber otorgado un inmerecido título de científico a Cuitláhuac García, como lo denunció la propia comunidad universitaria.
No sólo eso, Aguilar Sánchez jamás exigió al gobernador –como sí lo hicieron los rectores anteriores-, el cumplimiento de la asignación presupuestal que marca la Constitución del Estado y que permitiría a nuestra Universidad atender el rezago y las necesidades que hoy la mantienen en el ostracismo. Sus declaraciones vacías no cuentan.
Hasta el día de hoy, el actual rector de la Universidad Veracruzana no puede reelegirse. La Ley Orgánica se lo impide a pesar de las reformas que aprobó el Consejo Universitario en marzo de este año. Para lograrlo, el Congreso local deberá aprobar la iniciativa que le fue presentada apenas el jueves pasado.

Leer más

¿Vieron lo que le pasó a Milei en Argentina?

*** ¡Del poder no se debe abusar! Pues al presidente de Argentina, Javier Milei, se le ocurrió cancelar las aportaciones del estado a jubilados y a algunos rubros de Educación, los ciudadanos los sacaron del Congreso a empujones y hasta algunas patadas se pueden percibir en el video que se difunde en redes sociales… El caso es que Milei se fue corriendo para evitar a la multitud de argentinos que reprobaron esa decisión… A Milei se le pasó la mano y al menos en este caso ha abusado de su poder y las consecuencias no se hacen esperar…
*** ¡Pongan sus barbas a remojar! Vale la pena que acá, quienes gobiernan en México vean lo que sucede cuando un gobernante toma decisiones sin consultar a los ciudadanos y además quieren reformar la Constitución argumentando mentiras como esa de que acabar con el Poder Judicial, como lo están haciendo, es “por el clamor del pueblo”, cosa que es una mentira bestial…
*** ¡Carbonel dirigente de MC! “¡Díganles que Veracruz no está sólo, y que juntos, somos capaces de reconstruir, lo que otros han dejado caer!”…En un muy emotivo y concurrido evento el abogado y delegado nacional de Movimiento Ciudadano rindió protesta este domingo como nuevo dirigente estatal de ese partido mientras que el ahora ex dirigente y diputado federal Sergio Gil Rullán, quien ha entregado buenas cuentas a sus partido asumió ya la curul que le corresponde en el Congreso federal…Un evento al que llegaron todos los principales personajes de la política emanados de MC, incluyendo a Dante Delgado quien hizo referencias acerca del nacimiento de ese partido…

Leer más

-Claudia, Rocío y los integrantes del gabinete

A tan solo 21 días de que Claudia Sheinbaum Pardo inició su periodo como presidenta de México y que Rocío Nahle García haga lo mismo dentro de 41 días como Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, históricamente son dos las mujeres que ocupan los importantes cargos en México por primera vez.
Por lo que corresponde al cargo de Presidenta de México, las cosas en su ámbito se están desarrollando en la forma que se esperaba. En algunos aspectos se puede considerar en forma normal, como las políticas sociales y en otros como lo relacionado con los aspectos económicos y de seguridad, no como se quisiera, ya que en estos dos espinosos temas la administración anterior cometió errores muy graves, que le heredó a Sheinbaum Pardo y que ojalá a la brevedad se puedan reparar, principalmente en el aspecto de la seguridad. Ya que en el económico lamentablemente para el país y los todos los mexicanos, las soluciones requerirán de por lo menos del mediano al largo plazo, pues el endeudamiento fue el más grave de los últimos 30 años.
En cuanto a esta entidad federativa, por el momento el final de la actual administración va como se esperaba, mal. Solo que todo lo que sucedió posiblemente se conocerá hasta el próximo año si la administración entrante lo permite. Por el momento la señora Nahle García en el recorrido llamado del agradecimiento a la población que voto por ella que está llevando a cabo a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, en forma cauta está dando a conocer a quiénes serán los integrantes de su gobierno. Personajes entre los que ha nombrado como lo hizo en primer término a Ricardo Ahued Bardahuill, hasta el momento de redactar la presente todavía alcalde de Xalapa, personaje con el que de alguna forma envió un mensaje en cuanto a la calidad como servidor público y moral del citado, que deberán tener los integrantes de su equipo de gobierno.

Leer más

El asalto de la rectoría y junta de gobierno en la UV

El rector de la UV, Martín Aguilar, con sus funcionarios de confianza incondicionales y sin bases legales del Consejo Universitario y en plena violación arbitraria y sin fundamento se han dado a la falsa ilusión de cambiar la «Ley Orgánica» del alma mater de última hora.
Todo con fines de intentar mediante artimañas y acciones ilegales, perpetuarse en el control de la institución por un periodo más a como de lugar.
Se trata de acciones de último momento de que los funcionarios de medio pelo al servicio del rector, se presentaron con la presidenta de la legislatura estatal para llevar una propuesta ilegal de última hora para cambiar el reglamento y los estatutos de la Universidad Veracruzana, a unos días de que terminen su periodo legislativo.
Los fines llenos de ambición de tener el control de la UV por otro periodo más de cuatro años con Martin Aguilar al frente, es un albazo fuera de la ley, y que va en contra de la institución que enfrenta la peor época de un rectorado que ha llevado a la Universidad Veracruzana a estar en los más bajos niveles de calidad en toda su historia.

