La corrupción brota por todos lados

A menos de dos semanas de que se acabe el infame sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, resuenan cada vez con mayor volumen los señalamientos sobre actos de corrupción cometidos por los que, a estas alturas, todavía se atreven a decir que “no somos iguales” que quienes les antecedieron.
Pero esos señalamientos no provienen necesaria ni solamente desde la oposición. Desde el mismo seno del régimen hay cuestionamientos sobre el despilfarro, el mal uso y el abierto robo de los recursos públicos en varias de las dependencias del gobierno que está por llegar a su fin.
Uno de los críticos más severos del gobierno morenista de Veracruz es el senador de ese mismo partido Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien este lunes le atizó al “fuego amigo” contra el gobierno de Veracruz, donde dijo “presupuesto hay, lo que sobran son rateros”.
Huerta mencionó particularmente el deplorable estado de las carreteras estatales, las obras que nunca se acaban, o bien que ya se han ido inaugurando y que a los pocos días se vienen abajo.

Leer más

LXVII Legislatura, urgente recuperar el respeto y productividad del Congreso

La semana pasada quedó integrada la LXVII Legislatura del Estado, con lo que se abre una nueva oportunidad de recuperar el respeto y la productividad del Congreso.
No podemos repetir el vergonzante desempeño de las dos legislaturas pasadas -también con mayoría cuatroteísta- las que, cegadas por la ignorancia y la soberbia, tuvieron que ser reconvenidas por la SCJN, en más de una docena de ocasiones.
Tampoco debemos continuar con el tortuguismo parlamentario de la Legislatura anterior, el que provocó que más de 300 iniciativas se quedaran en la congeladora y que sólo se aprobaran 73 de ellas, la mayoría por instrucción del gobernador.
Nuestra legislatura no debe privilegiar una agenda de partidos, sino la de los problemas del estado, que son grandes y son muchos. Veracruz demanda una mayoría sensible y una oposición responsable.

Leer más

¿Y si Nahle pusiera a 34 legisladores federales a gestionar?

*** ¿Se vale soñar? Entre diputados federales y Senadores Veracruz cuenta con un promedio de 34 legisladores que si dejaran de andar en grillas baratas y quisieran servir a Veracruz y a la gobernadora Rocío Nahle, estarían gestionando beneficios para la entidad, como un programa emergente de mantenimiento y encarpetados de carreteras; una estrategia funcional para contener la acción de los grupos delincuenciales y un combate a la corrupción verdadero y que no vaya dejando en la impunidad a funcionarios que han sido hasta cínicos para cometer fechorías…
*** ¡En favor de Veracruz! Y sí, es muy probable y sería plausible que la gobernadora electa Rocío Nahle pusiera a trabajar a los legisladores federales veracruzanos en favor de Veracruz ejerciendo presión sobre las diversas dependencias federales para más y mejores carreteras, equipos de seguridad pública, capacitación de cuerpos policiales, un mejor aeropuerto para la capital de Veracruz, mejores caminos, mantenimiento de las rutas de evacuación de los alrededores de la planta nucleoeléctrica que se encuentran en muy mal estado… y más, mucho más que podrían hacer los legisladores… todo en favor de Veracruz y los veracruzanos…

Leer más

Rocío Nahle ya no es “virtual” gobernadora electa… ya es

*** ¡Consumatum! La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó tanto la elegibilidad y el triunfo de Rocío Nahle García como gobernadora de Veracruz.. Así que a parte de este miércoles, Nahle ha dejado de ser virtual gobernadora electa para convertirse en gobernadora electa de verdad y con todas las de la ley…
*** ¡A trabajar duro! Así las cosas, a la oposición le queda el recurso de trabajar muy duro para intentar recuperar terreno y convertirse en una oposición propositiva, crítica, seria, que pueda incidir en las decisiones de gobierno con argumentos válidos y sustentados en la intención siempre de proponer un mejor gobierno…
*** ¿Le sabrán algo a Cuitláhuac? Durante la próxima administración estatal se gobernará para todos, sin engañar a la gente y sin «vaciladas». Dijo Ricardo Ahued Bahuil, futuro Secretario de Gobierno, quien con esa sola frase pueden deducirse muchas cosas relacionadas con la muy fallas y truculenta administración del gobernador saliente, Cuitláhuac García Jiménez de quien ahora podemos decir que mucho de su gobierno estuvo lleno de mentiras o “vacilidadas” …

Leer más

¿Y a los veracruzanos quién nos pedirá perdón por el mal gobierno?

¡¡Ejele!!, con esta expresión Héctor Yunes Landa el político de Soledad, adorado tormento del actual gobernador de Veracruz, quien hace poco no lo quiso recibir en su Palacio, Héctor suele llamar a los distraídos, ´¡éjele!.
¿Pero, qué cree?, este próximo viernes 15 el mandatario tiene que presentarse a rendir cuentas en la casa de Héctor, es decir en la casa de todos los diputados de Veracruz: o sea, la casa del pueblo bueno.
Allí en el Congreso del estado como diputado de la oposición, Héctor sí lo recibirá y lo cuestionará con eso de la libertad de expresión que gozamos todos dijera Sheimam . Claro, este es un tema polémico y no faltarán quienes se sientan ofendidos porque se cuestione al aún mandatario por lo que no se hizo o se dejó de hacer en estos seis años que fue responsable de la administración estatal.
¿Lo dejarán los morenos?, ´¿sí se presentará el gobernador?, parece un tema para la apuesta- Lo cierto es que ya casi todo mundo quiere que asuma el cargo Doña Rocío y se ponga a chambear en serio a corregir tooodo lo mal hecho.

Leer más

Morena y sus métodos de selección para alcaldías

*** ¡Métodos del partido, no del gobierno! La virtual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García dijo que los métodos de selección de candidatos a presidentes municipales en el proceso electoral de 2025 serán la encuesta, el consenso y las designaciones., aunque en Morena siempre ha dado prioridad a la encuesta… Aunque recomendaremos que incluyeran otros aspectos complementarios, como la fama pública de los aspirantes, su imagen entre la población y los posibles méritos que hubieran acumulado sirviendo a sus respectivas comunidades… Y nuestra otra sugerencia es que ese tipo de anuncios los haga el partido… ¡Sugerencia!
*** ¿Respuestas implícitas? Luego de que hace unos días nos preguntamos quién sería el super funcionario que se ha mantenido en el anonimato casi total (y con toda la razón) que ocuparía el cargo de Secretarios de Seguridad Pública de Veracruz, este marte se difundió en distintas redes sociales y medios de comunicación electrónicos el nombre de militar con rango de General de División David Córdova Campos, egresado del Heróico Colegio Militar quien ha sido Tercer Comandante de la Guardia Nacional y es oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora y actualmente cuanta con unos 69 años de edad…
*** ¡En boca cerrada no entran moscas! Y sí, se entiende el hecho de que el nombre de quien encabezaría la secretaría de Seguridad Pública en Veracruz al lado de Rocío Nahle se conserve hasta el último momento por la delicadeza de ese encargo… Nahle hace bien en reservarse esa información hasta donde sea posible…la situación en Veracruz nos está para bollos…

Leer más

Morena… ¿los que no aparecen en la foto son apestados?

***¡Comenzó la limpieza? ¿Se fijaron que en las fotos y videos relacionados con el evento de asamblea de Morena el fin de semana, varios morenistas de Veracruz, que durante los pasado 6 años han destacado en redes sociales y algunos medios de comunicación, simplemente no estuvieron; no fueron requeridos y ahora ya se les comienza a clasifica como “apestados” del morenismo veracruzano?…
*** ¡Si le buscan encontrarán! No es tan difícil localizar casos de nepotismo brutal y exagerado… tan solo con revisar las nóminas de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), se podrán encontrar con numerosos casos de NEPOTISMO en su máxima expresión… ya antes hemos comentado al respecto…Y aunque podría darse el caso de que durante los últimos dos o tres meses hubieran intentado hacer una limpieza en las nóminas, simplemente hay que revisar más atrás… Y de pasadita podrían revisar el muy extraño patronato conformado para manejar los dineros… Y como el caso de la UPAV hay varios más… Solo busquen la definición de Nepotismo y la de tráfico de influencias… Seguramente se sorprenderán si es verdad que quieren acabar con el nepotismo…
*** ¿Los corruptos son útiles? ¿Alguien le está informando a la virtual gobernadora electa, Rocío Nahle García que varios de los corruptos de diversas dependencias está intentando colarse en puestos de la próxima administración?… Y sí, entre ellos hay varios que desviaron tanto que ya no tendrían necesidad de trabajar por varios años pero están buscando la manera de conseguir impunidad…