Leer más

El “exprimidor” del gabinete de Nahle

Mientras que la mayoría de los anuncios de nombramientos de lo que será el gabinete de Rocío Nahle a partir del próximo mes de diciembre indican pagos de facturas, cercanía política regional y pertenencia grupal, junto con un perfil de medio pelo para abajo, hay una posición que sí llama la atención por sus nexos, trayectoria y perfil.
Se trata de será Leonardo Cornejo Serrano, quien será el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), una de las dependencias con mayor presupuesto del estado. Y que en este sexenio fue de las que más irregularidades y señalamientos por desvíos de recursos produjo.
Cornejo Serrano fue un muy cercano colaborador del ex director de Petróleos Mexicanos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya Austin, implicado este último en el escándalo de corrupción y pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para obtener contratos con aquel gobierno.
Pues el próximo encargado de las obras del gobierno de Veracruz participó directamente en la asignación de varios de esos contratos a Odebrecht. Una investigación del periodista Raúl Olmos señala que Leonardo Cornejo Serrano recibió en 46 ocasiones a Luis Alberto de Meneses Weyll, director de la compañía sudamericana en México durante siete años y principal operador de los “cochupos”, quien confesó haber pagado seis millones de dólares en sobornos a Lozoya a cambio de un contrato en la refinería de Tula, Hidalgo.

Leer más

-Tómbola ¿Una forma de pensar?

Lo primero que se debe saber es ¿Qué es una tómbola y para qué sirve? Es un juego que inició hace muchos años en el viejo mundo y en este país tiene un uso que es muy popular en las ferias de las poblaciones que hay en el territorio nacional.
Pero solamente eso es, un juego. Que se usa en las ferias de poblaciones en forma cotidiana, así como también en las kermeses de las escuelas que hay en el país y que se utiliza mucho por la diversión que proporciona a quiénes participan en el juego y solo para eso sirve, para proporcionar diversión, esa es su utilidad.
Es por lo citado, lo aberrante de la acción al tratar de seleccionar para cargos que en sus atribuciones tienen una gran responsabilidad, cómo lo es la aplicación de la justicia y que por consecuencia quiénes los deben de ocupar, deben ser, personas no solamente con una preparación académica de excelente nivel, sino también con una gran experiencia en esta actividad, además de conductas lo más limpias posibles.
La ocurrencia de la mal intencionada y además equivocada reforma al Poder Judicial de la Federación, como se sabe, es del nefasto personaje que dejó al país hundido en grandes deudas y ha causado la destrucción de gran parte de las instituciones nacionales, que quiérase aceptar o no, con su funcionamiento estaban llevando a México a ser cada día un país mejor en beneficio de todos los mexicanos.

Leer más

Cuitláhuac: “El jibarito”

En el preludio de terminar el sexenio morenista de Cuitláhuac García Jiménez-el peor de la historia contemporánea de Veracruz y solo superado por el de Javier Duarte-, acumula denuncias de corrupción, ineficiencia, improvisación, cuatachismo, nepotismo, complicidades con el narco y otras lindezas, que lo colocan a una puerta de Pacho Viejo.
Su actuación en el despacho que ahora ocupará la virtual gobernadora morenista – a unos días de que el órgano colegiado federal ratifique su triunfo por encima del opositor José Francisco Yunes Zorrilla-, es decepcionante y procaz por su fracaso para abatir las principales endemias y pandemias sociales que prometió combatir.
Su narrativa cantinflesca -el estilo ‘gallina’- al frente del gobierno de Veracruz no logró llevar a la entidad a estadios superiores paras reducir los altos índices de marginación, opresión, pobreza extrema, narco violencia, secuestros, cobros de piso, desarrollo económico, empleos, salud y una larga lista que deja en la caja de Pandora. Abrirla es y será un ‘bomba’ para la virtual gobernadora.
Cuitláhuac-el ‘mil amores’ que hasta la mafia del narco se entrelazo con su vida agitada en los bailongos salseros, según sus biógrafos, seguidores, opositores y amigos- ofreció el oro y el moro al imaginario colectivo cuando inicio su gris gestión como gobernador, pero como todo político de la cuatroté cambió su metamorfosis kafkiana.
Antes de que cumpliera tres años de su mandato -mediocre y viperino- rechazó olímpicamente someterse a un plebiscito, que decretó su exjefe AMLO al someterse a la aprobación para continuar como presidente, para que los veracruzanos decidieran si continuaba o no en la gubernatura de Veracruz, por temor de que los votantes lo ‘botarán’ y le dieran la espalda. El repudio popular desde entonces ya crecía como la espuma contra Cuitláhuac.

Leer más