Leer más

PAN con lo mismo

Junto con el enorme cúmulo de irregularidades, la descarada elección de Estado, la compra y coacción del voto y la intromisión del crimen organizado, el resultado de las pasadas elecciones se explica en muy buena medida por la miseria de partidos de oposición que hay en México.
La descomposición del PRI es como la de un cuerpo leproso al que la carne, o en este caso los militantes, se le caen a pedazos, mientras ha quedado reducido a ser el coto personal de poder de Alejandro Moreno Cárdenas y su camarilla. Claro, mientras le sea de utilidad al régimen, que lo tiene agarrado del cuello con las investigaciones sobre su escandaloso enriquecimiento y sendos procesos de desafuero guardados en el cajón.
Pero en Acción Nacional no están mejor. Prácticamente igual que hizo el PRI, en el PAN se volvió a imponer el mismo grupo que ha controlado a ese partido en la última década y que lo tiene al borde de la total irrelevancia y, si se descuidan, del mismo destino del PRD.
Este domingo, el panismo –o mejor dicho, un ínfimo porcentaje de su militancia- se decantó por completo por la continuidad en la persona de Jorge Romero, un integrante de la misma nomenclatura panista de Santiago Creel, Ricardo Anaya, Marko Cortés y, adivine… Sí. Miguel Ángel Yunes.

Leer más

ENMOLADAS

Y lo mejor es lo peor que se va a poner; el gobierno nos cayó como anillo al dedo; se las vamos a dejar ir doblada y no me vengan con el cuento de que la ley es la ley fueron los mantras poderosos del mesías Macuspano y su gobierno. Con la decencia y educación que distingue a los de Morena que vociferan el infantil “voy derecho y no me quitó si me pegan me desquito”.
Así con el miedo, terror – de terrorismo- incertidumbre, angustia millones de mexicanos que no votaron por ellos se doblegan de manera inexplicable. Les metieron miedo con todo su aparato de seguridad- marines, militares, narcos, guardias- que le sirven al ejecutivo en retiro porque faltaba más “cómo una pinche vieja nos va a mandar” en una exclamación muy machista común en el mexicano.
Haiga sido como haiga sido” ya nos llevó… el nombre del rancho del tabasqueño. Pero “al que al cielo escupe en la cara le cae” determina el verdadero pueblo sabio de los dichos populares.

Leer más

Bautista, ¿conciliación o simulación?

Causó beneplácito entre opositores, sociedad civil, académicos y periodistas críticos la narrativa del nuevo líder de la bancada mayoritaria de Morena y de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del Estado, Esteban Bautista Hernández.
No es un novato en las lides políticas en Veracruz. Cuenta con más de 25 años como activista social, dicho por él mismo en las entrevistas con la prensa al asumir el liderazgo de la Jucopo.
Sorprendió, a propios y extraños, su discurso de humildad y conciliación con los opositores para consensuar las iniciativas de la gobernadora Rocío Nahle García, a partir del 1 de diciembre, cuando tome posesión formal de la gubernatura del Estado.
¿Por qué sorprendió? El imaginario colectivo, los segmentos sin partido y los opositores viene dolida de las mentiras, de la ‘guerra sucia’ y del ‘cochinero’ que orquestó el talibán de Macuspana para que ganaran los candidatos a cargos de representación popular en el país.
Hay heridas que urgen cicatrizar para que los gobiernos -federal y estatal- concilien, dialoguen y utilicen el bien común con todos los sectores sociales del aparato estatal, respeten a las minorías y gobiernen para todos. Pero.
Pero viendo y analizando el esquema, el cliché, el entramado del púlpito presidencial, con algunas variantes, donde hay un ‘linchamiento’ contra opositores, intelectuales y críticos, se antoja difícil que prospere la conciliación y el diálogo que ofrece el líder de la Jucopo y de la bancada mayoritaria de Morena.

Leer más